Está en la página 1de 2

DERECHO SUBJETIVO

DEFINICION
Es la facultad de hacer o no algo.
Solo cuando se trata de otro sujeto.
NATURALEZA
Teoría de la voluntad
Es un poder de la voluntad, reconocido por el ordenamiento juridico
Teoría del interés
Los derechos son para garantizar los intereses de la vida ayudar a sus necesidades y
realizar sus fines.
Teoría ecléctica
Es un interés tutelado por la ley
Teoría de Hans Kelsen
Es deber jurídico, es decir es la norma en relación con aquel individuo que debe
expresar su voluntad para el efecto de que la sanción sea ejecutada.
Teoría egologica
Es la determinación de un deber jurídico, en tanto este deber esta determinado por un
sujeto pretensor.
Teoría de Leon Duguit
Solo hay derecho objetivo, que rige al todos en general.
situaciones jurídicas objetivas y subjetivas.
FORMAS
Como Pretencion
Como Derecho de libertad
Como el poder de crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones por voluntad de
los particularesS
Como Derecho a cumplir el deber propio
CLASIFICACION
PUBLICOS
Entre particulares con el estado
Pueden ser:
Derechos de libertad
Derechos que se traducen en la facultad de pedir intervención del estado
Derechos políticos
Segun el titular, tambien pueden ser:
Derechos públicos de particulares
Derechos públicos del Estado
PRIVADOS
Entre particulares (aún el estado cuando no actúa como poder público)
Derechos Patrimoniales
Derechos reales
El poder de una persona sobre una cosa
Principales
Derecho a la propiedad
Derecho de herencia
Y los derivados del anterior
Accesorios
Prenda
Hipoteca
Derechos creditorios
Es la facultad que tiene e acreedor de exigirle al deudor, el cumplimiento de de
un deber jurídico
Derechos intelectuales
Cada uno es dueño del producido de su trabajo
Derechos sore obras literarias y artisticas
Derechos sobre dibujos o modelos industriales
Derechos sobre inventos
Derechos sobre marcas de fabricas y comercio
Extrapatrimoniales
Derechos de la personalidad
La vida
El cuerpo
La libertad
El honor
La intimidad
La Imagen
El secreto
El nombre
La creación de autor
Derechos de familia
El fundamento: el MATRIMONIO
Son irrenunciables y no se pueden ceder
Caracter moral y social

También podría gustarte