Está en la página 1de 19

SIMBOLOS

ARTE Y PATRIMONIO

1
Patrimonio Natural

El patrimonio natural está constituido por la variedad de paisajes que conforman la flora y fauna de un
territorio. La UNESCO lo define como aquellos monumentos naturales, formaciones geológicas, lugares y
paisajes naturales, que tienen un valor relevante desde el punto de vista estético, científico y/o
medioambiental. El patrimonio natural lo constituyen las reservas de la biosfera, los monumentos
naturales, las reservas y parques nacionales, y los santuarios de la naturaleza.

Patrimonio Cultural

El patrimonio cultural está formado por los bienes culturales que la historia le ha legado a una nación y
por aquellos que en el presente se crean y a los que la sociedad les otorga una especial importancia
histórica, científica, simbólica o estética. Es la herencia recibida de los antepasados, y que viene a ser el
testimonio de su existencia, de su visión de mundo, de sus formas de vida y de su manera de ser, y es
también el legado que se deja a las generaciones futuras.

El Patrimonio Cultural se divide en dos tipos, Tangible e Intangible.

El patrimonio tangible es la expresión de las culturas a través de grandes realizaciones materiales. A su


vez, el patrimonio tangible se puede clasificar en Mueble e Inmueble.

Patrimonio Tangible Mueble


El patrimonio tangible mueble comprende los objetos arqueológicos, históricos, artísticos,
etnográficos, tecnológicos, religiosos y aquellos de origen artesanal o folklórico que constituyen
colecciones importantes para las ciencias, la historia del arte y la conservación de la diversidad cultural
del país

Patrimonio Tangible Inmueble

El patrimonio tangible inmueble está constituido por los lugares, sitios, edificaciones, obras de
ingeniería, centros industriales, conjuntos arquitectónicos, zonas típicas y monumentos de interés o
valor relevante desde el punto de vista arquitectónico, arqueológico, histórico, artístico o científico,
reconocidos y registrados como tales

Patrimonio Intangible

El patrimonio intangible está constituido por aquella parte invisible que reside en espíritu mismo de las
culturas. El patrimonio cultural no se limita a las creaciones materiales. Existen sociedades que han
concentrado su saber y sus técnicas, así como la memoria de sus antepasados, en la tradición oral.

patrimonio artístico es la parte del patrimonio cultural y del patrimonio histórico que se manifiesta en
las obras de arte.Buena parte del Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial, definido por la
UNESCO, consiste en patrimonio artístico.

tipos de señales de tránsito

Informativas: Como su nombre lo indica, su papel es proporcionar información, sobre los servicios y
lugares que nos vamos a encontrar en el camino. Son de fondo azul con textos blancos y símbolos
negros.
Reglamentarias: Tienen como objetivo mostrar los límites y prohibiciones que hay en el camino; su
violación constituye una falta que puede ser sancionable. Son Símbolos geométricos con borde rojo,
fondo blanco y letra negra.
Preventivas: La función de estas señales es mostrar al conductor los riesgos o factores de atención
existentes en el recorrido. Estas señales son de color amarillo con símbolos y letras negras
PARA EL INFORME

La revolución del 19 de abril de 18101 marcó el inicio de la lucha por la independencia del dominio
español en Venezuela. Vicente Emparan, el Capitán General de Venezuela, fue destituido por el Cabildo
de Caracas, dando paso a la formación de la Junta Suprema de Caracas, la primera forma de gobierno
autónomo, y se firma también el Acta del 19 de abril de 1810, actuando en nombre de Fernando VII, rey
depuesto de España, y en desobediencia a José I. El 2 de marzo de 18112 se instala el Primer Congreso
Nacional, poniendo fin a la Junta y además se nombra un triunvirato compuesto por Cristóbal Mendoza,
Juan Escalona y Baltasar Padrón. Luego el 5 de julio de 1811,3 se procede finalmente a firmar la
Declaración de Independencia, conformándose así la Primera República que luego colapsó por la
reacción realista.[cita requerida]

