Está en la página 1de 2

La pandemia del cólera en el siglo

XIX

“(…) La enfermedad del cólera pasó


desapercibida durante muchos años, (…) En un
principio, se creyó que la enfermedad
solamente afectaba a personas pobres, sucias
e incultas, pero no era así.

El cólera surgió de la cuenca del río Ganges, en


India, un lugar en dónde la enfermedad era
endémica, y de ahí pasó, por medio de las
rutas comerciales, hacia Rusia en 1830. Unos
años más tarde llegaría a Europa Occidental y
causaría estragos.

La pandemia del cólera puede ser


considerada la primera pandemia moderna y,
por ello, afectó a la humanidad a nivel global.
Los nuevos tiempos que vinieron tras la
revolución industrial trajeron ciudades
superpobladas y transportes mucho más
rápidos, ingredientes perfectos para la
expansión de la enfermedad. Los marineros
irlandeses la llevaron hasta las Américas.

Una vez se empezó a estudiar la enfermedad, los científicos se


asustaron al ver las consecuencias de la misma. Los afectados
desarrollaban vómitos constantes y diarreas agudas que podían
generar que los pacientes yaciesen con cuerpos cadavéricos en
menos de 48 horas. (…)”

Texto extraído de: Canal France 24


https://www.france24.com/es/20200422-el-cólera-en-el-siglo-xix-de-
los-puertos-a-la-burguesía-3-5

Crematorio del Río Ganges: según la religión hindú, la religión más


practicada en India, este es un río sagrado. A sus orillas los cuerpos
de los difuntos son convertidos en cenizas mediante enormes
hogueras y estas son arrojadas al río. También es un ritual muy
practicado por los hindúes el bañarse en el río.

1) En base a lo que dice el texto en el primer párrafo, acerca de


quiénes se creía que podían contraer la enfermedad, ¿piensas
qué la muerte del personaje de la imagen de arriba haya
cambiado la forma pensar acerca del cólera? ¿Por qué?
2) Según el texto, ¿quiénes introdujeron la enfermedad en
América?
3) Recuerdas el trabajo hecho en clase sobre la “Coke Town” de
Charles Dickens, ¿qué factores piensas que pueden haber
ayudado a que el cólera se propague en una ciudad como esa?
4) En el siglo XIX, la India no era un país industrializado, sin
embargo de acuerdo a lo qué has leído, ¿cómo piensas que
sería la calidad del agua del Río Ganges?

También podría gustarte