Está en la página 1de 9

Asignatura:

Procesos Administrativos

Título del trabajo Derechos de Autor:


Análisis de Caso

Presenta

Lina Fernanda Torres Córdoba ID: 661269


Blanca Irene Velásquez Osorio ID: 670579
Laura Vanessa Vélez Valencia ID: 98017
Santiago López Quintero ID: 680165

Profesor: Oscar Eduardo Urbano


NRC: 32171

Colombia _ Ciudad Santiago de Cali. Mayo, 19 de 2019


Introducción

En este trabajo, se realiza el análisis de 3 casos, donde se relacionan los temas de liderazgo
organizacional, el trabajo en equipo y la solución a problemas en la organización. El análisis que
se realizamos como Administradores de Seguridad y Salud en el Trabajo, nos permitira tomar
decisiones para el bienestar de los trabajadores a cargo, tener en cuenta las legislaciones y todo lo
relacionado al ambiente laboral.
-La finalidad de esta actividad es tener la capacidad de identificar las problemáticas, de cada uno
de os factores de la organización y concluir con la solución pertinente.
Objetivo General

-Analizar los diferentes casos y generar ideas con soluciones para los temas en cuestión en
liderazgo organizacional.
Marroquinería Lypos S.A

1.) Analice la estructura del problema de cada caso.


R// Marroquinería Lypos S.A, es una compañía con más de 23 años de actividad y con más de 170
empleados, cuya principal funcion es la producción y exportación de productos de marroquinería
a Estados Unidos, la empresa se ha caracterizado por tener un ambiente de trabajo agradable con
poca rotación de personal, durante los últimos 5 años, en este tiempo se ha manifestado una cierta
disconformidad.
Ya que la problemática principal que podemos evidenciar, es la desigualdad que se presenta hacia
los empleados antiguos de la compañía, ya que de cierta manera no se está teniendo en cuenta la
trayectoria y los conocimientos adquiridos a lo largo de la experiencia de su cargo.
Cuando una un empleado tiene cierta experiencia, su propósito es ascender en los puestos que
hallan disponibles, las convocatorias deberían ser de manera general, dentro de los funcionarios
de la empresa. Es importante que se tenga en cuenta los méritos, el desempeño y el esfuerzo de
cada uno de los empleados, sin que exista ninguna preferencia.

2.) Identifique el factor organizacional más relevante y que no se le está dando el


adecuado manejo.
R// El factor organizacional, que consideramos más relevante, es el grado que se tiene para calificar
a las personas que laboran en la organización, ya que no se está teniendo en cuenta, las diferentes
habilidades, los conocimientos, las destrezas antigüedad y las demás características que poseen los
empleados tanto nuevos como antiguos, ya que no se estan haciendo los adecuados procesos para
que el personal pueda ascender.

3.) Plantee una alternativa de solución.


R// - La alternativa de solución que se plantea, es la solución a la comunicación asertiva, debido a
la inconformidad e insatisfacción, que tienen los antiguos empleados con los procesos para acceder
a un ascenso en la compañía. Es importante que se pueda dialogar con los superiores al momento
de la evaluacion de desempeño y asi poder tener un ambiente laboral sano y de igual condición.
-Otra alternativa de solución que podemos brindar es generar un ambiente de equipo, donde no
dependa de uno solo sino de todos, para que asi todos formen parte de las mejorías y el éxito de la
compañía, es importante trabajar en conjunto para cumplir con las metas y objetivos planteados.

-Es importante que también se generen técnicas de integración con el personal, que se fomente
reconocimientos a los empleados antiguos por sus diferentes labores.
Compañia Intercontinental S.A

1.) Analice la estructura del problema de cada caso.


R// La principal problemática que se genera en la Compañía Intercontinental S.A, es la máxima
dedicación de los empleados a realizar informes, los cuales no son de gran ayuda para el
crecimiento organizacional de la compañía, debido a estos los empleados estan descuidando las
actividades importantes de su cargo, solo por cumplir las exigencias y requisitos que les piden
desde la gerencia; el trabajo que realizan los empleados no es revisado ni retroalimentado con el
personal y asi es muy difícil sabe que es lo que se hace bien o mal, en los informes pueden que
estén los punto principales a tener en cuenta; pero estos no llevan su debido proceso para las
acciones de mejora dentro de la empresa.

