Está en la página 1de 6

PEC SPUE 2021

PERELETEGUI JORNET, SERGIO


DNI: 21499254G
CORREO: SERGIOPERELETEGUI@GMAIL.COM
MÓVIL: no dispongo de teléfono particular
NÚMERO DE PALABRAS DEL TEXTO: (MAX. 1500)
PEC REALIZADA: PEC 2
ESPACIO PARA LA RESPUESTA (TIMES 12, 1 ESPACIO)

Con el fin de velar por la estabilidad de la unión económica y monetaria, y de


disponer de un marco sólido para evitar en la medida de lo posible la insostenibilidad de las
finanzas públicas, a finales de 2011 entró en vigor, como parte del denominado paquete de
seis medidas (Six-Pack), una reforma que modifica el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. A
principios de 2013 entró en vigor otra reforma en este ámbito de actuación, el Tratado de
Estabilidad, Coordinación y Gobernanza, que tiene carácter intergubernamental e incluye el
Pacto Presupuestario. Por otra parte, en mayo de 2013 entró en vigor, como parte del
denominado paquete de dos medidas (Two-Pack), un reglamento relativo a la evaluación de
los proyectos de planes presupuestarios nacionales.1

La revisión de la gobernanza económica de la UE representó un importante refuerzo de las


normas de estabilidad presupuestaria en la UE y en particular en el área euro, que se
completan con el análisis, detección y corrección de aquellos desequilibrios
macroeconómicos que puedan también poner en peligro la estabilidad en la zona euro y en
Europa en general. La entrada en vigor de los seis instrumentos legislativos del Six-Pack
supuso una profunda reforma de la supervisión de la política económica de los Estados
miembros de la UE. Cuatro son instrumentos relativos a la política fiscal: dos reglamentos
que fortalecen la supervisión fiscal que se realiza en la UE bajo el Pacto de Estabilidad,
(Reglamento 1175, dirigida a acelerar y a clarificar el establecimiento del procedimiento
relativo a los déficits excesivos y Reglamento 1173, relativo al establecimiento de una
vigilancia eficaz del sistema presupuestario en la zona euro) otro que establece el régimen de
sanciones en caso de su incumplimiento en países de la zona euro (Reglamento 1177, relativo
al reforzamiento de la vigilancia de las políticas presupuestarias y a la coordinación de las
políticas económicas) y una directiva que obliga a que los marcos fiscales nacionales
cumplan unos requisitos mínimos (Directiva 2011/85, relativa a las exigencias del
encuadramiento en la elaboración de los presupuestos de los Estados miembros). De los dos
reglamentos restantes, uno crea un nuevo procedimiento de identificación y corrección de los
desequilibrios macroeconómicos excesivos (Reglamento 1176, relativo a la prevención y
corrección de los desequilibrios macroeconómicos) y el otro regula su procedimiento
sancionador (Reglamento 1174, por el que se establecen medidas para remediar los
desequilibrios macroeconómicos en la zona euro).

1
El marco de la Unión para las políticas presupuestarias. Fichas temáticas sobre la Unión Europea. Parlamento
Europeo
El Two-Pack, se añadió en el 2013 al Pacto de Estabilidad y Crecimiento en el que se basó el
euro. Junto con el Semestre Europeo, el Six-Pack y el Tratado Fiscal firmado a finales de
2011, proporcionaron a la Comisión Europea una serie de importantes medidas de vigilancia
e intervención sobre los presupuestos y las finanzas de los Estados miembros.2

La adopción del Two-Pack marcó el final de una serie de reformas importantes del Pacto de
Estabilidad y Crecimiento que comenzaron en 2010 3. Su objetivo principal se basó en
fortalecer aún más si cabe la vigilancia de la UE de presupuestos nacionales de sus
miembros, siguiendo tres enfoques principales:

En primer lugar, complementar al Semestre Europeo, lo que permite a la Comisión y al


