Está en la página 1de 9

INFORME SOCIAL Nº 13

A: Lic. Gladys Rojas


FISCAL SOCIAL DE FPS

CC.: Lic. Vanesa Acarapi Mamani


SUPERVISIÓN SOCIAL DE BAC –GLOBAL

CC.: Ing. Lucio Alvarado Delgadillo


SUPERINTENDENTE DE OBRAS

DE: Lic. Rosminda Herrera Choque


TECNICO SOCIAL

ASUNTO: CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA


INFORME SOCIAL
CHACAL TAYA (LA PAZ)

FECHA: 12 noviembre 2018

De mi mayor consideración:

En cumplimiento a funciones designadas como Técnico Social, doy a conocer a su autoridad en


detalle sobre la intervención realizada en el proyecto “Presa Chacaltaya” del mes de septiembre.

1. ANTECEDENTES

El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Decreto Supremo No. 2987 declara
emergencia nacional por escasez de agua, situación que atraviesa particularmente a la ciudad de
La Paz, afectando de manera sensible a gran parte de su población paceña, ante ello y como
medida preventiva se anunció cuatro proyectos hídricos destinados a garantizar la normal
provisión de agua potable en la ciudad de La Paz y uno de estos proyectos es la construcción,
ejecución e implementación del PROYECTO CUENCA KHALUYO CHOQUEYAPU PRESA
PAMPALARAMA, CHACALTAYA Y ALPAQUITA, que establece la construcción de las
presas Chacaltaya, Pampalarama y Alpaquita en la Comunidad Originaria Chacaltaya.

2. OBJETIVO.
3. ESTRATEGIA: Identificación de factores de riesgo en el desarrollo de actividades
de construcción de las Presas y apoyo integral a la obra.

Una de las funciones por el Especialista Social, la Resolución de Conflictos a través de


actividades y técnicas de acuerdo a la situación en el Proyecto con la Comunidad.

3.1 Metodología

La metodología utilizada en este periodo es conciliar nuevamente los acuerdos con la consulta a
un plan de cierre Ambiental y Social priorizando los usos y costumbres de las Comunidades.

Hay acuerdos mensuales de pago por un material extraído por la comunidad que en un voto
Resolutivo las comunidades quedan beneficiadas por el Proyecto de Construcción de la represa
Chacaltaya.

CUADRO Nro. 1

a. Pago de Arena a la Comunidad Centro del diez y seis de Octubre al 31 de octubre


del 2018.

FECHA Y ACTORES ACCIONES DEL LOGROS MEDIOS DE


LUGAR INVOLUCRAD COMPONENTE VERIFICACIO
OS SOCIAL Y TECNICO N

-Autoridades Cumplir con la


de la Comunidad al Pago a la extracción de -Acta de
Comunidad acuerdo de pagos la arena sucia. reunión
Achachicala por la extracción de Reporte
Centro y la la arena sucia del rio fotográfico
Empresa kaluyo
6 -11-
Contratista.
2018

Fuente: Elaboración Propia

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

En una de las entrevistas realizadas con las autoridades de la Comunidad Achachicala Centro, en
la vivienda de unas de las autoridades se ejecuta el pago a la extracción de la arcilla por el tiempo
desde la fecha del 16 de octubre al 31 de octubre del 2018.
en el lugar de Limanipata en la vivienda de una las autoridades se realiza la contabilización de la
arena extraida del Proyecto Chacaltaya y se realiza
.
ANEXO 1

2. ESTRATEGIA: SE GENERA CONDICIONES SOCIALES CON LAS


COMUNIDADAES ORIGINARIAS PARA LA OBTENCION DE INSUMOS
PRINCIPALES, PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO.

3.1. DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMUNIDAD ACHACHICALA


ORIGINARIO CENTRO

a. Respaldos de cumplimiento a la Comunidad Origuinaria Achachicala Centro

CUADRO Nro. 2

FECHA Y ACTORES ACCIONES DEL LOGROS MEDIOS DE


LUGAR INVOLUCRADO COMPONENTES VERIFICACIO
S SOCIAL Y TECNICO N
- -Actas de
-Empresa Se coordinó Se obtuvo las actas conformidad
09-11- contratista. esta actividad de Conformidad por
2018 el área Social la Comunidad como
-Comunidad FPS el cumplimiento a
Achachiscala los acuerdos
Centro realizados en el
-Fiscal Social documento entre
FPS
Empresa Hydro
-Supervisión
Power y la
Social
Comunidad
Achachicala Centro

Fuente: Elaboración Propia

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

El 31 de Octubre se ha re cepcionado una nota de instrucción de entrega de respaldos de


cumplimiento con la Comunidad Centro por parte del Gerente de Supervisión Ing. Henry Silva
Huanca donde exige los respaldos de cumplimiento a la Comunidad mencionada desde la primera
extracción de la arena sucia para el filtro de la obra en construcción presa Chacaltaya.

b. Pago de arena a la Comunidad Achachicala Centro.


