Está en la página 1de 26

Instalaciones Eléctricas

Unidad 2

1
CONTENIDO

1 SISTEMAS DE DISTRIBUCION.

2 ACOMETIDAS

3 CALCULO DE CARGA Y CIRCUITOS DERIVADOS

2
Sistema de distribuciónelectrico.

3
El Sistema Eléctrico Nacional está constituido por redes eléctricas
en diferentes niveles de tensión

1) Muy alta tensión: La red troncal se integra por líneas de transmisión y subestaciones de
potencia en muy alta tensión (400 kV y 230 kV), que transportan grandes cantidades de
energía entre regiones. Es alimentada por las centrales generadoras y abastece al sistema de
subtransmisión, así como a las instalaciones de 400 kV y 230 kV de algunos usuarios
industriales

2)Alta tensión: Las redes de subtransmisión en alta tensión (entre 161 kV y 69 kV) tienen una
cobertura regional. Suministran energía a las de distribución en media tensión y a las cargas
conectadas en esos voltajes

3)Media tensión: (entre 60 kV y 2.4 kV) distribuyen la energía dentro de zonas geográficas
relativamente pequeñas y la entregan a aquellas en baja tensión y a instalaciones conectadas en este
rango de voltaje

4)Baja tensión: (240 V o 120 V) alimentan las cargas de los usuarios de bajo consumo.

4
Distribución de energía eléctrica enbaja tensión
5
6
Acometida: Conductores eléctricos que conectan
la red de distribución del suministrador, al punto de
recepción del suministro en la instalación del
inmueble a servir.

Dos tipos de acometidas

Acometida aérea: Conductores en sistema aéreo,


que van desde el poste más cercano u otro
soporte aéreo del suministrador, hasta el punto de
recepción del suministro.

Acometida subterránea: Conductores en sistema


subterráneo que van desde el registro más
cercano u otro soporte subterráneo del
suministrador, hasta el punto de recepción del
suministro.

7
Características de lasacometidas
Aislamiento o cubierta. Los conductores individuales deben estar aislados o tener cubierta
Está permitido que el conductor puesto a tierra de un cable multiconductor sea desnudo.
Tamaño y ampacidad del conductor

Generalidades. Los conductores deben tener suficiente ampacidad para conducir la corriente de la carga
alimentada de acuerdo con las especificaciones aprobadas del suministrador y deben tener suficiente
resistencia mecánica.

Tamaño mínimo del conductor: Los conductores deben tener un tamaño no menor que 8.37 mm2 (8
AWG) si son de cobre o 13.3 mm2 (6 AWG) si son de aluminio.

Excepción: En instalaciones que tengan únicamente cargas limitadas de un solo circuito derivado, como
un pequeño calentador de agua de varias fases con regulación de potencia y cargas similares, los
conductores no deben ser menores a 3.31 mm2 (12 AWG) de cobre.

Cable de puesta a tierra: Calibre 8 AWG o mayor

8
Circuitos derivados
Circuito derivado: Conductores de un circuito entre el dispositivo final de sobrecorriente que protege el
circuito y la(s) salida(s).

¿Para qué sirve un circuito derivado?

Para controlar y dividir la carga total en diferentes secciones, a fin de prevenir que un fallo en el sistema
afecte de forma general la instalación.

Clasificaciones:

1. Circuito derivado de uso general: Circuito derivado que alimenta dos o más contactos o salidas
para alumbrado y aparatos.

2. Circuito derivado individual: Circuito derivado que alimenta a un solo equipo de utilización.

3. Circuito derivado multiconductor: Circuito derivado que consta de dos o más conductores de fase.

4. Circuito derivado para aparatos: Circuito derivado que suministra energía eléctrica a una o más
salidas a las que se conectan aparatos; tales circuitos no deben contener elementos de alumbrado
conectados permanentemente que no formen parte del aparato.

9
10
Los circuitos derivados para cargas diversas indefinidas se clasifican de acuerdo a la
protección contra sobre corriente, en base al dispositivo termo magnético con
capacidades de 15, 20, 30 , 40 y 50A o más.

• En caso de que las cargas sean mayores a 50 A , deberán alimentarse por circuito

derivados individuales.

• Circuitos derivados para distintas clases de cargas


Se recomienda que se instalen circuitos derivados separados para las siguientes cargas:

a)Alumbrado y aparatos pequeños (radios,televisores, lamparas)

b)Aparatos de más de 3 amperes como: planchas, parrillas, refrigeradores, hornos de


microondas

11
Ejemplo de un circuito derivado de uso general: Alumbrado y contactos sencillos

12
¿Cómo se determina el nivel de potencia de un circuito derivado?

Su capacidad esta en función de la corriente y el voltaje de operación de los dispositivos de


proteccion (termomagneticos), es decir, la potencia de cada circuito esta dada como:
P=V*I

Se calculan al 80% de su capacidad nominal para no sobrecargar el circuito derivado; con


esto se genera una potencia y corriente de seguridad.

