Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

INGENIERIA EN SISTEMAS

ENSAYO

LOS CONTRATOS

ESTUDIANTE:

PEDRO MARTÍN MARTÍNEZ BASILIO

28 DE MARZO DEL AÑO 2021


Introducción

Un contrato es un documento legalmente vinculante entre al menos dos partes que define y

gestiona los derechos y obligaciones de las partes del acuerdo. El contrato cumple con los

requisitos y aprobación de la ley, por lo que es legalmente exigible. Los contratos suelen

implicar el intercambio de promesas de bienes, servicios, dinero o cualquiera de ellos.

"Incumplimiento de contrato" significa que la ley debe permitir que la parte perjudicada utilice

recursos legales, como daños o cancelación del contrato.


Desarrollo.

La importancia de los contratos. Sin establecer una definición si es digital o escrito, solemos

decir que un contrato es un acuerdo testamentario oral o escrito, por lo tanto, dos o más partes

deben cumplir con una normativa específica o definida, porque las condiciones son recíprocas.

también estarán sujetos a cumplimiento voluntario u obligatorio. Y diferentes contratos en

diferentes áreas del derecho civil, comercial y laboral, porque son los contratos más comunes y

tienen una alta reputación en cualquier campo en el que operen, y más si se trata de una empresa

o emprendimiento.

Un contrato escrito o digital es muy importante, porque un contrato es un documento que

contiene condiciones para restringir la relación entre las partes, es decir, su contenido determina

los derechos y obligaciones de las partes, por ello su importancia, especialmente cuando existe

un caso de conflicto. Esto se debe a que el documento será el documento a tramitar en el juicio,

por eso es importante tener siempre un contrato digital o escrito, ya que en la mayoría de los

casos la misma ley determina la base oral y jurídica de ambas partes. El valor del contrato

escrito/digital es igual y no hay diferencia, antes de eso, por razones obvias, es difícil probar las

condiciones verbales en una situación en disputa.

Mediante Decreto No. 9-2015, el Congreso de la República de Guatemala aprobó

La reforma de la ley nacional de contratos se debe a la necesidad de fortalecer y estandarizar

Los procedimientos que se deben seguir para los diferentes métodos de adquisición y

contratación, por lo tanto, para agilizar estos procesos, es necesario cumplir con la normativa.

De acuerdo con el artículo 36 del citado decreto, el departamento administrativo ordenará la

ejecución. Reformas relevantes a las normas de implementación de la ley.


Como futuros profesionales es indispensable realizar o aplicar los contratos digitales o escritos a

nuestra carrera debido a que la tecnología es un campo bastante extenso, y por ende debemos

custodiar los accesos que tendrá el cliente tanto como el acceso que tendremos nosotros como

proveedores.
Conclusiones

El contrato es un tipo de acto legal, y su validez y efectividad no solo están sujetas a las

reglas que rigen estos aspectos del contrato, sino que también están sujetas a aquellas reglas

relacionadas con los negocios legales.

La importancia de un contrato garantizar que el proveedor tanto como el cliente o en otras

palabras el receptor tanto como el emisor, no puedan engañarse así mismo, y esto es la

funcionalidad de un contrato y su importancia en la vida cotidiana.

También podría gustarte