Está en la página 1de 24

Índice.

Flujos de cargas I  Secuencia para 2 iteraciones de NR en el sistema de 4 nudos


 Secuencia para 2 iteraciones de NR en el sistema de 5 nudos
 Sistema de 4 nudos: definición
 Sistema de 5 nudos: definición
 Ejercicio 1. Sistema de 4 nudos: residuos (partiendo del perfil plano)
Ejercicio 2. Sistema de 4 nudos: residuos (partiendo de una solución especificada)
 Ejercicio 3. Sistema de 5 nudos: residuos (partiendo del perfil plano)
Ejercicio 4. Sistema de 5 nudos: residuos (partiendo de una solución especificada)
 Ejercicio 5. Sistema de 4 nudos: Jacobiano (partiendo del perfil plano)
 Ejercicio 6. Sistema de 5 nudos: Jacobiano (partiendo del perfil plano)
 Ejercicio 7. Sistema de 4 nudos: Actualización de variables de estado (partiendo del perfil plano)
 Ejercicio 8. Sistema de 5 nudos: Actualización de variables de estado (partiendo del perfil plano)
 Ejercicio 9. Sistema de 4 nudos: 2ª iteración completa (partiendo de la solución del ejercicio 7)
 Ejercicio 10. Sistema de 5 nudos: 2ª iteración completa (partiendo de la solución del ejercicio 8)
1
SISTEMA DE 4 NUDOS: definición

Nudo Nudo R X Btotal


inicial final [pu] [pu] [pu]
1 2
1 2 0.010 0.050 0.010
1 3 0.007 0.037 0.008
2 3 0.015 0.080 0.020
2 4 0.007 0.037 0.008
3 4
3 4 0.013 0.064 0.016
Datos de red

3 = 0 PD1 = 1.80(1+/40) pu QD1 = 0.80(1+/40) pu


V2 = 1.03(1-/1000) pu PD2 = 0.50(1+/40) pu QD2 = 0.32(1+/40) pu
V3 = 1.01(1-/1000) pu PD3 = 0.80(1+/40) pu QD3 = 0.41(1+/40) pu
PG2 = 2.4(1+/100) pu PD4 = 2.30(1+/40) pu QD4 = 1.20(1+/40) pu
Datos de carga

2
SISTEMA DE 5 NUDOS: definición Nudo Nudo R X Btotal
Inicial final [pu] [pu] [pu]
1 2 0.02 0.06 0.006
1 3 4 1 3 0.02 0.08 0.020
2 3 0.03 0.09 0.010
2 4 0.04 0.12 0.020
2 5 0.02 0.05 0.006
2 5 3 4 0.02 0.06 0.008
4 5 0.03 0.06 0.010
Datos de red

1 = 0 PD1 = 0.10(1+/40) pu QD1 = 0.04(1+/40) pu


V1 = 1.05(1-/1000) pu PD2 = 0.20(1+/40) pu QD2 = 0.07(1+/40) pu
V2 = 1.03(1-/1000) pu PD3 = 0.80(1+/40) pu QD3 = 0.35(1+/40) pu
PG2 = 1.8(1+/100) pu PD4 = 1.10(1+/40) pu QD4 = 0.52(1+/40) pu
PD5 = 0.90(1+/40) pu QD5 = 0.38(1+/40) pu

Datos de carga

3
Ejercicio 1. SISTEMA DE 4 NUDOS Newton-Raphson
Partiendo del perfil plano de tensiones, calculad los valores que se indican. Residuos

1 2 Calcula: a) P1cal f) P1cal


b) P2cal g) P2cal
c) P4cal h) P4cal
d) Q1cal i) Q1cal
3 4
e) Q4cal j) Q4cal
k) Máx { Pical , Qical }

Precisión: 4 decimales

4
Ejercicio 2. SISTEMA DE 4 NUDOS Newton-Raphson
Partiendo del valor inicial de las variables de estado que se especifican, calculad los valores que se indican. Residuos

1 2

Calcula: a) P1cal f) P1cal


b) P2cal g) P2cal
c) P4cal h) P4cal
3 4
d) Q1cal i) Q1cal
e) Q4cal j) Q4cal
Valores iniciales de las variables de estado: k) Máx { Pical , Qical }
1 =  0.03 rad
Precisión: 4 decimales
2 =  0.06 rad
4 =  0.09 rad
V1 = 1.01 pu
V4 = 0.98 pu

5
Ejercicio 3. SISTEMA DE 5 NUDOS
Newton-Raphson
Partiendo del perfil plano de tensiones, calculad los valores que se indican.
Residuos

1 3 4 Calcula: a) P2cal h) P2cal


b) P3cal i) P3cal
c) P4cal j) P4cal
2 5 d) P5cal k) P5cal
e) Q3cal l) Q3cal
f) Q4cal m) Q4cal
g) Q5cal n) Q5cal
o) Máx { Pical , Qical }

Precisión: 4 decimales

6
Ejercicio 4. SISTEMA DE 5 NUDOS Newton-Raphson
Partiendo del valor inicial de las variables de estado que se especifican, calculad los valores que se indican. Residuos