CUADRO Nro. 3

FECHA Y ACTORES ACCIONES DEL LOGROS MEDIOS DE


LUGAR INVOLUCRADO COMPONENTES VERIFICACIO
S SOCIAL Y TECNICO N
-Actas
-Empresa Elaborar una reunión -Reporte
10-11-18 contratista. con las autoridades Conteo de la arena fotográfico
de la Comunidad sucia con el
-Comunidad Achachila para Jilakata de la
Achachiscala realizar el conteo Comunidad y la
Centro para el pago de participación de
Arena. todas las
autoridades.

Fuente: Elaboración Propia

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

De acuerdo a reunión coordinada con las autoridades de la Comunidad Achachicala Centro, para
el respectivo pago conciliado con la Comunidad y la parte Administrativa de la Empresa Hydro
Power, se efectuó el conteo de pago para la arena Sucia.
Es importante mencionar que se realiza reuniones de coordinación con la Comunidad para
concertar el pago de la arena, estas reuniones también sirven para que las autoridades expresen
requerimientos solicitudes, como el acamellado del rio Kaluyo.

c. Reunion con la Comunidad Originaria para el plan de cierre y solicitud de la Comunidad.

CUADRO Nro. 4

FECHA Y ACTORES ACCIONES DEL LOGROS MEDIOS DE


LUGAR INVOLUCRADO COMPONENTES VERIFICACIO
S SOCIAL Y TECNICO N
-Empresa *Reunión con la * Solicitud de la Comunidad -Acta
contratista Comunidad Originaria para la ampliación -Reporte
20- -Autoridades Originaria para la de su vía la cabaña Turística. fotográfico
11.2018 Achachicala socialización del
Centro trabajo que se
realizará en la
Arcilla
Fuente: Elaboración Propia

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

El especialista Social recibe la visita de la Comunidad Origuinaria para la socialización de las


actividades técnicas en el lugar de la zona de extracción de la Arcilla, al mismo tiempo se recordó
la solicitud de la Comunidad hacia la Empresa Contratista para la apertura de su vía a la cabaña
Turística.
ANEXO 3

d). Solicitud de permiso y autorización para la extracción de arcilla de la Comunidad El


Ingenio.

CUADRO Nro. 5

FECHA Y ACTORES ACCIONES DEL LOGROS MEDIOS DE


LUGAR INVOLUCRADO COMPONENTES VERIFICACIO
S SOCIAL Y TECNICO N
-Empresa * Entrevista con * Autorización a la extracción -Acta
contratista los representantes de la Arcilla del área de la -Reporte
23.11.18 -Autoridades de las dos Comunidad EL INGENIO fotográfico
de la Organizaciones de
comunidad El EL INGENIO.
Ingenio
-Supervisión.
Social

Fuente: Elaboración Propia

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
En el Proyecto de Construccion de la Presa Chacaltaya, se realizo acuerdo para los materiales que
se requiere para esta obra tan importante como la Arcilla que se extrae en cerro de Pekenkara,
este lugar tripartido por tres Comunidades:
1. Comunidad El Ingenio
2. Comunidad Originario
3. Comunidad Milluni
Las tres comunidades son propietarias de la Arcilla de espacios dividíos en lideros y
mojones señalados.
La Empresa en el proceso de extracción y sin contar con marcados de la Comunidad
Origuinaria logro sobre pasar al territorio de la Comunidad EL INGENIO, quienes en una
ispeccion alertan a la Empresa del sobre el territorio que se ha invadido, el cual
compensara la Empresa Hydro Power.
Se quedó con la Comunidad El Ingenio saldar la extracción a través del pago
correspondiente según las medidas del Topográficas de la Empresa y de la Comunidad.
ANEXO 5

e). Pago de arena del 1ro de Noviembre al 15 de Noviembre.

