Está en la página 1de 68

CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN

DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO


UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

INFORME FINAL
INTENDENCIA DE LA REGIÓN DE AYSÉN DEL
GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
INFORME N° 395/2020
1 DE ABRIL DE 2021
-
OBJETIV~.~s
DE DESARROLLO
SOSTENIBLE

RECURSOS PUBI.ICOS
Nº E92139 / 2021
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

UCE N° 39/2021 REMITE INFORME FINAL N° 395, DE 2020,


PCG SOBRE AUDITORÍA DESARROLLADA EN
LA INTENDENCIA DE LA REGIÓN DE
AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ
DEL CAMPO SOBRE SEGUNDA ETAPA
DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
ALIMENTOS PARA CHILE

COYHAIQUE, 1 de abril de 2021.

Cumplo con enviar a Ud., para su


conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N° 395, de 2020, de esta Contraloría
Regional, sobre Auditoría a la Segunda Etapa de Ejecución del Programa Alimentos
para Chile, en la Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del
Campo.

Sobre el particular, corresponde que esa


autoridad adopte las medidas pertinentes e implemente las acciones que, en cada
caso se señalan, tendientes a subsanar las situaciones observadas; aspectos que se
verificarán en una próxima visita que se practique en esa entidad de este Organismo
de Control.

Saluda atentamente a Ud.,

A LA SEÑORA
INTENDENTE DE LA REGIÓN DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
PRESENTE

Obispo Vielmo 275 – Coyhaique / Mesa central: (+56) 2 3240 4200 / www.contraloria.cl / aysen@contraloria.cl

Firmado electrónicamente por:


Nombre
Cargo Contralor Regional
Fecha firma 05/04/2021
Código validación n8oLKDYJy
URL validación https://www.contraloria.cl/validardocumentos
Nº E92145 / 2021
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

UCE N° 39/2021 REMITE INFORME FINAL N° 395, DE 2020,


PCG SOBRE AUDITORÍA DESARROLLADA EN
LA INTENDENCIA DE LA REGIÓN DE
AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ
DEL CAMPO SOBRE SEGUNDA ETAPA
DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
ALIMENTOS PARA CHILE

COYHAIQUE, 1 de abril de 2021.

Cumplo con enviar a Ud., para su


conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N° 395, de 2020, de esta Contraloría
Regional, sobre Auditoría a la Segunda Etapa de Ejecución del Programa Alimentos
para Chile, en la Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del
Campo.

Sobre el particular, corresponde que esa


autoridad adopte las medidas pertinentes e implemente las acciones que, en cada
caso se señalan, tendientes a subsanar las situaciones observadas; aspectos que se
verificarán en una próxima visita que se practique en esa entidad de este Organismo
de Control.

Saluda atentamente a Ud.,

A LA SEÑORA
JEFE DEL DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA INTERNA
MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA
SANTIAGO

Obispo Vielmo 275 – Coyhaique / Mesa central: (+56) 2 3240 4200 / www.contraloria.cl / aysen@contraloria.cl

Firmado electrónicamente por:


Nombre
Cargo Contralor Regional
Fecha firma 05/04/2021
Código validación n8oLKDbE3
URL validación https://www.contraloria.cl/validardocumentos
Nº E92146 / 2021
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

UCE N° 39/2021 REMITE INFORME FINAL N° 395, DE 2020,


PCG SOBRE AUDITORÍA DESARROLLADA EN
LA INTENDENCIA DE LA REGIÓN DE
AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ
DEL CAMPO SOBRE SEGUNDA ETAPA
DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
ALIMENTOS PARA CHILE

COYHAIQUE, 1 de abril de 2021.

Cumplo con enviar a Ud., para su


conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N° 395, de 2020, de esta Contraloría
Regional, sobre Auditoría a la Segunda Etapa de Ejecución del Programa Alimentos
para Chile, en la Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del
Campo.

Saluda atentamente a Ud.,

A LA SEÑORA
JEFE DE LA UNIDAD DE SEGUIMIENTO FISCALÍA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
SANTIAGO

Obispo Vielmo 275 – Coyhaique / Mesa central: (+56) 2 3240 4200 / www.contraloria.cl / aysen@contraloria.cl

Firmado electrónicamente por:


Nombre
Cargo Contralor Regional
Fecha firma 05/04/2021
Código validación Wip8LHYgj
URL validación https://www.contraloria.cl/validardocumentos
Nº E92144 / 2021
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

UCE N° 39/2021 REMITE INFORME FINAL N° 395, DE 2020,


PCG SOBRE AUDITORÍA DESARROLLADA EN
LA INTENDENCIA DE LA REGIÓN DE
AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ
DEL CAMPO SOBRE SEGUNDA ETAPA
DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
ALIMENTOS PARA CHILE

COYHAIQUE, 1 de abril de 2021.

Cumplo con enviar a Ud., para su


conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N° 395, de 2020, de esta Contraloría
Regional, sobre Auditoría a la Segunda Etapa de Ejecución del Programa Alimentos
para Chile, en la Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del
Campo.

Saluda atentamente a Ud.,

A LA SEÑORITA
ANALISTA DE LA UNIDAD TÉCNICA DE CONTROL EXTERNO
CONTRALORIA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
PRESENTE

Obispo Vielmo 275 – Coyhaique / Mesa central: (+56) 2 3240 4200 / www.contraloria.cl / aysen@contraloria.cl

Firmado electrónicamente por:


Nombre
Cargo Contralor Regional
Fecha firma 05/04/2021
Código validación n8oLKDa0U
URL validación https://www.contraloria.cl/validardocumentos
Nº E92141 / 2021
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

UCE N° 39/2021 REMITE INFORME FINAL N° 395, DE 2020,


PCG SOBRE AUDITORÍA DESARROLLADA EN
LA INTENDENCIA DE LA REGIÓN DE
AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ
DEL CAMPO SOBRE SEGUNDA ETAPA
DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
ALIMENTOS PARA CHILE

COYHAIQUE, 1 de abril de 2021.

Cumplo con enviar a Ud., para su


conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final N° 395, de 2020, de esta Contraloría
Regional, sobre Auditoría a la Segunda Etapa de Ejecución del Programa Alimentos
para Chile, en la Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del
Campo.

Saluda atentamente a Ud.,

A LA SEÑORA
ANALISTA DE LA UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y APOYO AL CUMPLIMIENTO
CONTRALORIA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
PRESENTE

Obispo Vielmo 275 – Coyhaique / Mesa central: (+56) 2 3240 4200 / www.contraloria.cl / aysen@contraloria.cl

Firmado electrónicamente por:


Nombre
Cargo Contralor Regional
Fecha firma 05/04/2021
Código validación n8oLKDaFr
URL validación https://www.contraloria.cl/validardocumentos
N° E92143/2021
CONTRA LORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
PORELCU4DADOYBUE'I USO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO
DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

UCE No 39/2021 REMITE INFORME FINAL No 395, DE 2020,


PCG SOBRE AU DITORÍA DESARROLLADA EN
LA INTENDENCIA DE LA REGIÓN DE
AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ
DEL CAMPO SOBRE SEGUNDA ETAPA
DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
ALI MENTOS PARA CHILE

COYHAIQUE, 1 de abril de 2021.

Cumplo con enviar a Ud., para su


conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final No 395, de 2020, de esta Contraloría
Regional, sobre Auditoría a la Segunda Etapa de Ejecución del Programa Alimentos
para Chile, en la Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos lbáñez del
Campo.

Saluda atentamente a Ud.,

AL SEÑOR

Obispo Vielmo 275 - Coyhaique 1 Mesa central: (+56) 2 3240 4200 1 www.contraloria.ci / ay sen@contraloria.cl

Firmado electrónicamente oor:


Nombre
Caroo Contralor Reaional ~~·~ L![!]
.....-:k' ~
Fecha firma 05/04/2021
Códiao validación n8oLKDYSO ~t~1'1' :.
.iil: 1.:.:
URL validación https:/twww.contraloria.cvvalidardocumentos [!]~ p; ~·;o;
~rov-
N° E92142/2021
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
PORELCU4DADOYBUE'I USO UNIDAD DE CONTROL EXTERNO
DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

UCE No 39/2021 REMITE INFORME FINAL No 395, DE 2020,


PCG SOBRE AU DITORÍA DESARROLLADA EN
LA INTENDENCIA DE LA REGIÓN DE
AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ
DEL CAMPO SOBRE SEGUNDA ETAPA
DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
ALIMENTOS PARA CHILE

COYHAIQUE, 1 de abril de 2021.

Cumplo con enviar a Ud., para su


conocimiento y fines pertinentes, el Informe Final No 395, de 2020, de esta Contraloría
Regional, sobre Auditoría a la Segunda Etapa de Ejecución del Programa Alimentos
para Chile, en la Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos lbáñez del
Campo.

Saluda atentamente a Ud.,

A LA SEÑORA

Obispo Vielmo 275 - Coyhaique 1 Mesa central: (+56) 2 3240 4200 1 www.contraloria.ci / ay sen@contraloria.cl

Firmado electrónicamente oor:


Nombre
[!]~~ ~[!]
Caroo Contralor Reaional ,. rt:~ ..
Fecha firma 05/04/2021
Códiao validación n8oLKDb7D ~ ~ :.
URL validación https:/twww.contraloria.cvvalidardocumentos ~- ~l~
[!] ...
.,p; :-JI•
r o v;o;
-
Remite Informe Final N° 395, de 2020
Escritorio CGR- Comunicación de Informe Final de Observaciones de Auditoría

Lun 05-04-2021 21:29

® 2 archivos adj untos (3 MB)


FIRMADO_IF 395-2020 FINAL.pd f; Ofi cio_E921442021.pdf;

Señor( a

Junto con saludar y de acuerdo con lo establecido en el artículo 54 de la resolución W 20, de 2015, que Fija Normas que Regulan las
Auditorías efectuadas por la Contraloría General de la República, se remite a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes el Informe
Final N° 395, de 2020, que contiene el resultado de la auditoría que se practicara en INTENDENCIA AYSEN.

Saludos cordiales.

Nota: No responder este mensaje.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA


Teatinos 56, Santiago, Chile
www.contraloria.cl
PoR a. (V/PApo Y BIIEN ~~So
t>E l-o~ Rf(VRSo~ PaBU(o~
••••••••
Este e-mail ha sido generado automáticamente, favor no responder a este mensaje
RV: Remite Informe Final N° 395, de 2020

Lun 05-04-2021 17:32


Para:

® 2 archivos adj untos (3 MB)


Oficio_E921412021.pdf; FI RMADO_IF 395-2020 FINAL.pdf;

De: Escritorio CGR -Comunicación de Informe Final de Observaciones de Auditorí


Enviado: lunes, S de abril de 202118:27

Asunto: Remite Informe Final N2 395, de 2020

Junto con sa con establecido en el artículo 54 de la resolución W 20, de 2015, que Fija Normas que Regulan las
Auditorías efectuadas por la Contraloría General de la República, se remite a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes el Informe
Final N° 395, de 2020, que contiene el resultado de la auditoría que se practicara en INTENDENCIA AYSEN.
Saludos cordiales.
Nota: No responder este mensaje.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA


Teatinos 56, Santiago, Chile
www.contraloria.cl
PoR a. (V/PApo Y BIIEN ~~So
t>E l-o~ Rf(VRSo~ PaBU(o~
••••••••
Este e-mail ha sido generado automáticamente, favor no responder a este mensaje

Contraloría Regional de Aysén del Gral. Carlos lbáñez del Campo

Contraloría General de la República

POR fl CU DADO V BUFN \JSO


DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Teatinos 56, Santiago
contraloria.cl
RV: Remite Informe Final N° 395, de 2020

Lun 05-04-2021 17:32


Para:

® 2 archivos adj untos (3 MB)


FIRMADO_IF 395-2020 FINAL.pdf; Ofi cio_E921422021.pdf;

De: Escritorio CGR -Comunicación de Informe Final de Observaciones de Auditoría


Enviado: lunes, S de abril de 202118:27

Asunto: Remite Informe Final N2 395, de 2020

Junto con saludar y de acuerdo con lo establecido en el artículo 54 de la resolución W 20, de 2015, que Fija Normas que Regulan las
Auditorías efectuadas por la Contraloría General de la República, se remite a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes el Informe
Final N° 395, de 2020, que contiene el resultado de la auditoría que se practicara en INTENDENCIA AYSEN.
Saludos cordiales.
Nota: No responder este mensaje.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA


Teatinos 56, Santiago, Chile
www.contraloria.cl
PoR a. (V/PApo Y BIIEN ~~So
t>E l-o~ Rf(VRSo~ PaBU(o~
••••••••
Este e-mail ha sido generado automáticamente, favor no responder a este mensaje

JEFE DE UNIDAD

Contraloría Regional de Aysén del Gral. Carlos lbáñez del Campo

Contraloría General de la República

POR fl CU DADO V BUFN \JSO


DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Teatinos 56, Santiago
contraloria.cl
RV: Remite Informe Final N° 395, de 2020

® 2 archivos adj untos (3 MB)


FIRMADO_IF 395-2020 FINAL.pdf; Ofi cio_E921432021.pdf;

De: Escritorio CGR -Comunicación de Informe Final de Observaciones de Auditoría


Enviado: lunes, S de abril de 202118:27

Asunto: Remite Informe Final N2 395, de 2020

Junto con saludar y de acuerdo con lo establecido en el artículo 54 de la resolución W 20, de 2015, que Fija Normas que Regulan las
Auditorías efectuadas por la Contraloría General de la República, se remite a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes el Informe
Final N° 395, de 2020, que contiene el resultado de la auditoría que se practicara en INTENDENCIA AYSEN.
Saludos cordiales.
Nota: No responder este mensaje.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA


Teatinos 56, Santiago, Chile
www.contraloria.cl
PoR a. (V/PApo Y BIIEN ~~So
t>E l-o~ Rf(VRSo~ PaBU(o~
••••••••
Este e-mail ha sido generado automáticamente, favor no responder a este mensaje