1 3 4

Calcula: a) P2cal h) P2cal


b) P3cal i) P3cal
2 5 c) P4cal j) P4cal
d) P5cal k) P5cal
e) Q3cal l) Q3cal
Valores iniciales de las variables de estado: f) Q4cal m) Q4cal
2 =  0.02 rad V3 = 1.01 pu g) Q5cal n) Q5cal
3 =  0.04 rad V4 = 0.99 pu
o) Máx { Pical , Qical }
4 =  0.06 rad V5 = 0.97 pu
5 =  0.08 rad Precisión: 4 decimales

7
Ejercicio 5. SISTEMA DE 4 NUDOS Newton-Raphson
Partiendo del perfil plano de tensiones, calculad el Jacobiano y responded a los valores que se indican. Jacobiano

Calcula: a) H11 g) L44


1 2
b) H22 h) L14
c) H44 i) N11
d) H12 j) N24
3 4 e) H24 k) M44
f) L11 l) M12

Precisión: 4 decimales

8
Ejercicio 6. SISTEMA DE 5 NUDOS
Partiendo del perfil plano de tensiones, calculad el Jacobiano y responded a los valores que se indican. Newton-Raphson
Jacobiano

Calcula: a) H22 g) L55


1 3 4
b) H33 h) L54
c) H44 i) N25
d) H23 j) N43
2 5 e) H43 k) M44
f) L33 l) M52

Precisión: 4 decimales

9
Ejercicio 7. SISTEMA DE 4 NUDOS Newton-Raphson
Partiendo del perfil plano de tensiones, resolved el sistema de ecuaciones lineales (Newton-Raphson) Nuevas variables
y responded a los valores que se indican (incrementos y nuevos valores de las variables tras la 1ª iteración).
Nota: utilizando el Jacobiano calculado en el ejercicio 5.

Calcula: a) 1 f) 1
1 2
b) 2 g) 2
c) 4 h) 4
d) V1 i) V1
3 4 e) V4 j) V4

Precisión: 4 decimales

10
Ejercicio 8. SISTEMA DE 5 NUDOS
Partiendo del perfil plano de tensiones, resolved el sistema de ecuaciones lineales (Newton-Raphson) Newton-Raphson
y responded a los valores que se indican (incrementos y nuevos valores de las variables tras la 1ª iteración). Nuevas variables
Nota: utilizando el Jacobiano calculado en el ejercicio 6.

Calcula: a) 2 h) 2

1 3 4 b) 3 i) 3
c) 4 j) 4
d) 5 k) 5
e) V3 l) V3
2 5
f) V4 m) V4
g) V5 n) V5
Precisión: 4 decimales

11
Ejercicio 9. SISTEMA DE 4 NUDOS Newton-Raphson
Partiendo de la solución obtenida en el ejercicio 7, resolved una nueva iteración de Newton-Raphson Nuevas variables
y responded a los valores que se indican (nuevos valores de las variables tras la 2ª iteración).
Nota: se trata de realizar una iteración completa (la segunda).

Calcula: a) 1 f) P1cal
1 2
b) 2 g) P2cal
c) 4 h) P4cal
d) V1 i) Q1cal
3 4 e) V4 j) Q4cal
k) Máx { Pical , Qical }

Precisión: 4 decimales

12
Ejercicio 10. SISTEMA DE 5 NUDOS
Partiendo de la solución obtenida en el ejercicio 8, resolved una nueva iteración de Newton-Raphson) Newton-Raphson
y responded a los valores que se indican (nuevos valores de las variables tras la 2ª iteración). Nuevas variables
Nota: se trata de realizar una iteración completa (la segunda).

Calcula: a) 2 h) P2cal
1 3 4 b) 3 i) P3cal
c) 4 j) P4cal
d) 5 k) P5cal
2 5 e) V3 l) Q3cal
f) V4 m) Q4cal
g) V5 n) Q5cal
o) Máx { Pical , Qical }

Precisión: 4 decimales

13
Índice. Flujos de cargas II  Sistema de 4 nudos
 Sistema de 5 nudos
 Ejercicio 11. Sistema de 4 nudos: variables de salida (1 de 2)
 Ejercicio 12. Sistema de 4 nudos: variables de salida (2 de 2)
 Ejercicio 13. Sistema de 5 nudos: variables de salida (1 de 2)
 Ejercicio 14. Sistema de 5 nudos: variables de salida (2 de 2)
 Ejercicio 15. Sistema de 4 nudos: flujo de cargas linealizado (DC)
 Ejercicio 16. Sistema de 5 nudos: flujo de cargas linealizado (DC)
 Ejercicio 17. Sistema de 4 nudos: Desacoplado XB (partiendo del perfil plano)
 Ejercicio 18. Sistema de 5 nudos: Desacoplado XB (partiendo del perfil plano)
 Ejercicio 19. Sistema de 4 nudos: Desacoplado BX (partiendo de la solución del DC)
 Ejercicio 20. Sistema de 5 nudos: Desacoplado BX (partiendo de la solución del DC)