Causas y consecuencias

El Jueves Santo del 19 de abril de 18104 se reúne un Cabildo extraordinario como respuesta inmediata a
la disolución de la Junta Suprema de España y la renuncia del Rey Fernando VII.5 Surgió un movimiento
popular en la ciudad de Caracas el Jueves Santo del 19 de abril de 1810, iniciando con ello la lucha por la
independencia de Venezuela. El movimiento se originó por el rechazo de los caraqueños al nuevo
gobernador Vicente Emparan, quien había sido nombrado por la Junta Suprema de España, disuelta en
ese entonces por orden judicial.6

El Jueves Santo del 19 de abril, mientras el capitán general Vicente Emparan se dirigía a misa, un grupo
perteneciente a la aristocracia y burguesía criolla (hijos de españoles pero nacidos en América),
miembros del Cabildo de Caracas, desconocen entonces al Capitán General de Venezuela.7 Él no estuvo
de acuerdo con esto, y desde la ventana del ayuntamiento le preguntó al pueblo que se había reunido en
la plaza mayor (hoy Plaza Bolívar) si quería que él siguiera mandando, el presbítero José Cortés de
Madariaga, le hizo señas a la multitud para que contestaran que "NO". Emparan dijo que entonces él
tampoco quería el mando, renunció y se fue a España. Se firma también el Acta del 19 de abril de 1810,
se aduce que actuaban en nombre de Fernando VII, rey depuesto de España, y en desobediencia a José
I.8

Se establece entonces una Junta de Gobierno9 que toma las siguientes iniciativas: establecer juntas
similares en las provincias de Cumaná, Margarita, Barinas, Barcelona, Trujillo y Mérida; además de
liberar el comercio exterior, prohibir el comercio de esclavos negros, crear la Sociedad Patriótica (para
fomentar la agricultura y la industria), así como la Academia de Matemáticas. Se envían delegaciones
diplomáticas a los países que podían apoyar la insurrección: Inglaterra, Estados Unidos y Nueva Granada.
Tres provincias permanecen leales al gobierno establecido en España: Maracaibo, Coro y Guayana.10

Este desconocimiento a la autoridad del Capitán General de Venezuela es un paso al 5 de julio de 1811,
con la firma del Acta de la Declaración de Independencia de Venezuela, en la que Venezuela declara
formalmente su independencia.11

GHC
EJEMPLO DEL CUENTO DE LA BATALLA DE CARABOBO

HABIA UNA VEZ UN SEÑOR LLAMADO EL Libertador QUIEN se puso a bailar desaforadamente arriba de
una mesa al enterarse que el nuevo gobierno español no le enviaría refuerzos al general Pablo Morillo.
Ciertamente, en España había tomado el poder un alzamiento de los liberales encabezado por Rafael
Riego, que apresó al Rey Fernando VII y simpatizaba con el movimiento independentista.No era la
primera vez que Bolívar bailaba arriba de una mesa al enterase de las buenas noticias. Lo mismo hizo
cuando supo del triunfo de Sucre en Ayacucho.

PASADO ESTO EL SEÑOR LLAMADO Pablo Morillo al saberse sin refuerzos y aprovechando su
condición de chico casadero a sus 45 años, dejó la jefatura del ejército y se fue a tomar matrimonio en
España. Le dejó el mando del ejército al general La Torre, que a los meses fue derrotado en Carabobo.
Realmente a La Torre lo que le dejaron fue un muerto, porque sin el talento de su jefe y sin los auxilios
españoles…

Previamente, en Santa Ana, Trujillo; Bolívar y Morillo acordaron un Armisticio o Tratado de


Regularización de la Guerra, el 25 de noviembre de 1820. Morillo regiamente uniformado y con un
nutrido grupo de edecanes, había esperado pomposamente al Libertador para el encuentro. Éste fue
vestido de lo más sobrio y casi sin guardaespaldas. Morillo se sorprendió al observar la sencillez con
que arribó Bolívar al encuentro.

Los dos jefes se conocieron, departieron alegremente, brindaron de manera copiosa, se devolvieron
efectos personales capturados en batallas y hasta compartieron el mismo dormitorio.

Seguramente al firmar el documento Morillo pensó “hago tiempo para que me lleguen las tropas y lo
destrozo”, Bolívar, que obviamente no era ningún inocente, habrá pensado otro tanto. Pero Riego, le
echó una broma a Morillo al no enviarle los 10.000 soldados de refuerzo. Por cierto luego, al retomar
Fernando VII el poder, Riego pagó con su vida. Gloria a Rafael Riego.