JEFE DE UNIDAD

Contraloría Regional de Aysén del Gral. Carlos lbáñez del Campo

Contraloría General de la República

POR fl CU DADO V BUFN \JSO


DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Teatinos 56, Santiago
contraloria.cl
RV: Remite Informe Final N° 395, de 2020

Lun 05-04-2021 17:33


Para:

® 2 archivos adj untos (3 MB)


FIRMADO_IF 395-2020 FINAL.pdf; Ofi cio_E921452021.pdf;

De: Escritorio CGR -Comunicación de Informe Final de Observaciones de Auditorí


Enviado: lunes, S de abril de 202118:28

Asunto: Remite Informe Final N2 395, de 2020

Junto con sa con lo establecido en el artículo 54 de la resolución W 20, de 2015, que Fija Normas que Regulan las
Auditorías efectuadas por la Contraloría General de la República, se remite a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes el Informe
Final N° 395, de 2020, que contiene el resultado de la auditoría que se practicara en INTENDENCIA AYSEN.
Saludos cordiales.
Nota: No responder este mensaje.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA


Teatinos 56, Santiago, Chile
www.contraloria.cl
PoR a. (V/PApo Y BIIEN ~~So
t>E l-o~ Rf(VRSo~ PaBU(o~
••••••••
Este e-mail ha sido generado automáticamente, favor no responder a este mensaje

JEFE DE UNIDAD

Contraloría Regional de Aysén del Gral. Carlos lbáñez del Campo

Contraloría General de la República

POR fl CU DADO V BUFN \JSO


DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Teatinos 56, Santiago
contraloria.cl
RV: Remite Informe Final N° 395, de 2020

® 2 archivos adj untos (3 MB)


FIRMADO_IF 395-2020 FINAL.pdf; Ofi cio_E921392021.pdf;

De: Escritorio CGR -Comunicación de Informe Final de Observaciones de Auditorí


Enviado: lunes, S de abril de 202118:27

Asunto: Remite Informe Final N2 395, de 2020

Junto con saludar y de acuerdo con lo establecido en el artículo 54 de la resolución W 20, de 2015, que Fija Normas que Regulan las
Auditorías efectuadas por la Contraloría General de la República, se remite a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes el Informe
Final N° 395, de 2020, que contiene el resultado de la auditoría que se practicara en INTENDENCIA AYSEN.
Saludos cordiales.
Nota: No responder este mensaje.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA


Teatinos 56, Santiago, Chile
www.contraloria.cl
PoR a. (V/PApo Y BIIEN ~~So
t>E l-o~ Rf(VRSo~ PaBU(o~
••••••••
Este e-mail ha sido generado automáticamente, favor no responder a este mensaje

JEFE DE UNIDAD

Contraloría Regional de Aysén del Gral. Carlos lbáñez del Campo

blica

POR fl CU DADO V BUFN \JSO


DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Teatinos 56, Santiago
contraloria.cl
RV: Remite Informe Final N° 395, de 2020

Lun 05-04-2021 17:32


Para:

® 2 archivos adj untos (3 MB)


FIRMADO_IF 395-2020 FINAL.pdf; Ofi cio_E921462021.pdf;

De: Escritorio CGR -Comunicación de Informe Final de Observaciones de Auditorí


Enviado: lunes, S de abril de 202118:27

Asunto: Remite Informe Final N2 395, de 2020

Señor(a
Junto con saludar y de acuerdo con lo establecido en el artículo 54 de la resolución W 20, de 2015, que Fija Normas que Regulan las
Auditorías efectuadas por la Contraloría General de la República, se remite a Ud., para su conocimiento y fines pertinentes el Informe
Final N° 395, de 2020, que contiene el resultado de la auditoría que se practicara en INTENDENCIA AYSEN.
Saludos cordiales.
Nota: No responder este mensaje.

CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA


Teatinos 56, Santiago, Chile
www.contraloria.cl
PoR a. (V/PApo Y BIIEN ~~So
t>E l-o~ Rf(VRSo~ PaBU(o~
••••••••
Este e-mail ha sido generado automáticamente, favor no responder a este mensaje

JEFE DE UNIDAD

Contraloría Regional de Aysén del Gral. Carlos lbáñez del Campo

blica

POR fl CU DADO V BUFN \JSO


DE LOS RECURSOS PÚBLICOS Teatinos 56, Santiago
contraloria.cl
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Resumen Ejecutivo Informe Final N° 395, de 2020

Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

Objetivo: efectuar una auditoría y examen de cuentas a la adquisición y distribución de


canastas de alimentos y otros, realizada por la Intendencia Regional de Aysén del General
Carlos Ibáñez del Campo durante 2020, en el marco de la segunda etapa del programa
“Alimentos para Chile” creado para ir en ayuda de las familias más vulnerables que producto
de la pandemia por COVID-19 han visto afectadas sus fuentes de ingresos.

Preguntas de auditoría:

 ¿Los gastos ejecutados se ajustaron a las disposiciones normativas vigentes en lo


referente, entre otros aspectos, al principio de legalidad del gasto, a la acreditación y
contabilización de los mismos y resguardo de los principios eficiencia, eficacia y
economicidad?
 ¿Se ajustó el proceso de adquisiciones a la normativa legal vigente?
 ¿Cumplen los beneficiarios con los requisitos para ser favorecidos de las canastas de
alimentos?
 ¿Es objetivo el procedimiento de selección de los beneficiarios?
 ¿Recibieron todos los beneficiarios los alimentos comprometidos por la autoridad?

Principales Resultados:

 Se corroboró que, mediante la resolución exenta N° 1.087, de 4 de agosto 2020, la


Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo procedió a
efectuar la compra de 7.920 unidades de canastas de alimentos, mediante la modali-
dad de trato directo al proveedor Sociedad de Servicios de Alimentación S.A., por un
monto de $ 430.056.000, equivalente a 8.657,74 Unidades Tributarias Mensuales,
UTM, calculadas de acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 5° de la
resolución N° 7, de 2019, de la Contraloría General de la República, sin que a la fecha
de emisión del oficio N° E35486, de 11 de septiembre 2020, que comunicaba los
resultados preliminares, hubiese sido recepcionado por esta Sede Regional, el acto
administrativo correspondiente para su control de legalidad, no obstante la distribución
de los bienes y servicios ya se encontraba finalizado, por lo que esa entidad deberá
en un plazo de 60 días hábiles contados desde el día siguiente a la recepción del
presente oficio, lo anterior sin perjuicio de aquellos alcances que a partir del estudio
de juridicidad formule este Organismo Fiscalizador.

 Se constató la existencia de 926 beneficiarios que recibieron la canasta de mercade-


rías, quienes -según el análisis realizado- se encuentran en los tramos de calificación
socioeconómica del 80% al 100%, los cuales corresponden a la población de mayores
ingresos y menor vulnerabilidad, como asimismo de un total de 133 personas que
presentan vínculos laborales con la Administración del Estado de los cuales 3 de ellos
se encontraban dentro de uno de los tramos antes aludidos, respecto de las cuales,
la entidad pública no acreditó el cumplimiento de los requisitos establecidos para la
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

recepción del anotado beneficio, por lo que esa entidad deberá acreditar documenta-
damente, a través del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, que los 926 y 3
beneficiarios individualizados en los Anexos Nos 9, 10 y 11 y en la tabla N° 6,
respectivamente, del presente informe final, cumplan con alguno de los requisitos
previstos en las resoluciones exentas Nos 1.052 y 1.327, ambas de 2020, de ese
origen.

 De igual forma, se verificó que un total de 22 personas recibieron canastas de alimen-


tos, en condiciones que, a la fecha de su entrega conforme a los datos consignados
en la plataforma informática habilitada al efecto por parte de la Intendencia Aysén,
estos se encontraban fallecidos, de acuerdo a la información proporcionada por el
Servicio de Registro Civil e Identificación. Asimismo, respecto de 11 de ellos no se
proporcionó el acta de entrega, por lo que esa entidad deberá, por una parte, remitir a
través del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, los aludidos instrumentos a las
personas individualizadas en el Anexo N° 6, de las cuales no consta la recepción de
las canastas de alimentos, en el plazo de 60 días hábiles contados desde la recepción
del presente informe final. Por otra parte, en cuanto a los beneficiarios fallecidos, esa
repartición pública, en similares circunstancias, deberá establecer los procedimientos
de control necesarios a fin de evitar la ocurrencia de situaciones similares a la
advertida.

 Se constató que un total de 33 beneficiarios recibieron la canasta de alimentos en dos


ocasiones, incumpliendo con lo previsto en los artículos 3°, 5° y 11 de la ley N° 18.575,
como también del oficio N° E7072, de 2020, de la Contraloría General de la República.

 Asimismo, se detectó la existencia de siete casos en que el RUN del beneficiario


indicado en la plataforma dispuesta para ello por parte de la Intendencia Aysén, se
encuentra incorrecto, para ambas situaciones, esa repartición pública deberá, en
adelante, adoptar los resguardos a fin de evitar la ocurrencia de situaciones de similar
naturaleza.

Sobre estos últimos cuatro puntos, la Intendencia de la Región de Aysén del General
Carlos Ibáñez del Campo, deberá incoar un procedimiento disciplinario destinado a
determinar las eventuales responsabilidades administrativas del personal involucrado
en los hechos allí descritos, debiendo remitir el acto administrativo que así lo disponga,
a la Unidad de Seguimiento de Fiscalía de este Organismo Contralor, dentro del plazo
de 15 días hábiles contado desde el día siguiente a la notificación del presente informe
final.

2
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

UCE. N° 39/2021 INFORME FINAL N° 395, DE 2020, QUE COMU-


PREG. N° 11.053/2020 NICA RESULTADOS DE LA AUDITORÍA DESA-
REFS. Nos W17606/2020 RROLLADA EN LA INTENDENCIA DE LA RE-
AA/PCG W24027/2020 GIÓN DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁ-
ÑEZ DEL CAMPO, SOBRE SEGUNDA ETAPA DE
EJECUCIÓN DEL PROGRAMA “ALIMENTOS
PARA CHILE”.

COYHAIQUE, 1 de abril de 2021

Esta Contraloría Regional, en cumplimiento de su


plan anual de fiscalización para el año 2020, y en conformidad con lo dispuesto en la ley
N° 10.336, de Organización y Atribuciones de esta institución y el artículo 54 del decreto ley
N° 1.263, de 1975, Orgánico de Administración Financiera del Estado, está desarrollando
una fiscalización en la Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del
Campo, en adelante e indistintamente, Intendencia o Intendencia Aysén, la que tiene por
objetivo auditar y realizar un examen de cuentas a la adquisición y distribución de canastas
de alimentos y otros, efectuada por esa repartición pública, durante el año 2020, en el marco
del programa “Alimentos para Chile” creado en el contexto de la emergencia sanitaria por
COVID-19.

Al respecto, cumple con informar que esta Contra-


loría Regional ha ejecutado validaciones de control preliminares en el centro de acopio
definido por parte de esa entidad estatal mediante la resolución exenta N° 1.054, de 2020,
de ese origen, correspondiendo a la bodega del hangar de la IV División del Ejército de
Chile, ubicada en el Aeródromo Teniente Vidal, de la comuna de Coyhaique.

JUSTIFICACIÓN.

La presente auditoría fue planificada en el marco


del impacto social que la ejecución de la segunda etapa del programa “Alimentos para
Chile” tiene para las familias más vulnerables del país, las que han visto mermados sus
ingresos producto de la pandemia por COVID-19, la materialidad de los montos
involucrados, así como también por los riesgos detectados durante la etapa de planificación
que podrían generar un impacto en la eficiencia y eficacia del uso de los recursos.

AL SEÑOR

CONTRALOR REGIONAL DE AYSÉN


DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
PRESENTE

Obispo Vielmo 275 – Coyhaique / Mesa central: (+56) 2 3240 4200 / www.contraloria.cl / aysen@contraloria.cl
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

En complemento de lo anterior, esta propuesta


responde a lineamientos emanados de la División de Auditoría de la Contraloría General de
la República y se enmarca dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS Nos 3, Salud
y Bienestar y 16, Paz, Justicia e Instituciones Sólidas, de la Agenda 2030 de las Naciones
Unidas.

ANTECEDENTES GENERALES

La ley N° 19.175, Orgánica Constitucional sobre


Gobierno y Administración Regional, en el inciso primero de su artículo 1°, indica que el
gobierno interior de cada región reside en el delegado presidencial regional, quien será el
representante natural e inmediato del Presidente de la República en el territorio de su
jurisdicción.

Luego, el artículo 2°, letra a) del citado texto


normativo, precisa que le corresponderá al delegado presidencial regional dirigir las tareas
de gobierno interior en la región, de conformidad con las orientaciones, órdenes e
instrucciones que le imparta el Presidente de la República directamente o a través del
Ministerio del Interior.

A su turno, se debe tener presente que la ley


N° 21.074, sobre Fortalecimiento de la Regionalización del País, publicada en el Diario
Oficial el 15 de febrero de 2018, introdujo algunas modificaciones a la mencionada ley
N° 19.175, en su inciso primero del artículo 27, que reemplazó la palabra “intendente” por
la expresión “gobernador regional”, señalando dicho apartado que este último será el jefe
superior de los servicios administrativos del gobierno regional y propondrá al consejo la
organización de los mismos, de acuerdo con las normas básicas sobre organización
establecidas por esa normativa.

Seguidamente, el artículo séptimo transitorio de la


aludida ley N° 21.074, dispone, en lo que interesa, que mientras no asuman los
gobernadores regionales electos, las normas legales de la presente ley que hagan
referencia a dichas autoridades se entenderán referidas al intendente, en su calidad de
órgano ejecutivo de los gobiernos regionales; y las que hacen referencia al delegado
presidencial regional, al intendente como representante del Presidente de la República.

