Está en la página 1de 6

Práctica No.

4
NRC: 10088-B2-G6

Mediciones y determinación de propiedades físicas

Álvaro J. Mantilla D. (455119) y Pablo T. Rojas V. (445707)

Facultad de Ingeniería Mecánica, Universidad Pontificia Bolivariana


km 7 autopista a Piedecuesta, Floridablanca – Colombia

Realizado: Abril 15 de 2021 Entregado: Abril 23 de 2021

Resumen

En el presente trabajo se analiza los cambios y propiedades químicas y físicas de las materia, se presentan 2 tipos
de cambios, los cambios físicos que son los que modifican las propiedades o el estado de la sustancia sin llegar a
convertirse en otra y los cambios Químicos que son los que, hacen que la sustancia se convierta en otra totalmente
diferente, en el cual evidenciamos algunos ejemplos de forma sencilla en la vida cotidiana del hogar clasificándolos
y describiendo su tipo de cambio su fórmula y su explicación desarrollando el ´´por qué´´ de ese cambio, así para
alcanzar a identificar y reconocer las propiedades de cada tipo y saber diferenciar el tipo cambios y propiedades
físicas y químicas.

Abstract
In the following work, the changes, chemical and physical properties of matter are analyzed, 2 types of changes are
presented, the physical changes that are those that modify the properties or the state of the substance without
becoming in something different and the chemical changes which are the ones that make the substance become a
totally different one, in which we show some examples in a simple way in the daily life of the home, classifying them
and describing their exchange rate, their formula and their explanation, developing ´´why´ ´ that change happens,
thus to achieve to identify and recognize the properties of each type and to know how to differentiate the type of
changes and physical and chemical properties.

Palabras clave: Cambios físicos, Cambios Químicos, Naturaleza de la materia, propiedades fisicoquímicas,
transformación de la materia.

Introducción una claridad entre la diferencia que se presentan de


estas dos propiedades.
Se analizarán e identificaran las propiedades físicas y Los cambios físicos son transformaciones en las que
químicas para dar claridad a las características y no varía la naturaleza de la materia (Los cambios de
comportamientos que se presentan en estas dos estado) y un cambio químico si es una transformación
propiedades, con el fin de comunicar de manera clara en la que se modificó la naturaleza de la materia, por
y concisa las alteraciones que se presentan en lo que hubo un cambio en su composición y en su
algunos elementos dentro del hogar. estructura, por ello se conoce que un cambio químico
Se realizaron algunas observaciones y experimentos se transforma en otra sustancia diferente a la inicial y
dentro del hogar para demostrar de manera científica un cambio físico no se transforma en otra distinta a la
las transformaciones que suceden como los cambios sustancia inicial.
de estado o las transiciones que se presentan en una
combustión, con el propósito para dar inicio a una Resultados y discusión de los resultados
investigación para explicar cómo se aplican las
propiedades físicas y químicas en nuestro entorno. Tabla 1: limonada
Se dará a conocer cómo se podrá diferenciar una
sustancia física de una química y viceversa para
aplicar el concepto de transformación de manera
científica, conocer si el elemento a experimentar
tendrá los mismos componentes o si habrá
presentado una modificación química.
Los objetivos a alcanzar son reconocer, identificar y
analizar una sustancia física de una química, y lograr

1
Práctica No.4
NRC: 10088-B2-G6

Cuando se añade jugo de limón al agua, el


agua cambia de color. Luego, cuando se añade
Cocinar un huevo es un cambio químico, porque hay
azúcar a la mezcla y se agita, el azúcar se disuelve y
un aumento de la temperatura que
deja de ser blanco sólido. La limonada es un ejemplo
termina por desnaturalizar la proteína
de una solución: una mezcla de una o más sustancias
del huevo (ovoalbúmina), haciendo que la misma
disueltas de manera uniforme en otra sustancia.
cambie de forma y color
Su fórmula molecular (o química) es NaHCO3, lo que
Formula no encontrada
indica que cada molécula contiene un átomo de sodio
(Na), un átomo de hidrógeno (H), un átomo de
carbono (C) y tres átomos de oxígeno (O). Tabla 4: Fosforo

Tabla 2: Plátano

"Las bananas hacen que maduren las otras Cuando se somete el fósforo a la pared de la cajetilla,
frutas porque liberan un gas que se conoce con el una pequeña cantidad de fósforo rojo de la
nombre de eteno (antes, etileno)", dice Bebber. "Este superficie se transforma en fósforo blanco, que se
gas hace que madure la fruta o que se enciende. Como consecuencia, el clorato de potasio
ablande porque rompe las paredes de las células, prende con lo que la cabeza de la cerilla acaba
convierte los almidones en azúcares y hace albergando una vigorosa llama
desaparecer los ácidos"
Formula Química: P₄O₁₀
Tabla 3: Huevo frito
Tabla 5: Clavo oxidado

2
Práctica No.4
NRC: 10088-B2-G6

La oxidación es un proceso químico que transforma


un material debido a la su interacción con oxidantes,
causando que el material pierda electrones.
Algunos metales se oxidan con facilidad ante la Tabla 7: Licuado de piña con agua
presencia de oxidantes debido a su bajo potencial de
ionización, es decir, su tendencia a perder electrones. Al hacer uso de una licuadora se pondrá dentro de
Los clavos se oxidan al aire libre porque están hechos ella 100 ml de agua y algunos trozos de piña que se
generalmente de hierro, un metal con un bajo encontraran en estado sólido, al encender la maquina
potencial de ionización que ocasiona que pierda se observara que la piña pasara de estado sólido a
electrones, transfiriéndolos a las moléculas de liquido rápidamente gracias a que las aspas que hay
oxígeno, elemento oxidante presente en el aire. dentro de la licuadora giraran a gran velocidad que
Fórmula: Fe2 O2 generara un torbellino que atrae la piña hacia las
Formula Balanceada: 2 Fe + O2 → 2 FeO aspas triturándolas hasta que se vea un compuesto
líquido, por ello se presenta un cambio físico ya que
su estructura sufrió un cambio de estado.

