Está en la página 1de 9

Definición y Tipos

1 © Ast urias Corporación Universitaria


Definición y Tipos

Índice

1 Introducción ............................................................................................................................................................ 3
2 Definición de Divisa y de Tipo de Cambio ............................................................................................ 3
3 Tipos de Cambio al Contado y a Plazo. Tipos de Cambio Efectivo, Efectivo Nominal
y Efectivo Real ................................................................................................................................................................. 3
4 Tipo de Cambio Directo e Indirecto. Carácter doble del Tipo de Cambio......................... 5
5 Convertibilidad y Tipos de Cambio Cruzados:................................................................................... 6
6 Factores que influyen en los tipos de cambio: .................................................................................. 7

02 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Definición y Tipos

1 Introducción
A lo largo del presente módulo estudiaremos el mercado de divisas. Nos acercaremos,
entre otros aspectos, a su definición, a las características del mercado de divisas, a la
especificad de sus operaciones y a algunas de las diferentes teorías que existen para
explicar la diferente evolución de los tipos de cambio. El tipo de cambio entre las diferentes
divisas es muy importante para el comercio mundial así como también lo es para los flujos
financieros que se producen en una economía mundial cada vez más globalizada.

2 Definición de Divisa y de Tipo de Cambio


Definimos divisa como la representación fungible de una moneda (diferente de la
Divisa es representación fungible de una doméstica) materializada en depósitos bancarios, cheques de viaje, tarjetas de crédito,
moneda materializada en depósitos
etc. De esta definición extraemos que, en general, divisa es moneda, billete o efecto
bancarios, cheques de viaje, tarjetas de
crédito.
mercantil de cualquier país extranjero.

Sin embargo la práctica bancaria diferencia entre los billetes y otros documentos financieros
de crédito y giro. A efectos prácticos esto se observa al estudiar el diferente cambio
aplicado a unos y otros. La cotización fijada para los billetes siempre es inferior que la
expresada para los saldos de cuentas corrientes en divisas. Por ejemplo el tipo de cambio
aplicado por una entidad financiera de la zona euro a las cuentas corrientes denominadas
en dólares será el era el tipo de cambio fijado por los mercados (1,43 $/€, por ejemplo). Sin
embargo a la hora de solicitar billetes físicos de dólares el cambio aplicable será inferior
(1,41 $/€, por ejemplo). Esta diferencia se debe a los gastos de manipulación, transporte,
almacenaje y seguridad que los billetes físicos de divisa originan.

Respecto del tipo de cambio hay que decir que este surge como consecuencia de las
diferentes operaciones que se realizan en moneda diferente a la utilizada habitualmente
El tipo de cambio es el precio de una como moneda de referencia. Así, llamaremos tipo de cambio a la medida de una
moneda en unidades de otra.
moneda con respecto a la de otro país. El tipo de cambio es el precio de una moneda en
unidades de otra. Habrá tantos tipos de cambio como monedas extranjeras existan.

3 Tipos de Cambio al Contado y a Plazo. Tipos de Cambio


Efectivo, Efectivo Nominal y Efectivo Real
El tipo de cambio al contado es el que se ofrece para una operación inmediata. Esto quiere
Los tipos de cambio al contado o spot decir que si una entidad bancaria me ofrece una cotización de 1,22 euros por franco suizo,
permiten dos días laborables para el
ese valor sólo será válido si en ese mismo momento compro o vendo los francos suizos. Los
pago de la operación. El tipo de cambio
a plazo o forward se refiere a la
tipos de cambio al contado o spot permiten dos días laborables para el pago de la operación
cotización de hoy para un intercambio de compra o venta de la divisa.
de monedas que tendrá lugar en una
fecha futura. El tipo de cambio a plazo o forward se refiere a la cotización de hoy para un intercambio de
monedas que tendrá lugar en una fecha futura. Los plazos pueden ser desde un día a varios
meses.

03 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Definición y Tipos

Ejemplo

si nos ofrecen un tipo de cambio de 1.405 €/$ a un mes; podremos acordar hoy la compra
o venta de euros a cambio de dólares a ese precio citado, pero el intercambio efectivo de
monedas no tendrá lugar hasta esa fecha.

