Está en la página 1de 32
— REPORT AJES EXCLUSIVOS Ax, — 3 JOHN MC LAUGHLIN - CHICK COREA | clas formas x. feces silat, los Foclentes, y fas religiones del | ada. estoy convencio que | plosénpsiguia, una canctn es be hab Sarat Gene | Seams te betaede nemesoeal | Codan{dea/clseey tsuen um | Ganlauisr veces’ sos, cones del neolitico. Podriamos, Detras de elas hay mieniogdo | superiorcon quien ratar/como | ¢aminar por si ‘misma/me ilaman eséritor de canciones, ine el terreno para todas las | Sores. hnumanos agusindose, | on el sistoms colegial, un cr lsciplinas espittualesfue bien | desarrollindese y'Tlegand® | culo invisible en ef eial nadie | un pooma ea una persona des: preparado enonces, Que ten: | (tratando de?) a cohocerse ast | puede pensar sin consultar a | nude... alguna gente dice que mos un eyerpo. de mites y | mismos. alguien/en vista de esto, la | soy pocta. Eilkdore coma los motives Gary Snyder | rosponsabildad/ie ‘seguridad, | “7° Bob Dylan \caci6n para un: Las univrsdades y clegios | auevos cursos de conserva Edu para una nueva energia i 7,20 de itn mucho" en’ comprender el | ““Desde el jardin de infantes, problema que se avecina: la es- | donde go ensena a los chicos 4 Elser de energia. Y pusieron en ue Tas hices indies, hasta ‘marcha un programa de edu- | ef secunsario, ‘con sus’ inves ‘aciin para un mundo en elcuai | figaciones sobre energia solar, el pottileo sera caro 0 tial | hGraulea 7 edie, ls-escuelss mente inexistente, yhabré que | yanquis estan preparando 2 los Buscar nuevas fugates pare | Jovenes pare un nuevo sistema ‘mover miesiry variado y com- | Ze vida. Invirtonde el Abita plicado mundat norteamericano del consume En Denver, Colorado, los es- | exagerado y las miquinas hasts, tudiantes llevan a cabo ejer. | pars abrir later de! tomate, la cites para modi el potencial | Buevseducacin te entree | gneretlicn, de Sol ¥_aplar | ‘des de compartiy wear so le ‘sas, posibilidades “en” sus | indispensable. Ui lo es el Propios hogares, De_esta | cuestionario que. ef Depart anne, opita Ts iniveralad, | sno ce Enola sumineta's fetes cecprecten gens | lee hesiulor dt sarseans Us necesian soluclones. pricias | dibujo. mucstea ‘uy eache con Bis im grommets. | una le person Benito. er Ina estudiante, Diane Molzah- | plica que ésto est mal, que hay made ig ance, coments ala | Suecompartr evista ‘Lime que el eomienzo | “““igtamoe apurados", dice un del pr uma, en su casa ha dis- sctor de escuela, “Debemos fminuldo micho el ase. de | pasarie le informacion s Iss paratos licticos Gomstcos, | hueras generaeiones ebido’ ala Infivencia. de tos | -vida en ciudades = Ultimamente, cuando miramos los horizontes de Buenos Aires, nos alegramos de verios tan lim- pios. El decreto municipal que prohibiera 1a quema de basura surtié efectos evidentes. E! hollin y el humo dejaron de formar una clipula gaseosa sobre nuestras cabezas. Sabemos que la contami- nacién atmosférica es una enfermedad planetaria, pero no por ello calgamos en el mismo error que cometen muchos médicos: pensar que la desaparicion de los sintomas visibles de una enfermedad significa “salud plena”. En el caso de las ciudades ocurre lo mismo; pues ademas de la contami- nacién visible existe LA CONTAMINACION INVISIBLE Uno esté acostumbrado a pensar que respirar aire sano significa respirar aire limpio de polvo y holiin. Pero la “calidad” del sire no sblo depende de les impurezas que contiene sino también del estado elée- trieo de sus moléculas. Como sabemos, un tomo de cualquier elemento quimico est formado por un nicleo de protones con car- 4a eléctrica positiva, rodeado por un en- Jambre de electrones con carga eléctrica hegativa. Un Atomo eléctricamente neutro es aguél que tiene la misma cantidad de electrones y protones, pues de este modo las eargas negativas y positivas se anulan unas eon otras. Pero cuando el atomo pier- de o gana un eléctron, ese equilibrio se rompe y el Stomo originalmente neutro.se convierte en lo que se llama un 6a, nombre que se daa toda molécula y/o étomo car- gados eléstricamente, Sin un tomo pierde un eleetr6n, se car- ga positivamente —pues habré mis protones (positives) que eleetrones (ne- ssativos)—, con lo cual el &tomo pasa a ser 1n in positive. En cambio sia un tomo en equilibrio se une un electrén, entonces pasa a ser un ién negative, por tener ex- ceso de carga eléctriea (negativa). En el aire que respiramos existen tanto Atomos y moléeulas eléetricamente neutros como eléetricamente cargados (jones). Som estos altimos, Jos iones, los que desem- pean un papel fundamental en todos los proeesos metabblieos de cualquier organis- mo vivo. En la década de 1920 el cientifico uso Ake de