Está en la página 1de 3

MATRIZ DE PLANIFICACIÓN DE RIESGOS

Proceso : Fecha de elaboración:

RESULTADO ESPERADO RIESGO CAUSA DEL RIESGO VALORACIÓN DEL RIESGO (Según Tabla)
Impacto o EVALUACIÓN DE LA
(Resultado que podría Probabilidad de ACCIÓN PARA TRATAR FECHA FECHA
(Qué desviación respecto al consecuencia RESPONSABLE EFICACIA DE LAS
desviarse de lo (Porqué podría materializarse ese RIESGO ?) EL RIESGO INICIO FINALIZAC
Ocurrencia de Valoración ACCIONES
resultado esperado podría darse ?) que causaría el
planificado) la causa
Riesgo

IMPACTO o CONSECUENCIA

1 (Menor) 2 (Moderado) 3 (Mayor)


B B M B: Bajo
Probabilidad

1 (Raro)

2 (Posible) B M A M: Medio

3 (Seguro) M A A A: Alto
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN OBJETIVOS DE CALIDAD

CÓMO SE
QUIÉN LO QUÉ RECURSOS
QUÉ QUEREMOS EVALÚAN CUÁNDO SE
CÓMO LO VAMOS A HACER VA A NECESITAMOS
LOGRAR LOS MEDIRÁ
HACER PARA LOGRARLO
RESULTAD

POLÍTICA DE OBJETIVO DE ESTRATEGIA Forma de calcular Proceso Frecuencia


Meta Recursos
CALIDAD CALIDAD (Indicador que apunta al objetivo) el indicador Respons de medición
F-GC-01
NOMBRE EMPRESA GESTIÓN DEL CAMBIO Versión 0
Pag 1 de 1

Nombre del proceso:

Fecha propuesta para la


Recursos para efectuar el implementación
Tipo de cambio Consecuencias reales Consecuencias potenciales (para cambios planificados) Asignación o reasignación De qé forma afecta la
cambio (Sólo
Descripción del cambio Propósito del cambio (Sólo aplica para cambios (Sólo aplica para cambios de responsabilidades y Integridad del SGC el
aplica para cambios o Fecha en que ocurrió el
imprevistos) planificados) autoridades (si aplica) cambio ?
planificados) cambio
Planificado Imprevisto (para cambios imprevistos)

También podría gustarte