Está en la página 1de 9

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Turismo

ASIGNATURA

Inducción a la educación a distancia

FACILITADOR

Amarilis Almánzar

PARTICIPANTE

Walkiris Rodriguez Antuna

MATRICULA

2021-00561

TEMA

Tarea 3

FECHA

30/01/2021
Capturas y argumentos del programa “Sistema de Orientación
Universitaria”

La orientación universitaria es el punto en el que se le brinda apoyo al participante en


su proceso de admisión a la universidad y su trayecto en la misma, ya sea en áreas
relacionadas a su desempeño académico, como en lo personal, la asignatura no posee
calificación, pero al final del curso dependiendo de cómo estuvo el desarrollo de las
actividades se le publicara satisfactorio.

La UAPA fue fundada en abril de 1991, con el fin de crear una institución capaz de
incluir a cualquier participante mayor de 18 años sin importar su condición, incluyendo
si estos se encuentran en distintos puntos geográficamente, cuenta con tres recintos,
la sede en Santiago, el recinto en Santo Domingo este y el recinto ubicado en el
municipio de Nagua, aparte tiene oficinas en estados unidos y en España, sus
modalidades son semipresencial y virtual.
En la universidad de la UAPA el entorno virtual de aprendizaje es el campus virtual
donde se da la enseñanza y el aprendizaje, una por parte del facilitador y otra por el
participante, es un medio de interacción que apoya el proceso educativo.

Fácilmente podemos acceder al campus virtual, se accede a la página principal de la


UAPA y luego damos clic en mi UAPA, iniciamos sesión con nuestro correo institucional
y la contraseña, al iniciar sesión lo primero que vemos es nuestros cursos, al dar clic en
el curso deseado podemos realizar las actividades indicadas por el facilitador.
Este video nos enseña las formas sencillas de enviar una tarea, al entrar al curso damos
clic en la tarea y hacemos lo que pida el facilitador y al terminar damos clic en agregar
entrega, luego de esto hay varias opciones de como subir la tarea, una de estas es
arrastrar y soltar el archivo en el espacio de la tarea y luego lo guardamos.

En esta actividad aprendemos como participar en los foros, después de entrar al curso
seleccionamos el foro deseado y procedemos a hacer lo indicado por el facilitador para
luego dar clic en responder lo solicitado en el cuadro de texto, para enviarlo solo
damos clic a la opción de enviar al foro que se encuentra al final del recuadro.
Para editar el perfil debemos acceder al campus virtual ingresando primero a la pagina
principal de la universidad, ya adentro procedemos a ir al perfil el cual lo buscamos
donde se ve nuestro nombre para luego dar clic en editar perfil, podemos actualizar
nuestra información incluyendo la foto de perfil y luego para terminar solo debemos
dar clic en actualizar mi información personal.

Para acceder al correo institucional debemos entrar a la pagina de la universidad y


luego dar clic en mi UAPA, ya ahí debemos dar clic en correo electrónico y luego damos
clic al correo para participantes donde colocaremos el correo institucional y la
contraseña, y así de simple ya estaremos dentro del correo.
En registro se hacen varios procesos y podemos solicitar algunos documentos, como
por ejemplo:
1. Una certificación de estudios
2. Un récord de notas
3. Copia de documentos
4. La cotización de carrera
También se solicitan algunos servicios, como el cambio de carrera el cual debe ser
pagado y se realiza antes del próximo cuatrimestre, otro proceso es la reinscripción y
se hace oficial al hacer el pago en caja, el reingreso es otro proceso que se realiza
después de estar fuera de la universidad por uno o mas cuatrimestres, entre otros
procesos como la convalidación de asignaturas.

