Está en la página 1de 26

Diana Marcela González Yate

Docente
❖Como un método para
comparar o interpretar
cualquier puntaje en
relación con el puntaje
central o típico.

❖Como un método
para comparar el
puntaje obtenido por
una misma persona en
dos diferentes
ocasiones.
La medida de tendencia
central mas obvia que se
puede elegir ,es el valor
obtenido sumando las
observaciones y dividiendo
esta suma por el numero
de observaciones que hay
en el grupo.
PR0PIEDADES DESVENTAJAS
DE LA MEDIA DE LA MEDIA
❖Todos los valores son ❖Si algunos de los
incluidos en el valores es
cómputo de la medida. extremadamente
grande o
❖Una serie de datos
solo tiene una media. extremadamente
pequeño, la media
❖La suma de las no es el promedio
desviaciones de cada apropiado para
valor respecto a la
podemos considerar representar la serie
media es igual a cero.
a la media como el de datos.
❖Es una medida muy punto de balance de
útil para comparar dos
una serie de datos.
o mas poblaciones.
La media aritmética es el promedio más comúnmente usado, este
puede ser simple o ponderado.
La media aritmética simple esta dada por la formula =  X/n y que
significa:
la suma de todos los valores dividida por el número de datos.
Por ejemplo:
10, 13, 10, 13, 14, 10, 13, 10, 15

= sumatoria
µ = media
N = número de elementos
X = valores o datos
ALUMNO NOTA
1 6.0
2 5.4
3 3.1
4 7.0
5 6.1

Luego el total se divide por la cantidad de alumnos:

27.7 / 5 = 5.53

La media en este caso seria 5.53


Si los valores que toma x en una serie de datos,
no todos tienen la misma importancia, es valido
asignar "pesos" o "ponderaciones" de acuerdo a
la importancia de cada dato.
En la serie del ejemplo anterior aparecen los
números; pero cada uno con diferente frecuencia.
Si cada uno de estos datos se multiplica por su
respectiva frecuencia o ponderación y se suman
estos productos, se obtendrá la misma suma que
si se hubieran sumado uno por uno.
Calcule la media ponderada de
los siguientes datos:
10, 13, 10, 13, 14, 10, 13, 10, 15

Sin ponderar Cálculo ponderado


Número x Número x Frecuencia Producto (fx)
10 10 4 40
13 13 3 39
14 14 1 14
15 15 1 15
Suma = 52 9 108
52/4 = 13 108/9 = 12
Calcule la media ponderada de
los siguientes datos:
15, 14, 15, 11, 15, 13, 11, 11,13

Sin ponderar Cálculo ponderado

Número x Número x Frecuencia Producto (fx)

11 11 3

Suma =

/= /=
En matemáticas y estadística, la media
geométrica de una cantidad arbitraria
de números (digamos n números) es
la raíz n-ésima del producto de todos
los números

= media
n = número de elementos
X = valores o datos
Por ejemplo, la media
geométrica de 2 y 18 es:

= media
n = número de elementos
X = valores o datos
Otro ejemplo, la media
Geométrica de 1, 3 y 9
sería:

= media
n = número de elementos
X = valores o datos
PROPIEDADES:
El logaritmo de la media geométrica es igual a la media
aritmética de los logaritmos de los valores de la variable.
VENTAJAS DESVENTAJAS

•Considera todos los valores •Es de significado estadístico


de la distribución y menos intuitivo que la media
•Es menos sensible que la aritmética,
media aritmética a los valores •Su cálculo es más difícil y
extremos •En ocasiones no queda
determinada; por ejemplo, si
un valor
entonces la media geométrica
se anula

Solo es relevante la media geométrica si todos los números son positivos. Como
hemos visto, si uno de ellos es 0, entonces el resultado es 0.
Así por ejemplo la
media geométrica de
3,4,9 y 12 seria:
El conjunto de datos menores o
iguales que la mediana
representaran el 50% de los
datos, y los que sean mayores
que la mediana representaran el
otro 50% del total de datos de la
muestra.
Sea X1, X2; X3; … ; Xn; una
sucesión de datos, la mediana
denotada por Me se calcula de
la siguiente manera:
n= número de elementos
Me = X (n+1)/2 si n es par X = valores o datos

Me= Xn/2 + X(n/2)+1 si n es impar


Calcule la mediana de los siguientes números:

1. Hay que ordenarlos, en este caso


NUMEROS: de forma ascendente; aunque
también puede ser descendente.
10, 12, 13, 12, 11
10 , 11 , 12 , 12 , 13

2. Buscar el elemento El elemento del medio es 12.


intermedio:
10 , 11 , 12 , 12 , 13 Por lo tanto, la mediana es 12.
16 - 17 - 19 - 20 - 22 - 22 - 23 - 28 - 29

Observamos que el numero que esta en


medio de la serie es 22, por lo tanto la
mediana es = 22
Calcule la mediana:

NUMEROS:
18, 23, 25, 27, 31, 35

La mediana es :
=26
Calcule la mediana:

Edades Grado 9:
12, 13, 14, 15

La mediana es :
=13.5
Halle la mediana de las siguientes series:

1986 - 1754 - 1989 - 2006 - 2014 - 1996 - 2003 -


2008 - 1898

100, 96, 61, 75, 95, 87, 90, 100,


68, 85, 90, 81, 56, 65 ,90, 78, 75,
65, 81, 91, 100, 65, 74, 88
En estadística la MODA es
el valor que cuenta con
una mayor frecuencia en
una distribución de datos.
Numero de personas en distintos carros en
una carretera:

NUMEROS:
5-7-4-6-9-5-6-1-5-3-7

En este caso el numero que más se repite es


5 entonces la moda en este caso es: 5.
14 16 18 16 15 12 14 14 16 18 20 16 16

El 14 se repite 3 veces.
El 18 se repite 2 veces.
El 16 se repite 5 veces.

Por lo tanto, la moda es 16.


Las calificaciones de un examen de 10 estudiantes
son:

Calificaciones:
81, 93, 84, 75, 68, 87, 81, 75, 81, 87.
Modelos de carros mas usados durante el
2009 personas:
un concesionario vende carros de diferentes
marcas entre las que están Toyota, BMW,
Hyundai, Chevrolet, Renault y Nissan.

El concesionario realizo un inventario al finalizar el año 2019


y observo que el modelo de auto mas vendido es Chevrolet
por su gusto al publico, pero también observo que por cada 2
carros vendidos de esa marca se vendía un BMW.

¿Cuál DE LAS MARCAS SERIA LAS MAS USADA EN EL 2019


(Total de carros vendidos de marca Chevrolet: 112)?

También podría gustarte