Está en la página 1de 17

REFLEXIÓN

 TEÓRICA  SOBRE  LA  VIOLENCIA  


 (A  PARTIR  DE  LA  EXPERIENCIA  COLOMBIANA)  
 
 

Leopoldo  Múnera  Ruiz   ∗

 
El   carácter   instrumental   y   destructivo   que   se   le   ha   asignado   a   la   violencia   en  
Occidente,  después  de  la  denominada  Segunda  Guerra  Mundial,  condena  a  los  hechos  
sociales  agrupados  bajo  tal  concepto  a  vivir  en  un  limbo  analítico,  como  la  causa  o  el  
efecto  de  una  anomia  que  desestabiliza  el  orden  social  o  erosiona  el  sistema  político.  
Al   mismo   tiempo,   y   por   tal   razón,   en   un   país   como   Colombia   dificulta   su   comprensión  
como   un   elemento   o   factor   estructurante,   es   decir,   como   parte   sustancial   de   las  
relaciones   de   producción   de   la   vida   social.   En   este   texto   reflexionaremos   sobre   este  
aspecto   de   la   violencia,   a   partir   de   la   problematización   del   paradigma   negativo   que  
fundamenta   Hannah   Arendt,   cuando   construye   el   concepto   de   poder   político   desde  
una  perspectiva  normativa.  Con  tal  propósito,  tendremos  como  referencia  los  análisis  
de   Orlando   Fals   Borda   y   Walter   Benjamin.   La   pretensión   comprensiva   de   esta  
reflexión  exige  que  nos  aproximemos  a  la  “cara  oculta”  de  la  violencia,  con  respecto  a  
la  mirada  normativa,  es  decir,  al  rostro  que  expresa  la  producción  o  conformación  de  
subjetividades,  relaciones  sociales,  formas  de  poder  político,  instituciones,  sistemas  o  
roles.   De   esta   manera,   evitaremos   quedar   atrapados   por   el   impacto   moral   que  
ocasiona  su  “cara  visible”,  la  de  los  asesinatos,  los  destierros  internos  y  externos,  las  
violaciones,  las  torturas,  las  víctimas,  la  destrucción  de  la  solidaridad  social  o  el  estado  
de  excepción.  

El  paradigma  negativo  de  la  violencia.  

En   1970,   Hannah   Arendt   configura   paradigmáticamente   este   rasgo   negativo   de   la  


violencia,   al   diferenciarla   del   poder   y   convertirla   en   su   opuesto.   Sin   definirla   con  
exactitud,  la  caracteriza  a  partir  de  su  perfil  instrumental,  como  una  técnica  coactiva  
destinada  a  imponer  la  dominación  sobre  los  otros,  mediante  la  obtención  forzada  de  
la   obediencia.   En   un   claro   contraste   conceptual,   distingue   a   la   violencia   del   poder  

                                                                                                               
∗   Profesor   Asociado   de   la   Facultad   de   Derecho,   Ciencias   Políticas   y   Sociales   de   la   Universidad   Nacional,  
coordinador   del   Grupo   de   investigación   en   Teoría   Política   Contemporánea   (TEOPOCO)   de   la   misma  
institución  y  miembro  internacional  del  CriDis  (Centre  de  recherches  interdisciplinaires.  Développement,  
Institutions,  Subjectivité)  de  la  Universidad  Católica  de  Louvain.  

  1  
político,  que  concibe  como  “la  capacidad  humana  (…)  para  actuar  concertadamente.”  
(Arendt,   2005:   60)1.   Aunque   acepta   que   ambos   fenómenos,   a   pesar   de   ser   distintos,  
“normalmente  aparecen  juntos”,  concluye  que  su  relación  es  contradictoria  y  que  aun  
cuando   la   violencia   surja   al   estar   en   peligro   el   poder,   puede   llegar   a   destruirlo   y   es  
“absolutamente   incapaz   de   crearlo”   (Ibídem:   77).   No   puede   estructurarlo.   El   análisis  
de   Arendt   tenía   como   objetivo   contrarrestar   la   importancia   que,   de   acuerdo   con   su  
interpretación,  le  otorgaban   el  Movimiento  Estudiantil  del  68  y  la  Nueva  Izquierda  en  
Europa   a   la   violencia   como   instrumento   revolucionario.   Sin   embargo,   también  
pretendía  desvirtuar  la  función  que  en  el  mundo  contemporáneo  se  le  asignaba  como  
generadora  del  poder  político,  al  equiparar  a  este  último  con  la  violencia  organizada,  
como   lo   hizo   Weber   cuando   definió   el   Estado.   Frente   a   tal   función   y   a   su   naturaleza  
técnica,  rescataba  normativamente  la  noción  de  poder  basada  en  el  consenso,  propia  
de  la  Ciudad-­‐Estado  ateniense  o  de  la  civitas  romana  (Ibídem:  55-­‐56).    

La  crítica  de  Arendt  abría  la  posibilidad  para  pensar  de  otra  manera  el  cambio  social  e  
incluso   la   revolución,   con   base   en   un   poder   político   que   se   fundamentaba   en   la  
construcción   concertada   de   un   sentido   colectivo   y   no   en   la   imposición   de   un   mandato  
mediante   la   fuerza   o   el   engaño;   sin   embargo,   en   forma   simultánea,   condenaba  
analíticamente   a   la   violencia   a   vivir   en   el   mismo   limbo   de   disfuncionalidad   o  
instrumentalidad   que   le   había   asignado   el   estructural-­‐funcionalismo.   La   violencia  
quedaba   limitada   a   ser   el   efecto   de   la   disminución   o   reducción   del   poder,   una  
anomalía  con  respecto  al  ideal  clásico  de  la  política2,  o  la  causa  de  nuevas  anomias3.  
Convertida  así  en  una  simple  desviación  frente  a  una  norma  práctica  perdía  gran  parte  
de  su  pertinencia  para  el  análisis  social.  

La   forma   bajo   la   cual   Arendt   configuró   el   paradigma   negativo   de   la   violencia   para  


criticar   su   carácter   técnico   en   la   sociedad   contemporánea,   refleja   con   claridad   las  
ambivalencias  que  tal  concepto  tiene  dentro  de  la  modernidad  política  en  Occidente.  
En   la   trastienda   de   un   consenso   ideal,   representado   por   la   acción   colectiva   y  

                                                                                                               
1  También   la   diferencia   de   otros   términos,   menos   relevantes   para   su   análisis,   como   la   potencia,   la  
fuerza  y  la  autoridad  (Ibídem:  61-­‐62).  
2.   “…sabemos,  o  deberíamos  saber,  que  cada  reducción  de  poder  es  una  abierta  invitación  a  la  violencia;  
aunque  sólo  sea  por  el  hecho  de  que  quienes  tienen  el  poder  y  sienten  que  se  desliza  de  sus  manos,  sean  
el   Gobierno   o   los   gobernados,   siempre   les   ha   sido   difícil   resistir   a   la   tentación   de   sustituirlo   por   la  
violencia.”  (Ibídem:  118).  
3  “La   práctica   de   la   violencia,   como   toda   acción,   cambia   el   mundo,   pero   el   cambio   más   probable  
originará  un  mundo  más  violento.”  (Ibídem:  110).  

