Mientraiga - Roberto J Payró

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Literatura

MIENTRAIGA
ROBERTO J. PAYRÓ

1- El refrán, un hueso pelado a un


muerto de hambre, nos hace referencia a
como ayudamos a los más necesitados de
la forma más mísera y egoísta que
solemos hacer.

2- Para sonar menos pobre, el quería


que suene elegante y no representar
tanto la pobreza, ya que un conventillo
es para aquellas personas que tienen
poco recurso económico y se alojan en
una casa con varias habitaciones, pero
si dice casa de vecindad o
departamentitos suena a que es un lugar
de recursos económico medio.

3- La cita del texto que refleja la


anticipación del desenlace de la obra,
es cuando Gaspar cambia su manera de
ser:

-"Gaspar- ¡Qué esperanza! Ya verás como


me las campaneo.
-Rufina- (entrando alborozada) ¡Déjame
que te abrace hijito! ¡Con que hemos
sacado la grande! No se habla de otra
cosa vienen con música.
-Gaspar- Pues se irán con la música a
otra parte… yo no me he sacado nada…
perdí el billete…"

4- Hace referencia a dos posibilidades:


1. -A que Gaspar se estaba por caer, y
en el momento que Don Lucas le dice
<<¡Firme, Don Gaspar, firme!>> Este
recomponiendose le dice que ya está
firme.

2. -A que Gaspar no está dispuesto a


compartir su riqueza, considerándola en
una persona avara.

Fernandez Cielo Nahir. 6to 1ra.

También podría gustarte