Está en la página 1de 6

https://www.elevacionytrincajes.

com/wp-content/uploads/2019/10/CABLES-DE-
ACERO-2019.pdf
CONFORMACION DE CABLE ACERO
Dentro de los componentes básicos para este cable tenemos los siguientes elementos:
Alambre
Alma
Toron o cordon

Ilustración 1 cable de acero[ CITATION EYT19 \l 1033 ]

ALAMBRE DE ACERO
siendo el componente básico para la conformación del cable de acero y para su
resistencia lo determina su composición química. Ya que el alambre es la materia prima
principal para la fabricación del cable, el cual puede realizarse en acabado negro
galvanizado e inox. [ CITATION EYT19 \l 1033 ]
cables de acero fabricados según normativas [ CITATION EYT19 \l 1033 ]:
EN 12385-4
EN 12385-5
ISO 2408
NORMAS DIN
DIN 3064
Según las normas internacionales (ISO 2408/ CONVENIN 1611/ API9A) para los
cables de acero que son utilizados en construcción, son clasificados de la siguiente
manera según su resistencia.[ CITATION EYT19 \l 1033 ]

Ilustración 2 tipos de acero [ CITATION EYT19 \l 1033 ]

Si la selección del cable a utilizar es de diámetro nominal ¾ (19,05mm), las ranuras solo
pueden tener un mínimo de 19,84 o un máximo de 20,64 mm. [ CITATION EYT19 \l 1033 ]
Es entendible el hecho de aplicar este criterio, debido a que varios de los
procedimientos para certificación de izar, se toma en consideración tolerancias máximas
para las ranuras, las gargantas de las poleas y tambores considerando necesario solo un
5%, pero este criterio no siempre es el indicado.
Por lo que en la industria genera confusión, debido a que en gran parte de las
normativas para cables de acero se aplican conceptos de tolerancia teniendo en cuenta lo
siguiente.
*Si la polea es para trabajar con cables milimétricos la tolerancia del cable es de -0%
+4%[ CITATION EYT19 \l 1033 ]
*A diferencia de que si la polea ha sido calibrada para trabajar en pulgadas entonces se
fijara como criterio para la tolerancia del cable de 1% +5%.[ CITATION EYT19 \l 1033 ]

https://upcommons.upc.edu/handle/2117/19786
Resistencia a tracción en cables que están fabricados según normas DIN, aplicables
para taludes y laderas inestables:

Ilustración 3 cables de acero de almetalica segun normas DIN[ CITATION EAl13 \l 1033 ]

Ilustración 4 esquema para dimensionamiento de cables de refuerzo[ CITATION EAl13 \l 1033 ]

CARACTERISTICAS
DIAMETRO
Estos pueden ser fabricados de cualquier diámetro, pero lo mas recomendable es que
estos se hagan de acuerdo a los diámetros normalizados.
Para la medición de realizarse con cuidado para lo cual se utilizará un calibre,
guiándonos como la imagen a continuación.

Ilustración 5 medicion del cable [ CITATION EYT19 \l 1033 ]


TOLERANCIA
Tomando en cuenta la norma EN 12385-1:2002, para medir el diámetro este no debe
variar del nominal según la tabla que se presenta a continuación, así tendremos que para
cables con un diámetro de 2 y 5 mm la tolerancia será redondeada a un 0.05 mm más
próximos.

Ilustración 6 tolerancia [ CITATION EYT19 \l 1033 ]

CABLES REDONDOS
Para estas medidas el diámetro será tomado con el cable en una porción recta, sin
considerar la tensión, caso contrario será con una tensión mínima que no sobrepase el
5% de la carga mínima de rotura del cable, sobre dos posiciones distanciadas como
mínimo en un metro, además para cada posición se tomaran dos medidas, en anugulo
recto del circulo circunscrito. El equipo de medida debe cubrir como mínimo 2
cordones. [ CITATION EYT19 \l 1033 ]

LUBIRCACION DE CABLES
Las principales características para la lubricación son las siguientes [ CITATION EYT19 \l
1033 ]:

 Estar libre de ácidos, agentes alcalinos


 No debe ser soluble en el medio ambiente de trabajo
 Debe formar una película resistente
 Resistente a la oxidación
SELECCIÓN ADECUCADA DE CABLES
Estos serán elegidos según su aplicación tomando en cuenta los principios
básicos[ CITATION EYT19 \l 1033 ].
1 Resistencia a la tracción

2 Resistencia a la obrasion y a la fatiga

3 Ambiente de trabajo (salino,húmedo,acido)

4 Resistencia a la rotación

5 Resistencia al aplastamiento
cuando un cable pasa sobre una polea, la carga sobre el rodamiento o buje de la
polea depende solamente de la fuerza de tensión del cable y el angulo de
contacto dl mismo y es dependiente del diámetro de la polea.

6 Resistencia a la vibración

7 Resistencia a la pulsación (efecto de estrepada)


8 Ranuras de las poleas

La norma ISO 4308 recomienda que el canal ded las poleas este comprendido:1,05
diametro cable<diámetro canal polea < 1,1 diámetro cable.

Bibliografía
E. Alonso, J. C. (2013). TALUDES Y LADERAS INESTABLES. Barcelona, España: CIMNE.

EYT. (2019). cable de acero . 38.

También podría gustarte