Está en la página 1de 7

Distinguido participante, estaremos trabajando  

esta interesante Unidad


(Investigación de la situación de casos), para lograr las competencias necesarias
de identificar oportunidades de mejora a través de datos y resultados de la relación
entre  ética y situación actual empresarial. Vamos a desarrollar las siguientes
actividades:

Estructura un resumen crítico, donde se distingas la definición de Investigación de


mínimo tres autores destacando sus diferencias.

Tamayo, 1994

Es un proseos que a través de la aplicación del método científico busca obtener información
relevante papa entender, verificar, corregir y aplicar el conocimiento.

GUTIERREZ, 1993

Estudio sistemático y objetivo de un tema claramente delimitado, basado en fuentes


apropiadas y tendientes a la estructuración de un todo unificado.

Sabino, 1992

Se define como el esfuerzo que se emprende para resolver algo de conocimiento.

 Contesta las siguientes preguntas:

¿Después de leer los documentos de la unidad (estos documentos los encontraras en


el área de recursos de aprendizaje en la carpeta de recursos de la unidad) Cuál te
parece la idea más importante que has aprendido en este tema y justifica por qué?

Lo más importante es el concepto general sobre la investigación ya que gracias a este


puedo argumentar sobre los temas relacionados con el mismo.

Redacta tu propia conceptualización de la investigación.

Son un sin número de herramientas utilizadas para indagar a fondo sobre un tema en
cuestión o la solución a algún percance o situación.
Realiza un esquema con los tipos de investigación  donde expliques cada una de
estos.

Por el nivel de conocimiento

Explicativa:

Se realiza con el propósito de destacar aspectos fundamentales de una problemática .

Descriptiva

Este tipo de investigación utiliza el método de análisis , se logra caracterizar un objeto de


estudio y señalar sus características y propiedades.

Explicativa

Este requiere la combinación de métodos analísticos y sistemáticos en conjugación del


deductivo e inductivo .

Según la fuente de la información:

Investigación de campo

Este tipo de investigación se apoya de otros trabajos de investigación, como entrevistas


cuestionarios etc.

Investigación experimental

Esta opine su información por medio de la actividad intencional que busca modificar la
realidad con el propósito de crear el fenómeno que se indaga para observarlo.

Investigación documental

Este es apoyado en fuentes de carácter documental.


Según la extensión del estudio:

Investigación de censal

Es aquella que tiene como por objeto de estudio un grupo numeroso de individuos.

Investigación de caso.

 El objetivo fundamental de los estudios de caso es conocer y comprender la particularidad


de una situación para distinguir cómo funcionan las partes y las relaciones con la toda

Según las variables

Investigación simple y compleja

Esta contiene textos creados de forma automática en base a búsquedas realizadas en


internet y no pretende mostrar información sobre alguna persona real o marca registrada.

Investigación casi experimental

Es cualquier investigación realizada en con un enfoque científico donde un conjunto de


variables se mantiene constantes y se mide como sujeto de investigación.
Según el nivel de análisis de la información

Cualitativa

Es aquella que busca perseguir sucesos completos en su medio natural con informaciones

Cuantitativa

Es un tipo de investigación que busca observar al objeto atreves de técnicas estadísticas.

Descriptiva

Se realiza cuando se desea describir en sus componentes principales una realidad.

Inferencia

Es un tipo de investigación en la que la probabilidad de un suceso cobra importancia.

Predictiva

Es aquella que tiene como propósito anticipar situaciones futuras.

Investigación participante

Comprende en todas las estrategias en que las que las poblaciones involucradas participan
activamente en la toma de decisiones de un proseos de investigación.

Participativa

Es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con
la finalidad en que la búsqueda de la solución mejore el nivel de vida de los involucrados.

Proyectiva

Es la que se ocupa de como deberían de ser las cosas, para alcanzar sus fines y lograr
funcionar adecuadamente.
Según longitudinal o transversal

Dinámica o estática

Analiza las variables presentadas en un fenómeno observando

Realiza un cuadro de doble entrada de Los pasos, métodos, procesos y características que
posee la investigación para lograr los objeticos.

pasos de la investigación métodos Características del inv. De la investigación


formulación de problemas lógico-deductivo objetiva
identificar factores deductivo directo constatable
recopilar información deductivo indirecto neutral
establecer hipótesis hipotético deductivo precisa
trabajar con hipótesis lógico inductivo predictiva
replantear teorías   confiable
formular nuevas preguntas   ética
crear conclusión del tema    

Después de leer el caso Ambev Cervecería Nacional Dominicana de la unidad II (estos


documentos los encontraras en el área de recursos de aprendizaje en la carpeta de
recursos de la unidad) contesta:

¿Cuál te parece la idea más importante que has aprendido en este tema y justifica por
qué?

