Está en la página 1de 11

Av.

Andres Aramburu 965 – Oficina 201 – San Isidro


Telf: 422-9214 / Web site: www.idice.com.pe
e-mail: idiceperu@yahoo.com

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021
ELECCIONES GENERALES 2021

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 AL 23 DE ABRIL 2021

Eco. Víctor Díaz Gonzáles

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021
INDICE
FICHA TECNICA

RESUMEN EJECUTIVO

I SONDEO DE INTENCION DE VOTO PRESIDENCIAL


1.- INTENCION DE VOTO NACIONAL

II SONDEO DE INTENCION DE VOTO PRESIDENCIAL ZONA GEOGRAFICA

2.-INTENCION DE VOTO DE LIMA Y CALLAO


3.- INTENCION DE VOTO DEL NORTE
4.- INTENCION DE VOTO DEL CENTRO
5.- INTENCION DE VOTO DEL SUR
6.- INTENCION DE VOTO DEL ESTE

ANEXO:

• FICHA METODOLOGICA

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021
FICHA TECNICA
1) ENCUESTADORA : IDICE DEL PERU SAC

2) REGISTRO : 408/REE/JNE

3) METODOLOGIA : ENTREVISTA EN HOGARES CON LA UTILIZACION DE


CUESTIONARIO - TELEFONICA

4) SISTEMA DE MUESTREO : SE APLICO UN MUESTREO PROBABILISTICO


POLIETAPICO ESTRATIFICADO POR ZONAS.

5) TAMAÑO DE LA MUESTRA : 1,200 NACIONAL

6) MARGEN DE ERROR : ±2.8% NACIONAL

7) PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
DE ENTREVISTADO : CONSISTIÓ EN ELEGIR EN CADA VIVIENDA
SELECCIONADA A UNA PERSONA PARA SER
ENTREVISTADA.

8) NIVEL DE CONFIANZA : 95%.

9) FECHA DE TRABAJO DE CAMPO : DEL 22 AL 23 DE ABRIL 2021

10) LUGARES DE REALIZACION


Y COBERTURA : NACIONAL, PROVINCIA DE LIMA, CALLAO Y
PROVINCIAS DEL PAIS

11) UNIVERSO : PERSONAS DE 18 AÑOS A MAS, RESIDENTES EN EL


PERU

12) PÁGINA WEB / EMAIL : WWW.IDICEDELPERU.COM/ IDICE@YAHOO.COM

12) ENCARGADO : RECURSOS PROPIOS/PULSO MUNICIPAL

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021
RESUMEN EJECUTIVO

Del estudio realizado entre el 22 y 23 de abril del 2021, sobre el


Sondeo de intención de voto presidencial segunda vuelta, los
resultados muestran liderazgos por zonas geográficas; en Lima
predomina Keiko Fujimori, en el Norte se comparte la votación
entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, en el centro Pedro Castillo,
el sur del país Pedro Castillo y en el Oriente esta la candidatura de
Pedro Castillo.

El candidato de Perú Libre, Pedro Castillo ocupan el primer lugar


y el segundo lugar lo ocupa Keiko Fujimori de Fuerza Popular.

Respecto a otro estudio anterior publicado en los medios


nacionales, la candidatura de Pedro Castillo se ha mantenido
estancada y la de Keiko Fujimori ha crecido; en el sondeo anterior
la brecha era mayor a favor de Pedro Castillo y en este sondeo esta
brecha se ha reducido significativamente.

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021
I SONDEO DE INTENCION DE VOTO PRESIDENCIAL

1.- INTENCION DE VOTO A NIVEL NACIONAL

II SONDEO DE INTENCION DE VOTO PRESIDENCIAL ZONA


GEOGRAFICA

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021
2.- INTENCION DE VOTO LIMA Y CALLAO

3.- INTENCION DE VOTO DEL NORTE

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021
4.- INTENCION DE VOTO CENTRO

5.- INTENCION DE VOTO DEL SUR

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021
6.- INTENCION DE VOTO DEL ORIENTE

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021
ANEXOS

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021
FICHA METODOLOGICA
A) OBJETIVO : Sondeo de Intención de Voto a la Presidencia 2da Vuelta 2021.
B) FECHA DE REALIZACION : 22 al 23 de abril del 2021.
C) UNIVERSO: Personas residentes y votantes mayores de 18 años a nivel nacional
D) MARCO MUESTRAL
El marco muestral se basa en la información sobre población electoral del Perú elaborada por la
ONPE Elecciones Congresales 2020 y el Censo Nacional 2007; XI de Población y VI de Vivienda
elaborado por el INEI. Se trabajó con material cartográfico nacional a nivel de distrito, manzana y
calle, información que fue obtenida del INEI.
E) SISTEMA MUESTRAL
Se utilizó un diseño probabilístico, polietapico, con selección aleatoria de puntos de muestreo,
calles, edificios y viviendas.
F) ETAPAS DE MUESTREO
En la primera etapa del proceso de muestreo se fijó como mínimo 5 entrevistas para cada zona.
La Segunda etapa consistió en elegir en cada vivienda seleccionada a una persona para ser
encuestada. Los encuestadores recibieron instrucciones de aplicar un proceso de selección
aleatoria (Tabla de sorteo aleatorio única para cada entrevista) para identificar a la persona que
sería entrevistada.
G) METODOLOGIA
Entrevista a Hogares con Utilización de Cuestionario – Telefónica
H) MUESTRA Y MARGEN DE ERROR
Nacional: 1200 hogares; Margen de error 2.8%

NACIONAL: SONDEO DE ELECCIONES


GENERALES SEGUNDA VUELTA 2021
22 – 23 ABRIL 2021

También podría gustarte