En este sentido, la Intendencia Regional de Aysén


del General Carlos Ibáñez del Campo, mediante su oficio N° 1.156, de 16 de abril de 2020,
solicitó la transferencia de fondos de emergencia del 5% del Gobierno Regional de esta
unidad territorial, GORE, el cual fue aprobado por parte del respectivo Consejo Regional,
CORE, en la sesión ordinaria N° 6, de 31 de marzo de la citada anualidad, según consta en
el acuerdo N° 5.634, de igual data. En dicho instrumento se acuerda por autorizar la
transferencia de saldo disponible de dicho guarismo de emergencia del Gobierno Regional
para enfrentar el Estado de Excepción Constitucional por la catástrofe antes mencionada,
de acuerdo al desglose de las iniciativas que se detallan en la tabla N° 1.

Luego, es menester señalar que por decreto N° 4,


de 2020, del Ministerio de Salud se declaró alerta sanitaria con la finalidad de enfrentar la
amenaza a la salud pública producida por la propagación a nivel mundial del Nuevo
Coronavirus 2019 (2019-nCoV).
4
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

A continuación, y también en razón de la pandemia


por COVID-19, a través de los decretos N° 104, de 18 de marzo de 2020, el Presidente de
la República declaró el estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad
pública, en todo el territorio nacional, plazo que fue prorrogado mediante el decreto N° 269,
de 2020, todos ellos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Además, por medio del
decreto N° 107, de 2020, de esa secretaría de Estado, fueron declaradas zonas afectadas
por catástrofe las 346 comunas correspondientes a las 16 regiones del país por un plazo
de doce meses.

En este contexto, en virtud de las atribuciones que


actualmente tiene la Intendente Regional de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo,
mediante las resoluciones exentas Nos 301 y 309, de 17 y 19 de marzo de 2020, declaró
Alerta Amarilla y Alerta Roja por pandemia producida por virus COVID- 19, e implementó y
administró una serie de medidas para atender y mitigar los efectos de la misma a nivel
regional.

TABLA N° 1
DESGLOSE POR INICIATIVA
MONTO
PROYECTOS OBSERVACIÓN
$
Corresponde a un promedio de $ 75.000 a
Ayudas Sociales 926.874.000
12.358 familias.
Transporte Barcaza 592.500.000 Tres meses por $ 197.500.000.
Arriendo de ambulancias, En la eventualidad que sea necesario
5.000.000
equipos médicos y vehículos
Incluye insumos y elementos de
Sanitización 676.000.000
protección personal.
TOTAL 2.200.374.000
Fuente de Información: Elaboración propia en base a la información contenida en el oficio Ord N° 1.156, de 16 de abril de 2020, de la
Intendente, Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

Lo anterior se materializó mediante la resolución


N° 120, de 2020, de la Subsecretaría del Interior, a través de la cual se aprobó la
transferencia de recursos a la Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez
del Campo por $ 2.200.374.000, acto administrativo tomado razón por la Contraloría
General de la República el 14 de mayo de la citada anualidad, correspondiendo a unos de
los ítems a financiar la entrega de ayudas sociales, a 12.358 familias de la región,
ascendente a la cifra $ 926.874.000, siendo plasmado en la adquisición de igual cantidad
de “canastas- emergencia sanitaria COVID-19”.

Posteriormente, mediante la resolución exenta


N° 4.785, de 13 de julio de 2020, de la Subsecretaría del Interior, se aprobó la transferencia
de fondos por la cifra de $ 443.520.000 a la Intendencia Aysén, para la adquisición de 7.920
canastas de alimentos, según el siguiente desglose:

5
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

TABLA N° 2
DISTRIBUCIÓN POR GASTOS
VALOR MONTO
ÍTEM CANTIDAD UNITARIO TOTAL
$ $
Cajas de alimentos o su equivalente 7.920 54.500 431.640.000
Logística, almacenamiento y transporte 7.920 1.500 11.880.000
TOTAL 443.520.000
Fuente de Información: Elaboración propia en base a la información contenida en la resolución exenta N° 4.785, de 13 de julio de 2020,
de la Subsecretaría del Interior.

Respecto a los criterios y parámetros de los


beneficiarios del ítem ayuda social, estos fueron definidos en el numeral 1 de la resolución
exenta N° 1.052, de 2020, de la Intendencia Aysén, que estableció los siguientes requisitos:

TABLA N° 3

TIPOLOGÍA DE BENEFICIARIOS

DISTRIBUCIÓN SEGÚN GÉNERO


TIPOLOGÍA
TOTAL JEFES JEFAS
Unipersonal 7.564 4.565 2.999
Nuclear Monoparental 4.613 753 3.860
Nuclear Biparental Sin Hijos 4.701 3.518 1.183
Nuclear Biparental Con Hijos 9.435 6.811 2.624
Compuesto 1.120 631 489
Extenso 4.966 2.635 2.331
Sin Nuclear 2.210 1.056 1.154
TOTAL 34.609 19.969 14.640
Fuente de Información: Elaboración propia en base a la información contenida en la resolución exenta N° 1.052, de 2020, de la Intendente,
Órgano Ejecutivo del Gobierno Regional de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

Por último, en lo referente a la distribución de las


canastas de alimentos a los beneficiarios, esta se realizó por intermedio de las gobernacio-
nes provinciales de Coyhaique, Aysén, General Carrera y Capitán Prat, respectivamente,
de acuerdo a lo establecido en los numerales 4 y 5 de la resolución exenta N° 1.054, de 31
de julio de 2020, de la Intendencia Aysén.

En este sentido, cumple con manifestar que se


efectuaron validaciones en terreno por parte del equipo de fiscalización de esta Contraloría
Regional, en el centro de acopio bodega hangar del Ejército de Chile ubicada en el
Aeródromo Teniente Vidal de la ciudad de Coyhaique, dispuesto por esa Intendencia
Regional, definido en el numeral 3 de la aludida resolución exenta N° 1.054, de 2020, de
ese origen, detectándose situaciones, las cuales están relacionadas con la recepción,
custodia y distribución de las cajas de alimentos, las cuales se mencionan más adelante.

Cabe señalar que, mediante el oficio N° E7072, de


2020, de la Contraloría General de la República, a través del cual se impartió instrucciones
a los jefes de servicios y alcaldes del país, sobre controles mínimos asociados a la
recepción y entrega de los beneficios para enfrentar la pandemia y que se ha tenido
presente en las fiscalizaciones realizadas.

6
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Precisado lo anterior, es menester indicar que, con


carácter reservado, el 11 de septiembre de 2020, mediante oficio N° E35486, de 2020, de
esta Contraloría Regional, fue puesto en conocimiento de la Intendencia de la Región de
Aysén el oficio N° 395-A, de igual anualidad, que comunica los resultados de la auditoría
desarrollada en la Intendencia Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo sobre segunda
etapa ejecución del programa “Alimentos para Chile”.

Asimismo, el 26 de noviembre de 2020, a través del


oficio N° E57071, del mismo año, de este origen, fue notificado a esa entidad fiscalizada el
oficio N° 395-B, de 2020.

Lo anterior con la finalidad de que formulara los


alcances y precisiones, que a su juicio procedieran, sobre las observaciones preliminares
advertidas en ambos documentos, sin que se diera respuesta en el plazo establecido, por
lo que el presente oficio final se elaboró con prescindencia de esos antecedentes,
correspondiendo mantener en su totalidad las objeciones originalmente planteadas.

OBJETIVO

Efectuar una auditoría y examen de cuentas a la


adquisición y distribución de canastas de alimentos y otros, realizada por la Intendencia
Regional de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo durante 2020, en el marco de la
segunda etapa del programa “Alimentos para Chile” creado para ir en ayuda de las familias
más vulnerables que producto de la pandemia por COVID-19 han visto afectadas sus
fuentes de ingresos.

La revisión tendrá como propósito verificar si las


adquisiciones de alimentos y servicios relacionados al antes referido programa y los gastos
asociados a ellos se ajustaron a las disposiciones normativas vigentes en lo referente, entre
otros aspectos, al principio de legalidad del gasto, a la acreditación, contabilización de los
mismos, resguardando los principios de eficiencia, eficacia y economicidad.

Asimismo, se constatará la correcta entrega de los


productos a los beneficiarios, que éstos cumplan con los requisitos para acceder a los
mismos y si el proceso de selección fue objetivo.

Finalmente, la auditoria incluyo el análisis de


denuncias individualizadas con los ingresos Nos W17606 y W24027, ambas de 2020.

METODOLOGÍA

La revisión se efectuó de acuerdo con las


disposiciones contenidas en la resolución N° 20, de 2015, que Fija Normas que Regulan
las Auditorías Efectuadas por la Contraloría General de la República, y con los
procedimientos sancionados por la resolución exenta N° 1.485, de 1996, que Establece
Normas de Control Interno, y las normas y procedimientos dispuestos mediante la
resolución N° 30, de 2015, que Fija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas,
todas de este origen, considerando las evaluaciones de control interno y examen de
cuentas respecto de las materias analizadas, determinándose la ejecución de pruebas de

7
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

validación, análisis de la información recopilada, y entrevistas con el personal responsable,


entre otras pruebas de auditoría en la medida que se estimaron necesarias.

Cabe precisar que las observaciones que la Con-


traloría General formula con ocasión de las fiscalizaciones que realiza se clasifican en diver-
sas categorías, de acuerdo a su grado de complejidad. En efecto, se entiende por Altamente
complejas (AC)/Complejas (C), aquellas observaciones que, conforme a su magnitud, reite-
ración, detrimento patrimonial, eventuales responsabilidades funcionarias, son considera-
das de especial relevancia por esta Entidad Fiscalizadora; en tanto, se clasifican como
Medianamente complejas (MC)/Levemente complejas (LC), aquellas que tienen menor
impacto en esos criterios.

UNIVERSO Y MUESTRA

De acuerdo con los antecedentes proporcionados


por la entidad fiscalizada, considerando el período comprendido entre el 1 de agosto al 30
de septiembre de 2020, dicha repartición pública adquirió un total de 20.371 cajas de
mercadería para el programa Alimentos para Chile, a través de 3 órdenes de compra
emitidas y por lo que desembolsó la suma de $1.139.176.636, determinándose la revisión
de la totalidad de dichos procesos de adquisición y erogaciones.

Asimismo, respecto a la revisión efectuada a la


recepción y almacenamiento de las canastas de alimentos en el centro de acopio
establecido para tales efectos por esa entidad fiscalizada, esto es, la bodega hangar
correspondiente a la IV División del Ejército de Chile, ubicada en el Aeródromo Teniente
Vidal de la ciudad de Coyhaique, se revisó el contenido de un total de 230 canastas de
alimentos de las 20.371 cajas adquiridas.

Luego, en lo referido a los beneficiarios del aludido


programa, de acuerdo a la cantidad de cajas de alimentos adquiridas por esa entidad, se
determinó revisar la totalidad de los beneficiarios, es decir, 20.371 familias. Sin embargo,
cabe hacer presente que a la fecha de extracción de los datos de la plataforma
www.alimentos-chile.aysenpatagonia.cl, esto es 23 de octubre de 2020, se encontraban
registradas 16.190 actas de entrega, las que se validaron en su totalidad.

Lo precedentemente expuesto, se detalla en el


siguiente cuadro:

TABLA N° 4
UNIVERSO Y MUESTRA
PARTIDA
MATERIA UNIVERSO MUESTRA TOTAL EXAMINADO
CLAVE
AUDITADA
$ # $ # $ # $ #
Adquisiciones 1.139.176.636 3 1.139.176.636 3 - - 1.139.176.636 3
Cajas de
N/A 20.371 N/A 230 - - N/A 230
alimentos
Beneficiarios N/A 16.190 N/A 16.190 - - N/A 16.190
Fuente de Información: Elaboración propia según los comprobantes de egreso proporcionados por la Jefa del
Departamento de Administración y Finanzas de Intendencia, mediante correo electrónico enviado el 6 de noviembre de
2020.

8
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Del examen practicado se determinaron las


siguientes situaciones:

I. ASPECTOS DE CONTROL INTERNO:

El control interno es un proceso integral efectuado


por la dirección y los funcionarios de la entidad pública, diseñado para enfrentar los riesgos
y para dar una seguridad razonable de que, en la consecución de la misión de la entidad,
se alcanzarán los objetivos propuestos.

Por consiguiente, el principal responsable del


diseño, implementación y supervisión del sistema de control interno es la dirección de la
entidad, la cual debe asegurar el correcto funcionamiento, mantenimiento y documentación
del control interno, como así también su revisión y actualización permanente a objeto de
mantener su eficacia.

Sobre el particular cabe hacer presente, que la


evaluación sobre este acápite fue realizada por esta Sede Regional, se encuentra contenida
en los oficios Nos 308 A, B y C, cuyos resultados preliminares fueran comunicados a la
Intendencia Aysén por medio de los oficios Nos E21.497, E25.644 y E54.896, todos de 2020,
de este origen, por lo que, no se formularon en esta ocasión, observaciones sobre la
materia.

II. EXAMEN DE LA MATERIA AUDITADA.

1. Proceso de adquisición y controles administrativos de canastas de alimentos.

1.1. Sobre trato directo afecto al trámite de toma de razón. (Oficio N° 395-A)

En relación con este punto, mediante resolución


exenta N° 1.087, de 4 de agosto de 2020, la Intendencia de la Región de Aysén del General
Carlos Ibáñez del Campo procedió a efectuar la compra de 7.920 unidades de canastas de
alimentos básicos, mediante la modalidad de trato directo, al proveedor Sociedad de
Servicios de Alimentación S.A., SOSER, por la cifra de $ 430.056.000, equivalente a
8.657,74 Unidades Tributarias Mensuales, UTM, calculadas de acuerdo con el
procedimiento establecido en el artículo 5° de la resolución N° 7, de 2019, de la Contraloría
General de la República.

