Está en la página 1de 2

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

* Nombre LUZ NIDIA GARZÓN

Teléfono celular 3053537113

Teléfono fijo

Correo luzdelsol121@gmail.com

TALLER

Teniendo en cuenta el video BIOSEGURIDAD

1. Diga usted cuales son los aspectos más importantes del video, diga el
por qué y explique

Muy bien explicado

2. Que dificultades ha encontrado en el aprendizaje

Ninguna hasta el momento

3. Que es una infección nosocomial

Las infecciones nosocomiales (del latín nosocomīum, «hospital») son


infecciones adquiridas durante la estancia en un hospital y que no estaban
presentes ni en el período de incubación ni en el momento del ingreso del
paciente2. Las infecciones que ocurren más de 48h después del ingreso suelen
considerarse nosocomiales. Sin embargo, en la actualidad el concepto de
infección relacionada con la asistencia sanitaria ha traspasado claramente el
marco del hospital (fig. 1). Los avances tecnológicos, que han facilitado la
prolongación de la vida hasta edades muy avanzadas, han conducido a la
asistencia sanitaria hacia entornos no estrictamente hospitalarios. Los
pacientes acuden para el control de sus enfermedades a centros de día, se
practican técnicas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas de cirugía mayor
de forma ambulatoria, se realiza hemodiálisis ambulatoria, efectúan
tratamientos endovenosos en el domicilio, o ingresan en centros sociosanitarios
para enfermos crónicos o convalecientes en los que se prestan atenciones
sanitarias de una cierta complejidad.

Las enfermedades nosocomiales pueden ser endémicas o epidémicas. La


primera siendo la más común. Las epidémicas ocurren solamente durante
brotes como ahora, con el COVID-19.
4. Que es un contacto estrecho

Se considerará como contacto estrecho a:

Toda persona que haya proporcionado cuidados a un caso confirmado


mientras el caso presentaba síntomas y que no hayan utilizado las medidas de
protección personal adecuadas.

Cualquier persona que haya permanecido a una distancia menor a 2 metros


con un caso confirmado mientras el caso presentaba síntomas. Durante al
menos 15 minutos. (ej. Convivientes, visitas, compañeros de trabajo)

Contacto estrecho en barrios populares, pueblos originarios, instituciones


cerradas o de internación prolongada a:

Toda persona que comparta habitación, baño o cocina con casos confirmados
de COVID-19.

Toda persona que concurra a centros comunitarios (comedor, club, parroquia,


paradores para personas en situación de calle, etc) y haya mantenido estrecha
proximidad con un caso confirmado, mientras el caso presentaba síntomas
(menos de 2 metros, durante 15 minutos)

También podría gustarte