Tehjevsky,plonro en este campo de investigacibn, hizo un experi mento que consistib en criar diversos tipas de animales en una atmésfera quimieamen- te pura, eon idéntica composicion ala que nosotros respiramos, pero-sin jones. En un plazo de dos semanas, todos enfermaron murieron LAS CIUDADES, ESAS CAPSULAS VACIAS DE IONES A pesar de qu desde princiis de siglo (1) se venian’ realizando independiente- mento experiencia de ese to en todas partes del mundo, recién a partir de 1957 fos cientficos empezaron a estudiar sis- tematicamente el tema: si se pensaba poner un astronauta on 6rbita, en una ep- sula herméticamente cerrada, resultaba de ‘suma importancia saber eudl era la atmés- fera idgal que debe respirar un ser hu- mano. De este modo, y por medio de in- finidad de experimentos.con plantas, 10 De todas lag embriagueces, quién.no prefiere embi eonelairequerespira? H.D. THOREAU animales y hombres, se Uegd a la con- clusion de que la atmbsfera ideal, aquélla en que el organismo desarrolla su méxima potencialidad, es la que contiene entre 1500 yy 4000 {0 més) fones por centimetro cibico de aire, con predominancia de iones ne ativos sobre los positivos. Como-era de esperar, tales concen- traciones, y atin mayores, son las que se eneuentran en los lugares que siempre nos parecieron ideales a los humanos: las zonas moniafosas, las costas del mar, los bos- ques sin clima himedo, los balnearios de aguas termales. En todos esos sitios, la Naturaleza, debido a diferentes procesos fisico-quimicos (rayos ebsmicos solares; radiactividad natural del subsuelo y de lag aguas subterrneas; el efecto de “spray” ‘que generan las olas al romper; el frota- Iiento de as hojas de los &rboles), produce ‘grandes cantidades de fones aéreos. En eambio, l vivir en cludades, los seres humanos estamos constantemente res- pirando muy bajas concentraciones de Foes nanen de 1000 por ex), Cuats mis grande es la ciudad, mayor es la auseneia de fones Las calles asfltadas, la poca veyetacibn, la poluciin atmosttrica, fas grandes concentraciones de gente en lugares cerrades (colectivos,trenes, ines te) y hasta el uso de ropas con fibras sin teticas, son todos factores que afectan el equilibrio natural de los iones y provocan tnumerosos malestares que generalmente nose sabe a qué atribuir. Afeetiones bron- ‘uiales, alergias, aumento de la presion Sanguinea , malhumor, jaquecas, ansiedad Gesmedida, apatia sexial son los efectos coneretas de la ausencia de iones y/0 de ‘una alta coneentracién de iones positivos. ¥, para peor, no sblo pasamos la mayor parte de nuestras vidas en ciudades de- sequilibradas —atmosféricamente hablan- doy en varios ottos sentidos—, sino que la mayor parte del dia habitamos embientes tial ventilados, “auxiiados" por estas, aparatos de aire acondicionado frio 0 ea- liente y fumando, Un estudio norteame- ricano, efectuado durante 14 dias en una oficina con cuatro personas, demostrd que la concentracién de iones en el aire minuia a medida que el dia avanzaba, Negando 4 un valor promedio de sélo 34 jones positives y 20 negatives por em (nada que ver con los 4000 iones/em8 de la ‘atmésfera ideall) El hecho de que muchas personas, sientan que bay un clima Fopresivo” en aquellos ambientes donde funciona un aparato de aire acondicionado frfo o caliente, se debe taml aquilibrio idnio: la frieci6n del aire eon el metal elimina los iones negatives e in- ‘erementa los positivos: estos dltimos, los jones positivos, son “negativos” para nues- tra salud, ya que al penetrar en los pul- mones “deseargan la bateria de nuestro cuerpo”, pues los seres vivos no somos ni ‘mis ni menos que sutles transiormadores de enersia. LA CIENCIA ¥ LA VIDA Hablando en términos mis precsos, podria decirse que una atmésfera fonizada Regativamente mejora el proceso de oxigenacion de la sangre, mieatras que un exceso de iones positives lodifeulta, En un estudio llevado a cabo por la NASA. los fones positives eran denominados ones ‘ruiiones" y los negatives, “iones feces” “por los efectos que producen sobre la psigue humana, cee rue el Dr. Albert. Krueger, bioquimico norteamericano que hace 20 afos esté in- vvestigando el tema, quien deseubcié el ‘mecanismo fisiolégieo que explicaria las al- teraciones de nuestros organismos al res- pirar aire rico o pobre en iones negativos. Lo que oeurre es que los iones negatives disminuyen, miontras que. los positives aumentan, le produccion de serotonina, ‘una hormona muy poderosa que afecta el cerebro, Esta neuro-hormona tiene ls propiedad de actuar sobre la transmisiba de los impulsos nerviosos y sobre la emision de ondas alfa, ondas que genera nuestro cerebro al dormir o durante elesta- do