Para romper el Armisticio de seis meses antes de tiempo, Urdaneta recurrió a una estratagema. Un
oficial, “sin su autorización” tomó Maracaibo, que era territorio realista. Y así, comenzaron
nuevamente los movimientos de guerra.

Morillo y Bolívar se respetaron. Y de los llaneros, el general español dijo en Madrid, que con 10.000
llaneros venezolanos, hubiera dominado toda Europa. Qué tal.

En la mañana antes de la Batalla de Carabobo, Bolívar almorzó con su alta oficialidad. Manuel
Cedeño, jefe de una de las divisiones, estaba distraído.

- ¿En qué piensa, General Cedeño? - le preguntó el edecán O’Leary.

- Estaba pensando qué bonito muerto haría Plaza - respondió Cedeño.

- -Y yo –replicó molesto Ambrosio Plaza, jefe de otra División- estaba reflexionando en cuál será la
bárbara temeridad que le llevará a usted a su fin.

Y casualidad de casualidades, los dos murieron ese día en Carabobo.

Ambrosio Plaza por cierto y como bromeó Cedeño, era muy buenmozo. Había contraído matrimonio,
ante los gigantescos y enfermizos celos de Bolívar, con Bernardina Ibáñez, una de las mujeres más
bellas de la Nueva Granada, que parece que nunca le hizo caso al Libertador, a pesar de los esfuerzos
de éste. Su hermana, Nicolasa Ibáñez de Caro, fue amante de Santander en una tormentosa relación.
Dicen los deslenguados que la rivalidad por estas hermosas hermanas, generó los partidos
Conservador y Liberal, en Colombia.

A Páez, en plena batalla de Carabobo, le dio un ataque de epilepsia y quedó tendido en el campo. Un
español realista lo rescató y lo montó en su caballo, salvándole la vida.

El teniente Pedro Camejo, Negro Primero, se le acercó a Páez en el fragor de la batalla y le inventaron
la teatral frase de mi general vengo a decirle adiós porque estoy muerto. Lo lógico es pensar que con
esa plomazón y sálvese quien pueda lo que le habrá dicho a su jefe sería cualquier otra cosa. Eso no
disminuye al gran Negro Primero, un maravilloso ícono de la Independencia. Un héroe de color que
llegó a ser oficial por intrepidez y méritos.

Según cuenta Arístides Rojas, otro muerto en Carabobo fue el perro Nevado. Se lo habían regalado al
Libertador en Mérida y responsabilizó de su cuido a un indígena, Tinjacá. Nevado asistió a varias
batallas. Hasta fue “preso de Boves”. Para protegerlo, lo llevaban en una cesta. El día de Carabobo se
escapó y lo mataron de un lanzazo. Rojas dice que el Libertador, en plena gloria del triunfo, asomó una
lágrima por la muerte de su perro.

Cuatro décadas después del 24 de junio de 1821, Juan Crisóstomo Falcón, José Antonio Páez y el joven
Eduardo Blanco, futuro escritor de “Venezuela Heroica”, recorrieron el Campo de Carabobo. Páez les
contó los detalles de la batalla. Al final, Falcón le comentó al asombrado joven Eduardo Blanco: acaba
usted de oír la narración de Troya, de la boca de Aquiles.

FIN

ACTIVIDAD 2 DE GHC TIPTICO

La ley cumple una función vital en la sociedad, como lo es la comunicación en medio de la diversidad
cultural: se trata de definir lenguajes éticos capaces de propiciar el entendimiento y la cohesión social
dentro de la heterogeneidad cultural (Barragán, 1990). Esa es, al menos, la aspiración que se tiene con
las leyes orientadas a normar la relación entre los indígenas y el Estado venezolano, y en esa medida
propiciar su condición de ciudadanos.

