Está en la página 1de 1

TALLER

Kevin Martínez Garcés

1. ¿Cuál es la estrategia que adoptó H&H para contrarrestar la entrada de Wal-Mart?

"H&H modificó su stock y su inventario, manteniendo en su espíritu la idea del servicio" Para Don Hunter, dueño
de H&H, la clave estaba en ocuparse de aquello que Walmart no ofrecía aprovechando así, sus ventajas
competitivas. Don Hunter comentaba que los grandes almacenes no proveían un buen servicio, y era
precisamente a esto a lo que él estaba dispuesto a apuntarle. - Un buen servicio: en H&H, cada uno de sus
trabajadores se preparaba por años dentro de la compañía, con el fin de proveer el mejor servicio a sus clientes y
de esta manera fidelizarlos.

2. ¿Qué efectos tiene la entrada de Wal-Mart en una región, sobre los avalúos de la propiedad raíz de los
competidores? ¿Por qué?

Son devastadores los efectos que tiene la entrada de Walmart en una región, en cuanto a los avalúos de la
propiedad raíz de sus competidores: cuando Walmart entra a una región, debido a su "ventaja competitiva" en su
política de precios bajos, obliga a toda empresa competidora a salir del mercado. En consecuencia, todos los
inmuebles vacíos y sin posibilidad de venta que quedan en la ciudad, provocan un devalúo masivo de los
mismos, los cuales ni siquiera conservan su valor inicial.

3. ¿Qué incidencia tiene la política de precios bajos de Wal-Mart en la inflación norteamericana?

De acuerdo con el diario La Prensa, la influencia de la empresa sobre la economía norteamericana alcanza niveles
que no se habían visto con ninguna otra compañía desde el ascenso de Standard Oil en el siglo XIX, afirman
economistas e historiadores. Para quien no compre en Wal-Mart, el gigante minorista dictará de todos modos la
selección de productos -y su costo-, ya que sus implacables rebajas de precios mantienen a raya la inflación. En
cifras, se encontró, que la expansión progresiva de Wal-Mart ha permitido disminuir el precio total del
consumidor acumulado en un 4% aproximadamente. Es decir, una reducción aproximada en la inflación total
anual de 0.17%, reflejado en un ahorro para los consumidores de $ 365 billones de dólares, sugiriendo que el
poder adquisitivo de los estadounidenses aumenta, gracias a la reducción de precios.

4. ¿Cuál puede ser la utilidad por internet y de las redes sociales para mitigar los efectos negativos de la
entrada de Wal-Mart?

Las redes sociales y en general el internet, podrían funcionar como un medio masivo de comunicación para
alertar y convocar a las personas que podrían verse directa o indirectamente afectadas ante una negligente
actuación de Wal-Mart. Además, estos podrían ayudar para llegar a los entes correspondientes y así sancionar a
Wal-Mart por sus malas prácticas de almacenamiento. Tal y como vimos en el video, Wal-Mart almacenaba
materiales químicos tóxicos tales como: herbicidas, fertilizantes, entre otros. Estos materiales se encontraban muy
cerca de una de las ensenadas del Río Catawba, río de agua potable que era de provecho para más de 2 millones
de personas en la región, lo cual provocaba su derramamiento ante eventuales lluvias en la región. Claramente
esto representaba un daño ambiental grave, y es por ello que Donna Lissenby, guardiana del Río Catawba, se
manifiesta ante la compañía. Tras varios intentos, no recibe respuesta alguna, así que se ve obligada a recurrir a
los medios y así ser escuchada. Solo de esta manera, logró ser atendida y así mitigar los efectos negativos que
Wal-Mart estaba provocando en la región.

También podría gustarte