mental que los orientales denominan “meditacion”. Mas iones positives, mayor produccion de serotonina. Mas serotonina en sangre, mayor tension psiquica (stress, ansiedad). Por el contrario, una alta con. centracion de iones negatives en el aire que respiramos, produce el efecto opuesto: baja produceibn de serotonina y, por ende, un resultado sedativo En este punto conviene detenernos y reflexionar. Desde hace cientas de afos los yogas vienen atribuyéndole un valor fun- Gamental a la respiracién, “el alimento del alma”, Recién ahora la ‘ciencia moderna parece haber encontrado la clave del proceso a través del mecanismo fisiol6gico Gescubierto por el Dr. Krueger. Una vez mis, este ejemplo nos muestra que, en todos les. campos, el gran problema’ del eonoeimiento etentifieo es siempre el mis ‘mo: para a ciencia para los medicos) son rieras “subjetividades” “oeultismo" todos aquellos fenbmenos en los que no se sabe jeomo y. por qué ocurren las cosas. No quiero desir que el método cientifico sea un rocedimiento incorrecto para “alumbrat” a realidad, Bs correetisimo, Lo ineorrecto —en las ciencias y en la vida—, es tener juna actitud cerrada, dogmatica, una ac- titud del tipo “si-la-ciencia-no-lo-bendice. me-niego-a-creerlo-posible”. Volviendo a nuestro toma particular, en estos momentos se estima’ en més de 5000 le cantidad de artieulos y documentos lifces. que tratan acezea de los efectos favorables de los tones negativos sobre los ‘organismos vivos, Emel Air Ton Laboratory de la Univ. de California, se han realy zadonumerosos experimentos eon plan. ids. "Estas se mantenian en ua microeima eontrolado al que se le administraba aire fibre de vcontaminacion siendo la Unlea variable Ia eoncentraeion de fones. Las Blantas asi culivadas sumentaron on tn 0% su tasa de crecimiento, sin que se al- terara el contenido de proteinas,aztcar 0 clorofila de los vegetales, Cuando se elt ‘minaban los jones. del sire, las plantas creclan menos de lo normal, se marchi {aban y enfermaban, En 1970, en la Univ, Catblica de Buenos Aires, los doclores Roberto Kertesz, Ucha Udabe y L. Franceschetsi han tratado, con jones nevatives, gran cantidad de pacien- tes que sufrian diferentes formas de psiconeurosis y ansiedad, cca. manifes {acim de temores y astados do aprehension Irracional, La experiencia arroj el resul tado de que el 80% de los pacientes tr tados “respondieron {avorablemente desapareeieron las enfermedades somd: tieas’y, ea un elevado numero de casos, también ‘desaparecieron. todos os sinto: mas. Las sesiones terapeutieas variaban de 15 mipotos dos horas y la eantidad de sesiones entre 10 y 20, La desaparicion de Jos sintomas geurria durante a sesion yen: ireun tratamientoy otro, Bristen muchas mediciones de le joni zacibn atmostériea en diversas ciudades del taundo y alaire "libre", Come muestra bas- {aun boton: en 1973 un equipo de tres cien- tificos hingares, dirigidos por el Dr. I. Kerdo, recorri6 ia calles de Budapest (una ciudad chica, comparada coa Buenos Aires) provisto de’ un contador de fones. Las Pruebas demostraron que, incluso a media nafana en un dia de invierno, es decir, en las mejores condiciones de fonizacion, as concentraciones de iones positives alcan- zaron lo que un hombre de ciencia dedieado al estudio de los iones deseribiria como “proporciones alarmantes”. Cerca, del zie Danubio y en log parques de la ciudad si bien eva eseasa la densidad idnica, la re Tacion entre iones positivos y negatives era normal (5 a 4, respectivamente). Pero en cuanto el grupo de cientificos fue dejando el rio y los parques para internarse ea el tentro de le tiudad, la proporcién aument® e 5 pesitvos por cada in negativo, logue de por ses una relaciOn absolutamente in Salibre, Recién cuando _sbandon ciudad y entraron en campo al equilbrio eléctrico natural volvi6 tablecerse. ro, el José Luis D'Amato (1) Svante August arrealus, quimiso suece que 0o- (Cra areito Nabe! por au Taora de les fone uto ambien ca Teor dala Paneporta et note Gus'e a Vids, Exoreso N19), pobies en primers acata gal sto un valado tiulago -Accién ge fa ffoevicissg‘slostbica on los, fendmenon. fice fegieas', Con else sdelantata £0 an los co enttego Cal rade pero atoncisn 9 oe Vabe eau tines ae ay depres gla pr 0 28 siengo wuelia a careigerar sor las suevas os frases oo homes decors. Fuentes: “Son buenos los icnes jogativos?", por Kira on Ne bun 4h ee SSciaxy “Retin Gs onzation afieiele co at Eur Tes olgentrres sai et ls rcanismes tale uss poeh rel Ae de Yenimig a 28 Tt. {251 of rica lonatton othe Alon the Elec Ireenaeptsloram” poe Gani Siverman'y oon ‘Arioncan Joumat of Physieal Nediene, 1967 SIRENTE S.A. Cabildo 2800 Buenos