Al respecto, resulta necesario precisar que los


fondos utilizados para la referida adquisición le fueron transferidos a la Intendencia Aysén
mediante la resolución exenta N° 4.785, de 2020, de la Subsecretaria del Interior, acto
administrativo que imputó el gasto correspondiente a la cuenta presupuestaria 24.03.002,
Transferencias corrientes a otras entidades públicas para atender situaciones de
emergencia, de la Partida 05, Capítulo 10, Programa 01 de la ley N° 21.192, de presupuestos
para el sector público de la presente anualidad.

En este sentido, la glosa 08 que regula la anotada


asignación, indica que con cargo a aquella se podrá “financiar situaciones de emergencia,
emergencia ambiental o gastos no previstos, los que deberán ser definidos por el Ministro
o Subsecretario del Interior, pudiendo incluir aportes o donaciones de bienes a países

9
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

afectados por catástrofes naturales. Los fondos que se pongan a disposición de los
organismos del Sector Público no ingresarán a los presupuestos de éstos. Las resoluciones
que autoricen gastos para emergencias, emergencia ambiental, serán de ejecución
inmediata, asimismo los contratos y órdenes de compra podrán estar exentos del certificado
de disponibilidad presupuestaria, sin perjuicio del control de legalidad que a posteriori
le corresponda a la Contraloría General de la República”.

Ahora bien, pese a que la adquisición y distribución


de los bienes y servicios ya se encuentra finalizado, aún no ha sido recepcionado por esta
Sede Regional el acto administrativo correspondiente para su control de legalidad.

1.2. Sobre comprobante de Ingreso. (OFICIO N° 395-B)

Sobre la materia, se solicitó al servicio auditado


mediante correo electrónico de 19 de noviembre de 2020, remitir los antecedentes respecto
a las rendiciones mensuales con todos sus antecedentes de respaldo, con la finalidad de
verificar el cumplimiento de lo señalado en el apartado “Recepción de los fondos e informes
mensuales”, de la resolución exenta N° 4.785, de 2020, de la Subsecretaría del Interior, sin
que a la fecha de emisión del presente oficio dichos antecedentes hayan sido remitidos. Por
lo anterior no es posible validar que la Intendencia Aysén haya enviados a la entidad
otorgante de los recursos, los comprobantes de ingreso respectivos.

La situación expuesta, impide validar el cumpli-


miento de lo preceptuado en la resolución exenta N° 4.785, de 2020, de la Subsecretaría
del Interior sobre “Recepción de los fondos e informes mensuales”.

Asimismo, lo anterior no se ajusta, al artículo 26 de


la resolución N° 30, de 2015, de la Contraloría General de la República, que dispone que
el organismo receptor se encuentra obligado a enviar a la unidad otorgante un comprobante
de ingreso por los recursos percibidos y un informe mensual y final de su inversión.

2. Centro de acopio hangar de la IV División del Ejército de Chile, ubicado en el


aeródromo Teniente Vidal de Coyhaique.

De las visitas efectuadas por el equipo de


fiscalización de esta Contraloría Regional, durante los días 9 y 10 de agosto y 24 de
septiembre de 2020, al centro de acopio bodega hangar de propiedad del Ejército de Chile,
ubicada en el Aeródromo Teniente Vidal de Coyhaique, en el cual se realizó la validación de
230 cajas de mercaderías por parte del equipo de auditoría de un total de 20.371 adquiridas
por esa entidad fiscalizada en el segundo proceso de compra de canastas de alimentos
para el referido programa.

De las validaciones efectuadas, se detectaron las


siguientes situaciones:

10
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

2.1. Contenido de las Cajas de Alimentos.

2.1.1. Productos dañados.

a) Se verificó, en las visitas realizadas los días 9


y 10 de agosto de 2020, la existencia de 54 productos dañados y/o deteriorados al interior
de las cajas de mercaderías, según se detalla en el Anexo N° 1 y el registro fotográfico
contenido en el Anexo N° 2, fotografías Nos 1 a la 23. (oficio N° 395-A)

b) Además, se constató, la existencia de 13


productos que se encontraban al interior de las cajas de mercadería dañados y/o
deteriorados, según se detalla en el Anexo N° 3 y el registro contenido en el Anexo N° 4,
fotografías de la 1 a la 8. (oficio N° 395-B)

Lo anteriormente expuesto en los literales a) y b),


no se aviene con el principio de control previsto en los artículos 3º, 5º y 11 de la ley
N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado, que
establecen que las autoridades y jefaturas, dentro del ámbito de su competencia y en los
niveles que corresponda, ejercerán un control jerárquico permanente del funcionamiento de
los organismos y de la actuación del personal de su dependencia, el que se extenderá tanto
a la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los fines y objetivos establecidos, como la
legalidad y oportunidad de las actuaciones.

2.1.2. Productos no encontrados. (Oficio N° 395-A)

En relación con este punto, en la revisión practica-


da, los días 9 y 10 de agosto de 2020, se corroboró que en 3 cajas no contenían los
productos asociados a 3 unidades de preservativos, a lo que se agrega que en una de
ellas tampoco se encontraba la pasta de dientes de 90 gramos, lo que quedó reflejado en
las respectivas actas de fiscalización levantadas por esta Contraloría Regional en las datas
ya indicadas precedentemente.

2.1.3. Productos que difieren de la cantidad contratada. (Oficio N° 395-A)

a) Asimismo se advirtió, en la totalidad de las


canastas de mercaderías revisadas durante las visitas en terreno de los días 9 y 10 de
agosto de 2020, que el peso neto del producto denominado “Tarro de frutas” era de 415
gramos, en condiciones que, la ya aludida resolución exenta N° 1.087, de 2020, de ese
origen, indicaba en el punto 12 de sus “Considerando”, que el producto adquirido
correspondía a 1 tarro de fruta de 425 gramos por caja de alimentos, produciéndose,
consecuentemente, una diferencia de 10 gramos en cada canasta, lo cual se aprecia en el
registro fotográfico contenido en el Anexo N° 2, fotografías 24 a la 26.

b) Seguidamente, se constató, respecto del


producto denominado “crema o sopa instantánea o equivalente” que 53 cajas, detalladas
en el anexo N° 5, de un total de 170 revisadas, contenían una cantidad inferior, respecto de
lo especificado en la respectiva resolución exenta N° 1.087, de 2020, que indicaba que la
cantidad contratada correspondía a 6 sobres de 70 gramos cada uno, lo cual totaliza 420
gramos de producto. Dicha situación queda además consignada en las fotografías Nos 27 a
la 35, del aludido Anexo N° 2.

11
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Lo observado en los puntos 2.1.2. y 2.1.3.


precedentes, no se ajusta al principio de control consagrado en el artículo 3º de la anotada
ley N° 18.575, y lo dispuesto en el artículo 51 de la resolución exenta N° 1.485, de 1996,
que indica que el registro inmediato y pertinente de la información es un factor esencial para
asegurar la oportunidad y fiabilidad de toda la información que la institución maneja en sus
operaciones y en la adopción de decisiones.

2.1.4. Producto sin rotulación del contenido por unidad. (Oficio N° 395-B)

De la revisión efectuada a un total de 60 cajas de


mercadería seleccionadas de manera aleatoria, correspondientes al proveedor Sociedad
de Servicios de Alimentación S.A., SOSER, cuya adquisición fue aprobada mediante la
resolución N° 2, de 2020, de ese origen, en la cual se especificó que el producto
denominado “papel higiénico”, debía corresponder a cuatro rollos de 50 metros cada uno -
con un total de 200 metros– verificándose que en 10 de las 60 canastas examinadas, estas
cumplían con la cantidad de 4 rollos, sin embargo, el envase del aludido producto no
contenía alusión alguna respecto a las características del producto y en particular a la
cantidad de metros por cada rollo de papel tal como queda de manifiesto en las imágenes
de la 9 a la 12 del Anexo N° 4.

Lo expuesto precedentemente, no permite verificar


el cumplimiento a lo exigido en el numeral 11 de la mencionada resolución N° 2, de 2020,
que aprobó y autorizó a través de la modalidad de trato directo la compra de canastas con
alimentos básicos, enmarcados en el ítem ayuda social por la emergencia sanitaria a causa
del nuevo Coronavirus 2019, al proveedor Sociedad de Servicios de Alimentación S.A.

Luego, cabe hacer presente que dicha situación no


se encuentra consignada en alguna de las 293 actas de entrega de productos asociadas a
la mencionada adquisición y proporcionadas por doña , Jefa de
Administración y Finanzas, a través del correo electrónico de 6 de noviembre de 2020,
correspondientes a la revisión aleatoria del 5% de las cajas de alimentos adquiridas, que la
Intendencia Aysén debía realizar de conformidad a lo dispuesto en los numerales 3° y 1°
de las resoluciones exentas Nos1.054 y 1.055, ambas de 2020, de esa repartición pública,
respectivamente, contraviniendo además, los principios de responsabilidad, eficiencia,
eficacia, coordinación y control, consagrados en los artículos 3° y 5° de la citada ley
N° 18.575, conforme a los cuales las autoridades y funcionarios deberán velar por la
eficiente e idónea administración de los medios públicos y por el debido cumplimiento de la
función pública.

2.1.5. Sobre fecha vencimiento harina. (Oficio N° 395-B)

Se constató que 20 cajas revisadas por esta


Contraloría Regional en la visita realizada el 24 de septiembre de 2020 contenían el
producto denominado “Harina sin polvos de hornear”, bolsa de 10 kilos, el proveedor
SOSER S.A., los cuales tenían consignada como fecha de vencimiento el día 6 de
noviembre de 2020, según consta en el registro fotográfico adjunto, al anotado Anexo N° 4,
fotografías Nos 13 y 14.

12
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Sobre el particular, es necesario indicar que según


lo informado a través del correo electrónico de 22 de octubre de 2020, por doña
Jefa de Administración y Finanzas de esa entidad, a esa fecha, esto
es 15 días antes de la fecha de expiración del producto, quedaban pendientes de entrega
en la bodega ubicada en el aeródromo Teniente Vidal, 2.797 cajas de alimentos, todas del
proveedor ya indicado, detectándose el riesgo de una eventual entrega del producto,
vencido o próximo a vencer.

Lo anteriormente expuesto, no se aviene con el


principio de control previsto en los artículos 3°, 5° y 11 de la ley N° 18.575, que establecen
que las autoridades y jefaturas, dentro del ámbito de su competencia y en los niveles que
corresponda, ejercerán un control jerárquico permanente del funcionamiento de los
organismos y de la actuación del personal de su dependencia, el que se extenderá tanto a
la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los fines y objetivos establecidos, como la
legalidad y oportunidad de las actuaciones.

3. Sobre respaldo revisión aleatoria 5% cajas de alimentos.

Respecto de este punto, mediante correo electró-


nico de 10 de agosto de 2020, de doña , Encargada de Adminis-
tración y Finanzas de la Intendencia Aysén, se remitieron a esta Contraloría Regional un
total de 396 actas de revisión aleatoria a canastas de alimentos practicadas los días 8 y 9
de igual mes y anualidad, así como las respectivas actas de recepción conforme de los
productos por parte de esa entidad pública.

Luego, en lo que dice relación con el proceso de


compras complementario que se realizó por parte de esa repartición pública cabe señalar
que, mediante los correos electrónicos de 6 y 7 de noviembre, ambos de 2020, de la misma
funcionaria antes indicada, se remitieron a esta Contraloría Regional, un total de 393 actas
de entrega de canastas de alimentos, de acuerdo al siguiente detalle:

TABLA N° 5
DETALLE DE PRODUCTOS POR PROVEEDOR
ACTO ADMINISTRATIVO
PROVEEDOR CANTIDAD
APROBATORIO
CANASTAS
TIPO N° FECHA NOMBRE RUT ACTAS
ADQUIRIDAS
Resolución Sociedad de
1.087 04-08-2020 7.920
exenta Servicios de
96.987.050-9 293
Alimentación
Resolución 2 10-09-2020 10.451
S.A.
Resolución OK Market
2 10-09-2020 76.998.814-9 2.000 100
exenta SpA.
TOTAL DE ACTAS 20.371 393
Fuente de información: Elaboración propia a partir de la información proporcionada por la Intendencia Aysén.

De la revisión de estos antecedentes se detectaron


las siguientes situaciones:

13
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

3.1. Actas sin firma de la persona que realizó la entrega de las canastas. (Oficio
N° 395-A)

Sobre las actas proporcionadas por medio del


aludido correo electrónico de 10 de agosto de 2020, se detectó que las actas de recepción
conforme Nos 89/396 y 95/396, ambas de 8 de agosto de esa anualidad, no cuentan con la
firma de la persona que realizó la entrega de las canastas de alimentos.

Lo señalado precedentemente no se ajusta al


principio de control consagrado en el artículo 3º de la ley N 18.575, y lo dispuesto en el
artículo 51 de la resolución exenta N° 1.485, de 1996, que indica que el registro inmediato
y pertinente de la información es un factor esencial para asegurar la oportunidad y fiabilidad
de toda la información que la institución maneja en sus operaciones y en la adopción de
decisiones.

3.2. Actas de recepción conforme del proveedor SOSER S.A. (Oficio N° 395-B)

a) En lo relativo a la entrega de 5.856 cajas de


alimentos efectuadas el 23 de septiembre de 2020, no se proporcionó el acta de revisión
conforme N° 37/293.

b) Respecto del mismo proceso de validación


de canastas realizado por la Intendencia Aysén, en el acta de recepción conforme
N° 120/293, no se dejó constancia de la revisión y/o cotejo de mercadería por lo que no es
posible verificar la efectiva realización del aludido proceso.

c) No se acompañan las actas de entrega, ni


de recepción conforme de las 4.595 cajas de mercadería entregadas por parte de la
empresa proveedora SOSER S.A. el 6 de octubre de 2020, según consta en las guías de
despacho Nos 11822; 11816; 11776; 11774; 11784;11815 y 11817, todas ellas emitidas el
22 de septiembre de igual anualidad.