Cuando utilizamos la expresión “tipo de cambio” debemos tener en cuenta que nos
podemos encontrar:

 Tipo de cambio efectivo: Cotización multilateral que mide el valor global de una
moneda en el mercado de cambios.

 Tipo de cambio efectivo nominal: Se obtiene ponderando los tipos bilaterales por la
importancia relativa de los distintos países en el comercio con la nación de que se
trate. Son muchas las instituciones que ofrecen tipos efectivos de las diferentes
monedas, aunque no siempre coinciden porque utilizan ponderaciones ligeramente
distintas.

Ejemplo

El ICE US Dollar Index es el índice de referencia más utilizado para seguir la evolución
del USD. Mide el valor del USD frente a una cesta de divisas mundiales, ponderadas por
la importancia de las relaciones comerciales de cada economía con EEUU.

 Tipo de cambio efectivo real: Se obtiene ajustando el tipo nominal con la relación entre el
•Tipo cambio efectivo: Cotización nivel de precios nacional y exterior. Representa el valor de una moneda en cuanto a su poder
multilateral que mide el valor global adquisitivo. Por ejemplo, supongamos que con 1 dólar podemos comprar en Estados
de una moneda en el mercado de
Unidos la misma cantidad de bienes que en Europa por 0,705 euros, y que el tipo de
cambios.
•Tipo de cambio efectivo nominal:
cambio es de 0,705 €/$. Si a lo largo del año siguiente en EE.UU no hay inflación y en la
ponderando los tipos bilaterales por Zona Euro es de un 2%: un residente en EE.UU seguirá comprando los mismos bienes al
la importancia relativa de los mismo precio, pero en la zona euro, suponiendo que el tipo de cambio inicial se mantuviera
distintos países en el comercio con la
en 0,705 €/$, necesitaría 0,719 € para adquirir esa misma cantidad de bienes. El poder
nación de que se trate.
•Tipo de cambio efectivo real:
adquisitivo del euro se habrá reducido y su tipo de cambio real (el que mantiene la igualdad
ajustando el tipo nominal con la
relación entre el nivel de precios
nacional y exterior.

04 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Definición y Tipos

de poder adquisitivo entre ambas monedas) será de 0,719 euros/dólar. Este dato es de
especial interés para contrastar la competitividad de los productos nacionales en los
mercados extranjeros.

4 Tipo de Cambio Directo e Indirecto. Carácter doble del


Tipo de Cambio
El tipo de cambio de equilibrio de mercado de cada divisa se determina diariamente, y por
referencia a éste se determina el tipo de cambio de los billetes, que es siempre menos
favorable que el de la divisa porque como hemos dicho en él se repercuten los costes
(seguridad y transporte del billete) que soportan los intermediarios financieros.

El tipo de cambio se puede expresar de dos formas:


•Cotización Directa: Expresa la moneda
extranjera en unidades de moneda  Directa: También se llama sistema de cotización por precio, o “convención europea”.
nacional. Es el utilizado en la mayoría de países. El tipo de cambio directo expresa la moneda
extranjera en unidades de moneda nacional (cantidad de moneda local necesaria
•Cotización Indirecta: establece el valor
de la moneda nacional en unidades de
para comprar una unidad de moneda extranjera). Por ejemplo: 0,694 EUR/USD 
moneda extranjera. Precio de 1 USD expresado en EUR (harán falta 0.694 euros para adquirir 1 USD)

 Indirecta: llamada también sistema de cotización en volumen o sistema británico.


Consiste en establecer el valor de la moneda nacional en unidades de moneda
extranjera (cantidad de moneda extranjera necesaria para adquirir una unidad de
moneda local). Por ejemplo Por ejemplo: 111.70 EUR/JPY  Precio de 1 EUR
expresado en JPY (se requieren 111.70 JPY para comprar 1 EUR)

En la Zona Euro, el Banco Central Europeo publica diariamente los tipos de cambio del
euro, utilizando la moneda comunitaria como moneda base. Los tipos de referencia se
establecen de forma diaria concertada entre los bancos centrales, y se fijan a una hora
determinada (2:15 p.m. CET).

