Está en la página 1de 13

Informe

Elba Carolina Ladino Medina


Paula Vanessa Serna Morales

PS. Mónica Andrea Lugo Laverde

Universidad Cooperativa de Colombia


Actualización en Psicología Educativa
Programa de Psicología
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Villavicencio-Meta
2020
1. Genograma
2. Entrevista
3. Análisis
Se puede identificar que es una mujer de 24 años que se encuentra en la adultez
temprana, convive con sus padres, dos de cuatro hermanos y sus dos mascotas, así mismo,
que tiene muy buena o buena relación con buena parte de su familia, excepto con uno de sus
hermanos mayores con quien tiene una relación conflictiva y con su abuelo que es relación
rota. En cuanto a su cotidianidad se logra reconocer que es una persona que mantiene activa
físicamente puesto que practica futbol, lleva su vida de manera moderada y no ha presentado
complicaciones físicas, biológicas o psicológicas, no muy frecuentemente lee libros o
revistas, pero si es más frecuente que ejercite sus capacidades matemáticas.

4. Test Inteligencias múltiples


5. Análisis de los resultados globales
Ahora coloca el total de puntuación obtenida en el siguiente cuadro, multiplícalo
por 10 y escribe el resultado total.

INTELIGENCIA PUNTUACIÓN MULTIPLICA RESULTADO


1 5 X 10 50
Naturalista
2 7,5 X 10 75
Musical
3 7 X 10 70
Lógico-
matemática
4 8,5 X 10 85
Interpersonal
5 7,5 X 10 75
Física y
cinestésica
6 6 X 10 60
Lingüística
7 8 X 10 80
Intrapersonal
8 8 X 10 80
Viso-espacial

Por último, colorea las puntuaciones obtenidas hasta completar cada barra del gráfico

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

1 2 3 4 5 6 7 8
Natura Music L Interp Fisic Lingüí Intrap. Vis
l. . og e. . s. o-
. Cine Esp
M st. ac.
at.

De acuerdo con los resultados, se aprecia que las inteligencias más altas hacen
referencia a las inteligencias emocionales, es decir, a la interpersonal y la intrapersonal, estas
haciendo referencia a las habilidades para interactuar y relacionarse de buena manera con los
demás y al reconocimiento y control de las propias emociones, así mismo, a la inteligencia
viso-espacial, la cual hace referencia a la facilidad de pensar, percibir y decodificar
información gráfica así como formas e imágenes. No obstante, las menos destacadas son la
naturalista y la lingüística, entendiéndose que la persona tiene poca capacidad para clasificar
y/o distinguir elementos del medio ambiente y para usar efectivamente de manera oral como
escrita, palabras.

CORRECCIÓN DEL CUESTIONARIO


Las respuestas se contabilizan de la siguiente manera:

SI: 1 punto
No: 0 puntos
Al: (algunas veces): 0’5 puntos

La puntuación se calcula de manera independiente para cada una de las inteligencias


evaluadas.

ÍNDICES DE INTELIGENCIAS
MÚLTIPLES
PUNTUACIÓN NIVEL
OBTENIDA
0a2 Bajo
2’5 a 4 Medio –
bajo
4’5 a 6 Medio
6’5 a 8 Medio –
alto
8’5 a 10 Alto

6. Herramientas para incentivar las inteligencias que puntuaron bajo

Para la inteligencia naturalista se podría realizar alguna actividad que se disfrute,


como practicar algún deporte, en este caso, el fútbol, pero en un medio diferente al que se
acostumbra y que sea más natural. De esta manera, se realizará un acercamiento a la
naturaleza, será consciente de las diferencias de un entorno a otro.
En cuanto a la inteligencia lingüística, se puede empezar con un diario, lo que es un
buen primer paso. Escribiendo sobre temas que afectan indirectamente y que parecen
interesantes o relevantes, así que es difícil que esta actividad se haga aburrida, Escribir
libremente sobre lo que se siente y partiendo de la manera propia de ver la realidad es una
buena manera de entrenarse en Inteligencia lingüística.
7. Anexos
7.1. Consentimiento Informado
7.2. Evidencia aplicación del test

También podría gustarte