Está en la página 1de 9

SUMILLA: FORMULO DESCARGO Y

NULIDAD DE PAPELETA
DE INFRACCION N°
046705 –
INTERPUESTA POR LA
POLICIA NACIONAL
DEL PERU

ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE


CORONEL PORTILLO.

En ATENCION: SUBGERENCIA DE TRANSITO Y


TRANSPORTE URBANO
REF: PAPELETA DE INFRACCION N° 046705

ERIL PEREZ FLORES; IDENTIFICADO


CON DNI N° 48135903, CON DOMICILIO
REAL EN EL JR. ANTUNEZ DE MAYOLO
MZ. U LT. 2, DISTRITO DE
YARINACOCHA, PROVINCIA DE CORONEL
PORTILLO Y DEPARTAMENTO DE
UCAYALI, DOMICILIO PROCESAL EN JR.
EDUARDO DEL AGUILA N° 431 -
CALLERIA, A USTED
RESPETUOSAMENTE ME PRESENTO Y
EXPONGO:

I.- OBJETO:

Que, al amparo de lo dispuesto por el art. 10° de la Ley N°


27444 Ley del Procedimiento Administrativa General y con la
facultad que nos confiere el numeral 20) del art. 2 de la Vigente
Constitución Política del Estado, que consagra el derecho de
PETICION, ocurro ante vuestro respetable Despacho a efectos
de interponer que se DECLARE LA NULIDAD DE LA PAPELETA
DE INFRACCION N° 04605, DE FECHA 24 DE ABRIL DEL 2021,
mediante el cual me imponen una multa por infracción a las
reglas de tránsito, SOLICITANDO DECLARAR SU NULIDAD
DE PLENO DERECHO, por haberse expedidos violándose las
disposiciones establecidas por la ley y de las formalidades del
procedimiento, por lo que los actuados deberán ser resueltos en
la forma que establece la normatividad, sobre la base de las
siguientes consideraciones que paso a exponer:

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

FUNDAMENTOS QUE
MOTIVARON LA PAPELETA
DE INFRACCION

1.- La PEPELETA DE INFRACCION N° 046705, de fecha


24/04/2021, impugnada resuelve imponerme una infracción, por
no tener licencia de conducir al momento de la intervención con
el código 3 tipo M, de su REGLAMENTO DE TRANSITO.

FUNDAMENTOS DE LA
NULIDAD DE LA PAPELETA
DE INFRACCION

2.- Señor Alcalde, se interpone la presente nulidad en razón de


que la PAPELETA DE INFRACCION N° 046705 – Interpuesta
por la Policía Nacional del Perú DE FECHA 24/04/2021, se
encuentra vulnerando mis derechos como propietario del
vehículo ya que carece de vicios que cuestionan su validez por
cuanto el artículo 326° del REGLAMENTO NACIONAL DE
TRANSITO – CODIGO DE TRANSITO, se dispone evaluar el
procedimiento respectivo del presente trámite realizando el
análisis para verificar si la papeleta de infracción cumple con
todos los requisitos de VALIDEZ los cuales son los siguientes:
1.1. Fecha de comisión de la presunta infracción.
1.2. Apellidos, nombres, domicilio y número del documento
de identidad del conductor.
1.3. Clase, categoría y número de la Licencia de conducir
del conductor.
1.4. Número de la Placa Única Nacional de Rodaje del
vehículo motorizado.
1.5. Número de la Tarjeta de Identificación Vehicular o de
la Tarjeta de Propiedad del vehículo.
1.6. Conducta infractora detectada.
1.7. Tipo y modalidad del servicio de transporte.
1.8. Información adicional que contribuya a la
determinación precisa de la infracción detectada.
1.9. Identificación y firma del efectivo de la Policía Nacional
del Perú asignado al control del tránsito o al control de
carreteras en la jurisdicción que corresponda que ha
realizado la intervención.
1.10. Firma del conductor.
1.11. Observaciones:
a) Del efectivo de la Policía Nacional del Perú que ha
realizado la intervención o del funcionario de la
autoridad competente.
b) Del conductor.
1.12. Información complementaria:
a) Lugares de pago.
b) Lugares de presentación de los recursos
administrativos y plazo.
c) Otros datos que fueren ilustrativos.
1.13. Datos de identificación del testigo, con
indicación de su documento de identidad, nombre
completo y firma.
1.14. Descripción de medio probatorio fílmico, fotográfico u
otro similar aportado por el testigo de la infracción.