  2  
concertada,  constitutiva  del  poder  político,  Arendt  oculta  la  violencia  que  lo  estructura  
en   el   seno   de   la   sociedad   esclavista   griega,   la   cual,   además,   le   sirve   como   referente  
normativo   de   la   política.   Así   enmascarada,   la   violencia,   o   más   precisamente,   su  
utilización   instrumental,   emerge   como   una   desviación   práctica   que   a   partir   de   una  
suerte  de  patología  social  debe  ser  explicada  en  función  de  las  causas  mórbidas  que  la  
generan  o  de  los  efectos  nocivos  que  produce.  Su  carácter  estructurante  con  respecto  
al  poder  político  y  al  Estado  moderno,  señalado  en  forma  recurrente  por  los  estudios  
históricos   y   sociológicos,   particularmente   por   Weber   (1997),   Elías   (1994),   Skocpol  
(1984)  y  Tilly  (1992),  queda  de  esta  manera  parcialmente  desvirtuado.  Sin  embargo,  
en   otro   sentido,   es   reforzado,   pues   la   idea   de   que   el   consenso   libre,   con   respecto   a  
cualquier  tipo  de  coerción,  es  el  fundamento  último  del  poder  político,  constituye  un  
elemento  esencial  para   establecer  la  frontera  entre  la  violencia  legítima  y  la  ilegítima.  
El  paradigma  negativo  de  Arendt  exacerba  la  idea  moderna  de  que  el  poder  político  se  
legitima   a   sí   mismo   mediante   la   acción   colectiva   concertada,   la   cual   es   comprendida  
como   ajena   y   opuesta   a   la   violencia,   a   pesar   de   que   la   experiencia   histórica   de  
Occidente   demuestra   que   esta   última   participa   en   la   creación   de   las   condiciones  
sociales  necesarias  para  la  formación  de  los  consensos  políticos.  

La   perspectiva   normativa   contenida   en   el   paradigma   negativo   oscurece   la   histórico-­‐


sociológica,  bien  resumida  por  Luhmann  cuando  afirma  que  “la  violencia  del  Estado  se  
utiliza  para  apaciguar  la  violencia  que  viene  de  otros  lados”  (Torres  Nafarrete,  2004:  
213),   y   que   la   distinción   entre   la   violencia   legítima   y   la   ilegítima,   basada   en   el  
consenso,  se  convierte  en  la  condición  necesaria  de  posibilidad  de  la  política   (Ibídem:  
215).   Arendt,   en   contra   de   uno   de   los   propósitos   explícitos   de   su   ensayo,   que   consiste  
en  diferenciar  conceptualmente  el  poder  político  de  la  violencia,  contribuye  a  velar  el  
fundamento   violento   del   poder   político   en   la   sociedad   contemporánea,   al   idealizar  
normativamente   la   acción   concertada   y   el   consenso   que   se   deriva   de   ella.   De   esta  
manera,   le   da   la   forma   definitiva   al   paradigma   negativo,   dentro   del   cual   la   violencia  
ilegítima   o   ilegal   es   analizada   como   el   efecto   de   una   causa   que   denota   una  
disfuncionalidad   social   y   la   causa   de   una   serie   de   efectos   que   desestructuran   la  
sociedad.  La  violencia  legitima,  por  el  contrario,  es  comprendida  como  un  instrumento  
necesario   e   inevitable   para   garantizar   la   eficacia   del   poder   político,   derivado   del  
consenso  libre.  

El   paradigma   negativo,   sin   la   referencia   explícita   a   Arendt,   ha   sido   el   dominante  


dentro   de   la   literatura   sobre   la   violencia   en   Colombia   y   ha   arrastrado   tras   de   sí  

  3  
consecuencias   prácticas   en   los   diferentes   procesos   de   paz   entre   las   guerrillas   y   el  
gobierno.  Sin   duda,   los   efectos   desestructurantes   de   la   violencia   resultan   evidentes   en  
las   estadísticas   sobre   la   violación   de   los   derechos   humanos   y   el   derecho   internacional  
humanitario   en   el   país.     Las   explicaciones   causales   que   se   derivan   de   este   tipo   de  
interpretaciones  han  sido  sistematizados  por  diferentes  estudios,  entre  los  que  vale  la  
pena   destacar   los   realizados   por   González,   Bolívar   y   Vásquez   (2003:   25-­‐40)   y   por  
Valencia   Agudelo   y   Cuartas   Celis   (2009).   En   términos   generales,   el   conflicto   armado   y  
la   violencia   son   entendidos   como   el   efecto   de   causas   subjetivas   y   objetivas   que   los  
determinan.  Por  consiguiente,  la  paz  es  vista  como  el  resultado  de  la  transformación  
de  dichas  causas.  

La   causas   objetivas   han   sido   clasificadas   en   cuatro   tipos:   socioeconómicas,   políticas,  


institucionales   y   culturales.   No   obstante,   también   se   ha   resaltado   que   el   conflicto  
armado  y  la  violencia  son  el  efecto  de  estas  causas  consideradas  en  su  conjunto  y  no  
de   forma   separada.   Las   causas   socioeconómicas   harían   relación   a   la   evidente  
desigualdad   social   que   existe   en   Colombia   y   se   manifestarían   en   la   pobreza,   la  
inequidad   en   la   distribución   de   los   ingresos,   la   ausencia   histórica   de   una   reforma  
agraria   o   de   una   reforma   rural,   la   precarización   e   informalización   del   empleo   o   la  
debilidad  de  la  seguridad  social.  Las  causas  políticas  se  configurarían  alrededor  de  la  
forma   como   se   caracteriza   la   democracia   en   Colombia,   antes   y   después   de   la  
Constitución   de   1991   (formal,   limitada,   restringida,   simbólica…),   y   del   sistema  
oligárquico   de   poder   que   sigue   existiendo   a   nivel   regional   y   nacional.   Las   causas  
institucionales   radicarían   en   la   ambigüedad   de   la   institucionalidad   existente   en   el  
país,  la  cual  ha  permitido  la  coexistencia  de  principios  políticos,  sociales  y  económicos  
contradictorios  y  excluyentes,  por  ejemplo,  los  del  Estado  Social  de  Derecho  y  los  de  
las   políticas   públicas   neoliberales,   de   tal   manera   que   los   segundos   se   legitiman   en  
función   de   los   primeros,   al   tiempo   que   en   la   práctica   los   anulan.   Las   causas   culturales  
harían   relación   a   una   brumosa   e   indefinida   “cultura   de   la   violencia”,   en   virtud   de   la  
cual  la  sociedad  colombiana  se  habría  resistido  históricamente  a  aceptar  el  monopolio  
del   uso   de   la   violencia   por   parte   del   Estado   y,   por   consiguiente,   habría   dado   lugar   a   la  
emergencia   de   ejércitos   guerrilleros,   grupos   paramilitares   y   bandas   armadas  
vinculadas  a  la  delincuencia  organizada  y  el  narcotráfico.    

Las   causas   subjetivas,   por   otra   parte,   se   originarían   en   la   creencia   en   los   beneficios  
individuales  y  colectivos  derivados  de  la  utilización  de  la  violencia  con  el  propósito  de  
alcanzar   fines   políticos   o   personales,   fundamentada   en   la   racionalidad   instrumental  

  4  
de   los   actores   políticos   (cálculo   de   medios   y   fines   y   de   costo   y   beneficio)   o   en  
prejuicios   ideológicos   inherentes   a   concepciones   revolucionarias   maximalistas   o   a  
doctrinas  como  la  de  la  seguridad  nacional  o  el  antiterrorismo.  Las  causas  subjetivas  
podrían  ser  clasificadas  en  dos  tipos:  instrumentales  e  ideológicas.  Las  instrumentales  
residirían  en  la  utilización  sistemática  de  la  violencia  con  fines  individuales  por  parte  
de   actores   armados   que   han   perdido   los   proyectos   políticos,   como   sería   el   caso   de   los  
miembros   de   la   guerrilla,   o   de   actores   institucionales   o   parainsitucionales   que   no  
respetan   o   no   tienen   los   referentes   éticos   y   legales   a   los   cuales   deberían   ajustar   sus  
prácticas,   como   sería   el   caso   de   los   paramilitares   y   los   miembros   de   las   fuerzas  
armadas   que   actúan   por   fuera   de   la   ley.   Las   ideológicas   implicarían   la   justificación  
metadiscursiva   del   conflicto   armado   y   la   utilización   sistemática   de   la   violencia,  
independientemente   de   las   secuelas   que   impliquen,   en   función   de   la   transformación  
radical  de  la  sociedad  o  de  la  conservación  del  orden  existente.  