Lo indicado anteriormente, no se ajusta al principio


de control consagrado en el artículo 3° de la aludida ley N° 18.575, y lo dispuesto en el
artículo 51 de la resolución exenta N° 1.485 de 1996, que indica que el registro inmediato y
pertinente de la información es un factor esencial para asegurar la oportunidad y fiabilidad
de toda la información que la institución maneja en sus operaciones y en la adopción de
decisiones.

3.3. Actas de recepción conforme proveedor OK Market SPA (Oficio N °395-B)

4. Sobre distribución de canastas de alimentos a los beneficiarios (Oficio N° 395-B)

En relación con esta materia, el oficio N° E7072, de


2020, de la Contraloría General de la República, que imparte instrucciones sobre controles
mínimos asociados a la recepción y entrega de beneficios para enfrentar la pandemia del
coronavirus, COVID-19, dispuso en su numeral 4, literal d), que en lo relativo a la recepción,
custodia, distribución y entrega final de bienes, se debían considerar entre otras medidas
de control, el implementar un registro electrónico de los beneficiarios finales de la medida,
el que servirá para la rendición de cuentas.

14
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

En ese contexto, la Intendencia Aysén, mediante


las resoluciones exentas Nos 541 y 1.054, ambas de 2020, determinó en el numeral séptimo,
que el registro de las entregas de canastas de alimentos se realizaría de manera
electrónica, por parte de las Gobernaciones Provinciales, por funcionarios especialmente
habilitados para ello, en la plataforma www.alimentos-chile.aysenpatagonia.cl.

Posteriormente, el equipo de auditoría de la


Contraloría Regional extrajo el 23 de octubre de igual anualidad, de la referida plataforma
web, la nómina de beneficiarios, respecto de las cuales se detectaron las siguientes
situaciones:

4.1. Entrega de beneficiarios fallecidos.

Realizado el cruce de información, entre la base de


datos de la Intendencia y aquella proporcionada por el Servicio de Registro Civil e
Identificación con fecha de corte al día 26 de octubre de 2020, se detectó que 22 de los
beneficiarios registrados cuyo detalle consta en el Anexo N° 6, a esa data se encontraban
fallecidos. Debe hacerse presente, que respecto de 11 personas no consta la recepción de
la canasta de alimentos, por cuanto el acta de entrega no ha sido incorporada en el
respectivo sitio web.

4.2. Error en el registro de beneficiarios

Se detectaron siete actas de entrega de canastas


de alimentos, en las cuales el RUN indicado en el aludido documento se encuentra
incorrecto, atendido lo cual no es posible verificar la identidad de la persona que recibió el
beneficio, y que se individualizan en el Anexo N° 7.

Lo expuesto en los numerales 4.1 y 4.2.


precedentes, no se aviene con el principio de control previsto en los artículos 3°, 5° y 11 de
la ley N° 18.575, que establecen que las autoridades y jefaturas, dentro del ámbito de su
competencia y en los niveles que corresponda, ejercerán un control jerárquico permanente
del funcionamiento de los organismos y de la actuación del personal de su dependencia, el
que se extenderá tanto a la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los fines y objetivos
establecidos, como la legalidad y oportunidad de las actuaciones.

4.3. Sobre registros de entrega de las canastas en más de una ocasión.

De la revisión efectuada a la nómina extraída


desde el portal web www.alimentos-chile.aysenpatagonia.cl el 23 de octubre de 2020, se
constató la existencia de 33 beneficiarios individualizados en el Anexo N° 8 que recibieron
canastas de alimentos en dos oportunidades.

Lo señalado precedentemente no se ajusta a lo


indicado en el oficio N° E7072, de 2020, de este Organismo de Control, el cual establece
en su capítulo II, Para el caso de que los beneficios sean bienes físicos, numeral 4, letra c),
que, “Para la entrega material de los bienes a los beneficiarios finales, se deberá
implementar un sistema que resulte idóneo conforme a la realidad geográfica, número de
población, necesidad urgente, tiempo para la entrega, etcétera. Tal sistema deberá
propender a una cobertura eficiente, a fin de evitar la duplicidad de entregas a un mismo

15
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

beneficiario y, en todo caso, debe buscar el cumplimiento eficaz de la política pública


implementada, evitando situaciones de discriminación arbitraria y velando por el resguardo
del patrimonio público”.

Por otra parte, no se aviene con el principio de


control previsto en los artículos 3°, 5° y 11 de la mencionada ley N° 18.575, que establecen
que las autoridades y jefaturas, dentro del ámbito de su competencia y en los niveles que
corresponda, ejercerán un control jerárquico permanente del funcionamiento de los
organismos y de la actuación del personal de su dependencia, el que se extenderá tanto a
la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los fines y objetivos establecidos, como la
legalidad y oportunidad de las actuaciones.

4.4. Beneficiarios correspondientes a los tramos de mayores ingresos.

Del cruce realizado a la base de datos de los


favorecidos correspondientes a la segunda y tercera entrega de las cajas de alimentos y el
registro social de hogares correspondiente al mes de julio de 2020, proporcionado por la
División de Auditoría de este Órgano de Control, se detectó la existencia de 926
beneficiarios que recibieron la canasta de mercaderías, quienes -según el análisis
realizado- se encuentran en los tramos de calificación socioeconómica del 80% al 100%,
los cuales corresponden a la población de mayores ingresos y menor vulnerabilidad, según
lo establecido en las Orientaciones Complementarias N° 8, Cálculo de la Calificación
Socioeconómica del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, según se detalla en los
Anexos Nos 9, 10 y 11.

Lo señalado anteriormente, no se aviene con el


principio de control previsto en los artículos 3°, 5° y 11 de la ley N° 18.575, que establecen
que las autoridades y jefaturas, dentro del ámbito de su competencia y en los niveles que
corresponda, ejercerán un control jerárquico permanente del funcionamiento de los
organismos y de la actuación del personal de su dependencia, el que se extenderá tanto a
la eficiencia y eficacia en el cumplimiento de los fines y objetivos establecidos, como la
legalidad y oportunidad de las actuaciones, por cuanto la entrega de beneficios a personas
que se encuentran dentro de los tramos de la calificación socioeconómica de mayores
ingresos, podría ir en desmedro de la población objetivo de la iniciativa de ayuda.

4.5. Beneficiarios con vínculo laboral con la Administración del Estado.

De la revisión efectuada a la base de datos de


proporcionada por la Intendencia Aysén y del análisis de los datos aportados por la División
de Auditoría de este Organismo de Control, esto es, el Registro Social de Hogares
correspondiente a la población de la Región de Aysén al mes de julio de 2020, y la
información contenida en el Sistema de Información y Control de Personal de la
Administración del Estado, SIAPER, se detectó la entrega de 133 canastas de alimentos a
personas con algún vínculo laboral con la Administración del Estado, siendo tres de ellas
funcionarios públicos que encuentran en los tramos 80% y 90% los cuales corresponden a
la población de mayores ingresos y menor vulnerabilidad, según lo establecido en las
Orientaciones Complementarias N° 8, Cálculo de la Calificación Socioeconómica del
Ministerio de Desarrollo Social y Familia. A saber:

16
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

TABLA N° 6.

BENEFICIARIOS PERTENECIENTES A LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO.

CÁLCULO
N° RUN NOMBRE JEFE HOGAR FECHA ACTA ENTIDAD
QUINTIL
1 28/09/2020 80 Municipalidad de
2 19/09/2020 80 Coyhaique
3 21/08/2020 90 Servicio de Salud Aysén
Fuente de Información: Elaboración propia según los registros contenidos en la base de datos de beneficiarios del
programa Alimentos para Chile, la información contenida en el Sistema de Información y Control de Personal de la
Administración del Estado y el Registro Social de Hogares correspondiente al mes de julio de 2020.

Dicha situación contraviene los principios de


responsabilidad, eficiencia, eficacia, coordinación y control, consagrados en los artículos 3°
y 5° de la ley N° 18.575, conforme a los cuales las autoridades y funcionarios deberán velar
por la eficiente e idónea administración de los medios públicos y por el debido cumplimiento
de la función pública, por cuanto la entrega de beneficios a personas que eventualmente
no han visto disminuida sus fuentes de ingresos y además se encuentran dentro de los
tramos de la calificación socioeconómica de mayores ingresos, podría ir en desmedro de la
población objetivo de la iniciativa de ayuda.

5. Sobre denuncias recibidas durante el proceso de distribución de las canastas


de alimentos.

Sobre este punto es necesario indicar que se


recibieron ante esta Contraloría Regional dos presentaciones relacionadas con el proceso
de distribución de las cajas de alimentos correspondientes a la primera y segunda entrega
del programa Alimentos para Chile.

La primera denuncia, realizada por don


, hace alusión a que las canastas de alimentos entregadas en el primer
proceso de distribución no habrían llegado a todas las personas de escasos recursos y que
formarían parte del 40% de la población más vulnerable, entre las que por cierto se
encontraría. Adjunta a su presentación copia de la “Cartola Hogar- Registro Social de
Hogares”, que permitiría que su calificación socioeconómica se encuentra dentro del 40%.

Seguidamente, el denunciante da cuenta de una


solicitud de información a la Intendencia Aysén, la cual le fue respondida por medio del
oficio N° 526, de 2020, y respecto del cual no se encontraría conforme habida consideración
que esa repartición pública habría manifestado que dichos antecedentes tendrían el
carácter de confidencial y finalmente que en dicho oficio se le habría denegado parte de lo
solicitado.

La segunda presentación fue realizada por doña


, quien señala que, a pesar de cumplir con los requisitos
establecidos, es decir, pertenecer al 40% de la población más vulnerable, no recibió la
canasta de alimentos en ninguno de los procesos de entrega de canastas.

17
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Agrega que, para la segunda entrega, a pesar de


haberse inscrito en un listado que mantenía en esa oportunidad la Gobernación Provincial
de Aysén, con el objeto de ser incluida dentro de los beneficiarios, tampoco recibió la caja
de mercaderías por cuando, de acuerdo a lo informado por esa repartición pública, la
distribución se habría realizado bajo la modalidad de demanda espontánea, lo que no se
ajustaría a los requisitos del programa.

Sobre el particular, revisados los antecedentes que


acompaña don resulta necesario indicar que ambos
denunciantes conforman un mismo grupo familiar según los datos contenidos en la “Cartola
Hogar - Registro Social de Hogares”, que acompaña el interesado en su presentación.

Por otra parte, se verificó en el portal establecido al


efecto1 si los denunciantes se encontraban registrados en la referida plataforma como
beneficiarios corroborándose que ninguno de ellos recibió el beneficio en la primera
entrega. Por su parte, se registra que doña recibió la canasta
de alimentos el 30 de septiembre de 2020, según consta en el acta de entrega N° 2.205,
generada por doña funcionaria de la Gobernación Provincial de
Aysén.

Luego, consultada la referida gobernación -entidad


encargada de la distribución de las cajas de mercadería en la comuna en la que residen los
recurrentes-, manifestó por medio del correo electrónico de 25 de septiembre de 2020, de
doña , Asesor Jurídico de esa repartición, que habían sido recibidos
dos reclamos en la plataforma Sistema de Información y Atención Ciudadana SIAC,
relacionados con el proceso de entrega de canastas de alimentos. Agrega, que el primero
de ellos correspondería a una persona que manifiesta malestar por la exigencia de
documentos que respalden la situación económica para la entrega del beneficio ya indicado,
mientras que el segundo reclamo, diría relación con la entrega de la canasta de alimentos
en forma errónea.

Al respecto, según lo informado por la Gobernación


Provincial de Aysén en su respuesta, se advierte que los reclamos presentados ante esa
entidad, no están relacionados con lo denunciado por doña y don

Ahora bien, del análisis efectuado a los anteceden-


tes aportados por los denunciantes y según los datos contenidos en el registro social de
hogares correspondientes al mes de julio de 2020, aportados por la División de Auditoría
de este Organismo de Control, en el cual consta que los recurrentes se encuentran dentro
del 40% de la población de menores ingresos y mayor vulnerabilidad, siendo parte, como
se manifestó previamente, de un único grupo familiar.

Consecuentemente, no se advierte la razón por la


cual la aludida familia no recibió la respectiva caja de mercadería en el primer proceso de
entrega del programa Alimentos para Chile, habida consideración que, la resolución exenta
N° 529, de 2020, de la Intendencia Aysén, a través de la cual se determinaron de
beneficiarios para ayuda social por la emergencia sanitaria a causa del nuevo Coronavirus

1
www.alimentos-chile.aysenpatagonia.cl/entregas

18
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

2019, dispone específicamente, en el numeral 1, letra e), como criterio de selección familias
vulnerables, según evaluación social.

En lo relativo a la respuesta entregada al recurren-


te a través del oficio N° 526, de 2020, de la Intendencia Aysén, cabe hacer presente que,
dicho documento fue disponibilizado al recurrente a través del correo electrónico, el cual
incorpora una advertencia de confidencialidad, respecto al uso malicioso que pudiere
realizar un tercero de los antecedentes ahí contenidos.

Respecto de la denegación de información de la


nómina de personas que recibieron el aludido beneficio en la localidad de Puerto Aysén, la
Intendencia Regional de esta unidad territorial la denegó amparándose en lo previsto en lo
dispuesto en el artículo 21, letra c), ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso
a la Información de la Administración del Estado -Ley de Transparencia-, aprobada por el
artículo primero de la ley N° 20.285, que dispone que se podrá denegar total o parcialmente
el acceso a la información, cuando su publicidad, comunicación o conocimiento afecte el
debido cumplimiento de las funciones del órgano requerido, particularmente “tratándose de
requerimientos de carácter genérico, referidos a un elevado número de actos
administrativos o sus antecedentes o cuya atención requiera distraer indebidamente a los
funcionarios del cumplimiento regular de sus labores habituales”.

