Está en la página 1de 3

PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

INTEGRANTES:

NOMBRE CÓDIGO
1 Albert Ruiz 101517525
2 Roxana Valdés Taffur 101517615
3 Evert Orellano 101416346
4 David Laguna
5 Adalberto Zambrano 141526206

DOCENTE: MARJORIE GALOFRE

UAC
2017
Taller.

 En grupos de cinco estudiantes realizar un ejemplo para cada uno de las categorías sociolaborales que
condicionan la identidad personal y social.

 Recuerde que no es permitido el uso de internet.


-La persona que maneja su propio taxi.
-El artesano que labora prendas artesanales y las vende puerta
a puerta.
P Autoempleada
-La maestra que trabaja en un colegio privado o público.
b a
-El obrero que trabaja en una construcción.
l c Empleada
a t -El abogado que trabaja en una estación de taxi.
c i -Un profesional de la contaduría trabajando como auxiliar
Subempleada contable.
i
io va -La mayoría de los jóvenes recién egresados de sus estudios
N universitarios.
Desempleada -Un miembro de la familia, profesional que no tiene empleo y
lleva un mes entregando hojas de vida sin conseguir empleo.

P -Los jóvenes que se encuentran estudiando bachillerato.


-Estudiantes universitarios de la jornada diurna.
o i Preactiva

l a -Aquella persona mayor de edad profesional que vive


Pasiva dependiendo de sus padres.
a c
c t
i i -La ama de casa.
o v -La hija que se encuentra realizando las labores del hogar
n a paraactiva mientras sus padres trabajan.
P -Aquella persona profesional que busco empleo por mucho
tiempo y al no encontrar se desanima y prefiere no buscar más.
Desanimada
o p
-Persona que tiene problemas cognitivos o neurológicos que lo
inhabilitan para la actividad laboral.
b a inactivable

-El abuelo que después de haber cumplido su ciclo laboral está


l s
disfrutando de una pensión laboral.
postactiva
n

También podría gustarte