Está en la página 1de 11

VERSIÓN 01

PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

PROGRAMA DE INDUCCION CAPACITACIONES Y ENTRENAMIENTO

PRESENTADO POR
María José Romero Torres
Yina Paola Tique González
Deicy Paola Salgado Meléndrez
Jany Dayana Díaz Arteaga

Regional Distrito Capital


Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión

Bogotá, 2021
VERSIÓN 01
PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

PLAN DE INDUCION CAPACITACIONES Y ENTRENAMIENTO

PRESENTADO POR
María José Romero Torres
Yina Paola Tique González
Deicy Paola Salgado Meléndrez
Jany Dayana Díaz Arteaga

Entregar a: Luis Arles Valencia

Regional Distrito Capital


Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de Gestión

Bogotá, 2021
VERSIÓN 01
PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

INTRODUCCION

La empresa de metalmecánica que desarrolla actividades de soldadura, armado


de estructura, acabado y comercialización de estructuras de metales como son
ventanas, puertas.
Como toda empresa, a partir del funcionamiento y desarrollo de sus procesos,
encuentra algunas dificultades en la matriz de peligro como lo es el peligro
biomecánico entre otros, la operación de la empresa por lo que se hace necesario
invertir tiempo y disposición en el diseño de un modelo de entrenamiento y
capacitación que permita mejorar las fallas identificadas en el sistema. A su vez
permiten la identificación de los puntos fuertes en estas áreas, de tal forma que
sea posible encontrar un modelo efectivo y eficiente para el entrenamiento del
área de operación de la Empresa.

JUSTIFICACIÓN
La empresa SCAMITE S.A.S realizara las diferentes capacitaciones y
entrenamiento a sus trabajadores para generar un mayor conocimiento que
representa una gran responsabilidad pues lleva implícito un alto riesgo para la vida
de las personas, o para la vida útil de los equipos e instalaciones, de las diferentes
áreas de la empresa; también impactan directamente sobre la imagen de la
compañía.

OBJETIVOS GENERAL
Diseñar el plan de inducción capacitación y entrenamiento con los datos obtenidos
en el desarrollo de identificación de los peligros y amenazas mediante el perfil
sociodemográfico.
VERSIÓN 01
PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Análisis de la matriz de peligro mediante el perfil sociodemográfico de la
empresa
Definir el proceso de entrenamiento y capacitaciones al personal de la empresa
Elaborar el cronograma de inducción capacitación y entrenamiento para las
distintas áreas de la empresa.
Diseñar una propuesta para el plan de inducción capacitación y entrenamiento
para las distintas áreas de la empresa.

ALCANCE
Desarrollar una forma estratégica para el plan de inducción capacitación y
entrenamiento para todos los trabajadores de la compañía dando el cumplimiento
de los requisitos de la empresa y así llegar a posicionarla en una de las mejores
empresas con mayor capacitación y entrenamiento

METODOLOGÍA
El presente trabajo corresponde a un análisis que busca dar solución a una
problemática identificada. El método de investigación utilizado es la observación,
dado que se requiere la recolección de información en forma sistemática, válida,
confiable e intencionada, utilizando mecanismos como encuestas, perfil
sociodemográfico y la identificación de peligros aplicados. para obtener
conclusiones generales que permitan aplicar las mejores prácticas.
VERSIÓN 01
PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

GLOSARIO
Capacitación: o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una
organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud,
conocimiento, habilidades o conductas de su personal

La inducción: de personal es el proceso por el cual un empleado adquiere los


conocimientos necesarios para manejarse dentro de la empresa e integrarse
plenamente en su funcionamiento. Esta fase inicial está detrás del éxito o del
fracaso de muchas carreras profesionales.