3.- Entonces señor alcalde, respecto de la Papeleta de Infracción


N° 046705, de fecha 24/04/2021, interpuesta a mi persona
como propietario del vehículo, se puede observar que la
mencionada papeleta de infracción no se consignó con todos los
requisitos indispensables para la validez de una papeleta de
infracción, los cuales son indispensable para la validez de una
papeleta de infracción.

4.- Que, un vicio de la papeleta que me interpusieron es que,


que en la papeleta de Infracción N° 046705, interpuesta por la
Policía Nacional del Perú, con fecha 04 de abril de 2021, en la
cual se muestra en que con hora de 09:50 de la mañana me han
multado la infracción, pero es algo ilógico, ya que el Acta de
Internamiento Vehicular al depósito Municipal de Vehículos, el
ingreso de mi movilidad se da a las 09:40 de la mañana,
dándose una incongruencia y un vicio insalvable, ya que la
infracción no se dado en el lugar de los hechos, vulnerándose el
debido proceso, dado en el código de Transito.

5.- Asimismo, se vulnera el Artículo 322º.- El Registro de


Sanciones por Infracciones al Tránsito Terrestre, debe ser
llevado por las Municipalidades Provinciales, debiéndose inscribir
en él, lo siguiente:
a) La infracción cometida y la sanción impuesta.
b) El número de la papeleta que denuncia la sanción.
c) El nombre del conductor o peatón que cometió la infracción
materia de la sanción, según corresponda.
d) El número de la Licencia de Conducir del conductor, indicando
su Clase o el número del Documento de Identidad del peatón,
según corresponda.
e) La Tarjeta de Identificación Vehicular del vehículo con el que
se cometió la infracción (sólo para conductores).
f) El lugar donde se cometió la infracción sancionada.
g) Accidente de tránsito producido a consecuencia de la
infracción sancionada.
h) Las reincidencias.
i) Cualquier otro dato que resulte pertinente
Las Municipalidades Provinciales deben dictar las medidas
complementarias sobre organización y procedimientos para el
mejor funcionamiento de este Registro.

De ese modo, el Artículo 330º (Reglamento de Tránsito) En los


casos en que la supuesta infracción detectada conlleve la
aplicación de las medidas preventivas señaladas en el presente
Reglamento, se debe seguir el siguiente procedimiento:
3. Ingreso del Vehículo al DMV: Al ingreso de un vehículo en el
DMV se debe levantar un Acta en la que se debe dejar constancia
del estado e inventario del vehículo, entregándose copia al
conductor, al Efectivo de la Policía Nacional del Perú interviniente
y al Administrador del DMV, quien será responsable de preservar
el vehículo en las condiciones que lo recibió, de conformidad con
lo establecido en el presente Reglamento.

En este caso, el ingreso de mi vehículo se da a las 09:40 de la


mañana, es decir, que la infracción ya se debió haberse
consumado en el lugar de la intervención y de la imposición de la
sanción, pero como se fija en la papeleta de infracción fue dada
a las 09:50 de la mañana, habiéndose generado un vicio que se
debe sancionar, con la nulidad de la papeleta.

6.- Que, formulo la nulidad de papeleta de infracción,


amparándome en el principio administrativo del debido
procedimiento, ya que con la papeleta de infracción que se me
impone lesiona normas reglamentarias de obligatorio
cumplimiento, que, por estar referidas a la validez del acto
administrativo, su omisión e inobservancia por parte de la
autoridad administrativa, trae como consecuencia la invalidez del
acto administrativo.
7.- Que, con fecha 29 de abril de 2021, he efectuado el pago de
la multa por el 20 por ciento, por la amnistía que hay en la
municipalidad, pero eso no quiere decir que acepto la multa, ni
mucho menos la sanción que me recae en mi contra, es por tal
motivo que efectuó la presente nulidad de la infracción
interpuesta en mi contra, el mismo que se estableció en la
Ordenanza Municipal Vigente.

