Está en la página 1de 2

ENSAYO ARGUMENTATIVO SOBRE LOS ACTOS MERCANTILES Y NO MERCANTILES

Son comerciantes las personas que se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera
mercantil. La calidad de comerciante se adquiere, aunque la actividad mercantil se ejerza por
medio de un apoderado, intermediario o interpuesta persona.
De acuerdo a esto se puede establecer que no es comerciante una persona no se considera
comerciante siempre y cuando no ejerza de forma profesional la venta de productos o prestación
de servicios.
Es decir no podemos considerar como comerciante a una persona que vende un vehículo a un
tercero en un momento determinado o a quien alquila su carro para trasladar a un grupo de
personas a un lugar determinado solo por una vez.
En este orden de ideas, hoy en día las actividades económicas del país incluso muchas de las
actividades que nosotros mismos realizamos, giran en torno al comercio o lo que a su vez
conocemos como las ACTIVIDADES MERCANTILES.

En este sentido, los actos mercantiles tienen relevancia en la medida que en ocasión a ellos se
identifica si una persona natural o jurídica se clasifica como comerciante o no, y dependiendo de
sa clasificación se puede derivar una serie de obligaciones legales.
De esta manera, el derecho mercantil desde su nacimiento, siempre ha estado ligado en forma
intima con la economía, y es en torno a esta que aquel ha girado y se ha desarrollado en plena
forma. Por lo tanto, el progreso económico es un componente determinante en las relaciones de
tipo mercantil, puesto que la progresiva expansividad de la materia ha ido trasformando a la
disciplina que la regula en el común denominador de las relaciones jurídico-económicas de
quienes tienen como oficio la práctica profesional del comercio. De esta forma, el código de
comercio en uno de sus artículos nos señala las actividades que NO son consideradas como tal y al
respecto indica que ellas son:
Adquisición de bienes con destino al consumo domestico o al uso de adquirente, y la venta de los
mismos o de los sobrantes.
La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de etas por su autor.
Las adquisiciones hechas por funcionarios o empleados para fines de servicio público.
Las ventas que hagan directamente los Agricultores o ganaderos, siempre y cuando que dicha
trasformación no constituya por si misma una empresa.
La prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales.
Es necesario recordar que los actos no mercantiles son los únicos que pueden aparecer en el
objeto de las sociedades Civil ya que las compañías cuyo objeto o actividad es la realización de los
actos exclusivamente o la realización de estos y otros no mercantiles, tiene naturaleza comercial.
Las sociedades civiles son, como concepto de la ciencia política, designa a la diversidad de
personas con categoría de ciudadanos que actúan generalmente de manera colectiva para tomar
decisiones en el ámbito publico.

También podría gustarte