El desarrollo legislativo en favor de los derechos indígenas tiene en la LOPCI un referente clave en el
entendido de que promueve la realización de los preceptos constitucionales: asume desde el principio la
premisa que convierte al Estado venezolano en pluricultural, el reconocimiento y la protección de los
derechos diferenciados. De hecho, cada Título de la ley inicia con los artículos constitucionales como
disposiciones particulares para cada uno de ellos. Así lo expone su artículo 2:

Del reconocimiento de los pueblos indígenas como pueblos originarios

Artículo 1. El Estado venezolano reconoce y protege la existencia de los pueblos y comunidades


indígenas como pueblos originarios, garantizándole los derechos consagrados en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela, los tratados, pactos y convenios internacionales y otras normas de
aceptación universal, así como las demás leyes de la República, para asegurar su participación activa en
la vida de la Nación venezolana, la preservación de sus culturas, el ejercicio de la libre determinación de
sus asuntos internos y las condiciones que los hacen posibles (LOPCI, 2005, p. 2).

La idea de proteger las culturas indígenas viene a significar un hito importante en la concepción del
Estado venezolano hacia los indígenas, pues se espera que con ello supere la ambición por asimilar a los
indígenas a la sociedad criolla. No obstante, el mismo artículo contiene cierta ambigüedad, pues
contempla que el Estado garantice la participación de los indígenas en la vida nacional, algo que podría
interpretarse como querer asimilar a los indígenas a la sociedad criolla, similar a como estaba
contemplado en la Constitución de 1961 en su artículo 77 (supra, p. 9).

Lo que puede visualizarse como asimilación también se refleja en varios artículos de la LOPCI que de
alguna manera están detrás de dos temas que surgen como problemáticos: la interferencia del Estado en
las prácticas y cultura indígenas y la aspiración por vincular estrechamente a los indígenas con las
prácticas de la sociedad criolla.

Sobre el primer tema, la LOPCI impone unos límites irrefutables a los derechos indígenas al sancionar
como límite legal o norma suprema a los derechos humanos, lo cual de por sí conlleva una sujeción de
los indígenas a unas normas provenientes de la sociedad criolla. Aun cuando se reconoce el derecho a su
propio sistema de justicia, esto es lo que establece el artículo 130:

Del derecho propio

Artículo 130. El Estado reconoce el derecho propio de los pueblos indígenas, en virtud de lo cual tienen
la potestad de aplicar instancias de justicia dentro de su hábitat y tierras por sus autoridades legítimas y
que solo afecten a sus integrantes, de acuerdo con su cultura y necesidades sociales, siempre que no sea
incompatible con los derechos humanos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela, los tratados, pactos y convenciones internacionales suscritos y ratificados por la República,
interculturalmente interpretados y con lo previsto en la presente ley (2005, p. 26).
En el fondo, a pesar de reconocer ciertas instancias de justicia como potestad para los indígenas, no se
abandona la validez de un orden jurídico unitario en tanto sustento de la sociedad nacional y base
jurídica del Estado: los indígenas, al ser parte de la nación, deben someterse a esa estructura jurídica.

La LOPCI también define condiciones en las cuales el Estado puede intervenir en las culturas indígenas;
por ejemplo, cuando la infancia, los adultos mayores y las mujeres estén en peligro cualquiera sea la
naturaleza de la amenaza:

De la protección integral al indígena

Artículo 107. El Estado velará por la protección integral del indígena, especialmente de los niños, niñas y
adolescentes contra el fanatismo político, religioso y de culto; la explotación económica, la violencia
física o moral, el uso y tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, el abuso sexual, la
mala praxis médica y paramédica, la experimentación humana, la discriminación de cualquier índole, y
contra cualquier actividad que viole o menoscabe los derechos establecidos en la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela y demás leyes.

De los ancianos y ancianas indígenas

Artículo 108. El Estado, en coordinación con los pueblos y comunidades indígenas, protegerá a los
ancianos y ancianas indígenas por constituir el eje fundamental de la familia, sociedad y cultura indígena
e instrumentará todo lo necesario para garantizarles condiciones de vida digna, conforme a sus usos y
costumbres. Los indígenas y las indígenas gozarán de una pensión de vejez o ayuda económica a partir
de los cincuenta años de edad, a cargo del órgano o ente encargado del sistema de seguridad social del
país, de conformidad con las normas previstas en la ley que rige la materia y la presente ley.

De las mujeres indígenas

Artículo 109. Las mujeres indígenas son portadoras de los valores esenciales de la cultura de los pueblos
y comunidades indígenas. El Estado, a través de sus órganos constituidos, conjuntamente con los
pueblos y comunidades indígenas, garantizan las condiciones requeridas para su desarrollo integral,
propiciando la participación plena de las mujeres indígenas en la vida política, económica, social y
cultural de la Nación (LOPCI, 2005, p. 22).