9.- Por otro lado, debo hacer de conocimiento a su digno


despacho Señor Alcalde, que el día 24 de abril 2021, en el día
que me han intervenido, estuve por el Jr. Raymondi, haciendo
compra de medicina para mis familiares que están mal de salud,
es por tal razón que estuve conduciendo el vehículo, ya que no
había otra persona que pueda hacerlo, es el motivo principal del
porque estaba conduciendo un vehículo sin tener la licencia de
conducir, y pido a Ud., Señor Alcalde por intermedio de su
persona, que comprenda la actual situación que viene viviendo
nuestra nación, es la primera vez que me intervienen, ya que
nunca he estado sancionado por el mismo motivo o similar.

8.- Entonces, se puede apreciar que se ha vulnerado los


requisitos indispensables que debe contener una papeleta de
infracción, ya que no se ha cumplido con los requisitos del
Reglamento Nacional de Transito, incurriendo gravemente con
las omisiones de los requisitos indispensable para la valide,
razón por la cual debe ser declarada su NULIDAD DE PLENO
DERECHO, por no llevarse el procedimiento de imposición de la
papeleta de infracción correctamente, vulnerándose así lo
establecido en su reglamento, mismo que son causales de
unidad.
III.- VULNERACIÓN DE PRINCIPIOS DEL
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
He de señalar que no se ha procedido de acorde a ley al
expedir la PAPELETA DE INFRACCION N° 046705 DE FECHA
24/04/2021, quebrantándose de esta manera los siguientes
Principios del Procedimiento Administrativo el cual se
encuentra normado en el Artículo IV del Título Preliminar de la
Ley General de Procedimientos Administrativos – Ley N° 27444:

1.1. Principio de legalidad. - Las autoridades


administrativas deben actuar con respeto a la
Constitución, la ley y al derecho, dentro de las facultades
que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para
los que les fueron conferidas. “Se puede apreciar que
la emisión de la papeleta de infracción no se ha
cumplido con los requisitos indispensables para su
validez el mismo que es causal de vicios y
consecuentemente de nulidad.

1.2. Principio del debido procedimiento .- Los


administrados gozan de todos los derechos y garantías
inherentes al debido procedimiento administrativo, que
comprende el derecho a exponer sus argumentos, a
ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisión
motivada y fundada en derecho. La institución del debido
procedimiento administrativo se rige por los principios del
Derecho Administrativo. La regulación propia del Derecho
Procesal Civil es aplicable sólo en cuanto sea compatible
con el régimen administrativo. “No se actuó con
equidad y definitivamente todos los errores
cometidos al imponer la papeleta de infracción
demuestra que no hubo un debido proceso de
imposición de la papeleta de infracción.
1.3. Principio de impulso de oficio.- Las autoridades deben
dirigir e impulsar de oficio el procedimiento y ordenar la
realización o práctica de los actos que resulten
convenientes para el esclarecimiento y resolución de las
cuestiones necesarias. Solo se basaron en llenar de
manera errónea la papeleta de sanción consignado
datos errados lo cual es causal de vicios que no
hacen prospera su validez.

VI.- FUNDAMENTOS DERECHO:

- Amparo la presente en Artículo 10° de La Ley de


Procedimiento Administrativo General – Ley N° 27444.

- Artículo IV del Título Preliminar de la Ley General de


Procedimientos Administrativos – Ley N° 27444: Principio
de legalidad, Principio del Debido Procedimiento, Principio
de Impulso de Oficio.

- Amparo la presente en el artículo 236° del Texto Único


Ordenado del Reglamento Nacional de Transito – Código de
Transito - DECRETO SUPREMO Nº 016-2009-MTC.

VII.- MEDIOS DE PRUEBA Y ANEXOS:


En tal calidad ofrecemos el mérito de los siguientes medios
probatorios:

1.- COPIA DE MI DNI.


2.- COPIA DE la TARJETA DE PROPIEDAD VEHICULAR.
3.- COPIA DE LA PAPELETA DE INFRACCION N° 046705, DE
FECHA 24/04/2021.
4.- COPIA DEL ACTA DE INTERNAMIENTO VEHICULAR N°
017791, DE FECHA 24/04/2021.
05.- Pago efectuado a la Municipalidad Provincial de Coronel
Portillo por la suma de S/. 330.00 Soles de fecha 29 de abril de
2021.
06.- Orden de Salida Vehicular de fecha 29 de abril de 2021.

POR TANTO:

Pido a Ud. Señor alcalde tenga admitir a trámite el presente


recurso impugnado y proveer conforme a ley.

Pucallpa, 30 de abril del 2021

…………………………………………………
ERIL PEREZ FLORES
DNI N° 48135903

También podría gustarte