Está en la página 1de 4

1

¡A REVISAR!

Presentado por:
Yenny Yulieth Salamanca Durán
Código: 100068350

Tutor

Saray Puello

CORPORACIÓN UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

BOGOTÁ

2019
2

Guía primer borrador

Apreciado estudiante, para desarrollar la actividad debe retomar el primer borrador que
escribieron anteriormente y tener en cuenta los siguientes pasos:
1. Presente el escrito “primer borrador” a otra persona para que lo lea y dé su apreciación del
mismo, en lo posible busque una persona “experta”.
2. De acuerdo con las apreciaciones y su propia revisión, diligencie la siguiente guía.
3. Envíe la guía individualmente al foro grupal en las fechas establecidas y por el vínculo
correspondiente.

EJEMPLO
Nº Aspecto a identificar Sí No Desde el texto
original

¿El propósito es adecuado de acuerdo con el tipo de El texto es


1 X
texto? importante
Tiene
¿El enfoque es adecuado de acuerdo con el título coherencia con
2 X
planteado? el contenido de
la lectura
El texto va
¿El texto es adecuado para el lector al cual está dirigido a
3 X
dirigido? cierto grupo de
lectores.
De acuerdo con la extensión del texto, ¿la información Es necesario
4 X leer mas
citada es suficiente?
fuentes
Si, es
importante
Al releer, ¿yo mismo entiendo lo que pretende el tener un
5 X lenguaje
texto?
menos técnico
para entender
mejor.
Cuando otra persona lo lee, ¿entiende lo que quiere El texto es
6 X entendible e
decir el texto?
interesante.
7 ¿Hay una coherencia entre: las ideas y el tipo de texto? Hay
X
coherencia en
3

el texto pues
se describe
muy cada tipo
de ansiedad
Los párrafos
8 ¿Se evidencian claramente los párrafos en el escrito? X están bien
redactados
¿La información está distribuida de acuerdo con el tipo Faltan mas
9 de texto: introducción, desarrollo (argumentos) y argumentos,
X
conclusión? marco teórico,
conclusión.
Los parrafos si
10 ¿Los párrafos tienen una secuencia lógica? tienen
X
secuencia
lógica
¿La extensión de los párrafos es la adecuada o son tan Los párrafos
11 X
extensos que ocupan toda una hoja? son adecuados
Las frases
deben ser
12 ¿Las frases son muy largas? largas para
X
cumplir con el
objetivo
explicativo
¿Las frases son incoherentes con el propósito Si hay
13 X coherencia en
comunicativo?
lo que se lee
Las frases
llevan
14 ¿Las frases llevan información importante al principio? X información de
iniciación del
tema
¿Encuentra palabras que se repiten constantemente en
15 X Muchas comas
el párrafo?

Las palabras
16 ¿Las palabras están acordes con el tema? X están acorde al
tema
Los signos de
puntuación
17 ¿Los signos de puntuación son adecuados? están bien
x
situados, no
usar comas
siempre
18 ¿Hay signos de puntuación innecesarios? Le hacen falta
X
algunos signos
4

de puntuación
diferentes a la
coma.
Falta
¿Se utilizan las cursivas, citas (APA) y mayúsculas de especificar la
19 X cita tal como
manera adecuada?
lo indica la
norma
El titulo es
20 ¿El texto está de acuerdo con lo que el título promete? X coherente con
la información.

Sugerencias:

Poner en practica las normas APA, quitar las muletillas como la coma, realizar marco teórico,
buscar mas fuentes y la conclusión.

Conclusión:

Siempre hay que mejorar para llegar a la excelencia, hay que leer más.

Reviso:

Lorena Alexandra Vargas

Ingeniera industrial

También podría gustarte