El  causalismo  presupone  que  la  desaparición  progresiva  de  los  factores  determinantes  
de  la  violencia  y  el  conflicto  armado  normaliza  la  vida  social  y  genera  las  condiciones  
para  la  formación  de  un  consenso  libre.  Por  ende,  la  paz  es  entendida  como  un  efecto  
de  la  eliminación  de  las  causas  objetivas  y  subjetivas  de  la  violencia  y  de  la  adopción  
plena   de   la   democracia   política.   No   obstante,   desde   el   primer   estudio   sistemático  
sobre   la   violencia   en   Colombia,   publicado   en   la   década   del   sesenta   del   Siglo   XX,  
Orlando   Fals   Borda   había   elaborado   los   primeros   elementos   analíticos   para  
comprender   el   carácter   estructurante   de   la   violencia   considerada   como   ilegal   o  
ilegítima.  Es  decir,  para  entenderla  como  una  práctica  social,  dotada  de  sentido  propio  
e   irreductible   a   la   naturaleza   técnica   del   instrumento,   productora   de   ordenes   alternos  
y   complementarios   al   estatal,   que   no   puede   ser   comprendida   como   una   simple  
anomalía  o  desviación  de  la  sociedad  colombiana,  sino  como  el  resultado  de  las  formas  
históricas  de  su  ejercicio,  dentro  de  las  relaciones  de  poder  que  la  enmarcan.  

 Los  órdenes  alternos  de  la  violencia  

Ocho   años   antes   de   la   publicación   del   libro   de   Arendt,   Orlando   Fals   Borda,   en  
compañía   de   Germán   Guzmán   y   Eduardo   Umaña   Luna,   empezaba   a   explorar   una  
relación  más  compleja  entre  la  violencia  y  el  poder,  a  partir  del  análisis  sociológico  del  
conflicto  social  y  político  de  los  años  cincuenta  del  siglo  pasado  en  Colombia  y  de  la  
llamada   Violencia,   escrita   con   “v”   mayúscula,   que   le   otorgó   su   signo   distintivo  
(Guzmán   Campos,   Fals   Borda   y   Umaña   Luna:   1962).   Fals   Borda   problematizó   la  

  5  
disfuncionalidad   de   la   violencia   como   una   anomalía   excepcional   con   respecto   a   los  
sistemas   sociales   y,   desde   luego,   al   poder   político.   Por   el   contrario,   consideró   que,  
debido   a   su   constancia   debía   ser   interpretada   como   un   atributo   normal   de   dichos  
sistemas  o  de  tal  concepto  (Guzmán  Campos,  Fals  Borda  y  Umaña  Luna,  2005:  436)4.  
En  el  origen  de  esta  suerte  de  disfuncionalidad-­‐funcional,  estaría  la  coexistencia  en  la  
sociedad  colombiana,  y  probablemente  en  cualquier  sociedad  contemporánea,  de  los  
“fines   formales”   y   las   “normas   ideales”,   propios   del   poder   jurídico-­‐político,   con   los  
“fines   derivados”   y   las   “normas   reales”,   generados   por   la   violencia.   Los   roles  
institucionales   adquirirían   así   una   faz   doble:   por   un   lado   regular   y   por   la   otra  
deformada   (Ibídem:   434)5.   Fals   caracterizó   el   resultado   de   esta   dualidad   entre   lo  
formal-­‐ideal   y   lo   derivado-­‐real   como  un  “agrietamiento  estructural”,  producido  por   la  
saturación   de   violencia   en   las   relaciones   sociales,   mediante   un   movimiento   de   ida   y  
vuelta  entre  lo  nacional,  lo  regional,  lo  comunal,  lo  vecinal,  lo  familiar  y  lo  diádico.  De  
acuerdo   con   su   interpretación,   las   grietas   (cleavages)   que   se   formaron   con   ocasión   de  
este   sismo   social   dejaron   al   descubierto   “puntos   débiles   de   la   estructura   social  
colombiana”  como  “la  impunidad  (en  las  instituciones  jurídicas),  la  falta  de  tierras  y  la  
pobreza   (en   las   instituciones   económicas),   y   la   ignorancia   (en   las   instituciones  
educativas)…”  (Ibídem:  438).    

Más  allá  del  lenguaje  estructuralista  utilizado  por  Fals,  con  el  propósito  de  demostrar  
desde  su  semántica  las  limitaciones  analíticas  que  le  eran  inherentes,  es  conveniente  
subrayar   la   relación   que   establece   entre   la   violencia   ilegal   o   ilegítima,   definida   en  
relación   con   los   “fines   formales”   y   las   “normas   ideales”,   y   la   transformación   del   poder  
político  y  del  sistema  social  en  Colombia.  Incluso  llega  a  sostener  una  tesis  que  califica  
de   extraña   desde   la   lógica   estructural–funcionalista,   pero   probable   socialmente:   las  
                                                                                                               
4.   Utilizamos  para  las  citas  la  edición  corregida  del  2005,  que  no  altera  el  contenido  del  análisis.  Fals  
Borda   aclara   que   el   concepto   de   disfunción   solo   podría   se   utilizado   si   se   dan   la   cuatro   condiciones  
siguientes:  “1º  Si  se  relaciona  con  un  grupo  social  específico  o  de  referencia  en  un  determinado  nivel  de  
integración;  2º  Si  se  condiciona  a  la  disparidad  entro  los  fines  formales  y  los  derivados  de  un  sistema  
social;   3º   si   se   relaciona   especialmente   con   normas   sociales   y   con   deformaciones   de   status-­‐roles  
reconocidos;  y  4º  Si  toda  esta  combinación  de  elementos  queda  aún  dentro  del  marco  institucional  o  del  
sistema  social  básico.”  (Guzmán  Campos,  Fals  Borda  y  Umaña  Luna,  2005:  437).  
5.   Fals   ilustra   esta   doble   faz   con   el   ejemplo   de   la   policía:   “Implícita   se   encuentra   aquí   también   una  
deformación  de  roles  dentro  de  las  instituciones.  El  policía  ya  no  es  guarda  del  orden  sino  un  agente  del  
desorden  y  del  crimen.  Mas  no  puede  argumentarse  que  esta  conducta  no  vaya  involucrada  en  el  nuevo  
rol  del  agente  de  Policía,  puesto  que  ésta  en  realidad  se  ha  amoldado  a  las  normas  impartidas  por  su  
grupo   y   por   los   grupos   a   él   vinculados   en   otros   niveles   de   integración,   que   exigen   el   desorden   y   el  
crimen.  Estos  grupos  (al  nivel  estatal,  de  los  partidos  nacionales  y  de  la  máquina  política  vecinal)  han  
legitimado   en   el   agente   de   Policía   un   nuevo   rol,   un   rol   violento,   distinto   al   contemplado   en   los   códigos”  
(Ibídem,  434).  

