Está en la página 1de 42
Ao epee Historia Antigua de México Volumen Ill: El horizonte Posclasico “Yor zene dil Athiplone Crtral ay wd Porcbaracers Le shaper de lev Tripte iluovyo” Coordinadores: Linda Manzanilla Leonardo Lépez Lujan ‘se[ AINA ge =! La zona del Altiplano central en el Posclasico: la etapa de la Triple Alianza ‘Ma. Concepcién Obregén Rodiiguec Introduccién El tema del Akiplano central durante la etapa de la Triple Alianza esa vex ln unplate estudado de toda a worn mesoumenicana Se debe a ‘que este poder hegemdnico tenia eonquitada la mayor pate del sea cl ‘tra al legal dels espanoes en 1519 dy, a consecuencia de ell, ee Inejor deseo por ls fuentes histricas del momento del contacto “ademas, resulta incuestionable que niagin ctr Estado prehispnico de tos desrrllados en el centrosur de Mésico y en Centroaméric, aleana6 tances lo comercantes mexicas pudieroapracticarlbremente el comercio ‘Son ea reg, tmyendo a su capital algodon y ottos preductos de tera ‘lene, os que antes no abn tenido acceso directo. Lieracin del control de Azcapotzalco a creciente tendencta a lacentializacin del poder politico y al foraleci tBiano de la clte guerrera entre os mexias, seve trenada por os ies {de los catpriin que todavia tenfan partcipacion en la toma de decisiones. ‘Simultineamente el grupo goberrante empez6 a sent que el dominio tepanec obstaculzaba su desarolo (econdmico y tesitora), ya que de trader practic ibement a guerta en su propio beneficohubiesen pod Tear & converirve en una potencia de primer orden, 1asfieciones entre TTenocilan y Azeapotzaleo lego a ser frecuentes y esto hio sui ums {ottad sevimesica muy nora eatre los nobles tepanecas que emapezaron 3 Sider los mexicas como posible ypelgrosos ales in 126 de al morsel ja Tezoaémec,surgeron problemas por ast: ceslon al ono epanec, iponizedose ene poder s if Mandl, 1a leaidad ow atndato fue puesta en dua por gran pane de su pueblo y por los sobernantes de otros muchos ate momento coyunurl, en el que los tepanecas se enconteaban dvi dos, ue aprovechad por los lidewes enocheas para detararse eeldes a3 NaC Obgintaiers asad Ailrvcmaenl fain ved Teds poder y uatar de liberarse de su dominio. los no hubiesen poco detour Aislads tan poderoso certo, por lo cual buscaronaianzas con otros pu bios descontetos, lana reuniua fuerte efrto que saci snulnes ‘mente Azcapotzao en distnios frente. EL pretext que do nisi al enfrentamiento armado fue la muerte de fos sefores de las dos islasTlacatéot (Taleo) y Chimalpopoca (Tenocht tan). La version mexica insite en aliemar que extafeortnaa por el pro io Masta, pero los AnalesMedcanos la conradcen al coment que fon robles mexieas quienes inctaron a los de Tlacopan (centro tepaneca dis dente a levaria 2 cabo. Si se analzanceeamente ls fuentes, esa segunda version parece tener mis fondamentos, ya que el gobersante de Azcapszal- ‘ono ganaba nada con matara uo sobeano al que tenia bajo so mand, 1a partcipacid de Texcoco en los hecos de armas no dabio set deter inant, ya que u gobernante Nezahuslosydl no tena entonces bajo st

También podría gustarte