Consejo examinar los presupuestos de los Estados miembros antes de su aprobación por sus
respectivos parlamentos nacionales. En segundo lugar, mejorar el procedimiento por déficit
excesivo4 en sus siglas en inglés (EDP) por el que, a excepción de Suecia y Luxemburgo, en
algún momento han pasado el resto de Estados de la Unión Europea y permite a la Comisión
y los socios comunitarios exigir ajustes a los países que incumplen las normas europeas en
materia de déficit y deuda en aras de la estabilidad económica del bloque, con una
monitorización mucho más cercana por parte de la Comisión y unos requisitos mucho más
estrictos a cumplir por parte de los socios comunitarios. En tercer lugar, se crea un nuevo
mecanismo que mejora la vigilancia hacia los estados miembros que enfrentan inestabilidad
financiera.

El Two-Pack se sumó a un conjunto muy complejo de normas de coordinación de políticas


económicas nacionales con la UE, lo que viene llamándose gobernanza económica europea5.
basándose en dos elementos centrales que configuran su reglamentación:

1. El primer Reglamento (Reglamento 819, sobre la supervisión y valoración de los planes


presupuestarios y para asegurar la corrección de los déficits excesivo) aumenta la vigilancia
y la evaluación de los presupuestos nacionales cuando estos se encuentran todavía en una
fase de anteproyecto, lo que pretende asegurar la corrección de los déficit excesivos en los
países de la zona euro. Esta supervisión se aplica a todos los Estados miembros de la zona
euro, con disposiciones especiales para aquellos países que estén bajo el procedimiento de
déficit excesivo.

Todos los Estados de la zona euro siguen un calendario común para la presentación de sus
proyectos presupuestarios. En particular, la solidez de los procesos presupuestarios
nacionales se ve reforzada con la obligación de contar con previsiones macroeconómicas

2
¿Dónde estaba Alfonso Guerra? Las decisiones que estamos adoptando con motivo de la crisis del euro
transforman nuestra democracia. El País. 6/06/2013
3
The 2013 Stability and Convergence Programmes: An Overview. Occasional Papers 152 | June 2013.
European Commission Directorate-General for Economic and Financial Affairs
4
España sale e Italia entra: ¿qué es el procedimiento por déficit excesivo?. El Economista. 5/06/2019
5
Fichas temáticas sobre la Unión Europea. Parlamento Europeo

1
independientes y la creación de órganos independientes para supervisar el cumplimiento de
los compromisos fiscales de cada uno de los miembros.

En su reglamentación, El Two-Pack incluye la obligatoriedad de remitir a la Comisión


Europea los anteproyectos de Presupuestos a mediados de octubre. La Comisión examina y
emite un dictamen sobre cada uno de los planes presupuestarios nacionales. En caso de grave
incumplimiento de un plan con las obligaciones contraídas en virtud Pacto de Estabilidad y
Crecimiento, la Comisión solicita que se presente un nuevo presupuesto antes de que este se
convierta en Ley mediante los procedimientos nacionales. La Comisión no puede vetar los
planes presupuestarios, pero sin duda alguna sus dictámenes son tenidos muy en cuenta por
las respectivas autoridades nacionales de cada Estado miembro antes de presentar un
Proyecto de Ley Presupuestaria para su aprobación al Parlamento nacional. Estos dictámenes
no tienen carácter vinculante en la forma, pero desviarse de los mismos puede acarrear graves
consecuencias para el Estado que se encuentre en desequilibrio presupuestario de acuerdo a
los criterios impuestos por la Comisión Europea.

2. El segundo Reglamento (Reglamento 821, sobre el refuerzo de la supervisión


presupuestaria de los Estados Miembros que experimenten o estén amenazados con serias
dificultades con respecto a su estabilidad en la zona euro) refuerza los procedimientos de
control y vigilancia. Se aplica a aquellos Estados miembros que se enfrentan a graves
dificultades de estabilidad financiera; a los beneficiarios de asistencia financiera ya sea en
calidad de asistencia preventiva o como parte de un programa macroeconómico completo, y a
aquellos en vías de salir del programa de rescate.

