Está en la página 1de 2

TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 Ingeniería en Informática

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJY


Licenciatura en Sistemas
Facultad de Ingenieria
Reglas de Inferencia Lógica Computacional 2018

1. Demostrar T:
1) R  (T ^ Q) p
2) R  Q p
3) Q p

2. Demostrar T v A:
1) A  T p
2) F  A p
3) P  F p
4) P p

3. Demostrar que:
a  b  a v b

4. Demostrar que:
a  b  a v b

5. Demostrar que:
a  b  a v b

6. Demostrar que:
a  b  b  a (Contrarrecíproca)

7. Combinar 3., 4. y 5. con las Leyes de Morgan

8. Demostrar (S ^ R):
1) A  B p
2) A ^ Z p
3) B  (S ^ R) p

9. Demostrar R:
1) R  S p
2) T  S p
3) T  U p
4) U p

Profesor Adjunto: Mg. Ing. Héctor Pedro Liberatori


1
Aydante de 1º: Mg. Ing. Sebastián Figueroa
TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 Ingeniería en Informática
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJY
Licenciatura en Sistemas
Facultad de Ingenieria
Reglas de Inferencia Lógica Computacional 2018

10. Si la tensión de la fuente es óptima el equipo enciende y suena la alarma, si la tensión no es óptima
se trata de una falla. No se detectaron fallas. ¿Qué sucede con la alarma? Explicar formalmente.

11. Demostrar T:
1) Q p
2) Q v S p
3) S  T p

Profesor Adjunto: Mg. Ing. Héctor Pedro Liberatori


2
Aydante de 1º: Mg. Ing. Sebastián Figueroa

También podría gustarte