Entrenamiento: Es un método probado, sistemático y práctico dirigido a


desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para desempeñar un trabajo
con altos niveles de calidad, seguridad y productividad, desde la primera vez. Está
definido por dos etapas que son:
Preparación
Aprendizaje en el puesto de trabajo

CAPACITACIONES Y ENTRENAMIENTO A REALIZAR


Las siguientes capacitaciones se realizarán con el fin de adoptar soluciones
adecuadas a las diferentes falencias que hemos encontrado en la empresa y a su
vez darle las adecuadas soluciones. (véase el anexo 1)
capacitación para dar a conocer el conocimiento de las clases de vibraciones.
capacitar al funcionario sobre la importancia de la adoptar posiciones
adecuadas para el desarrollo de sus funciones e higiene postural.
capacitación en los cuidados de exposición en peligro de condiciones de
seguridad por movimientos repetitivos
capacitacion en peligros biomecánicos
capacitación de peligros locativos, inducción y capacitación de conocimientos
operativos en el orden y acomodo de cargas
entrenamiento y capacitación en técnicas seguras para la manipulación manual
de cargas
entrenamiento en pintura
VERSIÓN 01
PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO.

El funcionario responsable del SG-SST, director(a) de producción llevara a cabo


anualmente la detección de las necesidades de entrenamiento y capacitación,
para esto se debe tener en cuenta los siguientes aspectos. Perfil del cargo, matriz
de peligros, reporte de actos y condiciones inseguras, reuniones del COPASST,
evaluaciones del periodo de prueba, auditorias anteriores, teniendo identificada ya
las necesidades se registra la información en el formato “Matriz de necesidades de
formación, capacitación y entrenamiento” contemplando los siguientes
mecanismos para la obtención de la información.

METODOLOGIA MOVIL
Modelo de capacitación móvil
El modelo de equipo móvil consiste en equipos de dos o más capacitadores, que
visitan distintas localidades geográficas y que llevan a cabo una o varias sesiones
de capacitación hay. Las variaciones podrían darse en que el equipo capacitador
capacite a todo el personal en la localidad, o solamente al personal ejecutivo de
capacitación, en cuyo caso estos últimos capacitarán posteriormente al personal
subordinado, a manera de cascada.
Seleccionamos la metodologia movil porque nos permite trabajar en conjunto en
un mismo proyecto obteniendo una eficaz participacion de los trabajadores en las
diferentes areas de capacitacion.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Emplea a capacitadores profesionales para capacitar a todo el personal, o al


menos al nivel superior en distintas localidades.

Requiere la disponibilidad de capacitadores profesionales durante un periodo


prolongado.
El empleo de capacitadores profesionales puede estimular la actividad de
aprendizaje.

No imparte habilidad para capacitar y puede no ser una vía de desarrollo


sustentable.
VERSIÓN 01
PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

Tiene controles de calidad y eficiencia inherentes, mediante el uso de equipos de


personal profesional reducidos.

Proporciona presentadores que manejan la capacitación participativa y el


desarrollo de habilidades.

Dependiendo de la cantidad de equipos que sean costeables, podría ser imposible


contar con grupos de capacitación participativa, cuando los equipos móviles deben
cubrir a todo el personal en el tiempo disponible.

Tiene costos de logística bajos, la mayoría de los cuales se relaciona con el


transporte de los capacitadores.

Los problemas de logística, a través de circunstancias ineludibles, tales como mal


clima, podrían detener todo el programa de capacitación.

Requiere relativamente pocos recursos organizacionales centrales. La mayor parte


de la carga organizacional puede recaer en los niveles locales.

Requiere planeación de los circuitos de capacitación por parte de la autoridad


central.

Proporciona un caudal uniforme de datos para la evaluación, que pueden usarse


para mejorar el contenido y la presentación de las sesiones.

El periodo requerido para la capacitación podría ser más largo que el que se
dispone en la realidad.

Reduce la dependencia hacia un manual altamente estructurado para los


capacitadores. El uso de capacitadores profesionales puede permitir flexibilidad en
la presentación para las condiciones locales.

No se distribuyen manuales de capacitación entre el personal electoral para


referencia futura.

La duración de las sesiones de capacitación debe ser suficiente para cubrir las
cuestiones técnicas de la logística electoral.

No hay transferencia de habilidades de capacitación al personal de logística en los


niveles regionales y locales.

Es eficiente con respecto al costo, ya que minimiza el transporte y acorta las


sesiones de capacitación.
VERSIÓN 01
PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

Representa costos a largo plazo para pagar los servicios y viáticos de los
capacitadores profesionales.