Del derecho al trabajo y del ejercicio pleno de los derechos laborale

Artículo 118. Los indígenas tienen el derecho y el deber al trabajo. El Estado garantiza a los trabajadores
y trabajadoras indígenas, el goce y ejercicio pleno de todos los derechos establecidos en la Constitución
de la República Bolivariana de Venezuela y en la legislación laboral nacional e internacional. El Estado
establecerá mecanismos idóneos a fin de informar a los trabajadores y trabajadoras indígenas sobre sus
derechos laborales (LOPCI, 2005, p. 24).

Del fomento de la economía de los pueblos y comunidades indígenas


Artículo 126. El Estado, en garantía del derecho de los pueblos y comunidades indígenas a participar en
la economía nacional, fomentará:

La creación de fondos nacionales o regionales de financiamiento de actividades productivas para el


desarrollo socioeconómico.

La colocación de los productos indígenas en los mercados regionales, nacionales e internacionales.

El establecimiento de mercados y centros de acopios promovidos por los pueblos, comunidades y


organizaciones indígenas, a fin de acercar productores y consumidores.

El intercambio comercial entre pueblos y comunidades indígenas ubicados en espacios fronterizos,


mediante un régimen aduanero preferencial.

ACTIVIDAD 3 GHC ENSAYO ESCLAVITD EN VENEZUELA

La esclavitud es, como dijo el gran Bolívar, “la infracción de todas las leyes, la violación de todos los
derechos.”Sin la igualdad acaban todas las libertades, todos los derechos; y con la esclavitud no hay
igualdad. La esclavitud es el estado social definido por la ley y las costumbres como la forma involuntaria
de servidumbre humana más absoluta. Un esclavo se caracteriza porque su trabajo o sus servicios se
obtienen por la fuerza y su persona física es considerada como propiedad de su dueño, que dispone de
él a su voluntad.Desde los tiempos más remotos, el esclavo se definía legalmente como una mercancía
que el dueño podía vender, comprar, regalar o cambiar por una deuda, sin que el esclavo pudiera ejercer
ningún derecho u objeción personal o legal. La mayoría de las veces existen diferencias étnicas entre el
dueño de esclavos y el esclavo, ya que la esclavitud suele estar basada en un fuerte prejuicio racial,
según el cual la etnia a la que pertenece el dueño es considerada superior a la de los esclavos. Es muy
raro que los esclavos sean miembros del mismo grupo étnico que el dueño. Por ende La práctica de la
esclavitud data de épocas prehistóricas, aunque su institucionalización probablemente se produjo
cuando los avances agrícolas hicieron posible sociedades más organizadas que requerían de esclavos
para determinadas funciones. Cuando apenas se había descubierto Venezuela, ya se requería la mano de
obra esclava, como por ejemplo, para la busca de perlas en las costas venezolanas. Cabe destacar que La
obtención de esclavos, a veces requería la conquista de otros pueblos; sin embargo, algunos individuos
se vendían a sí mismos o vendían a miembros de su familia para pagar deudas pendientes, en Venezuela
una pieza de indias (así se le denominaba a un esclavo en la época colonial) costaba 300 pesos, aunque
el precio promedio era de 170 pesos; la esclavitud era también el castigo para aquellas personas que
cometían algún delito e incluso el esclavo podía liberarse de ese status, si por ejemplo, ayudaba y
luchaba en las guerras en beneficio de su patria, en otras palabras, alistándose en las filas de ejército
podría revocársele su condición esclava.Venezuela no fue un país dominado por la institución esclavista,
esto lo podemos confirmar debido al bajo porcentaje de esclavos con respecto a la población que
habitaba la república para la época.“Los datos poblaciones aportados por Humboldt nos indican que a
fines del siglo XVIII Venezuela a penas tenía 60.000 (sesenta mil) esclavos, una cifra pequeña en
comparación con los 450.000 (cuatrocientos cincuenta mil) negros y mulatos libres”, ello evidencia la
poca importancia numérica antes señalada; más aún si la comparamos con la de los países del
continente donde la esclavitud alcanzó mayor auge: Cuba, Brazil y Estados Unidos. “O si tenemos en
cuenta que hacia 1790 había en las indias occidentales inglesas cerca de 10 por cada hombre libre; en las
francesas 14; y en las holandesas 23”. Es conveniente decir que todo dependía de los esclavos. “Sobre
sus hombros recayó el mantenimiento de aquella sociedad: fueron pescadores de perlas, descubridores
de minas, pescadores, agricultores, ganaderos, fundadores, trabajadores especializados en las minas,
herreros, domésticos, músicos, barberos, verdugos, soldados, entre otros.La colonia venezolana, fue una
de pocas que no poseía metales preciosos ni ningún otro producto codiciado para la época que le
permitiera cierta prosperidad económica, a excepción del auge cacaotero del siglo XVIII. Muy pronto se
desvaneció acá el mito de “El Dorado” y nuestros colonos tuvieron que pensar en la mejor manera de
fomentar la agricultura.