  6  
disfunciones  pueden  llegar  a  ser  institucionalizadas  (Ibídem:  435).  Podríamos  afirmar  
que  en  este  sentido,  para  Fals,  la  anomia  en  relación  con  el  orden  formal,  puede  mutar  
hacia   los   órdenes   reales   de   la   violencia.   Sin   embargo,   en   su   ensayo   todavía   perdura   el  
paradigma  negativo  que  tiende  a  fragmentar  el  análisis  en  términos  de  legitimidad  e  
ilegitimidad,   de   tal   forma   que   la   violencia   aparece   estructurando   básicamente   el  
espacio   de   lo   ilegal   y   solo   subsidiariamente   el   de   lo   estatal,   bajo   la   formación   de  
órdenes  alternos  y  complementarios.    

El  contraste  analítico  entre  Arendt  y  Fals  es  evidente:  para  Arendt,  la  violencia  es  un  
instrumento  social  que  no  puede  crear  poder  político,  mientras  que  para  Fals,  es  uno  
de   los   elementos   que   lo   estructuran.   No   se   trata   aquí   simplemente   de   enfoques  
disciplinares   diversos,   debido   a   los   campos   de   conocimiento   de   referencia,   en   un   caso  
la  filosofía  y  en  el  otro  la  sociología,  sino  que   las  diferencias  reflejan  la  brecha  enorme  
entre   la   pretensión   normativa   del   texto   Sobre   la   Violencia   y   la   comprensiva   del  
capítulo   sobre   “El   conflicto,   la   violencia   y   la   estructura   social   colombiana”,   incluido   en  
la   Violencia   en   Colombia.   Además,   resaltan   un   aspecto   relevante   en   el   debate  
contemporáneo  sobre  la  violencia,  su  carácter  estructurante,  que  es  necesario  aclarar,  
pues   en   la   propuesta   de   Fals   la   relación   entre   violencia   y   poder   no   permite  
comprender  la  interrelación  entre  los  diferentes  órdenes  producidos  por  la  violencia,  
la  cual  traspasa  las  fronteras  demarcadas  por  lo  legal  y  lo  legítimo.  Empero,  abre  un  
horizonte   mucho   más   amplio   para   interpretar   el   sentido   social   de   la   paz   en   un   país  
como   Colombia,   la   cual   exigiría   desmontar   los   ordenes   sociales   y   políticos   alternos  
construidos   fundamentalmente   alrededor   del   ejercicio   sistemático   de   los   diferentes  
tipo  de  violencia  social,  simbólica  y  política.  

La  violencia  estructurante  

En   1921,   entre   las   dos   guerras   europeas   y   ante   la   crisis   de   la   democracia  


representativa,   Walter   Benjamin   esboza   su   crítica   de   la   violencia,   la   cual   gira  
alrededor   de   la   fundación   o   la   conservación   del   derecho6.   La   violencia   aparece   así  
como  estructuradora  de  un  poder  político  que  es  legitimado  bajo  la  forma  jurídica.  No  
es  un  simple  instrumento  que  debe  ser  justificado  con  respecto  a  un  fin  determinado,  

                                                                                                               
6.  “La  tarea  de  una  crítica  de  la  violencia  puede  circunscribirse  a  la  descripción  de  la  relación  de  ésta  
respecto  al  derecho  y  a  la  justicia.  Es  que,  en  lo  que  concierne  a  la  violencia  en  su  sentido  más  conciso,  
sólo  se  llega  a  una  razón  efectiva,  siempre  y  cuando  se  inscriba  dentro  de  un  contexto  ético.  Y  la  esfera  
de  este  concepto  está  indicada  por  los  conceptos  de  derecho  y  justicia.  En  lo  que  se  refiere  al  primero,  
no  cabe  duda  de  que  constituye  el  medio  y  el  fin  de  todo  orden  de  derecho…”  (Benjamin,  2001:  21)  

  7  
como   en   Arendt7,   sino   la   fuerza   coactiva   que   se   legitima   como   poder   reconocido   y  
aceptado  socialmente.  Para  Arendt,  la  violencia,  como  todo  instrumento,  se  justifica  en  
relación  con  un  fin  futuro,  mientras  que  el  poder  se  legitima  con  respecto  a  un  origen  
colectivo   pasado.   Por   eso   afirma   que   “la   violencia   puede   ser   justificable   pero   nunca  
será   legítima.”   (Arendt,   2005:   71-­‐72).   En   Benjamin,   la   violencia   se   legitima  
socialmente  cuando  convierte  el  fin  que  justifica  su  uso  pasado,  en  el  fundamento  del  
poder  presente  y  futuro;  cuando  los  sentidos  colectivos  concertados  son  construidos  
socialmente,   en   virtud   de   su   utilización   pretérita   y   de   la   amenaza   de   su   utilización  
venidera,   como   sucede   en   el   Estado   moderno.   No   obstante,   la   reflexión   de   Benjamin  
tiene  otro  objetivo  menos  visible:  aportar  los  elementos  para  analizar  y  cuestionar  el  
carácter   meramente   instrumental   de   la   violencia   y   los   criterios   para   establecer   si  
puede   ser   considerada   como   ética,   con   independencia   de   los   fines,   justos   o   injustos,  
que  se  pretenden  alcanzar  mediante  su  utilización8.    

Para   realizar   el   análisis   crítico   del   perfil   instrumental   de   la   violencia,   la   clasifica   en  


tres  tipos:  la  instrumental,  la  mítica  y  la  divina.  Las  dos  primeras  fundan  y  conservan  
el   derecho.   La   última   lo   destruye.   De   acuerdo   con   Benjamin   (2001:   24),   mediante   la  
violencia   instrumental,   los   teóricos   del   derecho   natural   pretenden   “«justificar»   los  
medios  por  la  justicia  de  sus  fines”,  mientras  los  teóricos  del  derecho  positivo  buscan  
“«garantizar»   la   justicia   de   los   fines   a   través   de   la   legitimación   de   los   medios”.   En  
ambos  casos,  la  violencia  es  vista,  al  igual  que  en  Arendt,  como  un  instrumento  para  
alcanzar   un   propósito   que   la   condiciona.   Sin   embargo,   Benjamin   destaca   que   en   las  
dos   corrientes,   la   violencia   también   es   estructurante:  funda   el   derecho   y   crea   el   poder  
político.  Por  ende,  si  las  instancias  jurídicamente  competentes  no  son  las  encargadas  
de  aplicarla  se  convierte  en  una  amenaza  para  el  orden  jurídico,  al  estar  por  fuera  de  
su   ámbito   y   atentar   contra   su   estructura,   la   cual   está   basada   en   su   uso   exclusivo   y  
                                                                                                               
7.  Para  Arendt,  la  violencia,  como  todo  instrumento,  se  justifica  en  relación  con  un  fin  futuro,  mientras  
el  poder  se  legitima  con  respecto  a  un  origen  colectivo  pasado.  Por  eso  afirma  que  “la  violencia  puede  
ser  justificable  pero  nunca  será  legítima.”  (Arendt,  2005:  71-­‐72).  En  Benjamin,  la  violencia  se  legitima  
cuando   convierte   el   fin   futuro   del   pasado,   que   la   justifica,   en   el   fundamento   colectivo   y   pasado   del  
presente   y   el   futuro.   Cuando   en   virtud   de   su   utilización   pretérita   y   de   la   amenaza   de   su   utilización  
presente   o   futura   se   construyen   socialmente   sentidos   colectivos   concertados,   como   sucede   con   el  
Estado  y  el  derecho.  
8  “Porque   de   ser   la   violencia   un   medio,   un   criterio   crítico   de   ella   podría   parecernos   fácilmente   dado.  
Bastaría   considerar   si   la   violencia,   en   caso   preciso,   sirve   a   fines   justos   o   injustos.   Pero   no   es   así.   Aún  
asumiendo   que   tal   sistema   está   por   encima   de   toda   duda,   lo   que   contiene   no   es   un   criterio   propio   de   la  
violencia  como  principio,  sino  un  criterio  para  los  casos  de  su  utilización.  La  cuestión  de  si  la  violencia  
es  en  general  ética  como  medio  para  alcanzar  un  fin  seguiría  sin  resolverse.  Para  llegar  a  una  decisión  al  
respecto,   es   necesario   un   criterio   más   fino,   una   distinción   dentro   de   la   esfera   de   los   medios,  
independientemente  de  los  fines  que  sirva.”  (Ibídem)  

  8  
excluyente   (Ibídem:   26-­‐27).   Las   limitaciones   del   enfoque   que   pretende   restringir   la  
violencia  a  la  condición  de  un  medio  subordinado  al  fin  que  lo  determina,  surgen  a  la  
vista,   cuando   resulta   claro   dentro   del   ensayo   que   esta   no   puede   ser   escindida   del  
derecho,   de   los   órdenes   sociales   modernos,   pues   los   constituye   como   uno   de   sus  
elementos  esenciales9.  

