Está en la página 1de 3

La historia de la economía

Los primeros sistemas agrarios El feudalismo El sistema mercantilista El capitalismo

Su origen Lo que produce es


Fue un sistema Apareció durante los
En un principio, la economía se
siglos XVI hasta el XVIII Es algo difuso, algunos dicen que el
basaba en la agricultura la pesca y Una evolución del comercio
capitalismo existe desde que
el pastoreo. Político, social y económico hacia sistemas económicos cada
comienza el comercio en la Baja
que surgió en Europa entre los vez más complejos
Proponía Edad Media hacia el siglo XIII.
La siglos IX y XV
Pero otros donde prima
Una mayor intervención
Vía principal de En esta época del Estado en la economía 
El beneficio económico sobre
comunicación, eran los ríos. Prefieren hablar del
otros aspectos.
descubrimiento de América
Predominó una economía también planteaba (1492)
autárquica. que los individuos privados y las
No existía el dinero, así que empresas
se realizaban intercambios La riqueza de Y la
Lo que quiere decir las naciones era únicamente
Entrada en Europa de grandes Llevan a cabo la producción y
alcanzable mediante una
Por medio de cantidades de metales preciosos el intercambio de bienes o de
Que la comunidad producía balanza comercial positiva
como punto de partida de una servicios
todo lo necesario para el respecto al extranjero
Trueques economía de comercio de
consumo local capitales.
Con el propósito
Por ende
Que consistía
Por ende Por último
en De producir y acumular
Se debía tomar de una serie de
ganancias u otro beneficio
El trueque solo se da en un medidas de protección a la Se establece el inicio en la de interés propio.
Intercambiar un objeto o mínimo de ocasiones, por la producción local por encima de Revolución Industrial del
servicio por otro.  falta del excedente de la extranjera siglo XVIII
producción.
En resumen, el alegando
mercantilismo
La economía feudal giraba en
torno a los señoríos o Era una doctrina económica Que el capitalismo implica
dominios, los cuales estaban que busca que los países que la producción de grandes
en manos de los reyes, la más metales preciosos posean cantidades.
iglesia y los señores feudales. sean los más ricos.
Grandes exponentes de la
La economía en la actualidad
economía a lo largo de la
historia
Se caracteriza
por

La globalización
Adam Smith

Es considerado el padre de la ciencia económica moderna. La Variación del mercado


de trabajo

David Ricardo
Da lugar a una mayor desprotección
Construyó un sistema analítico general que generaba del trabajador e incide especialmente
conclusiones fundamentales. en los países con un alto índice de
paro.
Robert Malthus
Traslado de las fábricas hacia
Es considerado como uno de los principales autores en países del tercer mundo.
el seno de la escuela de la economía clásica.
La mano de obra es
John Stuart Mill más barata.

Fue un representante de la escuela económica clásica.


Innovación tecnológica
constante
Karl Marx

Fue uno de los grandes pensadores del siglo XIX. Es


Para reducir tanto el coste de las
considerado como el padre del socialismo científico.
En una economía materias primas como de la
mano de obra.
capitalista
Friedrich Engels
Los bienes de capital (como Fue uno de los padres del socialismo científico, también
fábricas, minas y Aumento del poder de las
conocido como marxismo, y dirigente socialista. grandes multinacionales.
ferrocarriles)

Irving Fisher
Pueden ser en detrimento de la
soberanía de los Estados.
Es considerado por muchos el más grande de los economistas
De propiedad y control americanos, escritor y profesor extraordinario.
Bibliografía: https://es.slideshare.net/EddiZavala1/la-economia-feudal https://www.finanzzas.com/historia-de-la-economia privados, la mano de obra se compra por Ensanchamiento del abismo
https://www.bbva.com/es/la-economia-en-la-historia-una-mirada-al-pasado-una-vision-de-futuro/ Y el precio salarios en dinero, las económico entre los países
John Maynard Keynes
https://concepto.de/mercantilismo/ https://enciclopediadehistoria.com/mercantilismo/ ganancias de capital corresponden a los desarrollados y los
propietarios privados. subdesarrollados.
https://www.imf.org/external/pubs/ft/fandd/spa/2015/06/pdf/basics.pdf
https://www.depfe.unam.mx/especializaciones/aspirantes/Romero_2000_Historia-del-pensamiento-economico.pdf Fue un economista británico, considerado como uno de los más
Se define según la influyentes del siglo XX. Sus ideas tuvieron una fuerte
https://www.hiru.eus/es/historia/la-economia-actual#:~:text=La%20econom%C3%ADa%20actual%20se%20caracteriza,un%20alto lo que producirá un aumento de la
competencia. repercusión en las teorías y políticas económicas.
%20%C3%ADndice%20de%20paro. conflictividad en el tercer mundo.

También podría gustarte