Tal situación tuvo incidencia en el hecho de que, aun cuando se necesitara la mano de obra esclava para
los oficios agrícolas, los hacendados tropezaban con la escasez de recursos para llevar adelante sus
propósitos, por tanto, se daba el fenómeno que en nuestro país, los esclavos fueran cotizados a más bajo
precio respecto al precio de venta al publico en otras colonias, determinando que la mercancía traída
por los tratantes fueran muy rara vez de óptima calidad. Es importante destacar que en el negocio
negrero, había parámetros para determinar el valor del producto. Así para que fuese bien cotizado un
esclavo debía poseer determinadas cualidades, se procuraba que gozara de buena salud, además de ser
joven (de 15 a 35 años) y que poseyera una adecuada corpulencia que le permitiera soportar con mayor
facilidad los duros trabajos a que seria sometido. “De allí surge el patrón “pieza de indios”, es decir la
clasificación que se hacia para la venta: negros piezas, los que tenían siete cuartas de altura. Cuando un
esclavo no llegaba a tal estatura se completaba la pieza con la medida de algún niño, si lo había. En caso
de ser todos adultos, se medían las cuartas totales y se dividían por 7 para obtener el número de piezas.
Los menores, hasta los 6 años eran denominados “mulequines” de los 6 a los 12 se les llamaban
“muleques”y de esa edad hasta los 18 “mulecones”.”

Ademas El precio de una “Pieza de Indias” era aproximado de los 300 pesos sin embargo en Venezuela
las ventas se efectuaban a un costo promedio de 170 pesos, dándose la modalidad de adquisición de
esclavos fiados (a créditos).También existía la adquisición de esclavos por medio de trueques, en la
Colonia era muy común el trueque de esclavos por mulas.

La traída de los negros a nuestro País, tuvo lugar a través de distintos sistemas: al comienzo fue el
régimen de licencias, luego vendría el de asientos y finalmente se impondría el de compañía, hasta que
el 18 de febrero de 1879 se declaró libre el tráfico de esclavos, sin embargo, se mantenía el negocio
ilícito de éstos, como por ejemplo las arribadas maliciosas y malas entradas, aquí habría que añadirse la
acción de los contrabandistas, quienes vendían a los hacendados “las piezas” a menor costos.

Actualmente, existe la tendencia a pensar que en la época de la Colonia todo era pacífico, pero Germán
Carrera Damas, evidencia que esto no era así, con su frase “sentar, como principio, que bastaba la
presencia de un esclavo, para que su lucha, por la libertad entrase en la línea de la necesidad histórica,
podría parecer a Priori si no estuviese apoyado en nuestro caso, por las incontables y hasta hace poco
escasamente conocidas, rebeliones de esclavos, ocurridas a todo lo largo de la colonia.”

Una de las expresiones más evidentes de dicha rebelión sería la huida, que era un acto mediante el cual
los negros, enfrentaban el esclavismo, a pesar, de lo exagerado de las penalizaciones, esta opción fue
adoptada por miles, hombres y mujeres, que prefirían ser “cimarrones” con todo lo que esto implicaba, a
permitir ser humillado por el sistema esclavista. Los cimarrones llegaron a ser cerca de 20 mil, entre ellos
habían gente explotada no europea: cumbes, quilombos, mocambos, mambises, rochelas, patucos y
palenques; así eran denominados algunos de los que componían estas agrupaciones, convivían entre
ellos y dando resultado a la reproducción entre ellos. Como ejemplo, de dicho caso encontramos la
mezcla de negros con indios y con blancos, el cuál determinará el mestizaje que constituye la base de la
población venezolana. Machado Hernández en su conferencia sobre “La Función económica de las Razas
en la formación del Estado Venezolano”, ha podido concluir en que: sin el aporte negro y sin el mestizaje,
las sociedades coloniales, no habrían podido desenvolverse con el vigor con el que se desarrollaron
durante tres siglos. Asimismo comenta que la combinación de negros y blancos, dan híbridos muy
interesantes y de características superiores.

