CUALITATIVA

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Facultad de Ciencias de la Educación

Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes


Asignatura: Investigación Educativa

Nombre y apellidos: ____________________________ Fecha: _____________

1. Hacer un cuadro comparativo entre enfoque cualitativo, enfoque cuantitativo y el enfoque


mixto. Como referencia para hacer el cuadro puede tomar cualquier libro, artículo científico,
ensayo, proyecto de investigación.

CUADRO COMPARATIVO
ENFOQUE CUALITATIVO ENFOQUE CUANTITATIVO ENFOQUE MIXTO
Cualidad (naturaleza, Cantidad (cuánto, cuántos) Combinación de ambos
esencia) enfoques
Comprensión, descripción, Predicción, descripción, Responder a un
descubrimiento, generadora control, confirmación, planteamiento del problema
de hipótesis aprobación de hipótesis
Flexible, envolvente, Predeterminado y Manejo completo de los dos
emergente estructurado enfoques, complejo,
dinamismo en el proceso,
realización de informe
Natural, familiar Desconocido, artificial Según la parte del proceso
Pequeña, no aleatorio, Grande, aleatoria, Variada
familiar representativa
El investigador como Instrumentos inanimados Instrumentos que den
instrumento primario, (escalas, pruebas, encuestas, respuesta al objetivo,
entrevista, observaciónes cuestionario, ordinario análisis de los datos,
investigadores altamente
entrenado en ambos
enfoques

Luz Edith Córdoba Ramírez


Docente
Magister en gestión y gerencia educativa
lcordoba@uniguajira.edu.co
3187266943
Facultad de Ciencias de la Educación
Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
Asignatura: Investigación Educativa

2. Hacer un mapa conceptual sobre el artículo científico de técnicas y métodos en


investigación cualitativa. Este artículo esta está en la plataforma.
R/:

3. Buscar un posible nombre del trabajo de grado, diligenciar en el formato que se colocó en la
plataforma, usted deberá llegar hasta el punto del objetivo de la propuesta.

NOTA: La primera parte del formato se explicó en clase. Los puntos siguientes deben de
diligenciarlo por el conocimiento que adquiera por medio de la lectura responsable.

Luz Edith Córdoba Ramírez


Docente
Magister en gestión y gerencia educativa
lcordoba@uniguajira.edu.co
3187266943

También podría gustarte