La   disgresión   sobre   los   medios   no-­‐violentos   que   no   fundan   ni   conservan   el   derecho,  


como   la   esfera   del   «mutuo   entendimiento»   (del   lenguaje)   o   la   huelga   general  
soreliana,   lleva   a   Benjamin   a   concluir   que   los   medios   legítimos   no   están   orientados  
necesariamente  por  fines  justos  o  que  existen  violencias  que  no  sirven  de  medio  para  
un  fin  predeterminado  (Ibídem:  38).  En  este  contexto,   introduce  la  diferencia  entre  la  
violencia   instrumental   y   la   mítica,   que   no   sería   medio   para   sus   fines,   sino   pura  
manifestación   de   los   dioses,   de   su   voluntad   y   de   su   existencia   (Ibídem:   39).   Las  
leyendas   de   Níobe   y   Prometeo,   humanos   arrogantes   que   provocan   la   ira   de   los  
habitantes   del   Olimpo,   permiten   caracterizar   este   tipo   de   violencia   que,   según  
Benjamin,   no   es   ejercida   “por   ultrajar   el   derecho,   sino   por   desafiar   al   destino   a   una  
lucha  que  éste  va  a  ganar,  y  cuya  victoria  necesariamente  requiere  el  seguimiento  de  
un   derecho”   (Ibídem).   La   referencia   mítica   sirve   para   representar   la   violencia   que  
funda  el  derecho  como  la  manifestación  de  la  voluntad  y  la  existencia  de  un  sujeto  que  
domina  y  no  como  un  fin  buscado  intencionalmente.  En  tal  medida,  garantiza  el  poder  
estableciendo   los   límites   de   lo   permitido,   “aun   en   aquellos   casos   en   que   el   vencedor  
dispone   de   una   superioridad   absoluta   de   medios   violentos”   (Ibídem:   40).   Impone   la  
igualdad  de  lo  que  no  es  equivalente  o  institucionaliza  las  jerarquías  derivadas  de  la  
de   la   guerra   bajo   la   forma   de   la   igualdad   de   los   derechos10.   No   tiene   un   propósito,  

                                                                                                               
9.  “La  violencia  como  medio  es  siempre,  o  bien  fundadora  de  derecho  o  conservadora  de  derecho.  En  
caso  de  no  reivindicar  alguno  de  estos  predicados  renuncia  a  toda  validez.  De  ellos  se  desprende  que,  
en   el   mejor   de   los   casos,   toda   violencia   empleada   como   medio   participa   en   la   problemática   del   derecho  
en   general.”   (Benjamin,   2001:   33).   Derrida   (1997)   y   Esposito   (2002)   insisten   en   la   superación   de   la  
dicotomía   entre   medios   y   fines,   aplicable   al   poder   político,   que   se   da   en   el   ensayo   de   Benjamin:   “La  
violencia   no   se   limita   a   preceder   al   derecho   ni   a   seguirlo,   sino   que   lo   acompaña   –o   mejor   dicho,   lo  
constituye-­‐  a   lo   largo   de   toda   su   trayectoria   con   un   movimiento   pendular   que   va   de   la   fuerza   al   poder   y  
del  poder  a  la  fuerza.  Dentro  de  este  circuito  se  pueden  distinguir  tres  pasajes  distintos  y  concatenados:  
1)   al   comienzo   siempre   es   un   hecho   de   violencia   –jurídicamente   infundado-­‐   el   que   funda   el   derecho;   2)  
este   último,   una   vez   instituido,   tiende   a   excluir   toda   otra   violencia   por   fuera   de   él;   3)   pero   dicha  
exclusión   no   puede   ser   realizada   más   que   a   través   de   una   violencia   ulterior,   ya   no   instituyente,   sino  
conservadora  del  poder  establecido:  En  última  instancia  el  derecho  consiste  en  esto:  una  violencia  a  la  
violencia  por  el  control  de  la  violencia.”  (Esposito,  2002:  46).  
10  “Aquí   asoma   con   terrible   ingenuidad   la   mítica   ambigüedad   de   las   leyes   que   no   deben   ser  
«transgredidas»,   y   de   las   que   hace   mención   satírica   Anatole   France   cuando   dice:   la   ley   prohíbe   de   igual  
manera  a  ricos  y  a  pobres  pernoctar  bajo  puente.  Asimismo,  cuando  Sorel  sugiere  que  el  privilegio  (o  

  9  
materializa   la   voluntad   de   quien   domina   y   establece   las   condiciones   de   la  
subordinación.   Por   haber   desafiado   a   seres   superiores,   Níobe   debe   vivir   petrificada,   y  
llorar   con   lágrimas   de   mármol   la   culpa   por   la   muerte   de   sus   hijos   e   hijas.   Ese   es   el  
nuevo   derecho   de   los   dioses   que   responde   con   la   violencia   de   su   supremacía   a   la  
“arrogancia”  de  los  seres  humanos.  

El   tercer   tipo   de   violencia,   la   divina,   no   tiene   finalidad   y   su   principio   es   la   justicia.  