Sobre el particular, cabe manifestar, de acuerdo


con lo indicado en el artículo 24 del precitado cuerpo legal, que es el Consejo para la
Transparencia la entidad competente para amparar el derecho de acceso a la información
cuando es denegado por la autoridad administrativa, en el plazo y en la forma señalada en
ese precepto, como asimismo, para imponer las respectivas sanciones por la no entrega
oportuna de los antecedentes requeridos, según lo prevé el artículo 49 del citado texto legal,
como acontece en la especie.

Atendido lo anterior, esta Sede Regional se


abstiene de emitir el pronunciamiento requerido, ya que es el aludido consejo quien debe
conocer reclamos como los de la especie.

CONCLUSIONES

Atendidas las consideraciones expuestas durante


el desarrollo del presente trabajo, y que la entidad visitada no aportó antecedentes ni
informó acciones que permitan salvar las situaciones planteadas en los oficios N° 395 A y
B, de 2020, esta Contraloría Regional debe mantenerlas en su totalidad.

Al respecto, se deberán adoptar las siguientes


acciones con el objeto de dar estricto cumplimiento a las normas legales y reglamentarias
que las rigen, entre las cuales se indican, a lo menos, las siguientes:

1. En lo relativo a los hechos advertidos en los


numerales 4.1, Beneficiarios fallecidos, 4.2, Error en el registro de beneficiarios, 4.3, Sobre
registros de entrega de las canastas en más de una ocasión, 4.4, Beneficiarios
correspondientes a los tramos de mayores ingresos y 4.5, Beneficiarios con vínculo laboral
con la Administración del Estado, del Apartado II, Examen de la Materia Auditada, todas
(C), esa repartición pública deberá instruir un procedimiento disciplinario con la finalidad de

19
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

determinar las eventuales responsabilidades administrativas involucradas que de los


hechos se deriven y que implicaron la entrega de canastas a personas que no habrían
cumplido los requisitos para ello o que, en su defecto habrían recibido en más de una
ocasión el aludido beneficio, debiendo remitir el acto administrativo que así lo ordene a la
Unidad de Seguimiento de la Fiscalía de la Contraloría General de la República, una copia
del acto administrativo que así lo disponga, en el plazo de 15 hábiles, contados desde la
recepción del presente oficio final, sin perjuicio que deba en su oportunidad enviar a esta
Contraloría Regional el acto administrativo que lo afine.

2. De acuerdo con lo señalado en el numeral


1.1, Sobre trato directo afecto al trámite de toma de razón, del Capítulo II, Examen de la
Materia Auditada, (C), esa entidad deberá acreditar documentadamente, a través del
Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, la remisión para el control de legalidad correspon-
diente del acto administrativo mediante el cual se autorizó y aprobó el trato directo con el
proveedor SOSER S.A., para la adquisición de las 7.920 canastas de alimentos, por lo que
esa repartición pública en un plazo de 60 días hábiles contados desde el día siguiente a la
recepción del presente oficio, lo anterior sin perjuicio de aquellos alcances que a partir del
estudio de juridicidad formule este Organismo Fiscalizador.

3. Sobre lo observado en el numeral 1.2, del


Acápite II, Examen de la Materia Auditada, sobre comprobante de ingreso (C), esa
repartición pública deberá proporcionar en el plazo de 60 días hábiles contados la recepción
del presente oficio por medio del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, tanto los
comprobantes de ingreso, como aquellos antecedentes que acrediten su envío a la
Subsecretaría del Interior, que permitan verificar el cumplimiento de lo preceptuado en la
aludida resolución exenta N° 4.785, de 2020.

4. Respecto de lo señalado en el Capítulo II,


Examen de la Materia Auditada, numerales 2.1.1 Productos dañados, 2.1.2, Productos no
encontrados, y 2.1.4, Productos sin rotulación del contenido por unidad, (todas MC), esa
entidad deberá implementar los controles que resulten necesarios, para que en adelante,
ante situaciones de similar naturaleza, se documente adecuadamente el reemplazo
oportuno de los productos que no se encuentran en condiciones de ser entregados a los
beneficiarios y/o que no cumplen con los requerimientos establecidos en las especificacio-
nes realizadas a través de las respectivos pliegos rectores, órdenes de compra y/o contra-
tos, así como la incorporación de los bienes que no se encuentren contenidos en las cajas
de alimentos.

5. Luego, en lo relativo a lo planteado en el


numeral 2.1.3, Productos que difieren de la cantidad contratada, del Acápite II, Examen de
la Materia Auditada, la repartición pública, deberá en el plazo de 60 días contados desde la
recepción del presente oficio remitir a través del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, el
documento que permita establecer las distintas equivalencias de los productos tanto en
valor nutricional como monetario de los mismos, con la finalidad de uniformar los
procedimientos de reemplazo de alimentos en cada canasta que se entrega a los
beneficiarios, remitiendo a esta Sede Regional el acto administrativo que lo apruebe.

Respecto de este mismo punto, la repartición


pública deberá, en lo sucesivo, expresar en sus visaciones de sustitución de productos los

20
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

antecedentes que hecho y fundamentos de derecho que tuvo a la vista para fundamentar
sus decisiones, velando por la estricta observancia a los principios de responsabilidad,
eficiencia, eficacia, coordinación y control consagrados en los artículos 3° y 5° de la ley
N° 18.575.

6. Por otra parte, respecto a lo señalado en el


Acápite II, Examen de la Materia Auditada, numeral 2.1.5, Sobre fecha vencimiento harina
(C), esa repartición pública deberá, a futuro, adoptar los resguardos que estime pertinentes,
con la finalidad de dar estricto cumplimiento al principio de control previsto en los artículos
3°, 5° y 11 de la ley N° 18.575, a objeto de evitar que circunstancias como las reprochadas
se vuelvan a suscitar.

7. En relación con lo expuesto en el acápite II,


Examen de la Materia Auditada, numeral 3.1, Actas sin firma de la persona que realizó la
entrega de las canastas, 3.2, Actas de recepción conforme del proveedor SOSER S.A. y
3.3, Actas de recepción conforme proveedor OK Market SpA, (todas MC), esa repartición
pública deberá, en adelante, adoptar las medidas que permitan que los instrumentos de
validación implementados sean aplicados en la totalidad del proceso de recepción de
bienes y, evitando el registro de información inexacta o incompleta, que permitan llevar un
control adecuado y una eficiente administración de los recursos públicos, al tenor de lo
previsto en el artículo 3°, inciso segundo de la anotada ley N° 18.575, a fin de evitar la
ocurrencia de situaciones similares a la advertida.

8. Respecto a lo señalado en el numeral 4.1,


Entrega a beneficiarios fallecidos, del Capítulo II, Examen de la Materia Auditada (C), esa
autoridad deberá remitir, a través del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, las actas de
entrega correspondientes a las 11 de 22 personas indicadas en el Anexo N° 6, de las cuales
no consta la recepción de las canastas de alimentos, en el plazo de 60 días hábiles
contados desde la recepción del presente informe final.

Por otra parte, esa autoridad deberá, a futuro,


implementar los procedimientos de control necesarios a fin de evitar la ocurrencia de
situaciones similares a la advertida.

9. En lo relativo a los numerales 4.2, Error en


el registro de beneficiarios y 4.3, Sobre registros de entrega de las canastas en más de una
ocasión, del Apartado II, Examen de la Materia Auditada (C), esa entidad deberá adoptar,
en lo sucesivo, los resguardos que estime pertinentes con el objeto de evitar que
circunstancias como la reprochada, se vuelvan a suscitar.

10. En relación a los hechos expuestos en la


observación contenida en el numeral 4.4, Beneficiarios correspondientes a los tramos de
mayores ingresos y 4.5, Beneficiarios con vínculo laboral con la Administración del Estado,
del Acápite II, Examen de la Materia Auditada, (ambas C), esa repartición pública deberá
acreditar documentadamente, a través del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, que los
926 y 3 beneficiarios, respectivamente, cumplan con los requisitos previstos en las
resoluciones exentas Nos 1.052 y 1.327, ambas de 2020, de ese origen, en el plazo de 60
días hábiles contados desde la recepción del presente informe final.

21
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

11. Sobre lo expuesto en el punto 5, sobre


denuncias recibidas durante el proceso de distribución de las canastas de alimentos, del
Capítulo II, Examen de la Materia Auditada, (C), esa entidad deberá en el plazo de 60 días
hábiles contados desde la recepción del informe final informar documentadamente, a través
del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, los argumentos por los cuales los recurrentes
no recibieron la canasta de alimentos en el primer proceso de distribución de estas, a pesar
de cumplir con los requisitos indicados en la resolución exenta N° 529, de 2020, de ese
origen, informando de igual forma a los afectados.

Finalmente, para aquellas observaciones que se


mantienen, que fueron catalogadas como AC y/o C, identificadas en el “Informe de Estado
de Observaciones”, de acuerdo al formato adjunto en el Anexo N° 12, las medidas que al
efecto implemente el servicio, deberán acreditarse y documentarse en el Sistema de
Seguimiento y Apoyo CGR, que esta Entidad de Control puso a disposición de las entidades
públicas, según lo dispuesto en el oficio N° 14.100, de 6 de junio de 2018, de este origen
en un plazo de 60 días hábiles, o aquel menor que se haya indicado, contado desde la
recepción del presente informe.

Remítase copia del presente informe, a la


Intendente de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y a la Auditor
Interno del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, a los recurrentes, a la Jefa de la
Unidad de Seguimiento Fiscalía de la Contraloría General de la República y a las Unidades
Técnica de Control Externo y de Seguimiento y Apoyo al Cumplimiento, ambas de la
Contraloría Regional de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

Saluda atentamente a Ud.,

Jefe de la Unidad de Control Externo


Contraloría Regional de Aysén
del General Carlos Ibáñez del Campo.

Firmado electrónicamente por:


Nombre:
Cargo: Jefe de Unidad de Control Externo
Fecha: 01/04/2021

22
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 1 (OFICIO N° 395-A)


DETALLE PRODUCTOS DAÑADOS
PRODUCTOS FECHA VALIDACIÓN TOTAL
PRODUCTOS
TIPO MEDIDA CANTIDAD 09/08/2020 10/08/2020 DAÑADOS
Harina sin polvos de hornear Bolsa de 5 kilos 1 3 1 4
Azúcar granulada Bolsa de 1 kilos 2 1 3 4
Sal fina Bolsa de 1 kilos 1 4 2 6
Arroz G1 largo Bolsa de 1 kilo 2 5 3 8
Té bolsita o en hoja (125
Caja de 100 unidades 1 0 1 1
gramos)
Legumbre 1 (garbanzos) Bolsa de 1 kilo 1 2 2 4
Leche en polvo Bolsa de 900 gramos 1 0 1 1
Tarro de fruta 425 gramos 1 0 1 1
Puré de papas deshidratada Caja 250 gramos 1 4 9 13
Paquete de 250
Yerba mate 2 1 0 1
gramos
Mermelada Paquete 250 gramos 1 0 2 2
Café instantáneo en polvo Tarro de 170 gramos 1 1 1 2
Cereal Bolsa de 300 gramos 1 5 1 6
Papel higiénico 4 de 50 metros 4 0 1 1
TOTAL 54
Fuente de información: Elaboración propia según los antecedentes recopilados de las validaciones efectuadas durante los días
9 y 10 de agosto de 2020, en el Centro de Acopio ubicado en el Aeródromo Teniente Vidal de Coyhaique.

23
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 2 (OFICIO N° 395-A)


REGISTRO FOTOGRÁFICO

Fotografía N° 1: 1 kilo de arroz se encuentra abierto Fotografía N° 2: Envase de cereal con pérdida.
Fecha validación: 9 de agosto de 2020. Fecha validación: 9 de agosto de 2020.

Fotografía N° 3: 1 kilo de arroz se encuentra abierto. Fotografía N° 4: Envase de Yerba Mate con pérdida.
Fecha validación: 9 de agosto de 2020. Fecha validación: 9 de agosto de 2020.

24
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Fotografía N° 5: Envase de sal se encuentra con pérdida. Fotografía N° 6: Envase de harina se encuentra abierto.
Fecha validación: 9 de agosto de 2020. Fecha validación: 9 de agosto de 2020.

Fotografía N° 7: Envase de harina abierto. Fotografía N° 8: Envase de harina abierto.


Fecha validación: 9 de agosto de 2020. Fecha validación: 9 de agosto de 2020.

25
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Fotografía N° 9: 1 Kilo de azúcar con pérdida. Fotografía N° 10: 1 Kilo de azúcar con pérdida.
Fecha validación: 9 de agosto de 2020. Fecha validación: 9 de agosto de 2020.

Fotografía N° 11: Tarro de café golpeado. Fotografía N° 12: 1 kilo de sal roto.
Fecha validación: 10 de agosto de 2020. Fecha validación: 10 de agosto de 2020.

26
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Fotografía N° 13: Envase de harina abierto. Fotografía N° 14: Envase de papel higiénico abierto.
Fecha validación: 10 de agosto de 2020. Fecha validación: 10 de agosto de 2020.

Fotografía N° 15: Envase de puré de papas roto. Fotografía N° 16: Envase de leche en polvo roto.
Fecha validación: 10 de agosto de 2020. Fecha validación: 10 de agosto de 2020.

27
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Fotografía N° 17: Paquete de garbanzos abierto. Fotografía N° 18: Paquete de puré de papas abierto.
Fecha validación: 10 de agosto de 2020. Fecha validación: 10 de agosto de 2020.

Fotografía N° 19: Envase Roto Fotografía N° 20: Envase de puré roto.


Fecha validación: 10 de agosto 2020 Fecha validación: 10 de agosto de 2020.

28
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Fotografía N° 21: Envase de garbanzos roto. Fotografía N° 22: Paquete de cereales roto.
Fecha validación: 10 de agosto de 2020. Fecha validación: 10 de agosto de 2020.

Fotografía N° 23: Caja de té deteriorada. Fotografía N° 24: Tarro de frutas de 415 gramos.
Fecha validación: 10 de agosto de 2020. Fecha validación: 9 de agosto de 2020.