05 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Definición y Tipos

Fuente: ECB

El tipo de cambio es doble, tiene un valor de compra y un valor de venta. Por ejemplo si nos
El tipo de cambio es doble, tiene un cotizan un tipo de cambio corona sueca / euro de:
valor de compra y un valor de venta.
A la diferencia entre el tipo de Tipo comprador Tipo vendedor
cambio de compra y el tipo de
cambio de venta se le llama 9,06 9,10
diferencial.
La entidad que nos cotice el tipo de cambio estará dispuesta a darnos 9,06 coronas por
cada euro que le demos, y nos pedirá 9,10 coronas por cada euro que queramos comprarle.

A la diferencia entre el tipo de cambio de compra y el tipo de cambio de venta (en nuestro
ejemplo, 9,10 – 9,06 = 0,04 coronas / euro), se le llama diferencial. Este diferencial entre
oferta y demanda suele ser mínimo, sobre todo en los cruces más habituales.

5 Convertibilidad y Tipos de Cambio Cruzados:


Unido al concepto del tipo de cambio está el de convertibilidad de una moneda. Una
moneda se considera convertible cuando los medios de pago expresados en esa moneda
pueden ser libre y fácilmente convertidos por el poseedor en cualquier otra moneda.

En los mercados de divisas, no todas las monedas se expresan continuamente en términos


En los mercados de divisas, no todas las de otras monedas; por eso, se suelen calcular tipos de cambio cruzados tomando alguna
monedas se expresan continuamente
divisa “intermedia” (que se cruce frente a las otras dos) como referencia.
en términos de otras monedas; por eso,
se suelen calcular tipos de cambio
cruzados tomando alguna divisa como
referencia.

06 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Definición y Tipos

Fuente: Bloomberg

Por ejemplo si queremos saber el tipo de cambio entre el zloty polaco y el dólar, podemos
utilizar como divisa de referencia el euro. Sabemos que:

Tipo de cambio zloty polaco / euro = 4,0086

Tipo de cambio euro / dólar = 0,701

Tipo de cambio Zloty / USD = 4.0086 * 0.701 = 2.81

Cuando un particular o una empresa va a realizar una operación en el mercado de divisas,


antes de realizarla, suele pedir una tasa indicativa a su banco o corredor, que le proporciona
una cotización meramente indicativa. La operación se cerrará posteriormente a un tipo en
firme, que dependerá del volumen contratado en la operación, el tipo de cliente, etc.

6 Factores que influyen en los tipos de cambio:


Los movimientos del tipo de cambio se producen por dos causas:
Los movimientos del tipo de cambio
se producen por cambios en la 1. Cambios en la oferta y demanda de las monedas en el mercado. Esto da lugar a
oferta y demanda y decisiones de las apreciaciones o depreciaciones de la moneda nacional con respecto al resto.
autoridades monetarias.
2. Decisiones de las autoridades monetarias, que pueden por ejemplo decidir una
variación del tipo de cambio oficial establecido en el marco de un mecanismo de
tipos de cambio fijo. En este caso hablaríamos de devaluaciones o revaluaciones.

Si utilizamos el tipo de cambio indirecto entre el euro y el dólar, $/€, una disminución del
tipo de cambio indicará que el euro se está abaratando en términos de dólares; es decir,
estará disminuyendo el precio del euro en términos de dólares y aumentando el precio del
dólar en términos de euros. El euro se estará depreciando frente al dólar y el dólar se estará
apreciando frente al euro (por ejemplo, si el tipo de cambio pasa de 1,4405 $/€ a 1,4325
$/€). Por el contrario, el euro se revalorizará al pasar, por ejemplo, de 1.4136 a 1.4208 (nos
dan más dólares por cada euro).

Si tuviésemos el tipo de cambio directo, el euro se depreciará cuando la cotización aumente


(de 0.699 a 0.705. por ejemplo), ya que nos indicará que necesitaremos más euros para
adquirir una unidad de USD. Al contrario, el euro se apreciará cuando el tipo de cambio
directo disminuya.

