Está en la página 1de 4

Estimulación Temprana

Unidad 1. Generalidades sobre la Estimulación Temprana

Nombre del alumno:


Grupo:

Actividad integradora
Generalidades sobre la Estimulación Temprana
Después de haber revisado los temas presentados en esta unidad, realiza lo que a continuación se te pide.

Instrucciones
 Esta actividad consta de tres partes. En la primera debes responder algunas preguntas sobre el contenido de
los temas de la unidad. En la segunda parte deberás empezar a construir un programa de estimulación
temprana, como se te explicará posteriormente, y en la tercera se plantearán algunas preguntas cualitativas
sobre la unidad, que aunque no tienen valor en la calificación te sirven para evaluar tu aprendizaje.

Parte 1. Elementos conceptuales


Instrucciones:
Con base en las lecturas de los cinco temas de la unidad, responde las siguientes seis preguntas sobre los
aspectos generales de la estimulación temprana, que se te proporcionan en el cuadro siguiente. Tus
respuestas deben basarse en las lecturas de la unidad. Evita responder por sentido común y copiar y pegar.

Tema/Pregunta Respuesta
Antecedentes de la estimulación
temprana
¿Cuál ha sido la postura de
los organismos
internacionales con
respecto a la estimulación
temprana?
Concepto de estimulación
temprana
Expresa tu propio concepto
de estimulación temprana.
Modelos de estimulación
temprana
Sintetiza brevemente las
características de los siguientes
modelos:
Modelo de déficit
compensatorio
Modelo experto
Modelo ecológico
Modelo trasplante
Modelo sistémico
Modelo integral

1
Actividad integradora

Rol de los integrantes del


sistema: infante, padres,
profesional de la salud y
cuidador

¿Por qué la familia es vital para


el desarrollo del niño?
¿Cómo la enfermería participa
dentro del núcleo familiar?

El profesional de enfermería en
la estimulación temprana

¿Cuál sería tu participación


como profesional de la
salud en la estimulación
del niño?

2
Estimulación Temprana
Unidad 1. Generalidades sobre la Estimulación Temprana

Parte 2. Desarrollo de un programa de estimulación temprana


Instrucciones:
La actividad final de la asignatura será un programa de estimulación temprana dirigido a niños de 0-3
años de edad, el cual se conformará con las actividades integradoras de las tres unidades del programa.
En esta primera unidad se te pide como actividad integradora que lleves a cabo los contenidos que se
especifican en el punto B de esta actividad.
Tus respuestas deben basarse en las lecturas de la unidad. Evita responder por sentido común y copiar y
pegar. Recuerda que esta actividad te servirá para construir el producto integrador de la asignatura.

A) Elige la etapa que desees trabajar:


0-6 meses
6-12 meses
12-24 meses
24-36 meses

NOTA: toma en cuenta que esta etapa será la que tendrás que desarrollar durante todo el
programa.

B) La parte del programa a desarrollar en la unidad 1, se integrará por los componentes generales del
programa:
1. La justificación del programa (antecedentes de la ET y los más relevantes de la comunidad en
donde se llevará a cabo el programa).
2. Definición del concepto de ET que predominará en el programa.
3. Describir los elementos principales del modelo bajo el que se realizará el programa, es decir:
Objetivos del programa.
Participantes y sus funciones.
Metodología (en este apartado debes explicar el lugar, tiempo, espacio, recursos humanos
físicos y materiales con los que se realizará el programa).

Ahora lleva a cabo tu actividad en el siguiente cuadro:


Elemento Contenido
Etapa de desarrollo
elegida (Consulta el
tema tres.)
Justificación (Consulta
el tema uno.)
Concepto de
estimulación temprana
(Consulta el tema dos.)
Describe los elementos
principales del modelo
bajo el cual se
realizará el programa
(Consulta el tema tres.)
Objetivos del
programa (Consulta el
documento
“Elaboración de los
objetivos”, el cual tienes

3
Actividad integradora

que descargar de la
plataforma.)
Participantes y sus
funciones (Consulta los
temas cuatro y cinco.)
Metodología (Para lo
correspondiente a
recursos humanos,
consulta los temas
cuatro y cinco.)

Parte 3. Evaluación personal del aprendizaje logrado


Responde ampliamente las siguientes preguntas:
1. ¿Qué aprendiste en la unidad?
_______________________________________________________________
2. ¿Te fueron útiles las lecturas y las actividades formativas? En caso afirmativo, ¿en qué?
_______________________________________________________________
3. ¿Qué te hubiera gustado aprender y/o profundizar en los temas de la unidad?
_______________________________________________________________

HAS TERMINADO LA ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 1.


RECUERDA REVISAR TUS RESPUESTAS, TU ORTOGRAFÍA Y
REDACCIÓN, ANTES DE SUBIRLA A LA PLATAFORMA.

Una vez que hayas concluido tu actividad, guárdala en tu computadora. Para subirla a la plataforma presiona el botón
Añadir archivo. Oprime el botón Agregar, localiza el archivo, selecciónalo y presiona Subir este archivo; finaliza
con el botón Guardar cambios.

También podría gustarte