Está en la página 1de 3

Historia y Evolución de los Eventos

Presentado por:
Marínela Munera
Shirley Álvarez
Jenny Carvajal
Stephany Castaño

Presentado a:
Fabio Nelson Marín Hurtado

Centro Agroforestal y Acuícola Arapaima


Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
Técnico en Asistencia Administrativa
08 de octubre de 2014
Historia y evolución de los eventos
Evento es un acontecimiento o suceso que desarrollamos en nuestro diario vivir
para desarrollar una idea, que por la evolución de la industria de los eventos y el
crecimiento de empresas privadas que se dedican a la organización de estos, la
R.A.E. (Real Academia Española) sintió la necesidad de autorizar un segundo
significado que fue “evento es un acontecimiento previamente organizado” por
el gran impacto que género en los 70 del sector económico.
Los eventos se remonta a Tyre, una ciudad fenicia del Mediterráneo ahí fueron
sus inicios, fueron entonces las ferias y exposiciones los primeros eventos que se
registraron en el mundo, pero recién en el 1939 fue Waters (autor del libro Historia
de las Ferias y Exposiciones) quien estableció que las exposiciones y ferias eran
perfectas formas de transición comercial. Decimos que los griegos fueron quienes
comenzaron a introducir éstas actividades.
Los romanos tomaron de los griegos ésta modalidad extendiéndola por toda
Europa a medida que iban construyendo su imperio decimos que un personaje tan
importante como fue Carlo Magno definió las ferias como el mejor medio de
comunicación comercial.
Uno de los primeros eventos es la que conocemos hoy como edad moderna que
se dio a raíz de la revolución industrial se dice que este hecho fue uno de los más
significativos porque transformo el mapa político de Europa.
La cual llamaron Gran Exhibición de Trabajos Industriales de Todas Las Naciones,
vulgarmente conocida como la “Expo del Cristal Palace”, en 1851. Se dice que fue
una gran obra maestra de la arquitectura universal creada por J. Pastón sobresalió
por los arboles antiguos en su interior y no permitieron que fueran arrancados,
años más tarde los expositores americanos entusiasmados por los resultados de
la muestra de Londres realizaron una segunda edición de la ya mencionada, en
1853 en New York y en su aspecto económico dicen que fue un desastre.
Mucho tiempo después realizaron la tercera expo universal en parís en el año
1889 y su gran creación fue el desarrollo de la Torre Eiffel de 300 metros de altura
diseñada por Gustav Eiffel, la cual no le encontraron un atractivo decorativo ni de
valor sino una representación simbólica, de la ciudad de Paris y Francia por su
gran obra de ingeniería.
En Viena también quisieron sobresalir en la historia de los eventos fue así como
realizaron la cuarta y gran exposición de un costo muy alto, que genero un gran
impacto social y económico en este país, ya que el gobierno nacional patrocino
estos eventos.
Concluyendo decimos que para poder realizar un evento debemos desarrollar
aptitudes tales como:
Formación como O.P.E. -Organizador Profesional de Eventos
Creatividad
Ejecutividad
Capacidad de Improvisación.

También podría gustarte