Destruye  o  revoca  el  derecho,  el  fin  por  excelencia,  no  lo  funda,  no  lo  conserva.  Arrasa  
fronteras,   es   redentora,   letal,   pero   incruenta.   Acepta   sacrificios,   no   los   exige,   y   es  
ejercida  “sobre  todo  lo  viviente  y  por  amor  a  lo  vivo”  (ibídem,  42).  Las  características  
de  esta  violencia  que  Benjamin  considera  pura  e  inmediata  son  mas  herméticas  en  su  
texto  y  permiten  diferentes  formas  de  interpretación  alrededor  de  la  revolución  o  del  
estado   de   excepción   como   lo   ilustran   Žižek   (2009),   y   Agamben   (2003)   e   incluso,   en  
forma   equívoca,   Derrida   (1997),   en   la   línea   del   nazismo.   A   pesar   del   pluralismo  
hermenéutico  que  posibilita,  es  Bojanić  (2010),  al  estudiar  el  único  ejemplo  que  utiliza  
Benjamin   para   ilustrar   este   tipo   de   violencia,   el   de   Korah11,   quien   ofrece   pistas  
convincentes   para   su   comprensión.   La   violencia   divina,   pura   o   absoluta,   sería   la  
ejercida  como  un  acto  de  justicia  (un  acto  de  Dios)  contra  todas  las  injusticias,  incluida  
la   de   los   falsos   mesías   y   los   pseudorevolucionarios,   quienes   se   rebelan   contra   el  
derecho  para  fundar  un  nuevo  derecho.  Pero  además,  sería  la  última  violencia,  la  que  
anticiparía  la  no-­‐violencia.  Por  tal  razón,  la  violencia  divina  no  crearía  ni  conservaría  
derecho,   sino   que   lo   destruiría   (Benjamin,   2001:   41).   Representa   la   ilusión   de   una  
violencia   redentora   que   hace   innecesaria   la   utilización   posterior   de   la   violencia  
misma,   pues  crea   una   condición   social  postpolítica.  Arrasa  el  poder  constituido  para  
mantener   vivo   el   poder   constituyente.   Es   un   acto   mesiánico   y   fundacional   que   intenta  
crear   el   reino   divino   de   la   justicia   en   medio   de   los   seres   humanos12.   Sintetiza   la  
pretensión  de  Benjamin  de  congelar  la  violencia  revolucionaria  en  el  momento  mismo  
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               
derecho   prerrogativo)   de   reyes   y   poderosos   está   en   el   origen   de   todo   derecho,   más   que   una   conclusión  
de  índole  histórico-­‐cultural,  está  rozando  una  verdad  metafísica.”  (Benjamin,  2001:  40)  
11  Según  la  Bilblia.  Korah  es  un  líder  del  pueblo  hebreo  que  en  nombre  de  la  igualdad  se  rebela  contra  
Moisés,  Aaron  e  indirectamente  contra  su  Dios,  el  cual  lo  castiga  en  forma  violenta.    
12.   “Para   que   la   violencia   cometida   sea   imputada,   ya   sea   al   Mesías   o   a   Dios   —esta   sería   al   parecer   la  
consecuencia   de   la   sugestión   de   Benjamin—,   sería   necesario   que   el   hecho   mismo   de   la   violencia  
borrara   y   conservara   simultáneamente   (protegiera,   aplazara,   conservara   y   reservara)   el   momento  
revolucionario  y  negativo  de  una  comunidad.  La  supresión  revolucionaria  de  Korah  y  de  su  tribu  exige  
una   nueva   reparación   de   la   comunidad,   pero   según   una   nueva   medida.   Esta   medida   solo   es   posible   a   la  
sombra  de  un  mundo  por  venir,  cuando  el  Mesías  levante  “a  toda  la  comunidad”  de  la  tierra,  incluidos  
los  malos  y  los  rebeldes  (Sanhedrín,   108a).  “Sí,  todos  ellos  son  santos  [kedoshim]  y  en  medio  de  ellos”.  
(Bojanić,  2010:  158-­‐159).  

  10  
de   la   revolución.   Sin   embargo,   a   pesar   de   él,   en   el   mundo   de   los   seres   humanos  
configura   un   nuevo   orden   y   un   nuevo   derecho   que   desvirtúa   su   sentido.   No   es  
instrumento,   no   es   la   manifestación   de   la   voluntad   de   dominio,   es   la   expresión   de   una  
emancipación   o   una   liberación   que   abre   a   la   sociedad   hacia   la   estructuración   de  
nuevos  órdenes  o  desordenes  ajenos  a  la  intención  de  los  actores  que  la  utilizan.  Sus  
efectos  son,  por  ende,  consecuenciales,  no  buscados.    

Más   allá   de   las   connotaciones   metafísicas   implícitas   en   el   análisis   realizado   por  


Benjamin,   su   crítica   aclara   las   tres   formas   en   que   la   violencia   estructura   el   poder  
político   y   los   órdenes   sociales:   como   medio   para   alcanzar   un   fin   institucionalizado,  
como  expresión  institucionalizada  de  un  dominio  y  como  consecuencia  de  una  lucha  
redentora  (emancipadora)  contra  las  injusticias.  Como  medio  estructurante  no  es  un  
simple  instrumento,  pues  moldea  el  ejercicio  mismo  del  derecho  y  del  poder  político  y  
establece  las  condiciones  para  la  formación  de  los  consensos  sociales.  Como  expresión  
institucionalizada  de  un  dominio  delimita  el  ámbito  de  su  legalidad  o  legitimidad,  o  las  
pautas  para  su  aceptación  social,  en  virtud  de  las  creencias  y  los  referentes  culturales  
que   hacen   políticamente   tolerable   la   práctica   de   una   determinada   violencia.   Como  
consecuencia   de   una   lucha   redentora,   revoluciona   o   trastoca   las   fronteras   entre   lo  
legítimo   y   lo   ilegítimo,   lo   legal   y   lo   ilegal.   Bajo   las   tres   formas,   la   violencia   resulta  
inseparable   del   poder   político   en   la   modernidad   política   en   Occidente;   pues   en   ella,   la  
política   y   lo   político   se   estructuran   como   administración   de   la   violencia   o,   más  
precisamente,   de   las   violencias:   físicas,   simbólicas   o   sociales.   Aunque   el   poder   no   es  
violencia  e  incluso  la  violencia  puede  constituir  su  negación,  pues  puede  llegar  a  ser  
una   imposición   que   impida   el   gobierno   de   los   otros   y   la   economía   de   las   energías  
sociales   en   la   búsqueda   de   propósitos   colectivos 13 ,   el   poder   político,  
independientemente  de  la  distinción  entre  lo  legítimo  y  lo  ilegítimo,  lo  legal  y  lo  ilegal,  
implica   administrar   la   violencia   pasada   y   la   eventualidad   de   la   violencia   futura   en  

                                                                                                               
13.  Al  hablar  de  la  legitimidad  en  la  modernidad  occidental,  Guglielmo  Ferrero  explica  con  candidez  y  
claridad   el   desgobierno   y   el   despilfarro   social   que   en   términos   del   poder   político   puede   implicar   el   uso  
indiscriminado   y   permanente   de   la   violencia   (asimilada   a   la   “fuerza”):   “Hemos   visto   que   los  
instrumentos   de   la   fuerza   aterrorizan   a   la   vez   a   quienes   los   sufren   y   a   quienes   los   emplean.   Como  
también   hemos   visto   que   el   miedo   al   Poder   se   exaspera   hasta   el   paroxismo   por   la   acción   y   reacción  
recíproca  entre  Poder  y  súbditos;  que  el  miedo  de  los  súbditos  aterroriza  al  Poder  porque  engendra  el  
odio   y   el   espíritu   de   revuelta   también   aumentan:   cuanto   más   miedo   despierta   el   poder,   más   miedo  
siente;  cuanto  más  miedo  tiene,  mayor  es  su  necesidad  de  hacer  sentir  miedo.”  (Ferrero,  1998:  312).  

  11  
función   del   presente  14.   Por   tal   razón,   la   violencia   lo   estructura,   aunque   su   ejercicio  
permanente  lo  destruya,  como  bien  anotaba  Hannah  Arendt.  

