Está en la página 1de 9

PORTADA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE:


INGENIERIA DE MECANICA

" DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA MAQUINA ESCARIFICADORA DE QUINUA,


CEBADA O TRIGO PARA LA COMUNIDAD DE ACOLLA"

DISEÑO DE SISTEMAS MECANICOS

PRESENTADO POR:

Camarena Cervantes Anthony

Velasco Calderón Javier

Sierra Quilca Fernando

Cancho Inga Jean Pool

HUANCAYO – PERÚ

2020
ÍNDICE
PORTADA.......................................................................................................................... 1
CAPITULO I....................................................................................................................... 3
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO....................................................................................3
1.1 Planteamiento y formulación del problema...........................................................3
1.1.1 Planteamiento del problema..........................................................................4
1.1.2 Formulación del problema.............................................................................4
1.2 Diagrama estructural de Funciones………………………………………………

1.2.1 Caja Negra…………………………………………………………………….

1.2.2 Caja Gris………………………………………………………………………

1.3 Lista de exigencias…………………………………………………………………

1.4 Lista de funciones…………………………………………………………………

1.5 Matriz Morfológica……………………………………………………………………

1.5.1 Descripción de soluciones…………………………………………………….


CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1 Planteamiento y formulación del problema

1.1.1 Planteamiento del problema

• La quinua cebada y trigo son los cereales más nutricionales e importantes en


nuestro país, es por eso que es uno de los cereales de mayor demanda y de
mayor siembra en la sierra central del país. La producción del grano de la
quinua en la región Junín, se ha visto incrementado en estos últimos años

• Su precio como materia prima (quinua sin pelar) es demasiado bajo llegando a
costar 5 soles el kilogramo. Sin embargo, su precio como “Quinua pelada” es
mucho mayor llegando a costar en promedio de 10 a 15 soles el kilogramo.

• Pero debido a la falta de tecnologías apropiadas para su pelado, los


productores venden este cereal sin pelar.

• En la actualidad la mayoría de los agricultores del distrito de Acolla realizan el


proceso del escarificado de la quinua de una manera artesanal teniendo que
optar muchas veces posiciones ergonómicas no apropiadas tomándoles un
tiempo considerable en realizar este trabajo con una producción muy baja y
muchas veces se generan pérdidas de granos.

1.1.2 Formulación del Problema


• Mejorar el proceso de escariado de los seriales como la cebada, quinua a o
trigo que lo hacen manualmente.

• Reducir el costo del escariado o pelado de estos cereales ya que actualmente


existen maquinas industriales que lo hacen y son costosas.

• El escariado o pelado de estos cereales debe ser de forma rápida, en el mismo


lugar de trabajo con una maquina pequeña.

• El escariado o pelado de estos cereales debe ser con eficiencia y de debe


tener una eficiencia mayor a 90%.

• Solucionar el inconveniente de los pobladores en la mejora de la producción y


comercialización de granos.
1.2 Diagrama Estructural de Funciones

1.2.1 Caja Negra

Energía cinética
Energía mecánica

Energía señales
Maquina
Señales escarificadora
Quinua, cebada o trigo pelada
de quinua
cebada y trigo
Quinua, cebada o trigo
Desperdicio

Entrada:

• Energía: Mecánica, proveniente de un


dispositivo que emplea energía
• Señales: Inicia el funcionamiento de la
máquina
• Materia: Quinua cebada o trigo como
materia prima (con cáscara).

Salida:

• Energía: Energía calorífica y vibraciones


• Señales: Indicador de un buen
funcionamiento
• Materia: Quinua escarificada
• Desperdicios: Desechos de saponina,
polvo, etc.
1.2.2 Caja Gris

1.3 Lista de Exigencias

LISTA DE EXIGENCIAS

  Diseño de una máquina escarificadora de Quinua, cebada o Fecha:


trigo para la comunidad de Acolla
PROYECTO: Revisado:

Pobladores del distrito de Acolla Elaborado:


CLIENTE:

Nº Deseo o
Descripción Responsible
Exigencia

FUNCIONES

  E La máquina deberá tener una capacidad de producción de Grupo de


250 kg/h de granos pelada. La máquina debe dejar los trabajo
 1 granos correctamente pelados con una eficiencia del 90% a lo
largo de todo el proceso de escarificación.