14
Ejercicio 11. SISTEMA DE 4 NUDOS Newton-Raphson
Con la solución obtenida en el ejercicio 9, ( 2 iteraciones de Newton-Raphson), calculad las variables Variables de salida
de salida que se especifican (potencia activa generada por el nudo slack, reactiva generada y flujos). (1 de 2)

Calcula: a) PG3 g) P13


1 2
b) QG3 h) Q13
c) QG2 i) P23
d) P12 j) Q23
3 4 e) Q12 k) P34
f) P21 l) Q34

Precisión: 4 decimales

15
Ejercicio 12. SISTEMA DE 4 NUDOS Newton-Raphson
Con la solución obtenida en el ejercicio 9, ( 2 iteraciones de Newton-Raphson), calculad las variables Variables de salida
de salida que se especifican (pérdidas en las líneas y en el sistema). (2 de 2)

Calcula: a) Pérd_P12 g) Pérd_Q12


1 2
b) Pérd_P13 h) Pérd_Q13
c) Pérd_P23 i) Pérd_Q23
d) Pérd_P24 j) Pérd_Q24
3 4 e) Pérd_P34 k) Pérd_Q34
f) Pérd_P_TOTAL l) Pérd_Q_TOTAL

Precisión: 4 decimales

16
Ejercicio 13. SISTEMA DE 5 NUDOS
Con la solución obtenida en el ejercicio 10, ( 2 iteraciones de Newton-Raphson), calculad las variables Newton-Raphson
de salida que se especifican (potencia activa generada por el nudo slack, reactiva generada y flujos). Variables de salida
(1 de 2)

Calcula: a) PG1 g) P13


1 3 4 b) QG1 h) Q13
c) QG2 i) P25
d) P12 j) Q25
2 5 e) Q12 k) P34
f) P21 l) Q34

Precisión: 4 decimales

17
Ejercicio 14. SISTEMA DE 5 NUDOS
Con la solución obtenida en el ejercicio 10, ( 2 iteraciones de Newton-Raphson), calculad las variables Newton-Raphson
de salida que se especifican (pérdidas en las líneas y en el sistema). Variables de salida
(2 de 2)

Calcula: a) Pérd_P12 g) Pérd_Q12


1 3 4 b) Pérd_P13 h) Pérd_Q13
c) Pérd_P23 i) Pérd_Q23
d) Pérd_P24 j) Pérd_Q24
2 5 e) Pérd_P45 k) Pérd_Q45
f) Pérd_P_TOTAL l) Pérd_Q_TOTAL

Precisión: 4 decimales

18
Ejercicio 15. SISTEMA DE 4 NUDOS
Resolved el flujo de cargas linealizado (DC) y responded a lo que se pregunta. Linealizado (DC)

1 2 Calcula: a) 1
b) 2
c) 4
3 4
Precisión: 4 decimales

19
Ejercicio 16. SISTEMA DE 5 NUDOS
Resolved el flujo de cargas linealizado (DC) y responded a lo que se pregunta. Linealizado (DC)

1 3 4 a) 2
Calcula:
b) 3
c) 4
2 5 d) 5

Precisión: 4 decimales

20
Ejercicio 17. SISTEMA DE 4 NUDOS
Desacoplado Rápido XB
Partiendo del perfil plano de tensiones, resolved 3 iteraciones de cada uno de los subproblemas (perfil plano)
mediante el método Desacoplado Rápido XB y calculad los valores que se indican.

1 2 Calcula: a) 1 f) Máx { Pical }


b) 2 g) Máx { Qical }
c) 4
d) V1
3 4 e) V4

Precisión: 4 decimales

21
Ejercicio 18. SISTEMA DE 5 NUDOS
Partiendo del perfil plano de tensiones, resolved 3 iteraciones de cada uno de los subproblemas Desacoplado Rápido XB
mediante el método Desacoplado Rápido XB y calculad los valores que se indican. (perfil plano)

Calcula: a) 2 e) V3
1 3 4
b) 3 f) V4
c) 4 g) V5
d) 5 h) Máx { Pical }
2 5 i) Máx { Qical }

Precisión: 4 decimales

22
Ejercicio 19. SISTEMA DE 4 NUDOS
Desacoplado Rápido BX
Partiendo de la solución del flujo de cargas linealizado y con los módulos de tensión a 1 pu, (solución del DC)
resolved 3 iteraciones de cada uno de los subproblemas mediante el método Desacoplado Rápido BX
y calculad los valores que se indican.

1 2 Calcula: a) 1 f) Máx { Pical }


b) 2 g) Máx { Qical }
c) 4
d) V1
3 4 e) V4

Precisión: 4 decimales

23
Ejercicio 20. SISTEMA DE 5 NUDOS
Partiendo de la solución del flujo de cargas linealizado y con los módulos de tensión a 1 pu, Desacoplado Rápido BX
resolved 3 iteraciones de cada uno de los subproblemas mediante el método Desacoplado Rápido BX (solución del DC)
y calculad los valores que se indican.

Calcula: a) 2 e) V3
1 3 4
b) 3 f) V4
c) 4 g) V5
d) 5 h) Máx { Pical }
2 5 i) Máx { Qical }

Precisión: 4 decimales

24

También podría gustarte