Está en la página 1de 2

Boletín de Prensa No 47

8 de julio de 2020

ESTUDIANTES Y DOCENTES PODRÁN ACCEDER A EQUIPOS TECNOLÓGICOS Y PLANES


DE INTERNET PREFERENCIALES

Promover una educación moderna, vanguardista y con herramientas tecnológicas al alcance de


todos los ecuatorianos, es el objetivo de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología
e Innovación (Senescyt), que en alianza con CNT y Banco del Pacífico, lanzó hoy el programa de
créditos preferenciales para que estudiantes y docentes accedan a equipos tecnológicos y
paquetes de Internet.

Agustín Albán Maldonado, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación,


dijo que esta iniciativa representa una mirada hacia el futuro. “Históricamente, la educación
superior ha sido presencial. La llegada de la pandemia nos hizo reinventarnos; ahora, con esta
alianza, la juventud podrá acceder a equipos tecnológicos y paquetes de Internet que les permitirá
continuar sus estudios”.

Indicó, además, que estos servicios potenciarán la educación en línea, modalidad de estudio que
ha permitido a más jóvenes acceder a la educación superior. Estudiar en línea implica contenidos
adecuados, plataformas y conectividad, y gracias a CNT y Banco del Pacífico “anunciamos planes
que le permitirá a los jóvenes fortalecer sus conocimientos”.

Martha Moncayo, gerente general de CNT, dijo que este es un esfuerzo conjunto cuyo objetivo es
entregar herramientas para que estudiantes universitarios accedan a una educación de manera
virtual. Dijo que los estudiantes y docentes podrán, de esta manera, acceder a herramientas, crear
aulas virtuales y aprender de múltiples formas.

Por otra parte, Toño Torres, gerente Regional del Banco del Pacífico, aseguró que para esta
entidad bancaria, la educación es la mejor inversión. “Hoy ponemos a disposición de la juventud
planes de diferimiento para que accedan a equipos tecnológicos y continúen sus estudios. Lo más
importante es el bienestar de nuestros jóvenes”.

La articulación Senescyt, CNT y Banco del Pacífico permitirá a más estudiantes adquirir Internet
móvil y fijo a costos accesibles, así como también equipos tecnológicos como laptops y tablets,
generando así las condiciones adecuadas que garanticen una educación en línea de calidad e
inclusiva.

Servicios a ofertarse:

• Plan de internet móvil CNT de 20GB por 10 dólares más impuestos.


• Plan de internet móvil CNT de 30GB por 15 dólares más impuestos.
• Plan de internet móvil CNT de 50GB por 20 dólares más impuestos.
• Internet fijo CNT de 10Mbps por 10 dólares más impuestos.
• Internet fijo CNT de 20Mbps por 15 dólares más impuestos.
• Internet fijo CNT de 30Mbps por 19 dólares más impuestos.
• Compra de equipos CNT con tarjeta de crédito PacifiCard con 12 meses sin
intereses y 2 meses de gracia.
• Compra de equipos en distintos establecimientos con tarjeta de crédito
PacifiCard con 12 meses sin intereses y 2 meses de gracia.

Para acceder a estos beneficios, únicamente se requiere que el estudiante presente un certificado
de la institución de educación superior que avale que está matriculado en el ciclo académico
vigente.

También podría gustarte