Tabla 6: Papel en trozos

El papel es hecho a base de un material que se


obtiene de fibras vegetales de celulosa provenientes
de los árboles que tendrá una transformación en
pasta gracias a un proceso mecánico o químico, el
cual tiene varias funciones como escribir, dibujar,
imprimir, envolver, entre otras más aplicaciones de la
vida diaria. El papel ya una vez hecho presenta
características como rigidez y resistencia con un color
blanco; el papel en trozos este hecho del mismo
compuesto inicial, por ello no presenta un cambio
químico, pero si presenta un cambio físico ya que se
alteró su estructura al ser cortado, una hoja de papel
paso a ser varios trozos de ella.
https://d1nsq2txwd94q7.cloudfront.net/public/files/prod
uction/step_images/images/7661/fancy/s_7661_14756
22047.jpg

Tabla 8: Calentar agua en una olla

En una olla del hogar se ubicarán 400 militros de agua


y luego se le pondrá una tapa de cristal con el fin de
observar lo que sucede con una mejor visualización,
la olla será ubicada encima de un fogón encendido.
Unos minutos después ya se empezará a ver como el
calor está afectando el líquido dentro de la olla y se
podrá observar en la tapa de cristal que dentro de la
olla hay un vapor y es debido al cambio físico que
está presentando el líquido debido a la alta
temperatura que se está presentando dentro de la olla

3
Práctica No.4
NRC: 10088-B2-G6

donde sucede un cambio de estado líquido a Brevemente, en relación a lo expuesto en la temática


gaseoso. del informe, se pudo concluir como diferenciar, hallar,
e identificar cuáles son las propiedades físicas y
químicas, conociendo que las físicas se caracterizan
en que no afectan su composición de la sustancia,
pero si su estructura o estado de la materia y la
química afecta su composición química cambiándola y
volviéndola otra completamente diferente. También se
pudo evidenciar la gran variedad de propiedades
físicas y químicas en las cuales se viven del día a día
en el hogar, se logró una experiencia muy
satisfactoria y sensacional en lo personal y desarrollo
como aprendientes de ingeniería mecánica a la hora
de al fin lograr y asumir como estas 2 sustancias se
diferenciaban la una de la otra, también se fallaron en
varios aspectos de los físicos y químicos a la hora de
su realización, buscar el contenido las bases sólidas
para que los experimentos salieran bien, y una
recomendación para un futuro trabajo, sería que a la
hora de hacer los experimentos, se hicieran con
cuidado, para no sufrir accidentes y saber desde un
principio antes de empezar en que se diferencian las
Tabla 9: Solidificación del Hielo
propiedades físicas y químicas de la materia.
En un recipiente especial para cubos de hielo se
Referencias Bibliográficas
ubicará agua que se encuentra en estado líquido y
este recipiente se pondrá adentro del congelador de la
nevera, después de un tiempo se verá que el agua
https://www.uv.es/uvweb/master-
que estaba en estado líquido cambio ha estado sólido quimica/es/blog/-hace-posible-reaccion-
por lo que será un cambio físico ya que no se alteró la quimica-lo-mas-cotidiana-es-encender-
estructura molecular del agua. cerilla-
1285949128883/GasetaRecerca.html?id=12
85955285008#:~:text=Cuando%20se%20so
mete%20el%20f%C3%B3sforo,acaba%20alb
ergando%20una%20vigorosa%20llama.

http://aula.educa.aragon.es/datos/AGS/Qui
mica/Unidad_07/page_02.htm

https://brainly.lat/tarea/1343548#:~:text=Los%20
clavos%20se%20oxidan%20al,oxidante%20pres
ente%20en%20el%20aire.
https://brainly.lat/tarea/1528724#:~:text=Cocinar
Tabla 10: Encender una vela: %20un%20huevo%20es%20un%20cambio%20q
u%C3%ADmico%2C%20porque%20hay%20un,c
Las velas se encuentran hechas de parafina, al ambie%20de%20forma%20y%20color.
encender una vela podremos observar que se dará
tanto la propiedad física como la química, la vela https://es.calameo.com/books/004320365cf9124
dentro de ella tiene un pabilo que ayudara a que se 8fe674#:~:text=Su%20f%C3%B3rmula%20molec
encuentre encendida el mayor tiempo posible, cuando
ular%20(o%20qu%C3%ADmica,%C3%A1tomos
se enciende la vela se va a dar una combustión en la
parte superior de la vela que sería en el pabilo, y el %20de%20ox%C3%ADgeno%20(O).
pabilo encendido ayudara a que la vela sufra un
cambio físico donde la vela que se encontraba en un
https://www.hipponation.org/site/handlers/filedow
estado sólido pasara a un estado líquido. nload.ashx?moduleinstanceid=14819&dataid=18
811&FileName=5.5CD%20Mezclas.pdf
Conclusión

4
Práctica No.4
NRC: 10088-B2-G6

https://www.bbc.com/mundo/noticias-
40133366#:~:text=%22Las%20bananas%20hace
n%20que%20maduren,y%20hace%20desaparec
er%20los%20%C3%A1cidos%22.

5
Práctica No.4
NRC: 10088-B2-G6

También podría gustarte