Aires Codigo 1428 T.E. 782-4385 / 3105 SE DICE QUE EMPEZO LA ERA SOLAR Mientras arrecian las protecias apocalipticas, alguien, en el barrio de Caballito, estd firmemente decidido a enfrentar el cataclismo. Se llama Ariel Rieti, y sus ‘yeoinos no ganan para sustos. Ya en dos oportunidades, la tranquila calle Lezica se vid sacudida por una gigantesca grua que extrajo de una de sus terrazas nada menos que uf avi6n y un automévil. Este ultimo, ademas, con la particularidad de ser 8 primer vehiculo accionado por energia solar fabricado en la Argentina. Entusiasmado por estas noticias, el Expreso Imaginarlo decidi¢ acercarse a la famosa azotea para investigar los hechos. Esta investigaciOn resultd mucho mas compleja de lo que suponiamos, ya que cuando nos quisimos acordar, seis redac- tores del Expreso fuimos sucesivamente atrapados en la érbita de Don Ariel durante tres dias seguidos. ‘Cuando conseguimos regresar a nuestra redaccién, comprobamos que inex- plicablemente solo habiamos registrado unos pocos minutos de grabacién y al- gunas fotografias. Sin embargo, @ pesar de estos resultados aparentemente Magros, pafa todos nosotros fue una experiencia fascinante, algo asi como un en- ‘cuentro (del quinto tipo?), con uno de esos legendarios personajes de Julio Verne ‘que nos pased vertiginosamente por un mundo en el que conviven antiguos ases de la aviacion, plomeros excampeones de lucha, y las mujeres mas hermosas de Buenos Aires, junto a los primeros juguetes de la era solar. Una era que tal vez nos ‘reconecte con esa vieja y hermosa energia, origen y ultima esperanza de la vida en este planeta, Bre Primer intento de reportaje To habiamos visto un poco de pasada en tun reportaje que le hicieron por television, Como el programa estaba referido a sus trabajos Sobre la energia solar, nos in- teresb como posible nota, perono pudimes pescar bien su nombre y'lo fuimos poster gando. Un dia, Cerrutti nos coment que ‘tquel ‘personaje era vecino suyo, y que habla construido un auto a energia solar. Como tampoeo recordaba su nombre ni st direceion exacta, nos aconsej6 que re- corrigramos la eaile Leziea mirando hacia Tos techos, y que ubicariamos el lugar por tun enorme galpon de chapas acanaladas onstruido afi arriba. Con esos datos nos Targamos con D'Amato para hacer el con tacto, y tal ual nos loadelantara Roberto, fense guida encontramos la casa, Luego de identifiearnos difcultosamente por el por- ter oléetric, proguntando por ol sefor del coche solar de parte del Expreso Imaginario, nos atendié un muchacho, que nos invito a pasar. Aprovechames para in formarnos ‘sobre el nombre del entrevi. tado-y" no pasar posteriores.papelones ‘Ariel Rieth se lama, ¥ fos esta Ssperando en la terraza—, Subirnos ls es ealeras eon D'Amato hacia el primer piso, alegrandonos de que todo hubiera resul- tado tan sencillo, Sin embargo, la cosa recién empezaba. ‘Atravesamos Una antigua sala de esas con poreheres_y espejos, oscuros sofés ¥ molduras en el techo. Bl elima eambib im previstamente al legar a un pasillo donde fing enorme cola de avibn colgaba del techo, 'y en dos paneles a los eostados repletos de imagenes del viaje a la una competian con otras fotos donde una ffeailesca gria exiraia un extrapo ve culo de la azotea a la cual nos dirigiamos. —*Pason muchachos, agui es donde hacemos todas las cosas’ — Super euorico nos recibe Arie! Riett, como un cantante de operas plantado en imedio del inico es ppacio libre de una gran azotea. Sin pérdida {ie tiempo comienza a revelarnas todo el ‘complejo mundo que se desarrolla en ese espacio, Un pequefo taller, herramientas perfectamente ordenadas y, al frente, Como salido de un cuento de ciencia fie- ie, un Ranga se la lente con unex trafio fondo de edificios de departamentos Las preguntas y las explicaciones se suceden, Ariel nose detiene un momento, Y¥-Nos cuenta sobre el funcionamiento de randes calefactores solares que acaba de construir, a la vez que imparte Ordenes para un asado que se prepara para la Toche. Ayudado por un baston, se. des plaza a una velocidad que nos’ oblige a Correrlo por todas partes. "Me pesean jus- to, porque estoy 2:punto de viajar a los Estados Unidos’, Parece que estuviera a punto de perder su avin, y le creemos totalmente euando nos asegura que éstoes sblo una parte de su mundo, porque él en realidad es un aviador. Atravesames el pasilo al deble de velocidad que ala ida, entramos en su. estudio, una habitaciOn ddigoa del Capitan Nemo, Gigantescos mapas de la Luna y la Tierra, montones de Tibros, y_ los objetos més ‘diversos nos aacapata® la ateneibn, Jugamos un ratocon una eajita de aerilico en fa que un pequetio rotor se pone en movimiento