Ejemplo: Para un circuito derivado que emplea termomagneticos de 15 A a 120 V de


operación, la potencia al 100% es de 1800 VA. Reduciendo este valor en 20 % y obtener el
valor de seguridad adecuado, la potencia sería de 1440 VA
La siguiente tabla muestra las capacidade de operación de los termo magneticos
para circuitos derivados y su potencia maxima de operación (ultima columna).
Tabla 1

14
¿Cuántos circuitos derivados se deben considerar en una instalación eléctrica de baja tensión?

De acuerdo a la clasificación de la pagina 9, se tiene que considerar circuitos derivados para:

1) Cto. de uso general: Alumbrado y contactos sencillos (para aparatos de consumo menor a 3 A por contacto)

2) Cto individual: Alimenta a un solo aparato de alto consumo (calentadores eléctricos, estufas eléctricas, etc.)

3) Cto para aparatos pequeños: con capacidad de 20 A para aparatos que consumen mas de 3 A. (cocina)

4) Cto para cuarto de baño: Con capacidad de al menos 20 A para alimentar contactos.

Adicionales a los anteriores

1) Cto para cuarto de lavado: Para alimentar motores de lavadoras, con capacidad del circuito de 20 A

15
¿ Y como se calcula el número de circuitos derivado en una instalacion eléctrica?

Se calcula en base a la potencia total de la instalación. Para obtener este dato se


pueden emplear dosmétodos:

1) Estándar
2) El metodo opcional

Estándar: Realizando la sumatoria de todas las cargas y tomando las consideraciones de


carga (por circuito derivado) para contactos y aparatos mayores a 3 A.

Se considera 125 VA por cada salida de alumbrado, ademas considerar una carga de 180
VA a cada contacto de uso general.
Método opcional: Realizando los cálculos de a cuerdo a la tabla, en la cual se hace
referencia a la potencia sobre metro cuadrado para iluminacion (incluye contactos de
uso general). Aquí, al igual que el metodo anterior los aparatos que consumen mas de 3
A y de alto consumo se consideran con circuitos derivados individuales.
¿Cómo calcular el numero de circuitos derivados?

El calculo se realiza obteniendo la carga total de la instalación (iluminación y


contactos sencillos), sobre la capacidad total del circuito derivado, estoes:

19
Ejemplo:

Calcular el número de circuitos derivados de 20 amperes a 127 volts para alimentar una carga
total de alumbrado de 60,000 Watts. Si las lámparas son de 150 Watts, calcule el número de
lamparas por circuito.
Pcircuito = 1 9 2 0 W
Solución: Si son circuitos derivados de
20 A a 127 V, la potencia por cto se circuitosderivados = Cargatotal /Capacidadcircuito
obtiene de la tabla 1 en la pag 14.
= 60,000W/1920W = 31.25

Si la cantidad no es cerrada, tomar el inmediato superior

32 circuitosderivados con capacidad de 20 A

20
Lamparas por circuito
No. Lamparas X circuito= Potencia cto derivado/potencia de lámpara
= 1950W/150W = 13

Habría 13 lamparas porcircuito derivado

Nota: Para circuitos derivados solo se permiten capacidades de 15 o 20 A para alimentar


unidades de alumbrado para habitaciones unifamiliares
Ejemplo: Calcular la carga total de una casa habitación, la cual tiene un área total de 125 m2.
(solo contactos y alumbrado) ¿Cuantos circuitos derivados de 15 A se necesitan?

Solución: De acuerdo a tablas son 33 W/m2 para casahabitación de alumbrado y contactos


de uso general.

Entonces
Carga total= (33 W/m2)(125 m2 ) =4125 Watts

Si son circuitos derivados de 15 A, la capacidad de cada circuito a 127 V son 1440

Watts(ver tabla 1)

No. de circuitos derivados=4125 W/1440 W= 2.86 ctos derivados

3 circuitos derivados de 15 amperes


22
Adicionalmente a los 3 circuitos derivados se tendría que añadir:

1 circuito derivado de 20 A paraaparatosdemasde3A (para cocina)


1 circuito derivadoparabaño de 20 A
1circuitoderivadoparaaparatosdealtoconsumo de 20 A (eneste caso puede ser una lavadora)

En total serian 6 circuitos derivados.


3concapacidadde15A
3 con capacidad de 20 A

¿Que calibre se escogería para alimentadores generales y circuitos derivados?

23
Calculo de conductores en circuitos derivados

a) capacidad de conducción: Deben ser de calibre suficiente para conducir la corriente


del circuito, ademas de ser calculados por corriente y caída de tensión.

b)Selección mínima: La selección de los conductores no debe ser menor que la correspo-
diente al calibre 12 para alumbrado, ni menor de calibre 10 para circuitos de mas de 3 A

En base a laNOM:
Calibre 10 como minimo para contactos y aparatos de mas de 3 amperes.
Calibre 12 solamente para alimentar y controlarlamparas.

Para conductores alimentadores (alumbrado y aparatos domésticos) considerar una caída


de tensión menor al 3%.

24
Ejemplo de diagrama unifilar con circuitos derivados para casa habitación
Nota: esta NOM no considera su aplicación de circuitos derivados en casa
habitacion con areas menores a 60 m2 . Es por esta razon que algunas viviendas
tienen en algunos casos un máximo de 2 circuitos derivados de 15 A para contactos
y alumbrados.

También podría gustarte