Está en la página 1de 16

Evaluación Nacional 2014 - 1

Principio del formulario

<div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div>

Question 1

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Todos los sentidos se hallan conectados a diferentes estructuras nerviosas y regiones cerebrales y
a la vez se coordinan entre sí generando representaciones mentales del ambiente circundante. El
cerebro en su totalidad participa en el fenómeno perceptual lo cual es indispensable porque:

1. Las diferentes percepciones sensoriales requieren ser interpretadas y analizadas

2. La percepción no es posible sin la interpretación de lo percibido

3. Cada órgano sensorial capta el mundo exterior de manera mecánica

4. Cada sensación es diferente dependiendo del órgano que percibe

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Question 2

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:
Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Existe una serie de motivaciones primarias procedentes de las necesidades fisiológicas como el
hambre, la sed, el sueño, el frio o el sexo pero otras son secundarias y proceden de las relaciones o
el ambiente social. De acuerdo con lo anterior se considera que los siguientes comportamientos se
hallan asociados a motivaciones primarias:

1. Comprar ropa elegante para protegerse del frío

2. Comprar una casa grande en un barrio estrato 4

3. Conseguir una medicina para curarse de una enfermedad

4. Adoptar una serie de medidas para protegerse de la delincuencia

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Question 3

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Los medios de comunicación hoy en día han alcanzado un gran desarrollo gracias a los avances de
la tecnología lo cual les permite penetrar los espacios familiares con gran riqueza de recursos
multimedia e inundar con información generalmente sesgada a la opinión pública. Es tan intenso
el 'bombardeo' de imágenes y discursos hasta tal punto que la gente:

1. Se halla hastiada y prefiere desarrollar otro tipo de actividades diferentes a ver televisión,
escuchar radio o leer la prensa

2. Cuenta con todos los ángulos de opinión en igualdad de condiciones, lo cual le permite decidir
libremente a la hora de comprar o elegir algún candidato.

3. Adopta el criterio o los puntos de vista predominantes en la programación de los canales


televisivos sin mayor análisis ni juicio crítico

4. Se halla embelesada por la fantasía y los mundos irreales que aparecen en televisión.

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Question 4

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la
palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que
las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con
las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de


la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Algunas personas influyentes de la política o de algunas sectas religiosas han venido cuestionando
la adopción de niños por parte de parejas homosexuales PORQUE consideran que esos niños
crecerán con características homosexuales, lo cual para ellos resulta indeseable

Seleccione una respuesta.


a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la
afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la


afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón es verdadera

Question 5

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la
palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que
las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con
las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de


la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La política es el arte de gobernar con base en un marco ideológico o unos postulados que sirven de
guía para dirigirlos asuntos del estado PORQUE Los gobernantes conocen muy bien las
necesidades de los ciudadanos y procuran satisfacerlas de la mejor manera posible.

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la


afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la


afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón es verdadera

Question 6
Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la
palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que
las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con
las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de


la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

En nuestra cultura no basta satisfacer necesidades como alimento o vestuario simplemente


buscando los elementos para satisfacerlas sino que además buscamos que sean de calidad y bajo
condiciones que nos permitan estar en el lugar que nuestro estatus exige PORQUE los seres
humanos están clasificados en diferentes estratos sociales dependiendo de sus ingresos
económicos o el nivel educativo y cultural

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la


afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la


afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón es verdadera

Question 7

Puntos: 1

Este tipo de pregunta consta de una afirmación VERDADERA (TESIS) y dos postulados también
VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los
postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la
siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis solo se deduce el postulado I.


Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Nuestro éxito como especie, descansa en nuestro orden como sociedad. Lo que contribuya
a hacerla posible es válido por definición. Entre una y otra forma de lograrlo no existe alguna
forma de organización que pueda gozar del título de verdadera; algunas desaparecen, cuando ya
no cumplen con su deber de fomentar la convivencia. Es así como el orden actual que ha derivado
cada vez más rápido hacia la desintegración y el triunfo del individualismo, tendrá tarde o
temprano su fin si no se corrige

POSTULADO I: La especie humana se va a extinguir irremediablemente si no se promueve la


colaboración en vez del individualismo y la competencia irracional

POSTULADO II: El único orden social que puede salvar el planeta de la destrucción es el que
proviene de la autoridad y la ley

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 8

Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema


o contexto. Usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado
entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

La riqueza y fluidez del lenguaje es un atributo que algunas personas suelen usar para construir
buenas relaciones con los demás, ayudarles a comprender su mundo, proponer estrategias que
conduzcan a un mejoramiento de las condiciones de vida, así como para expresar valores o
sentimientos positivos, pero otras personas usan esa capacidad para:

Seleccione una respuesta.

a. Lograr sus propósitos

b. Entretenerse mediante una buena conversación

c. Mentir, engañar o dominar


d. Anunciar productos y hacer propaganda

Question 9

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la
palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que
las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con
las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de


la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Podemos confiar plenamente en la interpretación que hacemos acerca del comportamiento de los
demás PORQUE la experiencia nos indica que somos capaces de acertar en nuestros juicios y
opiniones

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la


afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la


afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón es verdadera

Question 10

Puntos: 1

Este tipo de pregunta consta de una afirmación VERDADERA (TESIS) y dos postulados también
VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los
postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la
siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.