La vigilancia reforzada implica una obligación por parte de los Estados miembros debiendo
adoptar medidas para hacer frente al orígen de la inestabilidad; La Comisión realiza misiones
periódicas a los Estados miembros y estos tienen la obligación de aportar con carácter
trimestral sus datos fiscales detallados. Sobre la base de esta supervisión, la Comisión podrá
concluir que la situación financiera de un Estado miembro podría tener efectos adversos
significativos sobre la estabilidad financiera del conjunto de la zona euro. Por lo tanto, la
Comisión podrá proponer al Consejo que el Estado miembro afectado adopte medidas
correctivas o, incluso, recomendar la adopción de un rescate completo para acelerar el ajuste
fiscal. 6

Los anteriores reglamentos complementan al Semestre Europeo (en adelante Semestre), ciclo
anual de coordinación y supervisión multilateral de las políticas económicas y
presupuestarias de los Estados miembros. Entre los objetivos del Semestre destacan la
búsqueda de unas finanzas públicas saneadas, la prevención de desequilibrios
macroeconómicos excesivos y el impulso de reformas e inversiones creadoras de empleo y
crecimiento sostenible e inclusivo.

6
The Two-Pack on economic governance. Establishing an EU framework for dealing with threats to financial
stability in euro area member states. EUROPEAN ECONOMY Occasional Papers 147 | May 2013

2
El ciclo anual del Semestre se inicia a finales del año anterior, con la fijación por parte de la
Comisión de las prioridades comunes para la UE en su Estrategia Anual de Crecimiento
Sostenible. Asimismo, dadas las particularidades y mayor interdependencia de los países que
comparten el euro como moneda única, la Comisión propone para ellos las Recomendaciones
de la Zona Euro, que son debatidas por el Eurogrupo y aprobadas por el Consejo ECOFIN. 7

Antes del 30 de abril de cada año, los Estados miembros remiten a la UE un Programa
Nacional de Reformas y un Programa de Estabilidad (o Programa de Convergencia, en el
caso de los países no euro). Estos programas detallan la estrategia económica y
presupuestaria a medio plazo que cada país planea llevar a cabo para impulsar el crecimiento
y el empleo, prevenir o corregir los desequilibrios, y cumplir las Recomendaciones
Específicas por País y las reglas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

En primavera, tras analizar los anteriores documentos, la Comisión Europea lanza sus
propuestas de Recomendaciones Específicas por País, que son discutidas y aprobadas por el
Consejo. Estas recomendaciones incluyen una recomendación sobre la situación
presupuestaria de cada Estado miembro, en línea con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, y
recomendaciones sobre otras políticas económicas. En otoño, antes del 15 de octubre, los
Estados miembros de la zona euro deben remitir también un plan presupuestario para el año
siguiente que es analizado por la Comisión y discutido en el Eurogrupo.

En lo relativo a España, tal y como señala el primer apartado del artículo 134 de la
Constitución, la competencia para elaborar los presupuestos le corresponde al Gobierno y su
examen, enmienda y aprobación a las Cortes Generales. El procedimiento por el cual se
regirá la elaboración de los presupuestos generales del Estado se establece por orden del
ministro de Hacienda, al cual le compete fijar, el procedimiento para la elaboración de los
presupuestos y las directrices, criterios, limitaciones y prioridades que han de observarse en
su elaboración. Seguidamente, el Gobierno debe presentarlos ante el Congreso al menos tres
meses antes de la expiración de los del año anterior. Generalmente, se presentan antes del 1
de octubre para que puedan ser tramitados y aprobados antes de que termine el año. Tienen
carácter anual y deben incluir la totalidad de los gastos e ingresos del sector público estatal y
en ellos debe consignarse el importe de los beneficios fiscales que afecten a los tributos del
Estado. Puede ocurrir que la ley de presupuestos no se apruebe antes del primer día de
ejercicio económico correspondiente. En ese caso, el apartado cuarto del Art. 134 prevé la
prórroga automática de los presupuestos del ejercicio del año anterior hasta la aprobación de
los nuevos. 8

Con el objeto de corregir los desequilibrios macroeconómicos en el marco del Semestre, el 27


de septiembre de 2011 se modificó el artículo 135 de la Constitución Española con el
propósito de introducir reglas de déficit y deuda. La reforma fue adoptada siguiendo un
procedimiento especial establecido en el artículo 167 de la Constitución y fue una rápida

