Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRADITO 2020

Aprobado por la Secretaría de Educación de Medellín N° 14914 – Diciembre 4 – 2015


DANE N° 205001026641
Taller
NIT.901049991 Resolución media técnica 001263 del 7 de febrero de 2017
complementario
marzo-2021

jhGRADO: 7 ASIGNATURA: Lengua Castellana PERIODO: 1


NOMBRE DEL DOCENTE: Javier Castaño FECHA: marzo 05 a abril 16 de 2021
GUÍA DE TRABAJO # 2 - 2021

OBJETIVOS:
 Reconocer los diferentes tipos de texto (narrativo, expositivo, argumentativo y descriptivo).
 Identificar las características de los diferentes generes literarios especialmente, la narrativa
(cuento).
 Conocer las reglas que rigen el uso general del acento y distinguir las palabras agudas,
graves, esdrújulas y sobreesdrújulas.

ACTIVIDAD ENTREGABLE FECHA DE ENTREGA MEDIO DE ENTREGA


2 Desde marzo 05 hasta abril Digital o físico
16 de 2021

Asesorías: martes y jueves 7.00am a 1.00pm – por WhatsApp, Facebook y Edmodo

Palabras clave: tradición oral – géneros literarios – tipología textual – identidad cultural – literatura -
acento

Géneros literarios

Las obras literarias presentan una serie de rasgos diferenciadores que permiten que las
clasifiquemos en distintos grupos a los que se denomina géneros literarios. Tradicionalmente se
han distinguido tres grandes géneros literarios: épica o narrativa, lírica o poesía y teatro o
dramática.

Tipología textual

Una tipología textual es una forma de organizar la diversidad textual y de clasificar los distintos
textos. ... La clasificación más comúnmente aceptada en los trabajos de lingüística del texto es la
que distingue entre narrativo, expositivo, argumentativo y descriptivo.

El acento

Importante es destacar que todas las palabras en castellano llevan acento. El acento es la mayor
intensidad de la voz para destacar una sílaba respecto a las demás. Algunas palabras llevan un tilde
identificando el acento ortográfico. Todas las palabras llevan acento pero no todas llevan tilde.

Existen reglas para determinar en qué sílaba va el acento ortográfico (tilde). Los cuatro tipos de
palabras que determinan la acentuación son:
 Agudas
Calle 38 A Sur N° 66 A – 137 - Barrio Santa Rita -Teléfono 2862832
E-mail: iepradito@gmail.com
Página- https://www.facebook.com/Iepradito-2-668578069988650/
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRADITO 2020
Aprobado por la Secretaría de Educación de Medellín N° 14914 – Diciembre 4 – 2015
DANE N° 205001026641
Taller
NIT.901049991 Resolución media técnica 001263 del 7 de febrero de 2017
complementario
marzo-2021

 Graves
 Esdrújulas
 Sobresdrújulas

ACTIVIDAD

1. Consultar y escribir acerca de los 3 géneros literarios


Narrativo: es un género literario fundamental generalmente usado para narrar novelas videojuegos
etc.

Lirico: es utilizado para transmitir emociones o sentimientos y la expresión habitual del genero lirico
es el poema.

Dramático: lo que significa en hacer o actuar y se divide géneros realistas o genéricos pero también
se puede transmitir como en una tragedia o en una comedia.

2. Consultar y escribir un ejemplo de cada uno de los tipos de texto. (narrativo, expositivo,
argumentativo y descriptivo).
Narrativo: había una vez un castillo encantado en el medio del bosque que en su interior escondía
muchos tesoros oro diamantes entre otros pero lo que protegía eso gran tesoro era un gran dragón

Expositivo. Napoleón Bonaparte El registro más antiguo de este nombre aparece en un informe
oficial fechado el 28 de marzo de 1796 Su familia formaba parte de la nobleza local Su padre Carlo
Buonaparte abogado fue nombrado en 1778 representante de Córcega en la corte de Luis XVI lugar
donde permaneció por varios años.

Argumentativo: Las instalaciones y las oportunidades para avanzar son mayores en la vida urbana
que lo que encontramos en la vida rural, pero existe un problema agudo de contaminación, ruido,
falta de suministro de agua adecuado, embotellamientos, hacinamiento y delincuencia en las
ciudades. De manera similar, aunque faltan instalaciones modernas en las áreas rurales, el aire puro
y la paz son beneficiosos para la salud de las personas que viven allí.

Descriptivo: Las cactáceas son plantas de la familia de las suculentas. Son originarias de América
pero también se encuentran en África y Madagascar. Son de tamaño mediano, grande o pequeño.
En su interior contienen gran caudal de sábila como reserva de líquido dado que son plantas que se
encuentran en climas desérticos.

Calle 38 A Sur N° 66 A – 137 - Barrio Santa Rita -Teléfono 2862832


E-mail: iepradito@gmail.com
Página- https://www.facebook.com/Iepradito-2-668578069988650/
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRADITO 2020
Aprobado por la Secretaría de Educación de Medellín N° 14914 – Diciembre 4 – 2015
DANE N° 205001026641
Taller
NIT.901049991 Resolución media técnica 001263 del 7 de febrero de 2017
complementario
marzo-2021

3. Escribir 20 oraciones donde subrayes las palabras con color de acuerdo a su acento. 5 palabras
agudas (color rojo), 5 palabras graves (color azul), 5 palabras esdrújulas (color verde) y 5
palabras sobresdrújulas (color naranjado).

rojo:
El presidente de la nación, anunció la nueva ley.

Esa canción era mi favorita.

Comencemos a plantear la conclusión del problema.

Finalmente, el empresario aceptó la propuesta.

Azul:

La luz era color ámbar.

Aquella decisión era muy difícil de tomar.

Los huesos fósiles fueron hallados al oeste de la ciudad.

El ladrón fue a la cárcel.

Ellos perdieron el partido de fútbol.

Verde:

Alcánzame la espátula, por favor.

La tarántula era enorme y me asusté mucho.

Esa obra de teatro fue fantástica.

En el océano viven las ballenas.

En esos términos habló el director.

Naranjado:

Guárdamelo, por favor.

Calle 38 A Sur N° 66 A – 137 - Barrio Santa Rita -Teléfono 2862832


E-mail: iepradito@gmail.com
Página- https://www.facebook.com/Iepradito-2-668578069988650/
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRADITO 2020
Aprobado por la Secretaría de Educación de Medellín N° 14914 – Diciembre 4 – 2015
DANE N° 205001026641
Taller
NIT.901049991 Resolución media técnica 001263 del 7 de febrero de 2017
complementario
marzo-2021

Químicamente es posible fabricar ese compuesto.

Déjeselo a él.

Cántaselo como sabes hacerlo.

Cómpramelo, que yo te lo pago.

Fuente: https://www.ejemplos.co/oraciones-palabras-agudas-graves-y-esdrujulas/#ixzz6s8IMdOgP

Fuente: https://www.ejemplos.co/oraciones-palabras-agudas-graves-y-esdrujulas/#ixzz6s8IAHneJ

Calle 38 A Sur N° 66 A – 137 - Barrio Santa Rita -Teléfono 2862832


E-mail: iepradito@gmail.com
Página- https://www.facebook.com/Iepradito-2-668578069988650/

También podría gustarte