cada ver que la ecereamos a la luz. En dos paneles im- peesos nos, enteramos que su avién FGolondrina” ‘pasa slo 0 ioe que puede viajar a Mar del Plata con 95 itros fe nafta, 7 que solo precisa 20 metros para. despega, 710 para aerriar. En oto tin mareadas las esealas de un fantéstico viaje que proyecta hacer con ese aparato or Lalingamerica, "Pienso filmar todo el 12 viaje desde otro avibn. Puede ser una his toria increfble”. Va pasando de un tema a otro vertiginosamente. Nos esti marean- do en uno de los mapas sus teorias sobre energética, cuando se interrumpe para pedirnos que le aleancemos un objeto que Gescansa sobre uno de los muebles, Cuan- do To tomamos, sentimos una, sensacién extraia, Ariel Ciro Rietti se rie: “no les dije nada para que no se asustaran, es una pieza de estudio que plastifiqué para un Erujano amigo mio’. Silenciosamente depositames la extraia mano (de eso se trataba) en el mismo lugar donde la eneon- ramos. “Mi padre fue un gran cirujano que trabajé mucho tiempo junto a Finoe- thietto". Cuando nos queremes acordar estamos totalmente atrapados por la Yoragine y nos encontramos abriendo y cerrando cajones buscando cosas que ilus tran su charla, Cuando logramos recordar | el verdadero motivo de nuestra visita, nos pide que por favor To dejemos dormir un poco, y nos invita al asado de la noche. Antes de irnos, 1o acompafiamos hasta stt habitacion donde siguen las sorpresas, Una hélice de madera rota, colgada frente 4 su cama nos lama a atoneion. Antag que Je preguntemos nada nos responde: "Cul- pa de esa hélice casi me hice polvo. Hace ‘muchos afos tuve un circo aéreo. Eramos 10 pilotos, y sélo sobrevivimos dos, Dé biamos ser los mejores, ja ja. Bueno, chicos, vengan esta noche sin falta y conoceran a las mujeres més hermosas de Buenos Aires", n03 aienta. Salimos con D'Amato ligeramente atur- didos, esperando la hora de volver para conocer a esas hermosas mujeres que también aterrizarian en esa azotea que se estaba poniendo cada ver més interesante ‘Segundo Intento ‘Convencimos a Claudio Kleiman para que, nes, compara, como fotdgrao \ceptb a reganadientes, pero a la hora sealada estabamos ios tres entrando en el hangar, mientras nos anunciaban como los muchachos de la prensa. Varios matri monies, sentados alrededor de una lan mesa, ‘se intrigaban por el nombre auestra revista. Afortunadamente, Ana Maria, una de las bellezas prometidas (quien después nos contd que conocia el Expreso), nos sirvid de intérprete Nuevamente, olvidamos la nota para arrojarnos sobre el vino y las tiras de asado, mientras Ariel hacfa sus recorridas entre los invitados, como si jugara par- tidas simulténeas de ajedrez. Cuando al asado hubo desaparecido, se detuvo un in- stante ynos lam a tod, Lo radeamos y empez6 a explicar el motivo de la reunion, Gon tode conviceién anuncié: “la era dei sol ha comenzadol”. ‘Todos nos conmo- ‘vimos un poco, ya que en ese lugar no eabia ninguna duda de la veracidad del anuneio, Prosiguid contando una historia sobre un amigo suyo japonés que cultivaba inboles enanos. ue Te explieaba: "este trabajo lo comenzb mi tatarabuelo para mi, y yo lo continto para mi tataranieto” “Hoy una eosa ast no seria posible”, en- fatizd, “porque los desastres producidos por el hombre apenas nos van a dar tiempo para pensar en nuestros hijos. Nosotros estamos trabajando para el futuro, sin ayuda economics alguna, sélo con'la co- laboracién de amigos como Sanabria, un ‘muchacho plomero (luchador en sus ratos libres), que vino a case para arreglar una canilla, y termin6 haciendo soldaduras en auestras construcciones”. Sanabria lo mira llefo de admiracion, “Ninguno de mis inventos es patentado para no entarpecer. la posible realizacién de los mismos”. ‘a reunion va creciendo en animacion, y todos terminamos teorizando como locos sobre sistemas. alternatives. Un poco mareados por el vino volvemos a la carga con el viejo asunto del reportaje, pero a a altura decidimos postergario todo para el otro dia,.donde ineluso podriamos ¢0- nocer personaimente al Ariel Ra, su fa- moso auto. Tercor—_Intento Eta vez volvimos ala eanga con Bobby como fotdgrafo y Horacio Fontova, como furieso, totalmente intrigtdo por miestras Historias del dia anterior, Avel, onfu ado en un taj superelgani, yest vez Somes cuaizo os que nos dejantosarras- itar por su enengis. Aleanzando tléfonos, enchifando cables, trasmiliendole men: Sajes« Choureaute que sigue sus tareas ea al tle. En uno do estos viajes, eonver- Sando con Chourreaute, un hombre Ge T3 fos con una vitalidad inereible, nos en feramos que en su. juventud, batid nu-| merosos records de aviacibn, 7 que| demis fue experto en expioeivos, Con