La  sociedad  colombiana  ha  vivido  los  tres  tipos  de  violencia  simultáneamente,  de  tal  
forma  que  es  imposible  comprender  la  estructuración  del  poder  político  sin  tener  en  
cuenta   la   interrelación   entre   la   violencia   instrumental,   la   mítica   y   la   divina,   y   la  
conformación   en   este   entramado   de   diferentes   órdenes   de   la   violencia,   desde   el  
estatal  hasta  el  guerrillero,  pasando  por  el  paramilitar  y  el  de  los  traficantes  de  drogas,  
o   por   los   órdenes   que   son   moldeados   al   mismo   tiempo   por   diferentes   tipos   de  
violencias,   aun   cuando   estas   sean   contradictorias   desde   el   punto   de   vista   bélico.   Pero,  
la   intersección   entre   los   tres   tipos   de   violencia   también   ha   abierto   en   el   país   un  
espacio   de   indeterminación   en   donde   todo   orden   es   suspendido,   una   tierra   de   nadie   y  
de  todos  en  la  cual  reina  la  violencia  desnuda,  que,  en  palabras  de  Giorgio  Agamben,  
da   lugar   a   una   zona   de   anomia   caracterizada   por   la   ausencia   del   derecho:   el   estado   de  
excepción 15 .   Dentro   de   él,   la   vida   de   los   seres   humanos   está   absolutamente  
desprotegida:   cualquiera   puede   acabar   con   ella   sin   necesidad   de   seguir   rituales   y    
procedimientos,     al   haber   sido   reducida   a   la   nuda   vida   del   homo   sacer   (Agamben,  
2003:  106-­‐112).  Las  estadísticas  sobre  asesinatos  políticos,  secuestros,  desapariciones  
forzadas,  ejecuciones  extrajudiciales,  violaciones,  detenciones  arbitrarias  o  destierros  
internos   y   externos   son   elocuentes   al   respecto;     es   innecesario   repetirlas,   ya   que  
reflejan  la  cara  visible  de  la  violencia  colombiana.  Basta  recordar  que  muchos  de  los  
actores   políticos   en   el   país   son   responsablea   de   violaciones   sistemáticas   a   los  
derechos   humanos   o   al   derecho   internacional   humanitario:   fuerzas   armadas,   policía,  
guerrillas,   paramilitares,   traficantes   de   drogas   o   bandas   criminales,   y   que   para  
ejecutar  tales  crímenes  han  contado  con  la  complicidad  tácita  o  expresa  de  miembros  
de   diferentes   gobiernos   (nacionales,   regionales   o   locales),   partidos   y   movimientos  
políticos   reconocidos   legalmente.   Esta   violencia   desnuda   en   Colombia   no   es  

                                                                                                               
14.   Así   lo   entiende   Luhmann   al   hablar   de   la   relación   entre   poder   y   violencia   física   en   el   Estado  
moderno:   “La   violencia   se   establece   como   el   comienzo   del   sistema   que   conduce   a   la   selección   de   las  
reglas,   cuya   función,   racionalidad   y   legitimidad   las   hace   independientes   de   las   condiciones   iniciales  
para  la  acción.  Al  mismo  tiempo,  la  violencia  se  describe  como  un  evento  futuro,  cuyo  inicio  se  puede  
evitar  en  el  presente,  es  decir,  en  la  codificación  dual  del  poder  por  medio  de  la  ley.  Reemplazan  la  mera  
omnipresencia  de  la  violencia  con  la  presencia  de  un  tiempo  presente  regulado,  que  es  compatible  con  
los  límites  temporales  de  un  pasado  o  futuro  diferente,  pero  no  activo.”  (Luhmann,  1995:  93).  
15.   “El   estado   de   excepción   no   es   una   dictadura   (constitucional   o   inconstitucional,   comisarial   o  
soberana),   sino   un   espacio   vacío   de   derecho,   una   zona   de   anomia   en   que   todas   las   determinaciones  
jurídicas  –y,  sobre  todo,  la  distinción  misma  entre  lo  público  y  lo  privado-­‐son  desactivadas.”  (Agamben,  
2004:  75)  

  12  
simplemente   el   resultado   de   la   violencia   divina   que   destruye   el   derecho,   como   lo  
interpreta  Agamben  (2003:  86-­‐87)  cuando  analiza  el  ensayo  de  Benjamin,  sino  de  la  
liberación  en  el  ejercicio  de  cualquier  tipo  de  violencia  de  las  ataduras  que  le  impone  
el  derecho  o  la  ética.  De  allí  su  desnudez.    

La   crítica   de   Benjamin   nos   invita   a   estudiar   el   carácter   estructurante   que   tiene   la  


violencia  en  la  sociedad  contemporánea.  En  Colombia,  después  de  la  pausa  causalista  
y   del   olvido   relativo   de   las   tesis   de   Fals   Borda,   desde   finales   de   la   década   del   siglo  
pasado,  investigaciones  representativas  de  la  literatura  nacional  retoman  la  pregunta  
sobre  la  relación  estructurante  entre  la  violencia  y  el  orden  social  y  político,  a  partir  
del   libro   de   Daniel   Pécaut   (1987),   o   entre   la   violencia   y   la   formación   y   el  
funcionamiento  del  Estado-­‐nación,  en  textos  como  los  escritos  por  González,  Bolívar  y  
Vásquez   (2003),   fundamentados   en   un   análisis   historiográfico   y   teórico   riguroso,   o  
por   Marco   Palacios,   bajo   la   forma   de   un   ensayo   fragmentario   sobre   la   violencia  
pública   entre   1958   y   2010.   No   obstante,   en   estos   trabajos   predomina   una   visión  
fragmentaria  de  la  violencia,  comprendida  fundamentalmente  a  través  de  la  dicotomía  
entre   lo   legal   y   lo   ilegal,   y   no   una   perspectiva   que   permita   dar   cuenta   de   la  
interrelación   entre   los   diferentes   tipos   de   violencia,   de   la   complementariedad   entre   la  
normalidad   y   la   excepcionalidad,   y   de   la   producción   simultánea   de   los   órdenes   y  
desórdenes   en   los   que   se   ejerce   el   poder   político   en   el   país.   Así,   por   ejemplo,   en   los  
últimos   años,   los   territorios,   las   subjetividades,   el   conflicto   social,   la   política   o   las  
relaciones   de   producción   se   han   reestructurado   a   partir   de   esta   interrelación,   como  
puede  ilustrarlo  un  breve  descripción:  

• Los   territorios:   Tanto   desde   el   punto   de   vista   político   como   económico,   el  


campo  y  las  ciudades  colombianas  han  sufrido  mutaciones  ocasionadas  por  el  
conflicto   armado.   Los   desplazados   han   transformado   las   ciudades,   la  
parapolítica   ha   cambiado   el   mapa   electoral   o   las   violaciones   de   los   derechos  
humanos   y   del   derecho   humanitario   han   favorecido   la   concentración   de   la  
tierra  y  alterado  los  ecosistemas.  

• Las   subjetividades:   En   más   de   cincuenta   años   el   país   ha   asistido   a   la  


formación  de  nuevas  subjetividades  que  han  alterado  profundamente  el  mundo  
de   las   organizaciones   populares   y   el   de   las   elites.   Al   lado   de   los   viejos   y   los  
nuevos  movimientos,  han  surgido  las  organizaciones  de  víctimas,  al  tiempo  que  
las  elites  emergentes  han  asumido  el  control  de  diferentes  regiones  y  relegado  

  13  
a   un   segundo   lugar   a   las   elites   tradicionales.   En   otro   sentido,   los   militares   se  
convirtieron  en  policías  y  los  policías  en  militares  o,  a  la  sombra  de  la  mixtura  
entre   las   violencia,   diferentes   actores   políticomilitares   transitaron   hacia   el  
tráfico  de  drogas  ilegales.  

• El   conflicto   social:   Los   conflictos   entre   los   actores   y   los   movimientos  


populares  y  las  elites  y  los  gobiernos  de  los  partidos  tradicionales  o  derivados  
de  ellos  pasaron  del  antagonismo  social  al  antagonismo  bélico,  hasta  tal  punto  
que   los   luchadores   populares   han   sido   asimilados   a   terroristas   dentro   de   la  
lógica   del   derecho   penal   del   enemigo   o   los   adversarios   políticos   han   sido  
tratados   en   forma   indiscriminada   como   “enemigos   ónticos   de   clase”   que   deben  
ser  eliminados  física  o  simbólicamente.  

• La   política:   La   imposición   de   una   lógica   bélica   en   la   política,   propia   de   la  


distinción  entre  los  amigos  y  los  enemigos  públicos,  ha  impedido  el  desarrollo  
de   movimientos   sociales   y   políticos   alternativos   sin   que   corran   el   riesgo   de   ser  
estigmatizados  y  exterminados  como  adversarios  a  los  cuales,  en  la  práctica,  no  
se  les  reconocen  los  más  mínimos  derechos  o  la  condición  de  ciudadanos  o  de  
subjetividades  alternas.    