2.) Identifique el factor organizacional más relevante y que no se le está dando el


adecuado manejo.
R// El factor organizacional más relevante, es el factor significativo que se refleja en las
diferentes estrategias que definen la planeación, para el logro de los objetivos.
Se puede evidenciar que se está emplea una mala estrategia organizacional, para el
cumplimiento de las metas y objetivos trazados, ya que se perdió el enfoque de lo que se
pretende lograr, se está dando prioridad a la generación de unos informes que puedan estar
buenos como malos, los cuales no aportan al objetivo de la compañía.

3.) Plantee una alternativa de solución.


R// - Se debe reestructurar las diferentes metodologías de trabajo.
-Se deben de realiza cambios a las actividades que se vienen realizando los empleados, para
poder aumentar la productividad de las misma.
-Es necesario que se pueda contar con un líder que genere confianza y empatía con los
trabajadores, que estos lo puedan considerar un buen ejemplo a seguir, para asi poder enfocar los
objetivos y a los empleados, a que tenga sentido de pertenencia por la compañía. Que los
empleados, sientan que tienen un acompañamiento y apoyo de su líder, y asi podrán cumplir sus
obligaciones de forma eficiente y llegar a resultados satisfactorios.
Esterm Internacional

1.) Analice la estructura del problema de cada caso.


R// Esta compañía es muy reconocida en el mercado por su alta calidad en la producción de
muebles para la exportación. La empresa se ha caracterizado por tener unas ventas anuales muy
altas que les ha permitido tener un capital muy alto.
La problemática que se presenta en Esterm Internacional, es porque el gerente realizo un mal
análisis en el cuanto a la productividad, donde los empleados se ven afectados, ya que no siente
motivación; esta situación se genera debido a un cambio momentáneo que hubo en la
productividad, que a su vez también genero disconformidad por el trabajo individual, donde esta
notoriamente afecta el ambiente laboral y las relaciones interpersonales, lo cual podria en un futuro
llevar a la compañía a una crisis igual o peor de la que ya existía inicialmente, ya que los
empleados, no se está trabajando por un objetivo en común sino a manera individual / personal.

2.) Identifique el factor organizacional más relevante y que no se le está dando el


adecuado manejo.
R// -El factor organizacional más relevante que se presenta, es que no se está dando el debido
manejo a el factor del logro y la asignación de labores. La cual estas se relacionan con lo monetario
y es debido al nivel de producción, el cual está generando competencia negativa en los
trabajadores, un baja desempeño en las labores, y una notoria disminución en la calidad de los
productos. También se está presentando un severo daño en el clima organizacional.

3.) Plantee una alternativa de solución.


R// -La alternativa de solución es que se la compañía realice un análisis de competitividad grupal,
lo cual genere compañerismo y no permita que los cambios lleven a general un mal clima laboral.

-También que el gerente se comprometa como líder, y sea el quien genere que los trabajadores
tengan los objetivos claros de cumplimiento.
Conclusiones

1.) Es necesario e importante que cada una de las empresas, cuente con una estructura
organizacional, ya que esto les va permitir generar diferentes ambientes laborales, donde el
empleado se va a sentir muy satisfecho y va a realizar sus funciones para alcanzar los objetivos.

2.) Cuando una organización decide tener una estructura organizacional, los procesos siguientes a
realizar se tornarán de forma más fácil de cumplir a cabalidad todas sus metas y objetivos. Se debe
contar con un líder que tenga diferentes opciones de organización, para asi poder tener claro los
verdaderos objetivos a cumplir, para asi poder transmitirlos de forma correcta.

3.) Es fundamental que cada empresa se parcial en cuanto a la bonificaciones e incentivos para los
empleados, ya que esto permitira que los empleados estén conformes, se sientan orgullos y hagan
las su trabajo con calidad.
Bibliografía

*Libro Virtual – Proceso Administrativo: https://www-ebooks7-24-


com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6926&pg=&ed=

*Videos tutoriales de YouTube:


-https://www.youtube.com/watch?v=VxPfHCzpaqc
-

También podría gustarte