Está en la página 1de 3

Instituto Profesional AIEP

Vicerrectoría Académica

CALIFICACIÓN

EVALUACIÓN N°3

ESTADÍSTICA PARA AUDITORÍA-B

-
NOMBRE DEL
- SECCIÓN:
ESTUDIANTE:
-
FECHA
RUT: : 22 ABRIL 2021
PUNTAJE TOTAL 143 PUNTAJE DE LOGRO
86 PUNTOS
ESPERADO: PUNTOS NOTA 4.0

PUNTAJE TOTAL
PUNTOS NIVEL DEL EXIGENCIA DEL 60 %
OBTENIDO:

INSTRUCCIONES GENERALES

TIEMPO DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EVALUATIVA : 90 MINUTOS


SE PROHÍBE EL USO DE CUALQUIER DISPOSITIVO ELECTRÓNICO MÓVIL
(SI CORRESPONDE APÁGUELO) .
ANTE PLAGIO, COPIA Y UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN AJENA A LA PROPORCIONADA EN ESTE
DOCUMENTO, EL ESTUDIANTE SERÁ CALIFICADO CON NOTA 1,0 .

NO SE PERMITE EL INTERCAMBIO DE MATERIALES .


ENVIAR LA PRUEBA RESPONDIDA , EN FORMATO PDF , AL SIGUIENTE CORREO :
mvizcarra21@gmail.com

I- INDIQUE VERDADERO (V) O FALSO (F) A CADA UNA DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES :
(SE DESCONTARÁ UNA MARCA CORRECTA POR CADA DOS INCORRECTAS) (10 PUNTOS)

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación – Anexo 1 Instructivo de Evaluación 1


Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica

1 EN UNA TABLA DE INTERVALOS , EL RANGO ES LA DIFERENCIA ENTRE LA


MAYOR Y MENOR OBSERVACION .
2 PARA DATOS AGRUPADOS EN TABLAS DE FRECUENCIA SIMPLE , LA SUMA DE
LAS FRECUENCIAS , REPRESENTA EL TOTAL DE OBSERVACIONES .
3 UN ESTADIGRAFO CORRESPONDE A UN PARÁMETRO ESTADISTICO .
4 LA VARIANZA Y LA DESVIACION STANDARD , SON MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA
DESVIACION TOTAL Y DESVIACION MEDIA , PARA DETERMINAR DISPERSION EN
UN CONJUNTO DE DATOS .
5 PARA DATOS NO AGRUPADOS , LA DESVIACION MEDIA CORRESPONDE AL
PROMEDIO DE LAS DESVIACIONES ABSOLUTAS
6 LA DISPERSION , EN UN CONJUNTO DE DATOS , SE PUEDE DETERMINAR EN
BASE AL VALOR DE LA DESVIACION MEDIA
7 PARA DETERMINAR LA DESVIACION STANDARD , ES NECESARIO CONOCER LA
VARIANZA
8 LA DESVIACION TOTAL , ES EL PROMEDIO DE LAS DESVIACIONES PARCIALES .
9 EN UNA TABLA DE INTERVALOS , LA LONGITUD DE ESTOS , ES CONSTANTE
10 LA MARCA DE CLASE DE UN INTERVALO , ES LA MEDIA DE LOS EXTREMOS

II- EN BASE A LA SIGUIENTE TABLA DE FRECUENCIAS , DETERMINE : (12 PUNTOS)

xj fj
2,013 13
2,4 24
Med
2,26 9
2,1053 7 X
2,78 26
2,208 31
2,32 74

III- CONSIDERE LOS SIGUIENTES CASOS Y CALCULE LOS ESTADÍGRAFOS QUE SE INDICAN :

Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación – Anexo 1 Instructivo de Evaluación 2


Instituto Profesional AIEP
Vicerrectoría Académica
1) EL SIGUIENTE CORRESPONDE AL REGISTRO DEL PROMEDIO DE VELOCIDAD EN
KILÓMETROS , DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS FISCALIZADOS EN AVENIDAS DE 12
COMUNAS DE SANTIAGO EN LA NOCHE DEL 12 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2019 , ENTRE LAS
0:00 HRS. Y LAS 3:00 HRS. DE LA MADRUGADA : ( 22 PUNTOS )

4,32 - 12,3 - 8,92 - 9,73 - 24,19 - 3,94 - 31,2 - 2,97 - 21,86 - 5,54 - 41,7 - 3,72

Mo

δm

V
2) EL SIGUIENTE ES EL REGISTRO DEL Nº D
AÑOS DE IMPOSICIONES EN UNA AFP , DE UN
GRUPO DE TRABAJADORES DE UNA PEQUEÑA EMPRESA : ( 36 PUNTOS )

N° AÑOS fj R
23 5
27 4 x
31 4
19 3 δm
15 2
δs
11 2
13 6

3) EL SIGUIENTE ES EL REGISTRO DEL Nº DE DÍAS , EN QUE LOS FUNCIONARIOS DE UNA


EMPRESA , HAN TOMADO LICENCIA MÉDICA , EN EL PERÍODO ENERO-JUNIO DEL AÑO
2019 : ( 63 PUNTOS )

N° DÍAS fj Mo
3 10 42
x
DETERMINE LA 31 MED (CON
DESARROLLO 12 δt
COMPLETO) :
27
V
36
11
45
24 1 Instructivo de Evaluación
Dirección de Desarrollo Curricular y Evaluación – Anexo 3

También podría gustarte