Está en la página 1de 3

Relato: Trabajo colaborativo

Definición de trabajo colaborativo

El trabajo colaborativo se define como aquellos procesos intencionales de un


grupo para lograr objetivos específicos, más herramientas para dar soporte y
facilitar el trabajo.
En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se
presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y
minimizar la pérdida de tiempo y la información en beneficio de los objetivos
organizacionales.
El mayor desafío es la motivación y la participación activa del recurso
humano. Además sirve para que el estudiante desarrolle las capacidades sociales
necesarias para el individuo en su interacción social.
Es en sí, una metodología de aprendizaje en la que todos se esfuerzan por
acordarse de sus capacidades y destrezas de forma tal que todos puedan realizar
un informe y obtener un conocimiento más estructurado y con más nivel de
profundización. 

Con esta Metodología se busca las cooperativas para aprender, tomar medidas
educativas y solucionar problemas.
Características

 Se encuentra basado en una fuerte relación de interdependencia de


los diferentes miembros que lo conforman, que tiene el alcance final
de las metas. 
Hay una clara responsabilidad individual de cada miembro del
grupo para el alcance de la meta final. 

 La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es


heterogénea en habilidad, características de los miembros; en
oposición, en el aprendizaje tradicional de grupos son más
homogéneos. 

 Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la


ejecución de las acciones en el grupo.

  La responsabilidad de cada miembro del grupo es compartida.

 Se persigue el logro de objetivos a través de la realización


(individual y conjunta) de tareas.

 Existe una interdependencia positiva entre los sujetos. 

 El trabajo colaborativo exige a los participantes: habilidades


comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de
compartir la resolución de tareas.

Ventajas

 Promueve el logro de objetivos cualitativamente más ricos en contenido


pues reúne propuestas y soluciones de varias personas.
 Se valora el conocimiento de los demás miembros del grupo.
 Incentiva el desarrollo del pensamiento crítico y de la apertura mental.
 Permite conocer diferentes temas y adquirir nueva información.
 Fortalece el sentimiento de la solidaridad y respeto mutuo, basado en los
resultados del trabajo en grupo.

Como aprendiz podría aplicar el trabajo colaborativo centrando las capacidades de


cada uno de nosotros, a partir del intercambio de conocimiento entre varias
personas, es decir que trabajaremos de forma colectiva para lograr un excelente
resultado al logro, respetando así cada persona y su ideología.

También podría gustarte