Marque B si de la tesis solo se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: Para el materialismo histórico la cosa es sencilla: las relaciones de producción que se dan en
el interior de la sociedad y que son condiciones naturales de su economía, a saber, trabajo,
producción e intercambio, generan las relaciones sociales, el tipo de sociedad, la forma cultural, la
ideología política, la religión y todo lo demás que podamos englobar dentro de la producción
propiamente humana. Todo ello está determinado por las relaciones de producción de la base de
la estructura social. De tal manera que un proyecto de vida, las decisiones que un individuo cree
tener sobre ellas, no es otra cosa que lo que su relación económica con una sociedad le permite.

POSTULADO I: Bajo un sistema de producción de tipo socialista la gente es menos competitiva y


más colaborativa.

POSTULADO II: El proyecto de vida en un sistema capitalista está enfocado hacia el logro de la
mayor cantidad de bienes materiales

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 11

Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema


o contexto. Usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado
entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

La conciencia es una función de la mente que permite a los individuos darse cuenta de su propia
existencia, entender su individualidad así como sus diferencias respecto a los demás y al mismo
tiempo les permite reflexionar sobre sus actos. Pero a veces la conciencia puede verse disminuida
transitoriamente a causa de múltiples factores, especialmente de tipo fisiológico. Por lo tanto:

Seleccione una respuesta.

a. No es posible determinar si un determinado comportamiento fue voluntario o


involuntario
b. Algunos actos son conscientes pero otros son inconscientes dependiendo de los niveles
de conciencia de los individuos

c. Lo más deseable es que las personas sean conscientes de sus actos para poder actuar
correctamente

d. Todas las personas son conscientes a la hora de emitir un determinado comportamiento

Question 12

Puntos: 1

Este tipo de pregunta consta de una afirmación VERDADERA (TESIS) y dos postulados también
VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los
postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la
siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis solo se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: El Yo es acción y esa acción se nutre de la memoria de la especie (filogénesis) y de la


memoria del propio self (ontogénesis); sin embargo, ese arraigo tanto socializador como subjetivo
se traduce en símbolos y signos no necesariamente unívocos (lógica formal), pues, la Yoidad se
auto-contempla con más integralidad a través del lenguaje analógico, metafórico e inclusive
mítico.

POSTULADO I: Los símbolos que utiliza cada individuo son el resultado de la filogénesis y la
ontogénesis

POSTULADO II: La realidad de cada individuo es diferente de los demás en alguna medida porque
depende de lo analógico, lo metafórico o lo mítico

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 13
Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

La persuasión es la respuesta a la influencia de los medios de comunicación o de quien intenta


persuadirnos de tal modo que finalmente lo que pensamos o lo que hacemos en nuestra
cotidianidad corresponde a aquella visión que nos ha sido impuesta sin que nos hayamos dado
cuenta. Por lo tanto fenómenos como los prejuicios son producto de la influencia de la sociedad
en el hombre; cuando conocemos a alguien y nos formamos una primera impresión, esa primera
impresión es el resultado de lo que la sociedad ha forjado en nosotros. El prejuicio nos permite
entender la manera cómo influye la sociedad en el ser humano. Por ejemplo, no existiría un
motivo para considerar a los homosexuales como seres anormales y rechazarlos, como hace muy
buena parte de la gente, si no fuera porque históricamente se ha construido el imaginario de que
así es y culturalmente está idea se ha transmitido y se mantiene sin ningún problema. Del texto
anterior se deduce que:

1. Aprendemos a tener prejuicios debido a la influencia social

2. Los medios de comunicación deforman la opinión pública

3. Los prejuicios no han sido producidos de manera individual

4. Algunos prejuicios están errados pero otros son acertados

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Question 14

Puntos: 1
Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la
palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que
las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con
las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de


la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La primera impresión que tenemos de las personas se basa en el conjunto de creencias o


experiencias previas, de acuerdo con nuestra experiencia PORQUE usualmente valoramos a otros
de manera superficial y muy poco consistente, simplemente por su apariencia o su imagen externa

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la


afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la


afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón es verdadera

Question 15

Puntos: 1

Este tipo de pregunta consta de una afirmación VERDADERA (TESIS) y dos postulados también
VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los
postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la
siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis solo se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.