tirabuzbn, le steamos alguno de sus re| cuordes, ‘pero pretiere.mestrarnos” una Biciclets_tléetriea gue tienen en pleno proceso de elaboracién. ‘Son ls cuatro dela tarde. Ariel todavia ao ha almoreado, Lo acompatamos a a osina, y mionteas engulle répidamente tina milénesa nos lust: "Piensen que el pete, I rinspal ented enrgin de Thumanidad, est a punto de scabarse. Desde 1900 hasta thora, el hombre, @ audio coll SU EXCLUSIVA SALA DE AUDIO Arenales 1130, Cap. Fed. Tel. 42 -7226 Juan B. Justo 120 Neuquén - Tel. 3873 13 aceleradamente, con el maquinismo con- ‘sumio millones ‘de atos de encrgia solar fosil acumulada. Y como todo lo que no repane, se acaba Esta, sumado la ex: plosiém’ demogréfiea que emenaza para el ‘aio 2000 con el doble de poblacién que | Actual, provocara, junto con la crisis ener- wie ‘eatdtrofes de todo tipo, social Seondmica, ete. La desesperacién por cor seguir alimentos acarreara situaciones justas, el hombre es un animal acostum- brado a matar sin hambre, asi que cuando gl barco se und, manotearferoxmente 6 salvavidas y no siempre aparecerd un ale dispuesto a eeder su salvavida @ una, mujer —Luis Viale, el que tiene un mo- rnumento en la costanera, cerca de la fuen- te de Lala Mora Hl gedié su slvavid a mujer se salvo y 4 se, ahogé—, pero, geudntos habra como él?, las luchas serén {nevitables”. Le preguniamos si cree que a legac ‘el apocalipisy respond “Cuando se producen grandes dese librios, lanaturaleza, sabiamente, tiende a slesaparecio un alto porcentaje de la pecies vivas, y en el que solamente los {visados por Dios lograron salvarse en el ‘area. Hay muchas pruebas como par mar que dicho diluvio puede ser inter- pretado como el ultimo vueleo del eje errestre, que no fue el primero sino el dl- timo, porque hace trece mil aos, hace 15, mil anos, hace 50 mil afos, y podriamos Temontarnos muchos més, se. han pro- ducido peridicamente esiog tendmenos Si bien han sido productos de fenbme césmieos, en este momento la inciden negativa del hombre sobre la ecologia del planeta puede precipitar las cosas”, Insis- Fimos en si eree en que esta vex voivers a de Dios que se salven. pero yo pienso sal ‘varme”. Entre medio de algunes lamados Telefonicos, nos muestra un grifico ela- borado por 6! donde marca cada unode los vyueleds terrestres en el ditimo millon y nediode afos. ‘Ahora la charla continga dentro de un auto, dirigiéndonos al colegio Plo Nono, donde duermen Ariel Ra y el avion ea. al garage de la escuela se llama Padre Sol", Pasamos un porton, y en un inmenso patio, siendo observades con curiosidad por algunos, grupos de chicos, nos diri- gimos resueltamente hacia el garage. El jido para probar el vehiculo solar es D'Amato, que orgullosamente se monta en 6, y bajo las indicaciones de Ariel acelera, pésando silenciosamente frente a noso: tros, mientras Bobby los persigue in- frutuosamente tratando de acomodar los lentes en su edmara. Fabricado en base a un chasis de eitréen, puede aleancar una velocidad de 60 km’ por hora, con una autonomia de 100 km. Ademés, nos dice Chourraut , puede ser cargado en ‘cual- quier tomacorriente, y, en easo de apuro, cuenta con un pequetio motorcito a ex: ——— am Aart um & gene —_ plosibn que puede cargar las baterias has- ta llegar a destino, D'Amato, entusias mado, prosigue la marcha ésquivando bes. Viendovo eon su techo de plistico y fas baterias y el motor a la vista, parece salido de un cuadrito de historietas. La prueba concluye, pero no terminamos de Acomodaraos cuando nos. encontramos todos empujando el otro coche de Don Ariel (ele nafta) que no quiere arrancar Cuando consigue hacerlo io corremos para terminar de una vez por todas eon la nota, pero una reunién importantisima vuelve & Errebataraos de las manos al incansable Riett. “Mafana alas 9 y 20 los espero sin falls y Yauidamos to. Disulpen y hasta manana” Hasta manana, Don Ariell ils Una vez mas subo las escaleras de la ye familiar casa. Pienso que de seguir asi probablemente me pase lo mismo que = Sanabria, y sin darme cuenta termine {rabajendo con Ariel Ciro Rietti para el futuro, Esta vez la accion se desarrolla en Ja cocina. El inventor, en robe de ehambre ronuelve impertarbable un gran igozo de cera natural que lentamente se disuelve en una lata de dulee de batata. “Existen vvivos que aprovechan cosas simples para vendérselas a los tontos. Por eso, yo me {abrico mi propia cera para pisos, ino ve?, s6lo hace falta agregarle ahora un chorrito de natta y ya est lista”. ‘Ahora sl, parece que la cosa esté. pun to de coneretarse. rato de concentrarme y no dejarme arrastrar por esa catarata de Imagenes e ideas que Surgen permanen- temente de nuestro personaje. Reto: amos le-conversacién del dia anterior Segtin sus cileulos, en caso de eatacismo, sblo un 20 % de ia poblacion podra so: Dbrevivir, y ellos tendrén que comenzar toda una nueva vida sin cometer los errores del pasedo, Utilizar la inteligencia fen forma integral, sin contaminar, sin matar. Le preguntb si existen muchos in ventores independientes como él, y que posibilidades tienen de desarrallar su Sbra. “Generalmente, un inventor es un pobre hombre desesperado por [a falta de medio, y casi sempre termina siendo despojado de su invento por algin | nuestra eonversacion, y, como podemos | aproyechado, asi que yo he optado por buscar por mi mismo los medios para evar a cabo mis proyectos. Porque nunca nadie me regal6 un solo centavo”. En un momento me pide que no le acerque de- masiado mi cigarrillo, “tengo algunas ‘molestias, estuve eiego un afo, me infec- taron los ojos en un hospital al extraerme una esquirla de acrilico. En lugar de eurarme me enfermaron del todo, fui a un lista y me dijo: usted no se va a quedar (0, pero esto es largo, puede durar meses 0 aos, pero se va a curar dest cito. Entonces me dediqué a estudiar mateméticas, Otra ver, por un accidente de aviacion, estuve un ato totalmente paralitico, y luego me lev 25 afios re- ponerme, Estas experiencias me ayudaron fa buscar permanentemente Ia cara ilu-| ‘minada de la luna. Yo aprendi un monton de cosas. Imaginese, mover este dedito | ‘me llev6 6 meses. Este otro, otros tantos. Por eso no me preocupo més por tonterias, y me mato de risa cuando veo a alguien | triste porque se le cayd una manchita de aceite en el saco”. Se interrumpe y saca un libro de historia de la aerondutica del | Capit4n Zuloaga. En uno de sus capitulos, agregado'a iltimo momento, lo menciona junto a Tabanera y otros, como creadores de la Sociedad Argentina Interplanetaria, El dice “yo estoy argulloso de haber par- ticipado en esa empresa como secretario por més de 10 aflos”. ;Cudndo empezd a volar? “Desde muy chico tuve voeacién por Ia aventura espacial. A los 13 afios le falsifiqué la firma a mi papé para poder volar en planeadores, para lo que se necesitaba tener 14 alos. Justamente el sefior Chourreaut , el mismo que usted conocid aqui, era presidente del Club Al- batros.Fui con un susto barbaro, pero des- pugs me entoré que todos les asifenban firma a los padres i E] teléfono bombardea permanentemen- | volvemos a reenganchar el dislogo des- | pués de cada corte. "Como les decia, 2 | partir de ahi me largué a volar en todo lo | ‘que pude, planeadores, aviones a motor, | supersOnicos, ineluso en Estados Unidos lo | hice en dirigible”. Yo le comento “lo tinico que le hubiera faltado hubiera sido-viajar a Ta luna”. "Yo voy a ira la luna", “Claro, el gran sueao!”. "No, no es un sueflo, es mucho mAs sencillo que un suefio, yo al- guna vez le voy a eambiar a alga pafs un invento que tengo por un viaje a la luna. Los que van a ganar plata gon ellos”, “de qué invento se trata?”. “Yo tengo una fuente de energia exbtiea ni sofada por los hombres de la tierra, Lo Gnieo que ne- eesito es tiempo y medios, Por un viaje a la luna yo haria ese negocio” El teléfono suena nuevamente y Ariel tiene que correr a otra cita impostergable. Esta vez si, damos por terminado este reportaje que perseguimos durante tantas horas, pero que fue superado por todas las energias solares que se concentran en ese punto. Nos despedimos hasta después de Su viaje a Estados Unidos. Antes de doblar la esquina miramos por ultima vez 8 la azotea y quedamos petificados por ‘que fos parece ver a Chourreaut mar tillando un mastil de algo muy parecido a un area. Nos restregamos los ojos y Seguimos caminando sin’mirar ‘aia at Jorge Pistocchi José Luis D'Amato Fotos: Bobby Curto OOOO IDO III IAI AK Ob éCONOCE ALGUN Es PRODUCTO QUE OFREZCA GARANTIA PARA TODA LA VIDA? En el supuesto caso de que el cassette TDK falle por defecto de material o de fabricacién, simplemente solicite al comerciante de quien lo ha adguirido Canjeario sin cargo {T DK. CASSETTE DE MAXIMA CALIDAD Precio sugerido al Publico desde $ 3400 POI I KAI A ISI IA IAI IIA AIA AAA AAI AAI AIA ASAIAAISASISAAAAS A DL I YY JOA POESIA CHINA TAO CH'IEN apartaron del caos reinante Bscando. yencontrando Is tranguiliaad “que desesban viento ena on ig om. as el camo, 7 también en ating ui nies 9 coma, de Tang Te ee fs cloreamente rombre! je cantemos sobre nues- ame E] vino y la tranquilidad de see epee fe ee Sees Peas Soe Sane! Ha, Saar secs ete Seaenerae Shar aenen ty opere aes aia ai ee Sees dinastia Tang (600 dC) fueron sere pie nse Stitt pate rsa phones ine Weaeoie re gus y los Toba. En estas cir Se oats retains iat uaa i a respetabilidad