07 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Definición y Tipos

Las diferencias entre oferta y demanda de las distintas divisas son la razón principal de los
movimientos de cambio, ya que en cada momento hay un número variable de agentes que
necesitan comprar y vender una determinada moneda por diversas causas: comercio
internacional de bienes y servicios, inversión, especulación, arbitraje…

 La curva de demanda de una divisa es decreciente, ya que cuanto más barata es esa
divisa en términos de otras, mayor será el nº de agentes que la quieren comprar.

 La curva de oferta de una divisa es creciente ya que a mayor tipo de cambio, mayores
serán las cantidades dispuestas a vender por los agentes.

No obstante, el volumen del comercio internacional difícilmente puede explicar todo el


volumen negociado en el mercado de divisas. Por otra parte los factores determinantes que
influyen en la evolución del tipo de cambio de una moneda son múltiples y variados,
destacando dos:

 Precio de los productos.

 Interés del dinero.

Además podemos hacer una diferenciación en función del horizonte temporal considerado:

 En el corto plazo, el factor más determinante es la paridad de intereses. El tipo de


•En el corto plazo, el factor principal cambio suele compensar a muy corto plazo los diferenciales de tipos de interés de
es la paridad de intereses. los instrumentos financieros denominados en las distintas monedas, siempre que
•En el medio plazo, influye la
sean homogéneos y perfectamente sustituibles. Esto requiere una pequeña
evolución de los desequilibrios
económicos del país, tanto en el
matización, ya que normalmente las diferencias entre los tipos de interés nominales
ámbito externo como en el interno. de dos países se explican por la existencia de diferenciales de inflación y la
•En el largo plazo, se debería cumplir existencia de prima de riesgo-país.
la teoría de la paridad de poder
adquisitivo.  En el medio plazo, el tipo de cambio está influido por la evolución de los
desequilibrios económicos del país, tanto en el ámbito externo como en el interno.

- Superávit o Déficit Fiscal (la divisa de un país reaccionará negativamente a


mayores déficits)

- Superávit o Déficit Comercial: en la medida que reflejan la demanda de los


bienes y servicios de un país (y por tanto de su moneda)

- Nivel de precios: una moneda perderá valor ante elevados niveles de inflación
(erosiona el poder adquisitivo), pero expectativas de inflación pueden
fortalecer una divisa ante la posibilidad de subidas de sus tipos de interés.

- Productividad, crecimiento económico, condiciones políticas…

 En el largo plazo, se debería cumplir la teoría de la paridad de poder adquisitivo, que


como veremos explica que la tendencia de la cotización de una moneda es la de
igualar los precios relativos entre los países.

Para la predicción de los tipos de cambio existen 3 vías:


Para la predicción de los tipos de
 Análisis Fundamental: estudio de factores o variables económicas que intervienen en
cambio su puede usar el análisis
fundamental, modelos econométricos o la formación de las cotizaciones (diferenciales de inflación que son importantes a
sistemas técnicos.

08 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.
Definición y Tipos

largo plazo, diferenciales de tipos de interés reales, balanza por cuenta corriente,
oferta monetaria, etc.). Las dos críticas a este análisis son que no todos los bienes
están sujetos al comercio internacional y que un porcentaje cada vez más alto de los
movimientos de divisas se produce en base a movimientos de capitales no
comerciales.

 Modelos econométricos: parten de la base de comparar las ofertas monetarias de las


divisas. Aquella que muestre exceso sufrirá depreciación. Relaciona los conceptos de
masa monetaria e inflación.

 Sistemas técnicos: consideran que los mercados son eficientes porque reflejan toda la
información existente. Permiten anticipar direcciones de tendencias. Son
especialmente útiles para el corto plazo (entre 1 y 6 meses)

09 ASTURIAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA®


Not a Técnica preparada por Ast urias Corporación Universit aria. Su dif usión, reproducción o uso t ot al
o parcial para cual quier ot ro propósit o queda prohibida. Todos l os derechos reservados.

También podría gustarte