Formulario de Adopcion 1309

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

Solicitud de adopción

Por favor lea esta información antes de enviar su solicitud.

MENSAJE PARA LOS POSIBLES ADOPTANTES

Si ustedes deciden que quieren en sus vidas la compañía de una vida animal, deben ser conscientes del
compromiso que esto implica. La vida está llena de cambios y en los 15 años que vive en promedio un
perro o un gato se van a presentar una infinidad de situaciones que ustedes deberán sortear de manera
seria y responsable.
Si deciden adoptar un animal deben acogerlo como un miembro más de su casa. Esto quiere decir que,
pase lo que pase, el animal siempre será tenido en cuenta en las decisiones de la familia y por ningún
motivo se desharán de él, como si fuera un objeto o un juguete. Ningún problema es excusa para
abandonarlo del mismo modo que no es excusa para abandonar a cualquier otro integrante de la
familia.

RAZONES PARA ADOPTAR UN ANIMAL Y NO COMPRARLO

Porque los animales NO son objetos ni mercancía; son seres vivos que sienten como nosotros.

Porque las tiendas de mascotas y criaderos no tienen estándares de calidad de vida para los
animales y los ven únicamente como parte de un NEGOCIO. Las madres se encuentran en
espacios reducidos, son preñadas constantemente y nunca tienen el contacto con una familia.

Porque cada animal que usted compra le quita un hogar a uno que desesperadamente lo busca
en las calles, fundaciones, refugios o en los albergues.

Porque no es justo que se tengan que sacrificar animales sanos e indefensos porque faltan
HOGARES.

Porque USTED puede hacer algo para evitar el sufrimiento de miles de perros y gatos en las
calles. Por favor NO COMPRE y difunda las adopciones.

ANTES DE ADOPTAR UN ANIMAL DE COMPAÑÍA, PREGÚNTESE:

¿Puede adquirir el compromiso para 10 ó 15 años?


¿Todos los miembros de la familia están de acuerdo en tenerlo? ¿Hay problemas de salud en la
familia, alergias, discapacidades físicas?
¿Puede llevarlo a vivir en el sitio donde habita? ¿Qué espacio ocupará en la casa?
¿Hay otros animales en casa? ¿Lo aceptarán?
¿Quiénes serán los responsables del animal? ¿Tienen tiempo para sacarlo a caminar, para
acompañarlo?
¿Puede cubrir económicamente sus necesidades: alimento, veterinario, vacunas, juguetes,
medicinas, elementos de higiene?
¿Está dispuesto a cumplir con las normas de convivencia en sociedad?
¿Se ve capaz de afrontar los problemas que podrían presentarse (emergencias de salud,
inconvenientes de comportamiento)?
¿Qué va a suceder con él en vacaciones?

NECESIDADES BÁSICAS DE UN ANIMAL

 Vivir libre de hambre y de sed.


 Vivir en un medio que asegure su bienestar.
 Vivir libre de dolor, enfermedades y heridas.
 Vivir libre de miedo y estrés.
 Vivir con la libertad de poder expresar su comportamiento normal, brindándole espacio y
comodidades suficientes

COMPROMISOS QUE ADQUIERE AL ADOPTAR

 Cubrir las necesidades básicas del animal.


 Respetarlo y hacer respetar sus derechos (Declaración Universal de los Derechos del Animal,
Unesco, 1978).
 Cumplir con las leyes y normas de protección y tenencia de mascotas (Ley 84 de 1989, Ley 746
de 2002, Ley 1774 de 2016, Código Nacional de Policía).

PARA TENER EN CUENTA

 El animal debe ser castrado o en su defecto esterilizado a la edad recomendada, (es decir, no puede
tener hijos) esto dado por la sobrepoblación animal que genera tantos gatos y perros maltratados y
abandonados. Lo cual tenemos el deber de disminuir.

 Se realizarán visitas domiciliarias y seguimiento al animal para corroborar que el animal se encuentre
en buenas condiciones, si no es así tendremos el derecho a decomisarlo

 Se agradece una donación voluntaria, monetaria o concentrado de perro o gato, esto con el ánimo de
ayudar al sostenimiento para los animales que actualmente tenemos en nuestro mientras se dan en
adopción.
Información del Adoptante
Soy consciente que el diligenciamiento de este formulario no significa que se me dará el animal
en adopción, y que mis datos y referencias personales serán evaluados y que se tomará una
decisión basada en el bienestar del animal. Todos los datos son manejados confidencialmente.

