Está en la página 1de 2

PROHIBICIONES PARA LOS ESCLAVOS: EL CÓDIGO NEGRO.

1- Lee el siguiente texto que reescribe fragmentos de “El Código Negro” sancionado en Francia
en el año 1685 por el Rey Luis XIV para ser aplicado en las colonias francesas de América.
.

El código negro
El Artículo 12 del Código Negro indicaba que los hijos de matrimonios entre esclavos nacían
esclavos y pertenecían a los dueños de la madre del niño, en el caso de que ambos, madre y
padre, no fuesen esclavos de un mismo dueño.
El Artículo 15 prohibía a los esclavos llevar todo tipo de objeto que pudiese ser usado como
arma, como por ejemplo palos gruesos. Si eran encontrados con un objeto semejante serían
castigados físicamente, “azotados con el látigo”. Sólo les era permitido llevar un arma en el caso
de que su dueño les hubiese ordenado ir a cazar, y si llevaban además una carta del amo
permitiéndoselo.
El Artículo 16 prohibía a los esclavos de diferentes dueños reunirse tanto de día como de
noche. No se les permitía hacerlo ni en las casas de los amos, ni por los caminos, ni ir juntos a
una boda, bajo la pena de castigos corporales.
El Artículo 19 prohibía a los esclavos vender en los mercados todo tipo de productos, fuesen
frutos, leños, hierbas para animales o manufacturas. Sólo les era permitido vender con un
permiso escrito de sus dueños. Si no lo tenían consigo, se les sacarían los productos, sin
devolverlos a sus amos.

2- Armá una lista de todas las prohibiciones que tenían los esclavos.
Recordemos que la isla Santo Domingo (actualmente Haití) dependía de las decisiones que se
tomaban en Francia, donde los gobernantes redactaban las normas que debían cumplirse en
sus diferentes colonias.
Actividad 5

Tiempos de revoluciones
1) Observá el mapa. Allí aparecen Haití, Francia y los sitios de África de donde se extraían los
esclavos.

Actividad 6

MIENTRAS TANTO,
¿QUÉ SUCEDÍA EN OTROS LUGARES DEL MUNDO?
- La revolución francesa.

¿Qué fue la Revolución francesa? Para entender más, miramos el video “La asombrosa
excursión de Zamba a la Revolución Francesa”
https://www.educ.ar/recursos/124600/la-asombrosa-excursion-de-zamba-a-la-
revolucionfrancesa

Debes tomar nota de algunas cuestiones

• ¿QUIÉN/QUIÉNES POSEEN TODO EL PODER EN FRANCIA?


• ¿CUÁLES SON LOS RECLAMOS DE LOS CAMPESINOS?
• ¿QUÉ LOGRARON LOS CAMPESINOS?

También podría gustarte