TESIS: Los políticos son elegidos o nombrados para representar al pueblo en los asuntos del estado
y se espera que se dediquen a la conservación, la gestión y optimización de los recursos públicos
para el bien común. Se considera que un político debe velar por el interés general de los
ciudadanos para que haya equidad, justicia, igualdad y por eso debería mantenerse dentro de una
ética de servicio al pueblo en vez de actuar para el beneficio de sí mismo o de sus amigos.
Lamentablemente la corrupción, la demagogia, el sectarismo y la incompetencia son males que
afectan en mayor o menor medida a la clase política de la mayoría de países.

POSTULADO I: Cuando una persona decide lanzarse a la política es porque está pensando en
enriquecerse y no en servir honestamente a la comunidad

POSTULADO II: El poder es un instrumento que facilita obtener beneficios para sí mismo en vez de
ser utilizado para proteger a los más débiles

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 16

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la
palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que
las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con
las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de


la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

La televisión y la prensa escrita o la radio reproducen y publican de manera intencional los


discursos que favorecen determinados intereses de las clases dominantes, ocultando los que no
les favorecen PORQUE el dinero es el factor determinante en el mercado de los valores sociales
Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la


afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la


afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón es verdadera

Question 17

Puntos: 1

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema


o contexto. Usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado
entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.

El mundo está poblado por múltiples grupos humanos y cada uno posee diferentes prácticas
culturales, ritos, costumbres y valores dependiendo de las condiciones físicas de la región, su
historia y el nivel de desarrollo económico, tecnológico o el avance de las ciencias. Esto es lo que
constituye lo que se denomina determinismo geográfico y según los principios del positivismo,
consiste esencialmente en:

Seleccione una respuesta.

a. El ambiente físico determina e influye en el comportamiento

b. La cultura se construye por medio de comportamientos

c. El hombre es capaz de transformar su medio ambiente

d. La libertad humana es infinita y la voluntad determina el comportamiento

Question 18

Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la
palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que
las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar la elegida de acuerdo con
las siguientes instrucciones:
Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de
la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación


CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Si los seres humanos vivieran de acuerdo con las leyes de la naturaleza en vez de vivir según las
pautas culturales, darían rienda suelta a sus instintos sin ninguna limitación PORQUE Es por medio
de la cultura que se pretende regular el comportamiento para obligar a las personas a actuar de
manera inteligente

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la


afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la


afirmación

c. La afirmación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón es verdadera

Question 19

Puntos: 1

Este tipo de pregunta consta de una afirmación VERDADERA (TESIS) y dos postulados también
VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los
postulados se deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la
siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis solo se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

TESIS: El gusto también es un factor cultural y no natural; al hombre de hoy le parecería poco
atractiva una mujer robusta que en los años cincuenta podría ser fácilmente reina de belleza.
Cuando vemos esa volubilidad del comportamiento sexual, lo lábil de nuestra orientación sexual,
los prejuicios actuales con respecto a lo que el hombre o la mujer deben ser o las
estigmatizaciones de las cuales es objeto el homosexual o el bisexual no pueden parecer más que
ridiculeces.

POSTULADO I: No todos somos potencialmente bisexuales u homosexuales porque la


homosexualidad es una condición anormal

POSTULADO II: Tanto las mujeres esbeltas como las robustas son igualmente bellas dependiendo
de la época o los gustos de cada cual

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis solo se deduce el postulado I

c. De la tesis solo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 20

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean
cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones
que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

El instrumento más idóneo para resolver conflictos es la comunicación asertiva. Esta nos permite
expresar nuestros puntos de vista y escuchar los de la contraparte con el ánimo de celebrar un
pacto que sirva de base para una convivencia armónica. Sin embargo un conflicto es muy difícil de
resolver si:

1. En vez de dialogar con respeto hacia el otro se le injuria y calumnia

2. Se suspenden las agresiones mutuas mientras se dialoga

3. Una de las dos partes quiere imponer su voluntad a la otra

4. No se expresan o evidencian los defectos, las culpas y los vicios del otro

Seleccione una respuesta.


a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

0 1251,1252,1253,1

Final del formulario

Tiempo restante
Principio del formulario

Final del formulario

Usted se ha autentificado como JAIME MORALES (Salir)

100003

Resumen de sus intentos previos


Intento Completado Puntos / 20 Calificación / 125

1 lunes, 9 de junio de 2014, 13:59 13 81.3

No se permiten más intentos


Su calificación final en este cuestionario es 81.25 / 125

También podría gustarte