La idea más importante del tema es la forma de como ambev realza sus acuerdos
comerciales, ya que les a servido de ayuda para aumentar su presencia en los mercados
internacionales y por tal razón va en aumento su patrimonio neto.

Respondes las preguntas que encontraras al final del caso.

Cite y explique los tipos de estrategias que utiliza AmBev en su vertiginosa carrera
para posicionarse como líder mundial de cervezas.

Alianzas estratégicas a nivel mundial.

Construcción de plantas de producción donde se elaboren los productos de un plano local


para abaratar los costos operativos de importaciones.
Adquisición de la materia prima para producción de pepsi cola para utilizar la marca como
potencial de mercado al suministrar a sus socios la facilidad para elaborar y comercializar la
marca desde su localidad.

Explique la estrategia punta de lanza que aplica AmBev para convertirse en líderes
en los mercados donde opera.

Utilizar a pepsi como estrategia para poder penetrar a nuevos mercados.

Adquirir fábricas de cervecerías locales y construir nuevas plantas de producción para


continuar con la estrategia de expansión y posicionamiento tanto regional como mundial.

En el caso de la república dominicana esta empresa realizo una guerra comercial utilizando
su estructuras para agregar valor adicionales a sus producto, como el caso de la cerveza
brama, que coloco un especial de 3 unidades por 100 pesos provocando que su principal
rival doble el pulso al no poder contrarrestar esta estrategia sin presentar perdidas ya que
una unidad de cerveza presidente costaba 120 pesos dominicanos.

Su estrategia se centra en crear alianzas estratégicas para poder llegar sus productos a
cada vez mas mercados internacionales, para de esta forma aumentar sus ventas a nivel
mundial. Se ha caracterizado por establecer lazos con compañías en donde les garanticen
estructuras locales en donde puedan facilitar su entrada a dichos mercados.

¿Cuál es el margen de rendimiento sobre la inversión que tiene AmBev en sus


operaciones? ¿Usted lo considera bueno?

Si, ya que el margen de sus ganancias no han presentado perdidas significativas sino que
han aumentado con relación a años anteriores.

Cuál fue el mayor obstáculo que tuvo CND en sus inicios con el estado dominicano
que le amenazó con frenar su crecimiento?

Que en la época en que el dictador Trujillo se penetro como socio de la compañía esta tuvo
un declive ya que el pueblo como resistencia se privo de consumir este producto

Cita las clasificaciones de la investigación y explica con tus palabras cada


uno de estas y da un ejemplo de cada una. 

 Por nivel de conocimiento que se adquiere


 Por el propósito que se persigue
 Por la clase de medios utilizado para obtención de los datos
Explique las estrategias aplicadas por CND antes de hacer la alianza estratégica con
Ambev.

 Campañas orientadas al consumo de productos nacionales.


 Asegurar el abasto en todos los establecimientos donde se expenden bebidas.
 Regulaciones de precios.
 Promociones y rifas.

Explique qué tipo de alianza estratégica acordaron Ambev y CND.

Acordaron una fusión empresarial que llevaría a CND Al control total de la cerveza en el
país. Ya que determinaron que podrían competir mejor juntas que por separado.

A su juicio, ¿cuáles fueron las razones que llevaron a CND a realizar la alianza con
AmBev?

La propia competencia comercial lo llevo a rendirse ante esa compañía que tenía todos los
recursos para continuar haciendo fuerza, a si vez esta le brindaría mejores oportunidades
de aplicación y crecimiento internacional.

¿Porque CND no decidió seguir compitiendo solos?

Por la competencia agresiva que le realizo Ambev, y aparte entendieron que la plataforma
mundial que les ofrecía ambev les ayudaría a poder acaparar mucho más rápido los
mercados mundiales.

¿Desde su punto de vista, le conviene a la República Dominicana este tipo de alianza


realizada entre Cervecería Nacional Dominicana CND y AmBev?

Si, ya que un producto nacional puede transcender y convertirse en líder en ventas del
Caribe y zonas aledañas, esto puede beneficiar a la empleomanía del país así como la
inyección de tecnología, etc.

Explique su opinión en relación al futuro de CND de no haber hecho la alianza


estratégica con AmBev.

En caso de no aceptar incorporase a esta empresa podría haber corrido con el riesgo de
perder parte de su participación en el mercado y perder la oportunidad de poder explorar de
forma abiertas en otras naciones a través de inversiones externas.

También podría gustarte