• Lo   productivo:   La   implantación   del   extractivismo   y   la   reprimarización   de   la  


economía   en   el   país   han   ido   de   la   mano   con   la   degradación   del   conflicto  
armado   y   ha   estado   acompañada   de   los   ciclos   de   violación   sistemática   de   los  
derechos  humanos  en  vastos  territorios  que  son  esenciales  para  implementar  
políticas  de  soberanía  y  seguridad  alimentarias  o  para  apoyar  las  alternativas  
productivas   del   campesinado,   sin   las   cuales   leyes   como   la   de   tierras   se   pueden  
convertir  en  la  formalización  de  la  propiedad  adquirida  gracias  a  las  violencias.  

Frente  a  las  características  estructurantes  del  entramado  de  violencias,  las  cuales  son  
apuntaladas  por  las  violencias  simbólicas  y  sociales,  la  propuesta  de  Arendt  adquiere  
otro  sentido  cuando  la  despojamos  de  su  pretensión  analítica  y  la  reafirmamos  en  su  
propósito   normativo.   Si   reconocemos   la   tensión   maquiavélica   entre   violencia   y  
consenso   libre   como   constitutiva   del   poder   político   en   la   modernidad   occidental,   la  
paz  y  la  democracia  dependerían  de  reducir  el  ámbito  de  las  violencias  y  ampliar  el  de  
la   acción   colectiva   y   concertada   en   todos   las   esferas   de   la   vida   social.   Más   allá   de   la  
modernidad   podemos   aspirar   a   una   política   que   no   sea   la   continuación   de   la   guerra  
por   otros   medios,   como   en   la   inversión   del   aforismo   de   Clausewitz   realizada   por  

  14  
Foucault  (2001:  29),  sino  la  antiviolencia  sugerida  por  Balibar  (2010).  Tal  vez  ninguna  
práctica   política   que   renuncie   a   ser   atrapada   por   la   tensión   moderna   puede   ser  
pensada   si   “no   se   fija   simultáneamente   como   objetivo   hacer   recular   en   todas   partes,  
bajo   cualquier   de   sus   formas,   la   violencia   subjetiva-­‐objetiva   que   suprime  
incesantemente   la   posibilidad   de   la   política.   Entonces,   la   política   ya   no   puede     ser  
pensada   simplemente   ni   como   relevo   de   la   violencia   (superación   hacia   lo   no-­‐
violencia)   ni   como   transformación   de   sus   condiciones   determinadas   (lo   cual   puede  
requerir   la   aplicación   de   una   contraviolencia).   La   política   no   sería   más   un   medio,   un  
instrumento  para  otra  cosa,  tampoco  un  fin  en  si  misma.  Más  bien  sería  una  apuesta  
incierta  de  la  confrontación  con  el  elemento  irreductible  de  la  alteridad  que  ella  lleva  
en   sí   misma.”   (Ibídem:   38)16.   La   paz   y   la   democracia   implicarían   el   desmonte   y   la  
asfixia   de   los   órdenes   de   las   violencias   y   de   las   causas   que   en   función   de   ellos   las  
generan.  

Bogotá,  22  de  diciembre  2012.  

                                                                                                               
16.  Traducción  libre  del  autor.  

  15  
TEXTOS  DE  REFERENCIA  

Agamben,   Giorgio   (2003),   Homo   Sacer.   El   poder   soberano   y   la   nuda   vida.,   Valencia,  
Pretextos.  
Agamben, Giorgio (2004), Estado de Excepción. Homo sacer II, I, Valencia, Pre-Textos,
Arendt,  Hannah  (2005),  Sobre  la  Violencia,  Madrid,  Alianza.  
Balibar,  Étienne  (2010),  Violence  et  civilité.  Wellek  Library  Lectures  et  autres  essais  de  
philosophie  politique,  Paris,  Galilée.  
Benjamin,   Walter   (2001),   Para   una   crítica   de   la   violencia   y   otros   ensayos,   Madrid,  
Taurus.  
Bojanić, Petar (2010); “La violencia divina en Benjamin y el caso de Korah. La rebelión
contra Moisés como primera escena del mesianismo (Números 16)”, en: Acta Poética 31-1,
enero-junio, México, UNAM, pp. 135-161.
Derrida,  Jacques  (1997),  “El  nombre  de  pila  de  Walter  Benajamin”,  en:  Fuerza  de  ley.  El  
fundamento  místico  de  la  autoridad,  Madrid,  Tecnos,  pp.  69-­‐151.  
Elías,  Norbert  (1994),  El  proceso  de  civilización,  México,  Fondo  de  Cultura  Económica.  
Esposito,  Roberto  (2002),  Immunitas.  Protección  y  negación  de  la  vida,    Buenos  Aires,  
Amorrortu.  
Ferrero,  Guglielmo  (1998),  Poder.  Los  Genios  Invisibles  de  la  ciudad,  Madrid,  Tecnos.  
Foucault,   Michel   (2001),   Defender   la   sociedad,   Buenos   Aires,   Fondo   de   Cultura  
Económica.  
Gónzález,   Fernán   E.;   Bolívar,   Ingrid   J.;   Vásquez,   Teófilo   (2003),   Violencia   política   en  
Colombia.  De  la  nación  fragmentada  a  la  construcción  del  Estado,  Bogotá,  CINEP.  
Guzmán   Campos,   Germán;     Fals   Borda,   Orlando   y   Umaña   Luna,   Eduardo   (1962)   La  
violencia  en  Colombia:  estudio  de  un  proceso  social,  Bogotá,  Iqueima.    
Guzmán   Campos,   Germán;     Fals   Borda,   Orlando   y   Umaña   Luna,   Eduardo   (2005)   La  
Violencia  en  Colombia,  Bogotá,  Taurus.  
Luhmann,  Niklas  (1995),  Poder,  México,  Anthropos  y  universidad  Iberoamericana.  
Palacios,   Marco   (2012),   Violencia   pública   en   Colombia,   1958-­‐2010,   Bogotá,   Fondo   de  
Cultura  Económica.  
Pécaut,  Daniel  (1987),  Orden  y  Violencia  1930-­‐1954,  Bogotá,  Cerec  y  Siglo  XXI.  
Skocpol,   Theda   (1984),   Los   Estados   y   las   Revoluciones   Sociales,   México,   Fondo   de  
Cultura  Económica.  
Tilly,   Charles   (1992),   Coerción,   capital   y   los   Estados   Europeos,   990-­‐1990,   Madrid,  
Alianza.  
Torres  Nafarrete,  Javier  (2004),  Luhmann:  la  política  como  sistema,  Mexico,  Fondo  de  
Cultura  Económica/Universidad  Iberoamericana/  UNAM.  

  16  
Valencia   Agudelo,   Germán   Darío   y   Cuartas   Celis,   Deimán   (2009),   “Exclusión  
económica   y   violencia   en   Colombia,   1990-­‐2008:   una   revisión   de   la   literatura”,   en:  
Perfil   de   Coyuntura   Económica   No.   14,   diciembre   2009,   Medellín,   Universidad   de  
Antioquia,  pp.  113-­‐134.  
Weber,  Max  (1997),  Economía  y  Sociedad,  Bogotá,  Fondo  de  Cultura  Económica.  
Žižek,  Slavoj  (2009),  “Allegro:  Violencia  divina.”,  en  Sobre   la   violencia.   Seis   reflexiones,  
Buenos  Aires,  Paidós.  
 

  17  

También podría gustarte