Está en la página 1de 3

EDUCACIÓN VIRTUAL

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Profesor William Alexander Sierra Romero
William_sierra@cun.edu.co

1. Nombre de la actividad ACTIVIDAD DE CONSTRUCCION APLICADA


2. ¿Qué competencias desarrollará a través de esta actividad?

• Desarrollar habilidades de pensamiento matemático por medio del uso de


diferentes herramientas.
• Interpreta posibles soluciones a una situación problema haciendo uso de
conceptos matemáticos.
• Reflexionar sobre la importancia de las matemáticas en contextos particulares.

3. Contextualización

Este es el A.C.A y pretende responder a la pregunta muy común y lógica de ¿para


qué me sirve esta asignatura en mi desarrollo profesional y en general para la
vida? Les puedo decir de primera mano que las aplicaciones de las matemáticas
son muy bastas y en campos tan diversos como: ingeniería, economía, física,
biología, medicina, informática, entre muchos otros. Por otro lado, sus fines
prácticos son varios, ya que nos permiten desarrollar: abstracción, pensamiento
lógico, pensamiento sistemático, dar la solución de problemas, pensar en términos
de variables e incógnitas, desarrollar disciplina, entre muchos otros beneficios.

El razonamiento es le herramienta que nos ha llevado adonde estamos es la


habilidad que nos muestra conforme nuestras vivencias de nuestras experiencias
nuestra realidad y como la vemos según los estereotipos, arquetipos, ideas
preconcebidas, supuestos y la influencia del tipo de comunidad y de personas que
nos rodean.

Lo que el razonamiento cuantitativo tiene como finalidad es una estructuración


del pensamiento de la capacidad de encontrar una forma a los problemas y darle
la solución mediante la lógica para poder interactuar con nuestro entorno
creciendo, adaptándonos y evolucionando de forma gradual para un desarrollo del
entendimiento que nos deje una muestra de la realidad que nos rodea más certera
para lo que nos rodea.

4. Instrucciones para la entrega del documento:

1. Leer detenidamente los documentos y consultar bibliografía complementaria.


2. Se desarrolla en grupos de trabajo máximo 5 estudiantes DE LA MISMA
FICHA, y se crea un solo documento que TODOS LOS INTEGRANTES
DEBERÁN ENVIAR, cada uno lo envía para dejar constancia en la entrega.
3. Se debe entregar un documento en formato PDF, con fuente Times New
Roman, tamaño 12 e interlineado 1,15.
4. Las entregas se deben hacer de acuerdo con las fechas establecidas en la
plataforma de la asignatura.
EDUCACIÓN VIRTUAL
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Profesor William Alexander Sierra Romero
William_sierra@cun.edu.co

5. Los trabajos fuera de los tiempos establecidos se recibirán sobre 3.0


6. Se debe usar un EDITOR DE ECUACIONES para las expresiones
matemáticas y no imágenes de ecuaciones tomadas de otros textos.
7. Se deben usar normas APA para el caso de las citas y las referencias
bibliográficas.
8. Los trabajos serán analizados por medio de la aplicación PlagScan, para
identificar cualquier plagio o copia literal de información, el cuál será
sancionada.
9. El documento debe incluir: portada, introducción, desarrollo de la actividad y bibliografía.

5. ACA 1

Para la actividad académica aplicada número 3, deberá: (utilice las cartillas enlistadas en
los recursos de este documento)
1. Consulte 3 situaciones tipo prueba saber, del componente de ALGEBRA Y
CÁLCULO:
a. El primero en el cual se evalúe la competencia de interpretación y
representación.
b. El segundo en el cual se evalúe la competencia de formulación y ejecución.
c. El tercero en el cual se evalúe la competencia de argumentación.
2. En cada situación propuesta usted debe:
a. Explicar porque pertenece a la competencia asignada.
b. Decir la respuesta correcta, justificándola por medio de la solución
matemática, con el algoritmo o procedimiento matemático correspondiente.
c. Explicar por qué las otras tres respuestas no son válidas.
3. Utilice el siguiente formato de tabla para organizar el análisis de las situaciones
propuestas, la tabla la encuentra al final del documento, recuerde que debe
utilizarla en cada una de las 3 situaciones que plantee, teniendo en cuenta las
instrucciones del punto 1.

Situación planteada
(componente geometría)
Competencia que evalúa
Justifique la competencia
Respuesta correcta
Justificación de la
respuesta correcta (proceso
matemático)
Justificación de las
respuestas incorrectas
(argumento o proceso
matemático)
6. ¿Qué debe entregar? (entregable)
EDUCACIÓN VIRTUAL
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Profesor William Alexander Sierra Romero
William_sierra@cun.edu.co

Un documento de PDF, de máximo 5 páginas, que tenga las siguientes características:


Portada (una página) 0.5
Introducción (una página) 1.0
Situación 1 (una página) 1.0
Situación 2 (una página) 1.0
Situación 3 (una página) 1.0
Referencias bibliográficas con normas APA (una página) 0.5

Tenga en cuenta que el documento debe ser hecho con sus palabras, teniendo en cuenta
los textos consultados, haciendo las citas correspondientes.

7. ¿A qué recursos acudir para el desarrollo de la actividad? (recursos)


Revisión de las grabaciones de los encuentros sincrónicos.

RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
https://grupogeard.com/co/blog/icfes-saber/saber-pro/prueba-razonamiento-
cuantitativo-2/

CARTILLA
https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1210108/Cuadernillo+de+preguntas+razo
namiento+cuantitativo+saber+pro+2018.pdf/bbafeda5-4bae-891f-2e03-e382251d0b4f

CARTILLA
https://www.icfes.gov.co/documents/20143/648610/Cuadernillo%20de%20preguntas
%20razonamiento%20cuantitativo%20tyt.pdf

También podría gustarte