7
European Semester: a guide to the main rules and documents. Council of the European Union

8
Constitución Española. Sinopsis artículo 134. Congreso de los Diputados

3
reacción al insostenible alto costo de los rendimientos de los bonos españoles que habían
subido a una tasa de interés del 7% durante agosto de 2011. Esta reforma constitucional
estaba destinada principalmente a apaciguar los mercados financieros e infundir credibilidad
en el sistema económico español. El artículo 135 se refiere a la Ley Orgánica 2/2012 del 27
de abril de 2012, (Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera) que fue
aprobada para implementar las nuevas medidas.

En sustancia, las medidas en materia de gobernanza económica europea no dejan grandes


márgenes de maniobra a los Parlamentos nacionales. De hecho, el modelo de las reglas de
gobernanza económica europea basado en el control y monitorización preventiva (marco de
una cierta complejidad porque estas mismas reglas resultan a veces poco coordinadas,
algunas adoptadas con métodos comunitarios, otras con método intergubernamental y, por
tanto, fuertemente condicionadas por los Gobiernos con economías más saneadas), ha llevado
a muchos Estados a reformas constitucionales en materia de presupuestos nacionales, materia
“soberana” por excelencia. Me refiero a la introducción del equilibrio presupuestario ya
incorporado en algunos países (en Alemania en 2009, en España en 2011, en Italia en 2012,
por detenernos sólo en algunos ejemplos).

Desde un punto de vista financiero, las consecuencias de las reglas de gobernanza económica
europea resultan claras, desde un plano político a nivel nacional de los Estados miembros, las
implicaciones que afloran sobre el plano constitucional de los Estados miembros siguen en
continuo debate.

4
FUENTES DOCUMENTALES UTILIZADAS

DOCUMENTOS DE LA COMISIÓN EUROPEA

3. The 2013 Stability and Convergence Programmes: An Overview. Occasional Papers 152 | June 2013.
European Commission Directorate-General for Economic and Financial Affairs
URL:https://ec.europa.eu/economy_finance/publications/occasional_paper/2013/pdf/
ocp152_en.pdf

6. The Two-Pack on economic governance. Establishing an EU framework for dealing with threats to financial
stability in euro area member states. EUROPEAN ECONOMY Occasional Papers 147 | May 2013
URL:https://ec.europa.eu/economy_finance/publications/occasional_paper/2013/pdf/
ocp147_en.pdf

PRENSA

2. ¿Dónde estaba Alfonso Guerra? Las decisiones que estamos adoptando con motivo de la crisis del euro
transforman nuestra democracia. El País. 6/06/2013
URL:https://elpais.com/internacional/2013/06/06/actualidad/1370531206_746188.ht
ml
4. España sale e Italia entra: ¿qué es el procedimiento por déficit excesivo?. El Economista. 5/06/2019 
URL:https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9922939/06/19/Espana-sale-e-It
alia-entra-que-es-el-procedimiento-por-deficit-excesivo.html

VARIOS

1. El marco de la Unión para las políticas presupuestarias. Fichas temáticas sobre la Unión Europea. Parlamento
Europeo
URL:https://www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/89/el-marco-de-la-union-pa
ra-las-politicas-presupuestarias

5. La gobernanza económica. Fichas temáticas sobre la Unión Europea. Parlamento Europeo


URL:https://www.europarl.europa.eu/factsheets/es/sheet/87/la-gobernanza-economic
a#:~:text=La%20gobernanza%20econ%C3%B3mica%20hace%20referencia,Uni%C
3%B3n%20Europea%20y%20sus%20ciudadanos.
7. European Semester: a guide to the main rules and documents. Council of the European Union
URL:https://www.consilium.europa.eu/en/policies/european-semester/european-seme
ster-key-rules-and-documents/
8. Constitución Española. Sinopsis artículo 134. Congreso de los Diputados
URL:https://app.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=134
&tipo=2

También podría gustarte