29
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Fotografía N° 25: Tarro de frutas de 415 gramos. Fotografía N° 26: Tarro de frutas de 415 gramos.
Fecha validación: 9 de agosto de 2020. Fecha validación: 10 de agosto de 2020.

Fotografía N° 27: Cantidad de 5 sobres de sopa es inferior Fotografía N° 28: Cantidad menor a la indicada.
a lo establecido. Fecha validación: 9 de agosto de 2020.
Fecha validación: 9 de agosto de 2020.

30
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Fotografía N° 29: Cantidad menor a la indicada. Fotografía N° 30: Cantidad menor a la indicada.
Fecha validación: 9 de agosto de 2020. Fecha validación: 9 de agosto de 2020.

Fotografía N° 31: Cantidad menor a la indicada. Fotografía N° 32: Cantidad menor a la indicada.
Fecha validación: 9 de agosto de 2020. Fecha validación: 10 de agosto de 2020.

31
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Fotografía N° 33: Cantidad menor a la indicada. Fotografía N° 34: Cantidad menor a la indicada.
Fecha validación: 10 de agosto de 2020. Fecha validación: 10 de agosto de 2020.

Fotografía N° 34: Cantidad menor a la indicada. Fotografía N° 35: Cantidad menor a la indicada.
Fecha validación: 10 de agosto de 2020. Fecha validación: 10 de agosto de 2020.

32
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 3 (OFICIO N° 395-B)


DETALLE PRODUCTOS DAÑADOS
PRODUCTOS CONTENIDOS POR CAJA TOTAL
PRODUCTOS
TIPO MEDIDA CANTIDAD DAÑADOS
DETECTADOS
Harina sin polvos de hornear Bolsa de 10 kilos 1 1
Azúcar granulada Bolsa de 1 kilos 2 3
Sal fina Bolsa de 1 kilos 1 4
Arroz G1 largo Bolsa de 1 kilo 2 1
Leche en polvo Bolsa de 900 gramos 1 1
Cereal Bolsa de 300 gramos 1 1
Salsa de tomates Sobre de 200 gramos 6 1
Atún Lata de 160 gramos 3 1
Total productos dañados 13
Fuente de información: Elaboración propia según los antecedentes recopilados de la validación efectuada el 24 de
septiembre de 2020, en el Centro de Acopio ubicado en el Aeródromo Teniente Vidal de Coyhaique

33
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 4 (OFICIO N° 395-B)


REGISTRO FOTOGRÁFICO

Fotografía N° 1: 1 kilo de harina se encuentra abierto. Fotografía N° 2: 1 kilo de arroz se encuentra abierto.
Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020. Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020.

Fotografía N° 3: 1 sobre de salsa de tomate dañado. Fotografía N° 4: 1 paquete de cereales se encuentra roto.
Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020. Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020.

Fotografía N° 5: 1 kilo de sal se encuentra abierto. Fotografía N° 6: Envase de leche se encuentra abierto.

34
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020. Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020.

Fotografía N° 7: Lata de atún se encuentra dañada. Fotografía N° 8: 1 kilo de sal abierto.


Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020. Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020.

Fotografía N° 9: Papel higiénico. Fotografía N° 10: Papel higiénico.


Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020. Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020.

Fotografía N° 11: Papel higiénico. Fotografía N° 12: Papel higiénico.


Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020. Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020.

35
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

Fotografía N° 13: Envase de harina proveedor SOSER Fotografía N° 14: Fecha vencimiento registrada en el
S.A. envase de harina proveedor SOSER S.A.
Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020. Fecha de validación: 24 de septiembre de 2020.

36
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 5
CANTIDAD MENOR A LA OFERTADA
PRODUCTO RESULTADO VALIDACIONES EN TERRENO REALIZADAS POR CGR
FECHA
REVISIÓN CANTIDAD CAJAS
TIPO MEDIDA CANTIDAD PRODUCTO EN LA CAJA CANTIDAD TOTAL
OBSERVADAS
4 sobres de 60 gramos cada uno 240 gramos 1
4 sobres de 55gr y 2 de 60gr, cada uno
340 gramos 2
5 sobres de 55gr, cada uno y 1 sobre de 65gr.
6 Sobres de 55 gramos cada uno. 330 gramos 22
09/08/2020 3 sobres de 55gr, y 3 sobres de 65gr, cada uno.
360 gramos 5
6 sobres de 60 gramos cada uno.
5 sobres de 60gr, y 1 de 70gr 370 gramos 1
5 sobres de 65gr, y 1 de 60gr. 385 gramos 1
Crema o 6 sobres de 68 gramos cada uno. 408 gramos 2
sopa Sobre 70
6 2 sobres de 65gr, y 3 sobres de 60gr. 310 gramos 1
instantánea o gramos
equivalente 6 Sobres de 55 gramos cada uno. 330 gramos 9
4 sobres de 68gr, cada uno y 1 sobre de 60gr. 332 gramos 1
1 sobre de 60gr, y 5 sobres de 55gr.
335 gramos 2
5 sobres de 55gr, y 1 de 60 gr.
10/08/2020
6 sobres de 60 gramos cada uno. 360 gramos 2
3 sobres de 68gr, cada uno y 3 de 60gr., cada uno 384 gramos 1
2 sobres de 60gr, cada uno y 4 de 68gr, cada uno 392 gramos 1
6 sobres de 68 gramos cada uno 408 gramos 1
5 sobres de 68gr, cada uno y 1 sobre de 76gr. 416 gramos 1
TOTAL CAJAS OBSERVADAS 53
Fuente de información: Elaboración propia según los antecedentes recopilados de las validaciones efectuadas durante los días 9 y 10 de agosto de 2020, en el
Centro de Acopio ubicado en el Aeródromo Teniente Vidal de Coyhaique.

37
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 6
BENEFICIARIOS FALLECIDOS
FECHA ACTA DE
N° RUN NOMBRE FECHA ENTREGA
DEFUNCIÓN RECEPCIÓN
1 07/08/2020 14/08/2020
2 11/06/2020 15/10/2020 Sí
3 15/07/2020 21/09/2020
4 23/05/2020 21/10/2020 No
5 22/07/2020 15/08/2020

6 24/01/2011 12/08/2020
7 23/07/2020 07/08/2020 No
8 14/08/2020 01/10/2020
9 11/06/2020 14/08/2020

10 27/07/2020 17/08/2020
11 22/06/2020 30/09/2020
12 20/08/2020 22/10/2020 No
13 18/12/2019 11/08/2020

14 23/07/2020 17/08/2020
15 08/09/2020 01/10/2020 No
16 03/10/2020 05/10/2020

17 28/05/2020 21/08/2020
18 06/09/2020 03/10/2020 No
19 20/09/2020 15/10/2020

20 10/08/2020 14/10/2020
21 26/09/2020 27/09/2020 Sí
22 06/09/2020 26/09/2020 No
Fuente de Información: Elaboración propia según la base de datos de beneficiarios extraía de la plataforma web www.alimentos-chile.aysenpatagonia.cl y la
información proporcionada por el Servicio de Registro Civil e Identificación.

38
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 7

RUN INCORRECTO

NOMBRE DE ACUERDO AL FECHA DE


N° N° DE ACTA FECHA RUN BENEFICIARIO NOMBRE BENEFICIARIO
SRCeI DEFUNCIÓN
1 10.035 21/10/2020 12/03/1989
2 5.131 01/09/2020 27/03/2013
3 2.296 11/08/2020 10/10/2016
Sin acta en
4 09/09/2020 21/09/1967
sistema
5 10.036 21/10/2020 12/10/2019
6 8.894 09/10/2020 01/12/1987
Fuente de Información: Elaboración propia según la base de datos de beneficiarios extraía de la plataforma web www.alimentos-chile.aysenpatagonia.cl y la información
proporcionada por el Servicio de Registro Civil e Identificación.
SRCeI: Servicio de Registro Civil e Identificación.

39
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 8

REGISTROS DUPLICADOS EN LA BASE DE DATOS DE BENEFICIARIOS

N° RUN NOMBRE BENEFICIARIO COMUNA N° DE ACTA FECHA ACTA


Coyhaique 4482 18/08/2020
1
Coyhaique 4482 18/08/2020
Puerto Aysén 2216 30/09/2020
2
Puerto Aysén 2216 30/09/2020
Coyhaique 3060 14/08/2020
3
Coyhaique 3060 14/08/2020
Puerto Aysén 1935 19/08/2020
4
Puerto Aysén 1935 19/08/2020
Coyhaique 5086 28/08/2020
5
Coyhaique 5086 28/08/2020
Coyhaique 3736 16/08/2020
6
Coyhaique 3736 16/08/2020
Coyhaique 5807 25/09/2020
7
Coyhaique 5807 25/09/2020
Coyhaique 3459 15/08/2020
8
Coyhaique 3459 15/08/2020
Coyhaique 3636 16/08/2020
9
Coyhaique 3636 16/08/2020
Coyhaique 3469 15/08/2020
10
Coyhaique 3469 15/08/2020
Coyhaique 2690 13/08/2020
11
Coyhaique 2690 13/08/2020
Chile Chico 39 13/08/2020
12
Chile Chico 39 13/08/2020
Coyhaique 4532 20/08/2020
13
Coyhaique 4532 20/08/2020
Puerto Aysén 1893 19/08/2020
14
Puerto Aysén 1893 19/08/2020
Coyhaique 623 07/08/2020
15
Coyhaique 618 07/08/2020
Coyhaique 1894 11/08/2020
16
Coyhaique 1894 11/08/2020
Coyhaique 9558 15/10/2020
17
Coyhaique 9557 15/10/2020
Puerto Aysén 1088 12/08/2020
18
Puerto Aysén 1088 12/08/2020
Chile Chico 533 03/09/2020
19
Chile Chico 533 03/09/2020
Coyhaique 2298 11/08/2020
20
Coyhaique 2298 11/08/2020

40
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

N° RUN NOMBRE BENEFICIARIO COMUNA N° DE ACTA FECHA ACTA


Puerto Aysén 1012 12/08/2020
21
Puerto Aysén 1012 12/08/2020
Coyhaique 2029 11/08/2020
22
Coyhaique 2029 11/08/2020
Coyhaique 3246 14/08/2020
23
Coyhaique 3246 14/08/2020
Cisnes 291 11/08/2020
24
Cisnes 291 11/08/2020
Coyhaique 3596 15/08/2020
25
Coyhaique 3596 15/08/2020
Puerto Aysén 1758 15/08/2020
26
Puerto Aysén 1758 15/08/2020
Río Ibáñez 26 08/09/2020
27
Río Ibáñez 26 08/09/2020
Coyhaique 6186 26/09/2020
28
Coyhaique 6186 26/09/2020
Coyhaique 5443 15/09/2020
29
Coyhaique 5443 15/09/2020
Puerto Aysén 3467 20/10/2020
30
Puerto Aysén 3439 20/10/2020
Puerto Aysén 1835 18/08/2020
31
Puerto Aysén 1835 18/08/2020
Coyhaique 2604 13/08/2020
32
Coyhaique 2604 13/08/2020
Chile Chico 258 24/08/2020
33
Chile Chico 258 24/08/2020
Fuente de información: Elaboración propia a partir de la información extraída de la plataforma www.alimentos-
chile.aysenpatagonia.cl

41
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 9

BENEFICIARIOS TRAMO 80% CALIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA

N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN


1 23 45 67 89 111 133
2 24 46 68 90 112 134
3 25 47 69 91 113 135
4 26 48 70 92 114 136
5 27 49 71 93 115 137
6 28 50 72 94 116 138
7 29 51 73 95 117 139
8 30 52 74 96 118 140
9 31 53 58 97 119 141
10 32 54 76 98 120 142
11 33 55 77 99 121 143
12 34 56 78 100 122 144
13 35 57 79 101 123 145
14 36 58 80 102 124 146
15 37 59 81 103 125 147
16 38 60 82 104 126 148
17 39 61 83 105 127 149
18 40 62 84 106 128 150
19 41 63 85 107 129 151
20 42 64 86 108 130 152
21 43 65 87 109 131 153

42
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN


22 44 66 - 88 - 110 - 132 - 154 -
155 180 205 - 230 - 255 - 280 - 305 -
156 181 206 - 231 - 256 - 281 - 306 -
157 182 207 - 232 - 257 - 282 - 307 -
158 183 208 - 233 - 258 - 283 - 308 -
159 184 209 - 234 - 259 - 284 - 309 -
160 185 210 - 235 - 260 - 285 - 310 -
161 186 211 - 236 - 261 - 286 - 311 -
162 187 212 - 237 - 262 - 287 - 312 -
163 188 213 - 238 - 263 - 288 - 313 -
164 189 214 - 239 - 264 - 289 - 314 -
165 190 215 - 240 - 265 - 290 - 315 -
166 191 216 - 241 - 266 - 291 - 316 -
167 192 217 - 242 - 267 - 292 - 317 -
168 193 218 - 243 - 268 - 293 - 318 -
169 194 219 - 244 - 269 - 294 - 319 -
170 195 220 - 245 - 270 - 295 - 320 -
171 196 221 - 246 - 271 - 296 - 321 -
172 197 - 222 - 247 - 272 - 297 - 322 -
173 198 - 223 - 248 - 273 - 298 - 323 -
174 199 - 224 - 249 - 274 - 299 - 324 -
175 200 - 225 - 250 - 275 - 300 - 325 -
176 201 - 226 - 251 - 276 - 301 - 326 -
177 202 - 227 - 252 - 277 - 302 - 327 -

43
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN


178 - 203 - 228 - 253 - 278 - 303 - 328 -
179 - 204 - 229 - 254 - 279 - 304 - 329 -
330 - 354 - 377 - 400 - 423 - 446 - 469 -
331 - 355 - 378 - 401 - 424 - 447 - 470 -
332 - 356 - 379 - 402 - 425 - 448 - 471 -
334 - 357 - 380 - 403 - 426 - 449 - 472 -
335 - 358 - 381 - 404 - 427 - 450 - 473 -
336 - 359 - 382 - 405 - 428 - 451 - 474 -
337 - 360 - 383 - 406 - 429 - 452 - 475 -
338 - 361 - 384 - 407 - 430 - 453 - 476 -
339 - 362 - 385 - 408 - 431 - 454 - 477 -
340 - 363 - 386 - 409 - 432 - 455 - 478 -
341 - 364 - 387 - 410 - 433 - 456 - 479 -
342 - 365 - 388 - 411 - 434 - 457 - 480 -
343 - 366 - 389 - 412 - 435 - 458 - 481 -
344 - 367 - 390 - 413 - 436 - 459 - 482 -
345 - 368 - 391 - 414 - 437 - 460 - 483 -
346 - 369 - 392 - 415 - 438 - 461 - 484 -
347 - 370 393 - 416 - 439 - 462 - 485 -
348 - 371 - 394 - 417 - 440 - 463 - 486 -
349 - 372 - 395 - 418 - 441 - 464 - 487 -
350 - 373 - 396 - 419 - 442 - 465 - 488 -
351 - 374 - 397 - 420 - 443 - 466 - 489 -
352 - 375 - 398 - 421 - 444 - 467 - 490 -

44
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN


353 - 376 - 399 - 422 - 445 - 468 - 491 -
Fuente de información: elaboración propia de acuerdo a la base de datos extraída desde la página web www.alimentos-chile.aysenpatagonia.cl , el Registro Social de Hogares
correspondiente a los meses de mayo y julio de 2020, proporcionados por la Contraloría General de la República.

