Está en la página 1de 7

GUIA N º 4

CIRCUITOS Y ENERGIAS ELECTRICAS

LAURA SOFIA SUAREZ CUADROS


801

ANDREA MENDEZ
PROFESORA

COLEGIO LA TOSCANA LISBOA


TEGNOLOGIA E INFORMATICA
2021

ACTIVIDAD
1. ¿Qué es la energía eléctrica?
R/: La energía eléctrica es una fuente de energía
renovable que se obtiene mediante el movimiento
de cargas eléctricas ( electrones ) que se produce
en el interior de materiales productores ( por
ejemplos, cables metálicos como el cobre )

2.¿Cómo se produce la energía eléctrica?


R/: El origen de la energía eléctrica esta en las
centrales de generación, determinadas por la
fuente de energía que se utilice. Así, la energía
eléctrica puede obtenerse de centrales solares,
eólicas, hidroeléctricas, térmicas, nucleares y
mediante la biomasa o quema de compuesto de la
naturaleza como combustible.
EJEMPLO, ENERGIA ELECTRICA PRODUCIDA
POR CENTRALES HIDROELECTRICAS:
En una central hidroeléctrica la fuerza potencial
del agua almacenada se convierte en energía
eléctrica a través de una serie de trasformaciones
de energía. La hidroelectricidad no contamina el
agua ni la atmosfera y es la mayor fuente de
electricidad mundial a partir de recursos
renovables. La larga vida útil de las instalaciones
hidroeléctricas, así con su bajo costo de
mantenimiento, los usos multipropósitos de los
embalses y el desarrollo económico y social que
esto trae aparejado, son algunas de las razones a
favor de generar la energía a través del agua.

3. ¿cuáles son los materiales necesarios para


hacer un circuito eléctrico?
R/: Un circuito eléctrico es el conjunto de
elementos eléctricos conectados entre si que
permiten generar, transportar y utilizar la
energía con la finalidad de transformarla en
otro tipo de energía como, por ejemplo,
energía calorífica (estufa), energía lumínica
(bombilla) o energía mecánica (motor). Los
elementos de un circuito eléctrico que se
utilizan para conseguirlo son los siguientes:
Generador: Parte del circuito donde se
produce la electricidad, manteniendo una
diferencia de tensión entre sus extremos.

Conductor: Hilo por donde circulan los


electrones impulsados por el generador.

Resistencia Eléctrica: Son elementos que se


oponen al paso de la corriente eléctrica.
Interruptor: Elemento que permite abrir o
cerrar el paso de la corriente eléctrica. Si el
interruptor está abierto no circulan los
electrones y si está cerrado permite su paso.

Algunos elementos físicos sencillo con los qué


se puede construir un circuito eléctrico son
Generador o Batería, conductores conocidos
como cables, resistencia o carga en las que
usualmente se utiliza la bombilla con su
respectivo soquet de adaptación, interruptores
o switch para controlar el paso de corriente y
como materiales anexos para la elaboración
aislante y pinzas.

4. Elabora un paso a paso para construir un


circuito eléctrico casero sencillo, descríbalos
y busque una imagen para ilustrar. (consulta
en internet) 
R/:
MATERIALES:
 3 cables de cobre
 Un par de pilas
 Una bombilla con su respectivo soquet
 Un interruptor
 Cinta aislante
 Un destornillador
PASO A PASO:

 Lo primero que vamos a hacer es colocar


un extremo de él cable en el soquet y el
otro extremo lo vamos a ubicar en uno
de los polos de la batería (polo positivo)
 Otro de los cables lo vamos a colocar en
el soquet y lo conectaremos al
interruptor
 Ahora nos falta cerrar el circuito, el
ultimo cable que nos queda lo
conectaremos al otro extremo del
interruptor y a el otro polo de la batería
(negativo)
 Luego probamos que el circuito funcione
y si hicimos todo el procedimiento bien
funcionara.
5. Escriba qué tipos de circuitos
eléctricos existen
R/:
 Circuito de serie: es aquel en el que dos o
mas elementos se predisponen de la
manera en la que la salida de uno es la
entrada del siguiente. En este circuito, la
corriente que circula por todos los
elementos es idéntica ya que la energía
eléctrica solamente dispone de un
camino, lo cual hace que no interesen
demasiado. Cuando un dispositivo de los
que se encuentran conectados falla, todos
los demás se quedan sin energía eléctrica.

 Circuito en paralelo: en un circuito


eléctrico conectados en paralelo los
receptores (en nuestro caso bombillas).
Esta conexión es la más estable. Podemos
considerar que es la más utilizada por ser
la más estable. Podemos considerar los
siguientes propiedades o características:
- La tensión es la misma en todos los
puntos del circuito.
- La intensidad de corriente que
proporciona el generador se reparte
para cada uno de los receptores
conectados.
 Circuito mixto: un circuito mixto es una
combinación de varios elementos
conectados para paralelo y a la vez otros
en serie. Presentan el mismo
inconveniente que los circuitos de serie.

También podría gustarte