Está en la página 1de 3

Alumno: Deisy Nayeli Quiñones Delgado

Matricula: ES202105108
Introducción:
En un documento de 3 cuartillas en formato PDF (sin caratula), reflexionarás respecto
al marco normativo de México.
Instrucciones:
1. Después de investigar al respecto deberás contestar con tus propias palabras a las
siguientes preguntas:
a. ¿Por qué es importante estudiar la legislación ambiental mexicana?
Es importante dentro de nuestra carrera dominarla al 100%,ya que si bien es cierto no,
nos vamos aprender al pie de la letra todos y cada uno de los párrafos de leyes
ambientales, es importante comprenderlas todas y cada una de las que estén vigentes
dentro del territorio nacional, ya que esto nos permitirá defender al medio ambiente y
al medio que lo rodea, porque en todas las leyes que engloba la legislación ambiental
mexicana, se puntualiza la forma correcta de llevar acabo una actividad bajo ciertos
criterios en los cuales se busca siempre la relación armoniosa entre el ser humano y el
medio ambiente que lo rodea.
Considero relevante en este punto mencionar que no solo nos tenemos que aprender
de memoria la legislación ambiental si no que tenemos que adquirir la habilidad para
poder interpretarla de la manera correcta para poder sacarle el mayo provecho
posible, ya que si solo nos basamos en leer por leer y nos las aprendemos de
memoria, no comprenderemos su campo de aplicación de una manera adecuada y
aunque queramos utilizarlas a nuestro favor para llevar acabo alguna acción legal en
contra de quien daña el medio todo esfuerzo será insuficiente.

b. ¿De qué manera se puede incluir la participación de la sociedad para una


buena legislación y normatividad de los recursos naturales?
Considero que se puede incluir a la sociedad en este ámbito realizando
concientización constante sobre los efectos devastadores de sus actividades en contra
del medio ambiente y enseñarles a como llevar acabo sus actividades del día pero de
una manera que se minimice el impacto hacia el ambiente si bien es cierto que existen
muchísimas personas, que dependen de una actividad que genera impacto en el
medio ambiente se debe de buscar siempre la manera de intervenir a la sociedad con
educación sobre el uso correcto de los recursos naturales que se tienen a nuestra
disposición podemos poner como ejemplo; los pobladores que sobreviven de la tala de
árboles para fabricación de muebles, papel etc. Hacer concientización sobre el hecho
de no tener un buen manejo de esta actividad, en este caso seria el solo talar arboles
y no plantar pudiese dar pie a que en el algún momento se quede sin su fuente de
ingresos, considero que esto tiene que ser un ganar, ganar tanto para la persona que
tiene de alguna manera que tener una fuente de ingreso como para la preservación
del medio ambiente.
c. ¿Qué acciones propondrías para detener el cambio climático tomando en
cuenta la legislación ambiental mexicana?
En este caso se tiene mucho campo para trabajar ya que la legislación ambiental
abarca desde la contaminación del suelo, agua, aire, etc.
Se podría implementar a nivel nacional, el uso de las energías limpias.
Regular la ganadería, mediante las diferentes leyes que regulan este ramo.
Aumentar el sembrar arboles en el mayor territorio posible, ya que esto es un factor
importante para la generación de oxígeno, tomando en cuenta que ya existe una ley
que regula la tala ilegal en nuestro país, aquí seria cuestión de hacer que los
organismos involucrados en este tema se comprometieran a regular de una manera
estricta este ámbito.
Continuar vigilando la separación de residuos a su vez, regular los distintos rellenos
sanitarios que existen dentro del país, ya que algunos se encuentran establecidos de
manera clandestina y en la mayoría de los casos producen contaminación del agua,
suelo y atmosfera porque la mayoría de las veces para deshacerse de sus desechos
utilizan la técnica de incineración a cielo abierto.
Regular los servicios de recolección de basura ya que en algunos este servicio existe
de una manera limita o en otros casos no existe una adecuada recolección de
residuos generados en casa, lo que ocasiona que las personas se deshagan de sus
desechos de una manera desesperada la cual regularmente es la quema de basura.
¿Consideras que el Nuevo Tratado de Libre comercio entre Estados Unidos,
Canadá y México (T-MEC) beneficia a la legislación ambiental mexicana, cómo?
Considero que este Nuevo Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Canadá
y México beneficiara de una forma favorable a la legislación ambiental, ya que en base
a este acuerdo se buscara de cierta manera obligar a las empresas al cumplimiento de
las leyes establecidas dentro del territorio Mexicano, ya que de no acatarse o hacer
caso omiso se harían acreedores a multas o incluso clausura de su negocio en el cual
se están invirtiendo cantidades de dinero altas, creo que en este punto es algo a favor
ya que a mi perspectiva siempre que a una persona le hablas de que si no tiene el
cumplimiento de cierta actividad, se vera afectada monetariamente y en la mayoría de
las empresas son múltiples personas las que están involucradas en su funcionamiento
y operación y estoy segura que a ninguno de los miembros o socios les gustaría
perder millones de pesos de inversión en una empresa en la que puede tener mayor
ingreso económico.

También podría gustarte