moral, de a er ak ioe eee Sree aay esta conse mane atr dno, Pui pal? sia sons, ces, ee Y DEL JARDIN ‘que no podis compratlo. Sus “migos ddvertian esto, y nunca Se olvidaban de invitarlo.a En’ unas notas autobio. | tomar. Siempre vaciaba sa sriias 90 describe Simismo | copa dptermined, 20 impor we ay a emborrs: Extudioso de los Cinco | tharse. Se"divertia eseribiendo Sauees es un nativo de no sé | poemas ocasionales, donde sus ub lugar; 7 nadio conoce su | Sspiraciones son reveladas, in Hombre o apellido, Porque | tener interés en fracaso 0 éxito habla cinco sauces delante de | mundanes. ASt su vida pasb au casa, era conocido sim. | hastacl final, Ploments como el Batdiow de | El estilo de sue poemas ss Cinco Sauces, Bra tranguio, | simple, yal estar re de haa taciturno, no tenia deseos | alusionésliteraras o erusitas, de rigueza o fama, Se dlvertia on libros, pero nunes a tl ex ‘temo de hacerse problemas con Interretalones exartas, Cus | ejay dea Cort, como ut ‘neontraba un pasaje que fo | cabalero eampesino, com su deleitaba especialmente ef tan | familia y crsantomos, hasta ol feliz. que podia pasarla sin | findesus dias. comida. Tenia Una pasion pore Vino, pero a veces era tan pobre amor por la misica, los pla- teres Be" la naturaeea, "los ‘rzantemon resulta el poeta chino mis ac Cesible para los. leetores'oc- identales, Vivio en el campo, Bobby Curto LEYENDO ELLIBRO DE LUGARES ¥ MARES RAROS ‘A comlonsoe del verano promperan as Nerbasy boagues, alrededor demi casa se meceR fan ramas y Tas sombres- Lossumerooos paras so dleltan on sus santuarios, Ys yes ges ere stsiet,rogreno lowers vos, a ‘senda in huelise profundas : Eesueatementehahecho valve al carruale dwn amigo, Alograments evo ml vino de primavera ecooln lechugn gue erece coi ra ie garua deade cl Bota sigue un dulce viento. poltodlatapa doloelaguresrarons Eatun momento ertoy volando través del universo, {Clan soucjuato oar pea ser init me; etetirmoe stbrelas tempor sstiguos. Distrotareces eyes junconeerzon aren. ‘Yachraremos interpretacionesdudowas- ae Viviendo en al retio tenia pooos places, Ademés las noches se ertaben ‘volvendo indeblasmente largis: Ast que’ ciundg fain algn vino famosa, bobie todas las noches, Mirando ml fombrs vate mi cope sto y pronto estaba borracho, Cuando itorracho freexentemente gurtbateabs tnon pocon veroon para divertirme, Ba poco tempo el papel y a tnt hablan Hecho aon i, pero plu onan ee osu le, Eatonce Himplemeate fe pedis un emige que las cncrbles para mi, ‘que padiéramos disfrataras juntos. strut mi casa ‘VIVIENDOEN! ‘Solo quiero ie tos antenides fuera ileguen a matar I no hay necesidad ‘CRISANTEMOS yee Tanoche hi iin ropes este mojada nore importa cn absolut, Sis Sepero que mis descos.o sean frases 3 donde habitan loshembres, Eicrosstais pore ida as palabrs. tee ELCAMPO ns lgants saan sn at, verdadero yo bajo un techo de paja J dejaran nombre impio. ae {de los euarton || Peeeouencem onsen mayan air, sltamios unos a otros; rere y el eéiamo, eciran ai it catapos se han ex consanin omer cv quel ileda yl gran las cosechas coma fueran yuyos. nae imei iasvept sobre es dele Gran erento kere ‘Bistldn debe terminar,entonces que termine; ide estar leno de ansiedades. Laboratorio de Service Especializado Audio a] ai BT CE cee Clee ee hha BER ete CCU elt ‘Shure Meee eT ETAT TITERS Ca ete dee (4 eat CLL eV COMES TiC Ser Oat Lt Ts PEON Sonido Nokamichi DV eer cael ea ego mar De TL CORREO DE INIAGIIARIA canton, en 'y una mar que noticias de Imaginaria, ese lugar donde todo y nada puede suceder. Esta ver encontramos datos sobre sus ‘Pero lo mAs extrato es que un imaginariano nos escribié para sorpresas. visarnos que piensa escribirnos (esa es su manera de hacer las cosas), y que un amigo suyo quiere quelle hagamos un reportaje. reportaje a alguien ‘Lo primero que se nos ocurrié fue: ,ebmo vamos a hacerle un ‘que esth tan lejos? Sil embargo, encontramos Ja respuesta al final de la carta: “Por més grande que sea Ia distancia, siempre hay un punto de Imaginaria a la vuelta de a es- quina’ CAMINOS En los eaminos de Imaginaria se puede encontrar cualquier cosa. Es famoso el caso getting qu'va om line rea inom. argo vuelve sobre sf mismo, de mo Una Yer que entraste no te doe sale. Go} aso dol amino que tone un puente para simar y desarmarsluno se burs, Frapas do Imaginaris se adaptan a las actitudes mks extrafas de los eamincs, poro, no siempre. Es comin ver a ui Emaginariano do con un camino ue no acepta razonss.. WO Blmape dee que por ala. 7x zodigoque por ack. Lo poor es en verano, cuando os caminos 0 vane vacaciones, Eonces las playas 7 fgg montatias oe lenan de caminos,y no e8

También podría gustarte