El mayor problema de este modelo en su forma pura, es el plazo necesario para


que los equipos móviles capaciten a todo el personal. Esto podría ser imposible
debido a los calendarios electorales, pudiendo implicar que la capacitación se
inicie con tanta anticipación en algunas áreas, que la retención de la información
para el momento de la elección haya disminuido. De manera inversa, emplear
suficientes equipos de capacitación móviles para instruir a todo el personal en un
periodo corto, podría resultar imposible debido a los presupuestos o a la escasez
de personal profesional.

Aplicar un modelo de equipo móvil para el personal local de mayor nivel y para los
administradores distritales, junto con un estilo de cascada en donde los
administradores distritales capaciten a los presidentes de mesa, quienes a su vez
capacitarán a su propio personal, podría proporcionar un equilibrio razonable entre
uniformidad, disponibilidad de tiempo y profesionalismo.

Modelo simultáneo

Bajo este modelo se capacita a todo el personal simultáneamente, en uno o varios


días y en el área donde hay elecciones. La siguiente tabla indica algunas de las
ventajas y desventajas más significativas de este modelo.
VERSIÓN 01
PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

ANEXO 1
CRONOGRAMA DE CAPACITACIONES, ENTRENAMIENTO

Convencio FECHA DE CUMPLIMIEN


RESPONSA nes EJECUCIÓN TO
N TEM OBJETI ALCAN
BLE DE
o AS VO CE

ENE
FEB
MAR
EJECUCION.

MAY
ABR

JUN
JUL
AGO

SEP
OCT

DIC
NO

NOV
C E S SI

x
Proponer un
capacitación programa para
2 Proceso es
para dar a el control de la Jefe de donde se
conocer el exposición a les brindara
seguridad de
conocimiento vibraciones en la empresa la
de las clases de cuerpo entero capacitación
vibraciones de los a los
operadores empleados.
Para tener
el éxito
deseado se
entrenarán
a los
conductores
, se
mejorará las
condiciones
de trabajo,
habrá un
reglamento
para la
seguridad
del
empleado,
un equipo
que este
inspecciona
ndo los
equipos y
equipo
adicional
por si
alguno tiene
alguna falla
y técnicos
que estén
especializad
os en la
reparación
de los
mismos
X
Lograr que
capacitar al nuestros
funcionario trabajadores
3 Jefe
sobre la adopten las seguridad y
importancia de medidas salud en el
la adoptar correspondiente trabajo
posiciones s para prevenir
adecuadas para estos
el desarrollo de malestares en el
VERSIÓN 01
PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

sus funciones e cuerpo y así no


higiene postural afectar su salud
x
  adaptar el
capacitación en trabajo a las
4 los cuidados de capacidades y Jefe
exposición en posibilidades del seguridad y
peligro de trabajador y ... salud en el
condiciones de adopción de trabajo
seguridad por
posturas
movimientos
forzadas, la
repetitivos
realización
de movimientos
repetitivos
x
capacitación en Evaluar los Jefe seguridad
y salud en el
peligros riesgos en los
5 trabajo
biomecánicos cuales están
expuestos los
trabajadores en
cada uno de los
puestos de
trabajo dentro
de la empresa
Desarrollar la x
planeación del
capacitación de sistema de
6 peligros seguridad
industrial Jefe
locativos, (política,
objetivos, seguridad y
inducción y responsables y salud en el
capacitación de matriz de
conocimientos cumplimiento trabajo
legal)
operativos en el
orden y
acomodo de
cargas

capacitación y Prevenir x
entrenamiento lesiones
7 en técnicas
corporales
seguras para la Jefe
manipulación ocasionadas por
seguridad y
manual de la mala salud en el
cargas manipulación, trabajo
carga,
transporte y
disposición de
herramientas y
materiales
x
Estandarizar
entrenamiento .
en pintura y todos los
8 procesos que
acabados Jefe de planta
se realicen en
la sesión de
pintura y
acabado de la
planta de
producción de
la empresa
metalmecánica.
VERSIÓN 01
PLAN DE INDUCION
CAPACITACIONES Y
ENTRENAMIENTO FECHA: 10/04/2021

También podría gustarte