Actividad Informatica 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Institución Educativa La Milagrosa

Resolución de Aprobación N° 0877 del 11 de noviembre de


2003 emanada de
la
Secretaría de Educación Distrital, DANE N° 113001-002979, NIT
N°806012547-2, Código ICFES 116731

Guía No. __2__

Nombre del alumno Mateo Vergara Larios


Grado: Séptimo
Área: Tecnología e Informática
Fecha de Entrega: 13 /Julio /2020
Fecha de Recibido: 21/Julio/2020
Objetivo de aprendizaje:
• Aprender a insertar gráficos en un documento de Microsoft Word
• Identificar los elementos de un gráfico
• Reconocer los tipos de gráficos estadísticos

¿QUE VOY A APRENDER Y QUE NECESITO PARA APRENDER?

Estimado estudiante. Te animo a que comiences tu nuevo aprendizaje. En esta guía


trabajaras la creación de gráficos en un documento de Microsoft Word.

¿Qué tanto sabes?

• Explica con tus propias palabras ¿para qué sirve un gráfico?

• ¿Qué información te puede brindar un gráfico?

APRENDO Y PRÁCTICO
Revisa el siguiente link que te guiará paso a paso para crear tus gráficos:
https://www.youtube.com/watch?v=x0kbhIvRvN8 HYPERLINK
"https://www.youtube.com/watch?v=x0kbhIvRvN8"

Para insertar un gráfico en un documento únicamente tienes que pulsar en la pestaña


INSERTAR y luego presionar el icono GRAFICO

Luego aparecerá esta pantalla de Microsoft Word, en donde podrás escoger el tipo de
grafico que deseas incorporar en tu documento.
Posterior a este paso se insertará el gráfico elegido y te mostrará la hoja de datos que
contiene las cantidades que se representan en el gráfico.

Donde dice serie1, serie2, serie3 deberás colocar lo que quieres identificar en cada barra,
por ejemplo: comparemos las notas de tres asignaturas durante los 3 periodos del año,
entonces ahí donde dice serie1 debemos escribir el nombre de las asignaturas a
comparar (por ejemplo matemáticas) y así con cada asignatura y en categoría 1, vamos a
colocar los periodos, como muestra la siguiente pantalla:
Una vez colocados los datos, aparece dibujado el grafico en el área del documento.

Modificar el tipo de gráfico

Si deseamos modificar o cambiar el tipo de gráfico debemos hacer clic derecho encima del
mismo y escoger la opción CAMBIAR TIPO DE GRAFICO… así como muestra la
siguiente imagen

Posteriormente aparecerá el cuadro de dialogo que nos muestra todos los diferentes tipos
de gráfico con que cuenta Microsoft Word.
En la lista de la izquierda se selecciona el tipo de gráfico que se desea insertar,
inmediatamente aparecerán unos subtipos de gráficos en la zona de la derecha de
la ventana que están relacionados con el tipo genérico que se ha elegido
anteriormente.

Para terminar se pulsa Aceptar.

La siguiente imagen muestra cómo queda el gráfico al cambiar el tipo de gráfico de


columnas a línea.

COMIENZA A PRACTICAR: Crea los siguientes gráficos en Microsoft Word y envíalo a


través de la plataforma classroom. Plazo de entrega martes 21 de julio de 2020.

• Un gráfico de línea, donde muestre con un color diferente para cada línea, cuantas
personas infectadas por COVID19 hay en Cartagena, cuantas recuperadas y
cuantas han fallecido gracias a esta enfermedad.

• Elabora un gráfico de columna, uno circular, otro de barra y el último de área con
la información que muestran las siguientes tablas.

Escogerás al azar a cuál tabla aplicaras para cada cual tipo de grafico solicitado
¿QUE APRENDI Y COMO ME SENTI?

Contesta las siguientes preguntas. Debes ser muy sincero

• ¿Qué dificultad tuviste al resolver las tareas de la guía?

• ¿Qué fue lo más interesante de la guía?

• ¿Las actividades fueron fáciles de desarrollar?

• ¿Los videos, lecturas e imágenes te ayudaron a comprender más el tema?

• ¿Considero que cumplí con lo propuesto en la guía y con el tiempo establecido?

Desarrollo

¿Qué tanto sabes?

• Explica con tus propias palabras ¿para qué sirve un gráfico?

RTA : El grafico sirve para organizar datos desde menor a mayor y sin importar el
orden

• ¿Qué información te puede brindar un gráfico?

RTA: información de una encuesta de cualquier tipo por ejemplo : le preguntan a


un grupo de estudiantes
¿QUE APRENDI Y COMO ME SENTI?

Contesta las siguientes preguntas. Debes ser muy sincero

• ¿Qué dificultad tuviste al resolver las tareas de la guía?

RTA: Los diagramas

• ¿Qué fue lo más interesante de la guía?

RTA: La explicacion

• ¿Las actividades fueron fáciles de desarrollar?

RTA: Un poquito

• ¿Los videos, lecturas e imágenes te ayudaron a comprender más el tema?

RTA: Si

5.¿Considero que cumplí con lo propuesto en la guía y con el tiempo establecido?

RTA: Si

También podría gustarte