Está en la página 1de 4

Permaneciendo por las disciplinas

DEVOCIONAL
Palabra, oración y adoración
11
Queridos hermanos, les ruego como a extranjeros y peregrinos en este mundo que se
aparten de los deseos pecaminosos[e] que combaten contra la vida. 12 Mantengan entre los
incrédulos[f] una conducta tan ejemplar que, aunque los acusen de hacer el mal, ellos
observen las buenas obras de ustedes y glorifiquen a Dios en el día de la salvación.[g]

Sométanse por causa del Señor a toda autoridad humana, ya sea al rey como
13

suprema autoridad, 14 o a los gobernadores que él envía para castigar a los que
hacen el mal y reconocer a los que hacen el bien. 15 Porque esta es la voluntad de
Dios: que, practicando el bien, hagan callar la ignorancia de los insensatos. 16 Eso
es actuar como personas libres que no se valen de su libertad para disimular la
maldad, sino que viven como siervos de Dios. 17 Den a todos el debido respeto:
amen a los hermanos, teman a Dios, respeten al rey.
18
Criados, sométanse con todo respeto a sus amos, no solo a los buenos y
comprensivos, sino también a los insoportables. 19 Porque es digno de elogio que,
por sentido de responsabilidad delante de Dios, se soporten las penalidades, aun
sufriendo injustamente. 20 Pero ¿cómo pueden ustedes atribuirse mérito alguno si
soportan que los maltraten por hacer el mal? En cambio, si sufren por hacer el
bien, eso merece elogio delante de Dios. 21 Para esto fueron llamados, porque
Cristo sufrió por ustedes, dándoles ejemplo para que sigan sus pasos.
22
«Él no cometió ningún pecado,
ni hubo engaño en su boca». [h]

23
Cuando proferían insultos contra él, no replicaba con insultos; cuando padecía,
no amenazaba, sino que se entregaba a aquel que juzga con justicia. 24 Él mismo,
en su cuerpo, llevó al madero nuestros pecados, para que muramos al pecado y
vivamos para la justicia. Por sus heridas ustedes han sido sanados. 25 Antes eran
ustedes como ovejas descarriadas, pero ahora han vuelto al Pastor que cuida de [i]

sus vidas.



Permaneciendo por las disciplinas

3. Confiesa. ¿Qué dice de ti el texto? ¿Qué actitud, sentimiento o hecho te invita a


confesar? ¿De qué manera te resistes a la voluntad de Dios expresada en este texto?

Es retador mantener una conducta irreprochable
Me confronta mucho lo que dice acerca de las autoridades por como son las
autoridades. Muy teso.
Dar el debido respeto a todos, amar a los hermanos y temer a Dios. Me reta dar
respeto cuando no lo recibo. No es facil dar amor cuando recibes otra cosa.
Temer a Dios y su voluntad no es facil cuando hay tanta lucha desde afuera.
Sufrir por ahecr el bien como propósito. Medito muy poco, contemplo muy poco
la obra sacrificial de mi Señor.
Quisiera agradar a los demás y cuando no es así, me cuesta encomendarme a
Dios como Jesús sino que quiero que el haga justicia a mi manera.
La injusticias es muy desesperanzadora y tiendo a volverme juez, olvidándome
de quién es el juez. Me confronta también el hecho de que sea a TODA autoridad
humana.
Paso por alto que soy extranjero y peregrino en este mundo. La vara està muy
alta.



2. Reconoce. Qué dice de Dios (Padre, Hijo, Espíritu Santo) ¿Qué atributo, hecho o
cualidad de Dios puedes reconocer aquí (es bueno, compasivo, todopoderoso,
soberano, grande, Santo, Juez etc.) y expresa una oración de exaltación o gratitud.

Salvador (v.12)
Redentor
Digno de honra
SEÑOR
Juez
Jesucristo – Cordero Redentor, sin mancha, sacrificio por nosotros, SIERVO
SUFRIENTE.
Justo
Pastor y Guardian
Sanador
Permaneciendo por las disciplinas



1. Idea. ¿Cuál es la idea o propósito principal de este texto? ¿De qué me quiere
convencer?

Es la tercera vez que Pedro, y esta vez ruega, que abandonemos nuestros malos
deseos de la carne. Conecto exhorta a glorificar a Dios por medio de una conducta
ejemplar vista en buenas obras, en primer lugar sometiéndonos a las autoridades
y que con nuestra actitud callemos a los ignorancia humana, que usemos la
libertad para la voluntad de Dios.

En segundo lugar hay un sometimientoa nuestros jefes y un llamado a sufrir por


hacer el bien porque es voluntad de Dios, es nuestro propósito seguir a Cristo
como El SIERVO SUFRIENTE, que con su muerte logró la vida que nos está
pidiendo.


5. Suplica. ¿Hay alguna circunstancia, necesidad, persona o algo en particular por lo
cual el texto te invita a orar?
Por gobernantes buenos y malos, de cualquier puesto, funcionarios.
Por la iglesia.
Por los jefes.


4. Toma. ¿Cuáles son la promesas que Dios te da en su palabra para tomarlas y
aferrarte a ellas?

Es mi pastor y guardián
Persona libre que no se vale de su libertad…vivir en libertad como sierva de Dios.
Hago parte de un rebaño precioso cuidado por el mejor pastor.
Ya vivo la justicia que él me dio.
El mismo llevó mis pecados en su cuerpo a pesar de mi decifiencia.
Si padezco por causa de Cristo, es por la mejor causa. Bienaventurado soy y seré
elogiado de parte de Dios.
Permaneciendo por las disciplinas

No era pueblo, ahora lo soy, no era amada, ahora lo soy. Antes era oveja descarriada,
ahora soy parte de su rebaño.
Podemos vivir en justicia gracias a la muerte de mis pecados.
la conducta irreprochable, le da gloria a Dios.


6.Obedece. ¿Cómo pondrás en práctica este texto para tu vida?
De qué pasiones soy invitado a abstenerme según este texto.
Chayanne que deje la pereza.

También podría gustarte