GEOMETRÍA

2 E Las dimensiones de la máquina deben Grupo de


trabajo
aproximarse a 1500 x 600 x 1200 mm.

3 D El equipo deberá ser lo más compacto posible para no Grupo de


ocupar demasiado espacio cuando no esté siendo utilizado y trabajo
para facilitar su transporte a su lugar de operación.

CINEMATICA

    El movimiento de los componentes de la Grupo de


trabajo
 4 E deberá de ser constante y continua para

mantener la calidad del escarificado.

5FUERZA

6   Las fuerzas actuantes de los diferentes Grupo de


trabajo
D componentes serán en lo posible

constantes.

7   La máquina deberá estar fabricada con Grupo de


trabajo
E materiales que resistan los máximos

esfuerzos que se presentarán durante su

operación.

ENERGIA

8 El equipo funcionará con dispositivos que Grupo de


E trabajo
emplean energía eléctrica de 220 v.

MATERIA

9   Los granos no sufrirán ningún Grupo de


trabajo
E daño o pérdida de propiedades a causa

del funcionamiento de la máquina.

SEGURIDAD

10 El equipo brindará seguridad a sus Grupo de


E trabajo
operadores tanto durante su operación

Como en su mantenimiento.
ERGONOMIA

    La altura del ingreso de la materia (quinua) Grupo de


trabajo
 11 E a la máquina y la salida de esta después

del pelado, estará a una altura adecuada

de tal modo que se podrá operar el equipo

con comodidad.

FABRICACION

12 E Los materiales empleados en la fabricación deberán Grupo de


de ser de fácil adquisición en el mercado local. trabajo

13   Se desperdiciará la menor cantidad posible de material Grupo de


durante la fabricación del equipo. trabajo
D

MONTAJE

14 E El equipo será de fácil montaje y desmontaje para Grupo de


su operación y mantenimiento trabajo

TRANSPORTE

15 D El equipo podrá ser transportado Grupo de


trabajo
fácilmente

MANTENIMIENTO

16 Los costos de mantenimiento serán mínimos. Grupo de


E trabajo
17   Se tendrá fácil acceso a las partes que necesiten Grupo de
mantenimiento. Se cuidará que todos los elementos estén en trabajo
E adecuadas condiciones de funcionamiento.

1.4 Lista de funciones

 Energía: Es la capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de


movimiento para la máquina.
 Transformación de la energía: Es las capacidades de producir un movimiento por
medio de máquinas o equipos.
 Alimentación de la maquina: Forma de alimentación a la maquina escariadora.
 Traslado: Forma de transportar los granos hasta el Molino.
1.4 Matriz Morfológica

Como se aprecia en la Tabla, se analizarán 3 posibles conceptos de solución. se


procederá a analizar los posibles conceptos, culminando en un análisis técnico y
económico, el cual nos dará a conocer nuestra solución óptima
1.5.1 Descripción de soluciones
Solución 1 Solución 2 Solución 3

Usa energía eléctrica, el Usa energía química, el Usa energía solar, se


movimiento lo genera un movimiento lo genera un captan por paneles solares
motor eléctrico, se llena el motor de combustión y se almacenan en
grano por una tolva, el interna, el llenado del baterías, el llenado del
grano es transportado por grano a la maquina es de grano a la maquina es de
gravedad, el pelado se forma manual, los granos forma manual, los granos
realiza por rodillos se transportan por faja, el se transportan por tornillo
paralelos, la salida es por pelado se realiza por un sin fin, el mismo tornillo sin
una plancha soldada y se rodillo simple, la salida es fin realiza el pelado, la
almacena en costal una tubería circular y el salida es una tubería
almacenamiento es en un acanalada y se almacena
recipiente de metal. en un recipiente de
plástico.

También podría gustarte