45
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 10
BENEFICIARIOS TRAMO 90% CALIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA
N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN
1 - 23 - 45 - 67 - 89 - 111 - 133 -
2 - 24 - 46 - 68 - 90 - 112 - 134 -
3 - 25 - 47 - 69 - 91 - 113 - 135 -
4 - 26 - 48 - 70 - 92 - 114 - 136 -
5 - 27 - 49 - 71 - 93 - 115 - 137 -
6 - 28 - 50 - 72 - 94 - 116 - 138 -
7 - 29 - 51 - 73 - 95 - 117 - 139 -
8 - 30 - 52 - 74 - 96 - 118 - 140 -
9 - 31 - 53 - 58 - 97 - 119 - 141 -
10 - 32 - 54 - 76 - 98 - 120 - 142 -
11 - 33 - 55 - 77 - 99 - 121 - 143 -
12 - 34 - 56 - 78 - 100 - 122 - 144 -
13 - 35 - 57 - 79 - 101 - 123 - 145 -
14 - 36 - 58 - 80 - 102 - 124 - 146 -
15 - 37 - 59 - 81 - 103 - 125 - 147 -
16 - 38 - 60 - 82 - 104 - 126 - 148 -
17 - 39 - 61 - 83 - 105 - 127 - 149 -
18 - 40 - 62 - 84 - 106 - 128 - 150 -
19 - 41 - 63 - 85 - 107 - 129 - 151 -
20 - 42 - 64 - 86 - 108 - 130 - 152 -
21 - 43 - 65 - 87 - 109 - 131 - 153 -
22 - 44 - 66 - 88 - 110 - 132 - 154 -

46
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN


155 - 180 - 205 - 230 - 255 - 280 - 305 -
156 - 181 - 206 - 231 - 256 - 281 - 306 -
157 - 182 - 207 - 232 - 257 - 282 - 307 -
158 - 183 - 208 - 233 - 258 - 283 - 308 -
159 - 184 - 209 - 234 - 259 - 284 - 309 -
160 - 185 - 210 - 235 - 260 - 285 - 310 -
161 - 186 - 211 - 236 - 261 - 286 - 311 -
162 - 187 - 212 - 237 - 262 - 287 - 312 -
163 - 188 - 213 - 238 - 263 - 288 - 313 -
164 - 189 - 214 - 239 - 264 - 289 - 314 -
165 - 190 - 215 - 240 - 265 - 290 - 315 -
166 - 191 - 216 - 241 - 266 - 291 - 316 -
167 - 192 - 217 - 242 - 267 - 292 - 317 -
168 - 193 - 218 - 243 - 268 - 293 - 318 -
169 - 194 - 219 - 244 - 269 - 294 - 319 -
170 - 195 - 220 - 245 - 270 - 295 - 320 -
171 - 196 - 221 - 246 - 271 - 296 - 321 -
172 - 197 - 222 - 247 - 272 - 297 - 322 -
173 - 198 - 223 - 248 - 273 - 298 - 323 -
174 - 199 - 224 - 249 - 274 - 299 - 324 -
175 - 200 - 225 - 250 - 275 - 300 - 325 -
176 - 201 - 226 - 251 - 276 - 301 - 326 -
177 - 202 - 227 - 252 - 277 - 302 - 327 -
178 - 203 - 228 - 253 - 278 - 303 - 328 -

47
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN


179 - 204 - 229 - 254 - 279 - 304 - 329 -
330 - 335 - 339 - 343 - 347 - 351 - 355 -
331 - 336 - 340 - 344 - 348 - 352 - 356 -
332 - 337 - 341 - 345 - 349 - 353 - 357 -
333 - 338 - 342 - 346 - 350 - 354 - 358 -
334 -
Fuente de información: elaboración propia de acuerdo a la base de datos extraída desde la página web www.alimentos-chile.aysenpatagonia.cl y el Registro Social de Hogares
correspondiente a los meses de mayo y julio de 2020, proporcionados por la Contraloría General de la República.

48
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 11
BENEFICIARIOS TRAMO 100% CALIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA
N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN N° RUN
1 - 13 - 24 - 35 - 46 - 57 - 68 -
2 - 14 - 25 - 36 - 47 - 58 - 69 -
3 - 15 - 26 - 37 - 48 - 59 - 70 -
4 - 16 - 27 - 38 - 49 - 60 - 71 -
5 - 17 - 28 - 39 - 50 - 61 - 72 -
6 - 18 - 29 - 40 - 51 - 62 - 73 -
7 - 19 - 30 - 41 - 52 - 63 - 74 -
8 - 20 - 31 - 42 - 53 - 64 - 75 -
9 - 21 - 32 - 43 - 54 - 65 - 76 -
10 - 22 - 33 - 44 - 55 - 66 - 77 -
11 - 23 - 34 - 45 - 56 - 67 - 78 -
12 -
Fuente de información: elaboración propia de acuerdo con la base de datos extraída desde la página web www.alimentos-chile.aysenpatagonia.cl y el Registro Social de Hogares
correspondiente al mes de julio de 2020, proporcionado por la Contraloría General de la República.

49
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

ANEXO N° 12

ESTADO DE OBSERVACIONES INFORME FINAL No395, DE 2020, DE LA INTENDENCIA DE LA REGIÓN DE AYSÉN DEL
GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO.

A. OBSERVACIONES QUE SERÁN VALIDADAS POR UNIDAD DE SEGUIMIENTO Y APOYO AL CUMPLIMIENTO DE LA CONTRA-
LORÍA REGIONAL DE AYSÉN DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
MEDIDA IMPLE-
FOLIO O NU-
REQUERIMIENTO PARA SUBSANAR LA OBSERVACIÓN MENTADA Y SU
NIVEL DE MERACIÓN COMENTARIOS
N° MATERIA FORMULADA POR LA CONTRALORÍA GENERAL EN EL DOCUMENTA-
COMPLEJIDAD DOCUMENTO DE LA ENTIDAD
INFORME FINAL CIÓN DE RES-
DE RESPALDO
PALDO
Esa entidad deberá acreditar documentadamente, a través del
Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, la remisión para el trámite
de toma de razón del acto administrativo mediante el cual se
Sobre trato directo autorizó y aprobó el trato directo con el proveedor SOSER S.A.,
II.1.1. afecto al trámite de C: Compleja para la adquisición de las 7.920 canastas de alimentos, en un
toma de razón. plazo de 60 días hábiles contados desde el día siguiente a la
recepción del presente oficio, lo anterior sin perjuicio de aquellos
alcances que a partir del estudio de legalidad formule este
Organismo Fiscalizador.
Esa repartición pública deberá proporcionar en el plazo de 60
días hábiles contados la recepción del presente oficio por medio
del Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, tanto los
Sobre comprobante de
II.1.2. C: Compleja comprobantes de ingreso, como aquellos antecedentes que
ingreso
acrediten su envío a la Subsecretaría del Interior, que permitan
verificar el cumplimiento de lo preceptuado en la aludida
resolución exenta N° 4.785, de 2020.
La Intendencia Aysén, deberá en el plazo de 60 días contados
desde la recepción del presente oficio remitir a través del Sistema
de Seguimiento y Apoyo CGR, el documento que permita
Productos que difieren
establecer las distintas equivalencias de los productos tanto en
II.2.1.3. de la cantidad C: Compleja
valor nutricional como monetario de los mismos, con la finalidad
contratada
de uniformar los procedimientos de reemplazo de alimentos en
cada canasta que se entrega a los beneficiarios, remitiendo a
esta Sede Regional el acto administrativo que lo apruebe.
Entrega a beneficiarios Esa entidad deberá remitir, a través del Sistema de Seguimiento
II.4.1 C: Compleja
fallecidos. y Apoyo CGR las actas de entrega correspondientes a las 11 de

50
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

MEDIDA IMPLE-
FOLIO O NU-
REQUERIMIENTO PARA SUBSANAR LA OBSERVACIÓN MENTADA Y SU
NIVEL DE MERACIÓN COMENTARIOS
N° MATERIA FORMULADA POR LA CONTRALORÍA GENERAL EN EL DOCUMENTA-
COMPLEJIDAD DOCUMENTO DE LA ENTIDAD
INFORME FINAL CIÓN DE RES-
DE RESPALDO
PALDO
22 personas indicadas en el anexo N° 6, de las cuales no consta
la recepción de las canastas de alimentos, en el plazo de 60días
hábiles contados desde la recepción del presente oficio.
Además, deberá instruir un procedimiento disciplinario con la
finalidad de determinar eventuales responsabilidades
administrativas involucradas y que implicaron la entrega de
canastas a personas que no habrían cumplido los requisitos para
ello o que, en su defecto habrían recibido en más de una ocasión
el aludido beneficio, debiendo remitir el acto administrativo que
así lo ordene a la Unidad de Seguimiento de la Fiscalía de la
Contraloría General de la República, una copia del acto
administrativo que así lo disponga, en el plazo de 15 hábiles,
contados desde la recepción del presente oficio final, sin perjuicio
que deba en su oportunidad enviar a esta Contraloría Regional el
acto administrativo que lo afine.
Sobre registro de La Intendencia Aysén deberá instruir un procedimiento
II.4.2. entrega de canastas en C: Compleja disciplinario con la finalidad de determinar eventuales
más de una ocasión responsabilidades administrativas involucradas y que implicaron
la entrega de canastas a personas que no habrían cumplido los
requisitos para ello o que, en su defecto habrían recibido en más
de una ocasión el aludido beneficio, debiendo remitir el acto
Sobre registros de administrativo que así lo ordene a la Unidad de Seguimiento de
II.4.3. entrega de las canastas C: Compleja la Fiscalía de la Contraloría General de la República, una copia
en más de una ocasión. del acto administrativo que así lo disponga, en el plazo de 15
hábiles, contados desde la recepción del presente oficio final, sin
perjuicio que deba en su oportunidad enviar a esta Contraloría
Regional el acto administrativo que lo afine.
Beneficiarios Esa entidad deberá acreditar documentadamente, a través del
correspondientes a los Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, que los 926 y 3
II.4.4 C: Compleja
tramos de mayores beneficiarios, respectivamente cumplan con los requisitos
ingresos. previstos en las resoluciones exentas Nos 1.052 y 1.327, ambas
de 2020, de ese origen, en el plazo de 60 días hábiles contados
Beneficiarios con
desde la recepción del presente informe final.
vínculo laboral con la
II.4.5 C: Compleja Además, deberá instruir un procedimiento disciplinario con la
Administración del
finalidad de determinar eventuales responsabilidades
Estado.
administrativas involucradas y que implicaron la entrega de

51
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CONTRALORÍA REGIONAL DE AYSÉN
DEL GENERAL CARLOS IBÁÑEZ DEL CAMPO
UNIDAD DE CONTROL EXTERNO

MEDIDA IMPLE-
FOLIO O NU-
REQUERIMIENTO PARA SUBSANAR LA OBSERVACIÓN MENTADA Y SU
NIVEL DE MERACIÓN COMENTARIOS
N° MATERIA FORMULADA POR LA CONTRALORÍA GENERAL EN EL DOCUMENTA-
COMPLEJIDAD DOCUMENTO DE LA ENTIDAD
INFORME FINAL CIÓN DE RES-
DE RESPALDO
PALDO
canastas a personas que no habrían cumplido los requisitos para
ello o que, en su defecto habrían recibido en más de una ocasión
el aludido beneficio, debiendo remitir el acto administrativo que
así lo ordene a la Unidad de Seguimiento de la Fiscalía de la
Contraloría General de la República, una copia del acto
administrativo que así lo disponga, en el plazo de 15 hábiles,
contados desde la recepción del presente oficio final, sin perjuicio
que deba en su oportunidad enviar a esta Contraloría Regional el
acto administrativo que lo afine.
La Intendencia de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez
del Campo, deberá informar documentadamente, a través del
Sobre denuncias
Sistema de Seguimiento y Apoyo CGR, los motivos por los cuales
rec bidas durante el
los recurrentes no recibieron la canasta de alimentos en el primer
II.5 proceso de distribución C: Compleja
y/o segundo proceso de distribución de estas, a pesar de cumplir
de las canastas de
con los requisitos indicados en la resolución exenta N° 529, de
alimentos.
2020, de ese origen, en el plazo de 60 días hábiles contados
desde la recepción de este documento.

52

También podría gustarte