Está en la página 1de 3

1

U.E.P. Lya Imber de Coronil


San José de Guanipa-Edo. Anzoátegui

Año Escolar: 2020-2021


2do. Lapso

4to. año secciones “A, B y C”


Área de Formación: Inglés
Prof. Anabel Villegas
ACTIVIDAD Nº 4
Valor: 25% - 5 Pts.

*Tema Generador: El uso de la tecnología para potenciar el turismo.


*Tejido Temático: Información sobre lugares turísticos y actividades de recreación con
amigos y familia.
*Referente Teórico-Práctico: Tiempo Verbales.
*Técnica e Instrumento: Representación Mental-Conceptual. (Escala de Estimación)

Saludos cordiales queridos estudiantes. Después de haber estudiado los


condicionales I y II. Ahora vamos a poner en práctica algunos tiempos verbales,
recordándoles que ya fueron repasados esos tiempos verbales y que a su vez van a ser
aplicados en la siguiente actividad.

ACTIVIDAD A REALIZAR

En un Mapa Mixto (Mental-Conceptual), dibuje o recorte imágenes que estén


relacionado con el clima, vegetación, parques, hoteles, restaurantes, plato típico o
comidas y lugares turísticos del Estado ? .

- 4to. Año Sección “A” = Estado Anzoátegui.


- 4to. Año Sección “B” = Estado Sucre.
- 4to. Año Sección “C” = Estado Monagas.

Para elaborar este mapa debes tomar en cuenta lo siguiente:

a) Debes escoger un municipio del estado que le tocó a la sección donde


perteneces, allí vas hablar de lo antes mencionado (clima, vegetación,
parques,…etc.).
2

b) La descripción de cada imagen debe ser resumida y escrita en 1era. persona


del singular, como que si hubieras estado allí y estas recomendando esos
lugares visitados y decir cómo es su clima, su vegetación y todo lo demás, en
cada imagen que describas. (Todo va en inglés)

c) Poner en práctica los tiempos verbales estudiados previamente y su creatividad


para desarrollar el mapa.

Nota: Los resúmenes de cada descripción no deben coincidir con los de tus
compañeros, ya que cada quien tiene su manera de redactar los aspectos a desarrollar.
(Eso es en tal caso que seleccionen el mismo municipio)

A continuación les mostraré un ejemplo para realizar su mapa y de esta forma se


guíen

IMAGEN
IMAGEN
Familia
Clima
IMAGEN

Vegetación

IMAGEN

Name of the
Parque (s)
Municipality

(Name of the State)


IMAGEN

Hotel u
Hoteles
IMAGEN

IMAGEN
Plato Típico o
Lugar o Sitios Comidas
Turísticos IMAGEN

Restaurante (s)
3

Nota: Ubicar en una de las esquinas del mapa un cuadrito identificado con su nombre y
apellido, nº de lista, asignatura, nº de la actividad, año, sección, nombre del docente y la
fecha de entrega.

Indicadores de logro
- Presenta de forma adecuada el mapa mixto, tomando en cuenta los márgenes e
identifica el mismo en uno de los extremos con un cuadrito sus datos (nombre de
la institución, nº de la actividad, nombre y apellido, nº de lista, año, sección,
asignatura, nombre de la Profesora y la fecha de entrega). (1pto)
- Usa los aspectos formales de la escritura. (1pto)
- Dibuja o recorta imágenes relacionadas al municipio de acuerdo a lo asignado. (3
pts)
- Describe de forma resumida los aspectos a desarrollar en cada recorrido. (4 pts)
- Escribe en 1era. persona del singular cada aspecto. (4 pts)
- Usa los tiempos verbales estudiados. (3 pts)
- Redacta coherentemente los aspectos de cada recorrido. (2 pts)
- Distribuye adecuadamente cada ítem en la representación gráfica. (1,5 pts)
- Responsabilidad y Respeto. (0,5 pts – 0,25 c/u)

También podría gustarte