DATOS DEL CANDIDATO

Fecha de Nacimiento: 05/03/2003 Estado civil: Soltera


Nombre Laura Catalina Castro Pinzón Documento 1001188126
Ciudad: Bogotá Ocupación: Universitaria
Localidad: Octava Dirección oficina
Barrio: Castilla Teléfono oficina
Dirección vivienda: cll 6b # 80b - 85 Celular: 3022775728
Teléfono vivienda: 3022775728 Correo electrónico:
volkovskata307@gmail.com
¿Cuántos adultos viven en su hogar? 4 Edades: 50, 53, 26, 18
personas
¿Cuántos niños viven en su hogar? Edades
Ninguno
Composición del núcleo familiar
(Ejemplo: Papá, mamá, hijos): Madre,
Padre, Hermano
Nombre del jefe de la familia Gloria Inés Pinzón
Relación con el adoptante: Madre

Referencias Personales

Nombre: Gloria Inés Pinzón


Dirección: Cll 6b # 80b - 85
Teléfono: 3128286327
Celular: 3128286327
Correo electrónico: gloriaipinzon1@gmail.com
Ciudad: Bogotá
Relación con el posible adoptante: Madre

CUESTIONARIO
1. ¿Por qué quiere adoptar un animal?
Considero que puedo darle el hogar y cariño que se merece

2. ¿Está interesado en una hembra o macho?


No me interese el genero

3. ¿Comparten esta decisión los demás de miembros del hogar?


Si, señora

4. ¿Quién va a asumir los gastos del animal?


Yo y mi padre

5. ¿Cuál es la ocupación de la persona que asumirá los gastos del animal?


Padre: Tiene una casa en arriendo de la cual se provee y una pensión

6. En caso que esa persona se quede sin trabajo, ¿quién asumiría los gastos del animal?
Mi padre

7. ¿En qué tipo de vivienda vive?


Apartamento

8. ¿Es propia o de alquiler?


Propia

9. Si vive en vivienda alquilada, ¿el dueño de la vivienda está de acuerdo con que haya animales en
ella?

10. ¿El reglamento de propiedad horizontal permite mascotas en su conjunto o edificio?


Si

11. ¿Su vivienda tiene patio, terraza o jardín? Si es así, ¿es cubierto?
No

12. ¿Qué lugar de la vivienda estaría destinado al animal?


En la sala con una cama o en mi cuarto igual con una cama

13. ¿En dónde estaría mientras haya personas en la casa? Especifique en qué parte de la vivienda.
Imagino que estaría caminado por todos lados, de igual manera no hay sectores peligrosos en mi
casa; también puede estar en mi cuarto

14. ¿Cuántas horas del día permanecería solo el animal? más o menos
Ninguna, siempre hay alguien en casa

15. ¿Estaría en otro lugar mientras no haya nadie en la casa?


No

16. ¿Alguno de los miembros de su familia sufre de alergias?


No

17. ¿Qué sucedería si alguien resultara alérgico al animal?


Diariamente convivimos con los gatos de los vecinos y ninguno a resultado alérgico

18. ¿Qué sucedería si usted o, en caso de ser hombre su pareja, quedara embarazada?
No pasaría nada que afecte al animal

19. ¿Qué sucedería si tuviera que mudarse a otra casa o ciudad /país?
Lo llevaríamos con nosotros, aunque no estamos viendo mudarnos a otro lugar

20. En caso de una ruptura en la familia (divorcio, fallecimiento) o de la llegada de un nuevo


integrante humano, ¿habría algún cambio en el trato hacia el adoptado?
No

21. ¿Qué tiempo diario dispone para compartir con el animal?


Dispongo de todo el dia

22. ¿Qué pasará con el animal cuando usted tome vacaciones?


No solemos viajar por vacaciones

23. ¿Conoce los gastos que implica tener un animal?


Si

24. ¿Mantiene actualmente animales? ¿Cuál(es)? ¿Cómo se comporta(n) ante otros animales?
No

25. ¿Sus actuales animales están esterilizados? ¿Vacunados? ¿Desparasitados?

26. ¿Han tenido animales anteriormente? ¿Cuál(es)? ¿Qué pasó con ellos?
Tuvimos que cuidar de un perro por corto tiempo ya está con sus dueños

27. ¿Es consciente de que un animal puede dañar o morder sus muebles y/o pertenencias?
Si
28. ¿Qué tipo de alimentación le daría al animal?
La comida que se recomendad

29. Si la adopción se concreta, ¿está de acuerdo con recibir visitas de seguimiento periódicas?
Si

Laura Catalina Castro Pinzón


Firma

Nombre: Laura Catalina Castro Pinzón


Fecha: 22/04/2021

También podría gustarte