La calificación se plantea de la siguiente manera: de 90 a 100 es excelente


representado por la letra “A” Con equivalencia de 4, de 80 a 89 es bueno representado
por la letra “B” con equivalencia de 3, de 70 a 79 es satisfactorio representado por la
letra “C” con equivalencia de 2, de 60 a 69 es reprobado representado por la letra “D”
con equivalencia de 1, de 0 a 59 es reprobado representado por la letra “F” con
equivalencia de 0, si no se esta conforme con la calificación asignada por el facilitador
se puede solicitar una revisión la cual debe realizare antes de pasar los cinco días
después que es publicada la calificación, y cada asignatura se aprueba con un total de
70 puntos de 100.

Los participantes de la UAPA realizan una actividad donde emplean sus conocimientos
en beneficio de la sociedad, la pasantía es el conjunto de actividades practicas que
realiza el participante en diversas instituciones, el departamento de servicios nos
brinda ayuda a través de nuestro proceso en la carrera que cursamos y también ofrece
asistencia medica a los participantes y docentes de la universidad, el departamento de
orientación nos ayuda al buen rendimiento académico y a adaptarnos a la universidad.

Un particípate puede caer a prueba académica si su índice esta por debajo de 2 y se


procede a dar una ayuda para que este se recupere académicamente, algo ha tener
cuidado es que un participante es separado de su carrera si esta falla en lo siguiente:
1. Cuando cae tres veces en prueba académica por tres veces consecutivas.
2. Quede en prueba académica por quinta vez en periodos consecutivos.
3. Curse y repruebe tres veces una asignatura de las especializadas de su carrera.
4. Curse y repruebe cuatro veces una asignatura general.
Sin embargo, el participante puede solicitar su cambio a otra carrera.

Diferencia entre técnica de estudio y habito de estudio


Hay una manera simple en la que podemos diferenciar las técnicas de estudio de los
hábitos, una técnica de estudio es el método o procedimiento para facilitar el
aprendizaje en sí, mientras que un habito es la conducta que se adopta para incorporar
los conocimientos, un ejemplo de este seria e proceso de planificación y
administración del tiempo que se dispone para los trabajos, y de una técnica de
estudio un ejemplo es subrayar, es decir, que las técnicas son los procedimientos
utilizados para mejorar la adquisición de conocimientos, mientras que el habito es la
costumbre y/o regularidad en la que se realizan las asignaciones y se cumplen los
horarios.

Técnicas de estudio del manual Hábitos de estudio del manual


1.Tecnica de E F G H I (examen El tiempo (cumplir los horarios ya
preliminar, formularse preguntas, ganar establecidos)
información mediante la lectura, hablar
para describir o exponer los temas
leídos, investigar los conocimientos que
se han adquirido)
2. La lectura eficaz Los programas académicos (estudiarlos y
aplicarlos correctamente)
3. El subrayado Técnicas de estudio
4. Apuntes Ambiente de estudio
5. El esquema Reflexionar
6. Resumen Practicar la expresividad oral
7. Factores ambientales (lugar, Habilidad para escuchar con empatía y
iluminación, ruido, temperatura, entendimiento
distancia entre los ojos y el papel).
8. Horario y planificación Mantener un ritmo de trabajo constante
9. Recursos materiales Controlar el tiempo

Estilos de aprendizaje
Estilo pragmático: se refiere a las personas que requieren encontrar utilidad en lo que
están tratando de aprender para poder adquirirlo como conocimiento en sí.
Estilo teórico: alude a las personas que exigen que la información tenga un punto
lógico y racional sin importar que esta tenga o no una funcionalidad.
Estilo reflexivo: se refiere a aquellas personas que requieren analizar minuciosamente
las informaciones para poder sacar beneficio de ellas.
Estilo activo: hace referencia a las personas que deben tener alguna experiencia y/o
contacto con las informaciones para poder obtener algún beneficio.

¿Con cual estilo te sientes identificado?


Me siento identificada con el estilo reflexivo, pues siempre he requerido estudiar
detenidamente las nuevas informaciones para de esta manera saber como puedo
sacarles el mayor provecho, además de que puedo adquirir mejor mis conocimientos si
tengo la oportunidad de revisar los conocimientos previos y compartirlos con otras
personas.

También podría gustarte