Está en la página 1de 3

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

GUÍA DE APRENDIZAJE 4

RESUMEN: PROYECCIÓN DE ELECCIÓN ALTERNATIVA PRODUCTIVA

ANGY NICOLL SIERRA ALVAREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE GESTION LOGISTICA

RIOHACHA LA GUAJIRA

2021
RESUMEN: PROYECCIÓN DE ELECCIÓN ALTERNATIVA PRODUCTIVA ETAPA
PRODUCTIVA
Al terminar la etapa lectiva debemos realizar la etapa productiva. El SENA nos ofrece varias
alternativas para realizar dicha etapa, entre las que tenemos:

1. CONTRATO DE APRENDIZAJE:
Es cuando el aprendiz se desempeña en una empresa por medio de un contrato de aprendizaje,
donde la empresa proporciona los medios necesarios para que el aprendiz adquiera la formación
profesional. Existe una ley que obliga a empresas a vincular aprendices SENA. El certificado de
cumplimiento la expide la empresa. Para que el aprendiz acceda a este tipo de etapa productiva se
debe registrar en el SISTEMA DE GESTIÓN VIRTUAL DE APRENDIZAJE (SGVA) desde allí las
empresas pueden seleccionar los aprendices que deseen patrocinar, aplicando un proceso de
selección.

2. VINCULACIÓN LABORAL:
Cuando el aprendiz tiene una vinculación laboral y las funciones están relacionadas con las
competencias técnicas del programa de formación y en correspondencia al perfil ocupacional, el
aprendiz puede aplicar esta alternativa, además es una forma de reconocimiento, que el aprendiz
pone en práctica lo aprendido en la formación. La constancia de cumplimiento es expedida por la
empresa.

3. PROYECTO PRODUCTIVO:
El aprendiz presenta una idea de negocio relacionada con su perfil de desempeño del programa. El
aprendiz debe formular un plan de negocios y su viabilidad.

4. PASANTIA:
Cuando el aprendiz llega a un acuerdo con una empresa, institución u organización, la cual le
permite poner en prácticas lo aprendido en el programa de formación. (Competencias técnicas del
programa).

5. MONITORIA:
Donde el aprendiz aplica a la convocatoria de monitorias en especialidades que tecnológicamente
son afines al programa de formación.

6. APOYO A ENTIDADES ESTATALES, ONG Y S.A.L.:


Por medio de un acuerdo entre la entidad y el aprendiz coloca en práctica las competencias
técnicas del programa. La entidad le facilita el ambiente de formación, estadía donde hace un
pago de un auxilio económico o en especie. El certificado de cumplimiento lo expide el
responsable del proceso del aprendiz dentro de la entidad.

Después de escoger la alternativa de etapa productiva, se debe


información al SENA le asignara un instructor para que realice un
seguimiento con el que se establecerán los formatos y evidencias que debe
presentar de acuerdo al plan de trabajo acordado:
Personalmente la alternativa que me gustaría aplicar seria la vinculación laboral. Donde aparte de
tener un ingreso salarial, puedo poner en práctica todas las competencias adquiridas en el
programa de formación, hacer aportes para el desarrollo de la organización y mejoras en la
logística lo cual esto podría traducirse en utilidades para la empresa, debido a que la logística
puede y debe ser aplicada en todas las áreas de una organización.

CONCLUSIÓN
Esta es una de las ventajas de realizar una formación en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA,
pues nos ofrece gran variedad de alternativas para realizar nuestra etapa productiva y lo único que
debemos hacer es estudiar cada una de las alternativas y escoger la que más se ajuste a nuestra
realidad.

También podría gustarte