Desde 1552 hasta 1799, existen múltiples levantamientos e insurrecciones esclavistas, los cuales
evidencian la oposición permanente que hubo en Venezuela, aparte de estos levantamientos, existen
causas que enmarcaron la abolición definitiva de la esclavitud por José Gregorio Monagas, pero, ¿a qué
se deben estos levantamientos y oposiciones esclavistas

ENTONCES Los castigos si existían en esa época, cuando los esclavos huían estos al ser capturados eran
obligados a cumplir penas o castigos que dependían del tiempo durante el cual el esclavo se mantuvo
alejado de sus obligaciones, por ejemplo, “cuando un esclavo huía por un período de 4 días o menor,
recibía una pena de 50 azotes; si el esclavo huía por un período de 8 días o menor, el esclavo recibiría
100 azotes y una calza de hierro de 12 libras en un pie, por 2 meses; si el esclavo huía por 6 meses, se le
aplicaba pena de muerte; a los esclavos no se les solía aplicar la cárcel, ya que el tiempo en la cárcel era
tiempo de trabajo que el amo perdía, y así con penas de poco tiempo, pero dolorosas para el mismo.

Los reyes españoles tuvieron un gran cuidado, al hacer un criterio a nivel social en diversas leyes para sus
Tierras, que no permitiera la unión entre ciertas mezclas étnicas, las cuales podrían resultar perjudiciales
a la buena marcha de sus provincias. Sin embargo, la legislación fue una, y la realidad americana otra.

El mestizaje fue siempre característico en la Colonia, y fue tomando auge a medida que los blancos,
indios y negros se mezclaran sin mayores problemas, formando así la base piramidal de distintos
componentes pardos.

La verdad era que, vientre esclavo engendraba esclavo y solo el interés de un padre blanco podía lograr
la fácil libertad de este hijo mulato. En otras palabras, el padre de ese hijo mulato tenía prioridad sobre
otros compradores de pequeños, es importante destacar, que para obtener la libertad de un esclavo, se
debía hacer una carta que le acreditara tal libertad.

CASTELLANO

ACTIVIDAD N1 RESPETO EN LA FAMILIA


ACTIVIDAD NMERO 2 DE CASTELLANO
EJEMPLO DE CARTA ,, HACER UNA PARA LA PROFESORA FRANCIS SUARES HABLANDO SOBRE TU
OPINION DE LAS ACTIVIDADES A DISTANCIA

ACTIVIDAD 3 UN CUENTO SOBRE EL CORONAVIRUS

ATIVIDAD 4 DE CASTELLANO ,, ESCRIBE 20 ORACIONES INDICANDO EL SUJETO Y EL PREDICADO


en negritas el predicado de cada oración y el sujeto se marcará subrayado.

(Yo) Pude dormir bien.

(Yo) Quiero jugar contigo.

(Yo) Soy muy alta.

A Ámbar no le gustó el baile de ayer.

A mi tía Laura le gusta mucho viajar.

Adriana y Joaquín irán juntos al cine mañana.

Ángela y Tamara son amigas desde pequeñas.

Carla y Emiliano pintaron su casa el mes pasado.

Carlos no es una persona muy simpática.

Catalina era una perrita amorosa.

(Nosotros) Nos iremos de vacaciones.

Se averió otra vez el automóvil.

El avión era muy bonito.

Tardará 2 meses en regresar su barco.

El tren salió demorado.

El bebé de Claudia tiene 1 año.

El columpio se rompió el año pasado.

El helado de frambuesa era exquisito.

El parque estaba inundado.

Tenía las llaves el portero.

ACTIVIDAD 5 ILUSTRACION SOBRE LA BATALLA DE CARABOBO

También podría gustarte