CUADRO Nro. 6

FECHA Y ACTORES ACCIONES DEL LOGROS MEDIOS DE


LUGAR INVOLUCRADO COMPONENTES VERIFICACIO
S SOCIAL Y TECNICO N
-Empresa * Entrevista con las * Pago de la arena sucia a la -Acta
contratista autoridades de la comunida Achachicala -Reporte
23.11.18 -Autoridades Comunidad Centro fotográfico
de la Centro.
comunidad
Centro
-

Fuente: Elaboración Propia

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

La Comunidad Centro y la Empresa Contratista mantiene un acuerdo para el beneficio del


Proyecto construcción de la Represa Chacaltaha con la extracción de aridos de la Comunidad.
La extracción por parte de la Comunidad, es cancelada, por la arena sucia que se retira de manera
mensual en dos pagos en el mismo mes.
ANEXO 6

f). Reunión con la Comunidad Chacaltaya y la Cooperativa Salvador.

CUADRO Nro. 7
FECHA Y ACTORES ACCIONES DEL LOGROS MEDIOS DE
LUGAR INVOLUCRADO COMPONENTES VERIFICACIO
S SOCIAL Y TECNICO N
-Empresa * Reunión con los * Los mineros del lugar -Acta
contratista trabajadores conocen los trabajos que se -Reporte
30.11.18 -Autoridades mineros del Banco realizaran en el área de fotográfico
de la de Roca. trabajo de los bancos de roca.
comunidad
Chacaltaya
-

Fuente: Elaboración Propia

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

La Comunidad Chacaltaya, en un convenio realizado con la empresa Hydro Pawer para el retiro
de rocas, otro material que se utiliza para la conformación de la represa Chacaltaya, aparte de que
la Comunidad Chacaltaya cuenta con afiliados comunarios también cuenta con una Cooperativa
de Minera llamada Salvador, que trabajan en los mantos otorgados a la empresa.
La socialización del área técnica Ambiental y Social a los trabajadores del lugar es dejar las áreas
intervención por la Empresa conformar estas superficies como se encontró de inicio.
ANEXO 7

CUADRO Nro. 8

EL CONTROL DE RIEGO CON LA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD

MEDIOS DE
COMPROMISO ASIGNADO
VERICACION
De acuerdo al compromiso realizado en la Sede de la Comunidad. Se - Actas de
realiza la actividad de acurdo a los indicadores de la Especialista conformidad
Ambientalista. planillas de riego

RECORRIDO: - Reporte
a. Presa al puente khaluyo fotográfico
b. Puente khaluyo a la presa
c. Presa al banco de roca
d. Presa al banco de Arcilla

Fuente: Elaboración Propia.


Anexo 6

CUADRO Nro. 9

EL CUMPLIMIENTO DEL MANTENIMIENTO CAMINO


Para el cumplimiento al convenio y demanda de la comunidad.

COMPROMISO ASUMIDO: Mantenimiento de camino


ACCIONES DE CUMPLIMIENTO
MEDIOS DE
CON APOYO Y COORDINACION LOGRO
VERICACION
CON LA COMUNIDAD
 La Especialista Social recaba las
- De acuerdo a la fechas del mantenimiento de la - Reporte
programación y vía para su mantenimiento. fotográfico
compromisos con la
comunidad para el
mantenimiento, este aun
se realiza según el
cronograma mensual
Fuente: Elaboración Propia.
Anexo 7

a. CONTRATACIÓN DE PERSONAL

La empresa Constructora realizo la convocatoria abierta a la comunidad Centro como resultado se


tiene dos trabajadores permanentes en la presa Chacaltaya:
Un trabajador de la comunidad Chacaltaya.

CUADRO Nro. 8

PERSONAL DE LA COMUNIDAD

Nro. NOMBRE Y APELLIDO COMUNIDAD CARGO OBS.


1. Daniel Mamani Comunidad Centro Sereno *Se
Miranda. Achachicala encuentra
trabajando
2. Francisco Cadena Comunidad Centro Sereno *Se
Achachicala encuentra
trabajando
3. Francisco Poma Comunidad Sereno *Se
Chacaltaya encuentra
trabajando

Fuente: Elaboración Propia.

CONCLUSIONES
Controlar recorrido de la cisterna

Facilitar al responsable del riego o humedecimiento el Formulario de riego con la


participación de las autoridades, a fin de involucrarlos en el control social a este tema de
demanda Comunal,

Verificar a que esta actividad se realice para efectivizar el compromiso con la comunidad.

Informar a las Comunidades actores principales del Proyecto sobre el cronograma y


programación de estas actividades del Plan de cierre.

M. Rosminda Herrera Ch.


Especialista Social
PROYECTO PRESA CHACALTAYA.

c.c. archivo

También podría gustarte